Partida 61, EL FLASH DE UNA ENORME SORPRESA Irving Cherne

background image

Partida 61 

 

EL FLASH DE UNA ENORME SORPRESA 

 

F. Olafsson – R. Fischer 

Portoroz, 1958 

Gambito de Dama Rehusado [D38] 

 

 
Una  de  las  grandes  virtudes  del  ajedrez  es  que  nunca  carece  de 

sorpresas.  Incluso  los  grandes  maestros  son  sorprendidos  a  veces.  Tome 
este juego como ejemplo, donde Bobby Fischer juega para ganar una torre 
por  un  caballo.  Imagine  su  asombro  al  descubrir  que  ha  caído  en  una 
trampa  profundamente  oculta.  Con  el  fin  de  ganar  la  calidad,  Fischer  ha 
tenido que debilitar muy ligeramente su flanco de rey, y esta debilidad es 
explotada por Olafsson a través de una serie de buenos movimientos. Por 
un  tiempo  parece  que  Fischer  igualará,  pero  Olafsson  juega  con 
contundencia  y  su  posición  se  hace  cada  vez  más  fuerte,  con  la  creación 
de  dos  peones  pasados  conectados,  cuyo  poder  acaba  volviéndose 
irresistible.  El  juego  de  Olafsson  se  muestra  sumamente  elegante,  y  esta 
partida es un tesoro del ajedrez moderno. 
 

1.c4  

 

 

k

f6  

2.

k

c3    

 

e6  

3.

k

f3    

 

d5  

4.d4  

 

 

j

b4  

5.cxd5    

 

exd5  

 
La  recaptura  con  dama  está 
recomendada  por  los  teóricos  de 
aperturas. 
 

6.

j

g5    

 

h6  

7.

j

h4    

 

c5!  

 
Este  ataque  contra  el  centro 
blanco  es  esencial  en  casi  todas 
las aperturas de peón de dama. 
 

8.e3  

 
Una  fuerte  alternativa  es  8.

l

c1, 

con  la  que  ganó  Stahlberg  a  Filip 
en 

Helsinki 

en 

1952. 

Los 

siguientes  movimientos  fueron 
8...c4 9.

k

d2! (amenaza 10.

j

xf6) 

9...

j

e6  10.e3  0–0  11.

j

e2 

k

c6 

12.0–0 a6 13.f4 

k

e7 14.g4!, y un 

vigoroso  ataque  en  el  flanco  de 
rey decidió el asunto. 
 

8... 

 

 

k

c6  

 
Una  línea  aventurera  es  8...g5 
9.

j

g3 

m

a5 10.

m

c2 

k

e4 11.

l

c1 

m

xa2. La decisión sobre si vale la 

background image

pena  deshacer  el  flanco  de  rey 
para  cazar  un  peón  depende 
menos  de  un  cálculo  exacto  que 
del  estilo  y  el  temperamento  del 
jugador. 
 

9.

l

c1    

 

c4  

 
Esto relaja la tensión central, pero 
el negro tenía que hacer algo para 
resolver  las  amenazas  contra  su 
peón de dama tras 10.dxc5. 
 

10.

j

e2   

 

j

e6  

11.0–0    

 

0–0  

12.

k

d2   

 

j

e7  

 
Desclavando el caballo. 
 

13.b3!  

 
¡La clave de la posición! La idea es 
disolver los peones negros y abrir 
líneas de ataque, incluso al precio 
de la calidad. 
 

13... 

 

 

g5  

 
Este movimiento es necesario si el 
negro  quiere  ir  después  a  por  la 
torre.  Si  de  una  vez  13...

j

a3, 

entonces  14.

j

xf6 

m

xf6  15.

l

b1 

j

f5 16.

k

xd5, lo que es favorable 

al blanco. 
 

14.

j

g3   

 

j

a3  

15.

l

c2    

 

k

b4  

 
Me  parece  que  el  negro  podría 
haber  ganado  la  calidad  con 

mayor 

ventaja 

mediante 

15...cxb3!  16.

k

xb3  (si  16.axb3 

k

b4) 

16...

j

f5 

17.

l

d2 

(o 

17.

j

d3 

j

xd3 18.

m

xd3 

k

b4 con 

ataque  a  dama  y  torre)  17...

j

b4 

18.

m

a1 

j

xc3 19.

m

xc3 

k

e4, con 

ataque doble del caballo de rey. 
 

16.bxc4   

 

k

xc2  

17.

m

xc2  

 

dxc4  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.

k

b5!  

 
Un  intermedia  inteligente,  muy 
superior a la recaptura inmediata 
del peón. 
 

18... 

 

 

j

b4  

 
Un ataque sobre el caballo con el 
propósito de mantener a la dama 
blanca  atada  a  su  defensa.  Si  en 
cambio 18...

j

e7, la continuación 

sería  19.

k

c7 

l

c8  20.

k

xe6  fxe6 

21.

m

g6+, 

las 

blancas 

comienzan a recolectar peones. 
 

19.

k

c7   

 

j

xd2  

 
La jugada en la que confiaban las 

background image

negras. 
 

20.

k

xe6  

 
Pero  no  20.

k

xa8 

j

a5  21.

m

a4 

k

e4  22.

j

e5 

k

c3  23.

m

c2 

k

xe2+  24.

m

xe2 

m

xa8  y  las 

negras 

ganan 

pieza. 

El 

movimiento  real  de  las  blancas 
crea  puntos  débiles  en  el  flanco 
de rey negro. 
 

20... 

 

 

fxe6  

21.

j

xc4!  

 
Bonita  jugada,  ¡y  probablemente 
una 

sorpresa 

para 

Fischer! 

Seguramente  esperaba  21.

m

xd2, 

tras  lo  que  21...b5  quedaba  con 
un juego equilibrado. 
 

21... 

 

 

m

e8  

 
Las  negras  no  tienen  tiempo  de 
salvar  el  alfil,  ya  que  después  de 
21...

j

a5 

22.

m

g6+ 

n

h8 

23.

m

xh6+ 

k

h7  (si  23...

n

g8 

24.

j

xe6+ 

l

f7  25.

m

g6+  y  las 

blancas  ganan)  24.

j

d3 

l

f7 

25.

j

e5+ 

n

g8  26.

j

xh7+ 

l

xh7 

27.

m

g6+ 

n

f8 28.

m

xh7, con una 

fácil victoria. 
 

22.

m

xd2  

 

k

e4  

 
Con  el  fin  de  deshacerse  de  uno 
de los problemáticos alfiles. 
 

23.

m

d3   

 

k

xg3  

24.hxg3   

 

l

f6  

 
Para  protegerse  de  25.

m

b3, 

ganando  un  peón.  Las  negras 
aparentemente  han  igualado,  ya 
que tienen una torre por un alfil y 
un peón, pero las apariencias son 
engañosas.  Por  el  momento,  el 
negro está limitado a la defensa, y 
especialmente  su  peón  de  rey 
aislado requiere tierno cuidado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

25.

m

e4!  

 
Un  buen  lugar  para  la  dama,  que 
domina  el  tablero  desde  el 
centro. 
 

25... 

 

 

l

c8  

 
Pero  no  la  plausible  25...

m

c6,  ya 

que  entonces  26.d5!  sería  otra 
sorpresa desagradable. 
 

26.

j

b3   

 

m

d7  

27.

l

d1  

 
Con  la  poderosa  amenaza  28.d5 

l

e8  (si  28...exd5  29.

l

xd5  y  el 

negro  está  amenazado  con  un 
mortal 

jaque 

descubierto) 

background image

29.dxe6 

m

e7  30.

l

d7,  y  el  negro 

debe entregar la dama para evitar 
el mate. 
 

27... 

 

 

l

e8  

 
Anticipando 28.d5 e5 29.d6+ 

n

g7 

y  el  negro  sale  del  bosque 
(30.

j

a4 b5). 

 

28.f4!  

 
¡Una  nueva  amenaza  en  la 
escena!  El  blanco  amenaza  f5, 
asestando  otro  golpe  al  peón  de 
rey. 
 

28... 

 

 

m

h7  

29.

m

e5   

 

m

f5  

 
Con  la  esperanza  de  aliviar  sus 
dificultades,  ya  sea  obligando  a 
un  cambio  de  damas  o  bien 
sacando  a  la  dama  blanca  del 
centro. 
 

30.g4!  

 
¡Una vez más el negro recibe una 
violenta sacudida! Puede cambiar 
damas, pero la posición  posterior 
en gran medida es favorable a las 
blancas. 
 

30... 

 

 

m

xe5  

31.dxe5   

 

l

f7  

32.f5  

 

 

l

c7  

 
Por supuesto que no 32...exf5, ya 
que  la  réplica  33.

l

d7  decide 

inmediatamente. 
 

33.

l

d6!  

 
Mucho mejor que 33.

j

xe6+, tras 

lo que el negro podría sacrificar la 
calidad  para  dejar  a  su  oponente 
con  una  grotesca  estructura  de 
peones en la columna e. 
 

33... 

 

 

l

c5  

34.

j

xe6+  

 

n

f8  

35.

j

b3   

 

l

cxe5  

36.

l

xh6  

 

l

xe3  

 
La única esperanza del negro es el 
contraataque. El intento de salvar 
su  peón  de  g5  con  36...

l

8e7 

pierde  enseguida  por  cualquiera 
de estas dos continuaciones: 
(1)  37.

l

h8+ 

n

g7  38.

l

g8+ 

n

h6 

(si  38...

n

f6  39.

l

g6  mate)  39.f6 

l

e8 40.f7 y el peón corona. 

(2)  39.

l

h7 

l

b5  40.

l

f7+ 

n

e8 

41.

l

e7+ 

n

f8  42.

l

e8+ 

n

xe8 

43.f7+, y el negro gana la dama y 
la partida. 
 

37.

l

g6!  

 
Mejor que 37.f6 

l

8e6, y el negro 

todavía  ha  de  ser  doblegado. 
Después  de  la  jugada  real,  el 
blanco 

obtiene 

dos 

peones 

pasados 

conectados, 

una 

superioridad tangible. 
 

37... 

 

 

l

8e4  

38.

l

xg5  

 

l

g3  

39.

l

g8+  

 

n

e7  

background image

40.g5    

 

l

e2  

41.

j

d5  

 
Todo está bajo control. El peón g2 
está  protegido,  y  el  rodillo  de 
peones f y g puede avanzar. 
 

41... 

 

 

n

d6  

42.

j

f3   

 

l

xa2  

43.f6  

 

 

n

e6  

44.

l

e8+!  

 
¡El  golpe  de  gracia!  Si  el  negro 
replica  44...

n

f7  45.

j

h5  mate, 

mientras  que  cualquier  otro 
movimiento  permite  45.f7,  una 
jugada que acaba con todo. 
 

44... 

 

 

Rinden 

 

1–0 

 


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
PARTIDA 19 EL JAQUE DE MOLINILLO, EL ZUGZWANG Y OTROS TRUCOS TÁCTICOS
PARTIDA 17 EL ARTE DE CAMBIAR PIEZAS
Partida 58, SORPRESA SORPRESA Irving Chernev
Partida 62, UNA SINFONÍA GRANDIOSA Irving Chernev
PARTIDA 15 EL ATAQUE AL FLANCO DE REY
Moro, Juan El bazar de las mil y una noches
Hawking, Stephen El Universo en una Cascara de nuez
PARTIDA 2 EL REY ES UNA PIEZA FUERTE
El Sueño De Una Noche De Verano William Shakespeare
Partida 37, H Schlage · EL PODER DEL JUEGO DE POSICIÓN Irving Chernev
PARTIDA 9 EL DESEO DE EXPANSIÓN DEL PEÓN PASADO
Fuenteovejuna, ¡todos a una! Magnus Carlsen en el Torneo de Candidatos de Londres 2013 (XIII)
El Sueño De Una Noche De Verano William Shakespeare
4 El templo de istar
El paraiso de los sĂ­mbolos
El libro de los chakras Osho, Rozwój Duchowy, CHAKRAS
J®zyk specjalistyczny-notatki, pruebas de seleccion, Na nómina de una empresa- lista płac firmy
El millonario de al lado

więcej podobnych podstron