P1100136

P1100136



158 MARfA PAULA MALINOWSKI RUBIO

solo, “No dudamos de que te hayas convertido, hijo mfo... asf que puedes considerar esto como un viaje de fin de estudios”1, no resulta claro. Es comprensible solo si Io consideramos junto eon la imagen, la cual ”explica” el texto, como en la figura 2, en la que el texto que aparece bajo la imagen explica el contenido de la misma: “Bordes ilusorios. Triangulo de Kanizsa. El cerebro ‘construye’ un triangulo blanco inexistente”2. En este segundo caso, si no vićsemos la imagen, probablemente no sabrfamos a que se refiere el autor del texto. El texto que acompana a la imagen de la figura 3, “Primero entramos bien calladitos y a la de tres, empezamos a cantar ‘Cum-pleanos feliz’”3, perfectamente comprensible en si mismo, cobra, sin embargo, un nuevo significado cuando se ve la imagen a la que acompana. La figura 4 es la reproducción de un anuncio publicitario en el que aparecen una serie de informaciones relativamente detalladas de lo que se anuncia, ademas de la oración clave, que es la que juega eon la imagen: “No sientes la cabeza. Usala”4, y la imagen quiere ser un ejemplo de como se puede “usar” la cabeza, en lugar de mantenerla inutilmente “sentada”, a la vez que juega eon la idea del estancamiento que puede suponer el hecho de “sentar la cabeza”. En la figura 5 el texto explica lo que aparece, lo que pasa, en la imagen: “Se acaba de enterar de que hemos bajado las tarifas”. Sin dicha explicación resultaria poco comprensible el sujeto que aparece en la imagen, que se ha cafdo de espaldas detras de su mesa y se ha quedado eon las piemas “para arriba” por la sorpresa. En la figura 6 el texto dice: “Esta es una hormiga obrera. Sus dos mandfbulas, situadas a los lados de la boca, le sirven para transportar su cosecha o para desmenuzar el alimento”5, texto que simplemente informa acerca de lo que aparece en la imagen y, si no fuese porque en el aparece una referencia directa a la imagen a traves del pronombre demostrativo, “Esta es una hormiga obrera...”, podrfamos prescindir del mismo, aunque perdenamos la información adicional que nos

ofrece la imagen. En la figura 7, por el contrario, el texto explica eon todo lujo de detalles lo que aparece en la imagen, anadiendo, incluso, mucha información que no aparece en aquella: “Cordones muy enrollados. Si, si, has leido bien. Han salido a la venta unos cordones que parecen muelles y que no se atan. Se Haman Gus y son muy cómodos porque solo eon tirar de ellos se quedan abrochados. Te encantaran; ;no se sueltan nunca! Y hay muchfsimos colores: ama-rillos, rosas y naranjas, fluorescentes, dorados, azules, blancos, rojos... jiras a la moda!7”. En este caso podrfamos, sin mayores problemas, prescindir de la imagen. En todos los ejemplos presen-tados texto e imagen de algun modo interaccionan entre si habiendo casos en los que el texto literalmente depende de la imagen, ya que sin imagen el texto pierde su sentido como ocurre en las figuras 1, 3,4 y 5.

Es, asf pues, evidente, que cuando texto e imagen aparecen juntos, en la mayorfa de los casos, el texto se ve condicionado por la imagen. En el momento en que el texto ha de ser traducido se muestra en toda su magnitud la dependencia que existe entre ambos. Independientemente de que el texto sea orał o escrito, de si se trata de una pelfcula, un anuncio, un chiste, un tebeo, etc., cuando tene-mos que traducir un texto que va acompanado de imagenes, es la imagen la que le impone limitaciones al texto. No siempre, o mas bien, casi nunca, el texto puede ser simplemente traducido prescindiendo de aquella. Al traducirlo, si solo tomamos en con-sideración el texto del original, el texto de la traducción puede no resultar viable, puede ocurrir que sea demasiado largo o demasiado corto (si se trata de subtitulado de peliculas), puede resultar poco natural o puede que no se adapte al movimiento de los labios (si se trata de un doblaje), o simplemente puede perderse la relación que el original tema eon la imagen haciendose incoherente eon la misma, etc. i,Que pasarfa si tradujesemos al polaco los ejemplos antes presentados? El primer ejemplo no ofrece especiales dificultades pudiendo ser traducido como sigue: „Nie mamy wątpliwości, że się nawróciłeś, synku... W związku z tym uważaj to jako podróż po ukończenia nauki”. Sin embargo se presenta un problema de caracter

7 Muy interesante junior, octubre 2004, nr. 0, p. 86.

1

   i. P. Olazaguirre, [en:] humor grdfico, httD://solochistes.cmn/hiimnrprafico/humnrgrafi co2.htm. pógina visitada el 14.11.2004.

2

   F, J. R u b t a V i 1 a, El cerebro nos engana, Madrid 2000, p. 169.

3

   Lob a ton, Entre Peąues, “Selecciones Reader’s Digest”, Febrero 2004, p. 39.

4

   Metrópolis, Suplemento dominical de El Munda.

5

   E. Beaumont, M. R. Pimont, Dlccionarlo por imdgenes del bosąue, Fleurus 2000, p, 83.


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
47312 P1100138 162 MARIA PAULA MALINOWSKI RUBIO porque, su respuesta fue “porque no hay nieve”. Para
11895 P1100135 Maria Paula Malinowski Rubio KatowiceCuando texto e imagen aparecen juntos^ąuien “Uev
P1100140 166 MARIA PAULA MALINOWSKI RUBIOFigura 5 Figura 6 {■BSISB^ol »«r. kioMvGi«
06 (92) Hay solo UN nudo basico que debes conocer para hacer todos los brazaletes de
CCF20091231019 158 Odpowiedzialność i styl Modliszka159 62    Por. H. Ellis, Etudes
29 (158) PIOLA Este sencilio diseńo es muy facil de trabajar si le presta atención a cada uno de los
Solo 10 minutos de metrologia pueden aportar mucho a tu trabajo, estudios, emprendimientos, etcAtrev
Book crepus1 «A1 doctor Cullen se le describe rubio, casi como una estrella de cine, asi que antes
35 (277) NO SABRIA EXPUCARLO... PERO    JU ESTE TRAJE NO SOLO ME PROTEJE DE LOS BRUS

więcej podobnych podstron