Lengua maya en riesgo de desaparecer
Se extinguiría en menos de un siglo

0x01 graphic

0x01 graphic

AFP/GettyImages
Autoridades de antropología alertaron sobre el riesgo de desaparición de la lengua maya.

AFP

1 de Abril de 2009

http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=3&cid=1893664&schid=12199&secid=12204

MEXICO - La ancestral lengua indígena maya que se habla en la mexicana Península de Yucatán, este de México, está en riesgo y en tan sólo en un siglo podría desaparecer, advirtió en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sólo los adultos lo hablan

"Actualmente contamos con una pirámide invertida de población mayaparlante, donde hay muchos hablantes adultos y de la tercera edad, pero las nuevas generaciones no podrán sostener la tendencia a futuro, existe un nivel de riesgo amarillo que con el tiempo empeoraría", advirtió el INAH.

De acuerdo con cifras del instituto, cerca del 70 por ciento de los hablantes de maya son adultos, "por lo tanto la lengua acusa problemas de transmisión a las nuevas generaciones de adolescentes y niños, quienes cada vez se interesan menos en aprenderlo".

"Si esta tendencia continúa, este idioma ancestral podría desaparecer en menos de 100 años", destacó.

El maya es un idioma regional que se habla en los tres estados mexicanos peninsulares, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En el continente americano existen 1.013 lenguas, de las cuales el 20% se hablan en México, según datos del INAH.

0x01 graphic

"Actualmente contamos con una pirámide invertida de población mayaparlante, donde hay muchos hablantes adultos y de la tercera edad, pero las nuevas generaciones no podrán sostener la tendencia a futuro, existe un nivel de riesgo amarillo que con el tiempo empeoraría", advirtió el INAH.