NC 3759

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

1

Primer Diario de Ajedrez en castellano en la Red

Año X - NC-107 (3759) Viernes 17 de Abril de 2015.

Lista de distribución gratuita en:

https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info

___________________________________________________________________________________________________________________________

Shamkir, 2º Gashimov Memorial

omienza hoy el 2º Memorial Vugar Gashimov, torneo de
élite en Shamkir, Azerbaiyán. Y para que el mundo del
ajedrez no tenga dudas de que aquí debe estar focalizada

la atención de toda la audiencia ajedrecística mundial, se vivirá
en la primera ronda nada menos que el choque entre el campeón
mundial, Magnus Carlsen, y el sub-campeón, el por dos veces
vencido pero no por eso retirado de la lucha Vishy Anand, que
hoy llevará las piezas blancas.

El torneo round-robin de diez jugadores no sólo cuenta con la
participación de Magnus Carlsen y Viswanathan Anand, sino
también del ex campeón mundial Vladimir Kramnik, además
del actual número dos del mundo, Fabiano Caruana. No menos
expectativa origina la participación de otros dos virtuales
candidatos al cetro mundial en los próximos años, el holandés
Anish Giri y el ahora americano Wesley So. Quizás un escalón
detrás de ellos, pero no mucho más, se encuentra el gm francés
Maxime Vachier Lagrave, quien también promete dar pelea por
los primeros puestos del escalafón mundial del ajedrez. Y un

supertorneo como éste sin duda es un test de indudable eficacia
para poner de manifiesto quién es cada quien en el mundo del
ajedrez de hoy. Para completar la lista, dos locales: Shakhriyar
Mamedyarov y Rauf Mamedov; y después del voluntario retiro
del torneo por parte de Teimour Radjabov, los organizadores
han invitado al inglés Michael Adams.

Programa Ronda 1:
Vladimir Kramnik – Michael Adams
Wesley So – Anish Giri
Rauf Mamedov – Maxime Vachier Lagrave
Viswanathan Anand – Magnus Carlsen
Shakhriyar Mamedjarov – Fabiano Caruana

Web:

http://www.shamkirchess.az/

Colaboración con Diario NotiChess


Si algún lector considera que el autor de Diario NotiChess
merece algo por su gratuito trabajo, puede hacerme
llegar su donación. Cualquiera sea su monto me será útil
para seguir adelante. Los suscriptores argentinos pueden
depositar su donación en la Cta Nº 178-359848/7 del
Banco Santander Río, CBU 0720178988000035984872
(titular: Jorge Luis González), y los suscriptores de otros
países, o argentinos que deseen colaborar por un medio
distinto, pueden escribirme a notichess@gmail.com

C

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

2


Test de Táctica 1

Blancas juegan, ganan

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

++

++

++

++

Q

Q

Q

Q

+

+

+

+

+!!+

+!!+

+!!+

+!!+

"

"

"

"

#

#

#

#

+

+

+

+

$

$

$

$

+

+

+

+

+%

+%

+%

+%

&+$+'+$+

&+$+'+$+

&+$+'+$+

&+$+'+$+

(

(

(

(

)$'

)$'

)$'

)$'

+

+

+

+

+$$*

+$$*

+$$*

+$$*

++

++

++

++

+

+

+

+

+,-.

+,-.

+,-.

+,-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

Test de Táctica 2

Blancas juegan, ganan

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

++

++

++

++

++!+

++!+

++!+

++!+

"

"

"

"

#

#

#

#

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+%

+%

+%

+%

&$

&$

&$

&$

+'+!+$(

+'+!+$(

+'+!+$(

+'+!+$(

)

)

)

)

$

$

$

$

+,$$+*

+,$$+*

+,$$+*

+,$$+*

++

++

++

++

,Q+

,Q+

,Q+

,Q+

-.

-.

-.

-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

Chilin Coffee Chess Club

Chilin Coffee Chess Club

Chilin Coffee Chess Club

Chilin Coffee Chess Club

Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina

Simple y pequeño pedido a los lectores

Desde hace ya tiempo la suscripción al Diario
NotiChess es absolutamente gratuita y libre de todo
tipo de condicionamientos. Quienquiera desee
recibir todos los días cada ejemplar de Diario
NotiChess en su casilla de correo electrónico, puede suscribirse
por sus propios medios enlistándose gratuitamente en el Grupo
NotiChess en el servidor de Yahoo, en la dirección web:

https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info

El proceso para lograrlo es muy simple, y supongo que está al
alcance de cualquiera, pero aún así, si alguno de los lectores se
encuentra con alguna dificultad para quedar inscripto en la lista
NotiChess de Grupos Yahoo, en ese caso puede escribirme un
correo electrónico a mi dirección:

notichess@gmail.com

y yo le

anotaré personalmente en una segunda lista de distribución, de
modo siempre gratuito y sin ningún condicionamiento. En uno
y otro caso, cada suscriptor recibirá puntualmente todos los días
el Diario NotiChess, inmediatamente al cierre de su edición.
Sé que existen otros medios para conseguir día a día el Diario
NotiChess, ya que varios sitios web lo publican, también día a
día, sin que fuera necesario mi permiso, porque todos saben que
hoy este boletín es absolutamente gratuito y que está totalmente
permitida su distribución por cualquier medio. Pero, aún así, me
agradaría que los lectores me hicieran el favor de propalar entre
sus amigos ajedrecistas mi invitación a inscribirse en las listas
de distribución, como dije, por los dos medios explicados, sea
en

https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info

, o

bien enviándome un mensaje a

notichess@gmail.com

. De este

modo, uniéndose a las listas, recibirán más rápido que de otro
modo el boletín de cada día, y los amigos lectores podrán gozar
del servicio que trato de prestar con mayor celeridad y eficacia.


Nuestra Biblioteca en DVDs cuenta con más de 4000
diferentes libros escaneados, pero sigue en constante
crecimiento día a día, con nuevos libros y mejores versiones
de libros ya existentes. Formato de los libros: PDF, DjVu y
Epub (se incluyen los programas de lectura de estos formatos).
Interface de lectura y búsqueda
: exclusiva interface para
navegar con su browser preferido. La Biblioteca NC no es un
caótico pack de libros, sino una ordenada y pulcra colección
de libros sistematizados y ordenados en distintas carpetas,
contando con un listado completo y varios índices de
búsqueda interactiva. La presente versión 4.0, edición 2015,
viene con una interface de lectura renovadaen su aspecto, y
con el agregado de nuevos índices específicos. Soporte
digital
: DVDs de 4,5 Giga. Precios: Procuramos mantener el
precio estable. Cada DVD tiene siempre el mismo precio
usual de nuestra NC-Magazine, 20 Euros. De modo que el
lector simplemente puede sacar la cuenta del precio total
según la cantidad de DVDs que insume la Biblioteca NC
actualizada al día. El precio de la versión 4 en su estado actual
es de € 240.00. Vale aclarar que los 12 DVDs ya están al
límite de su capacidad, por lo que se supone que cuando
pronto se ingresen unos pocos centenares de libros más, estos
exigirán un nuevo DVD, con lo que ya serán 13. Más
detalles
: El lector interesado puede sentirse libre de escribirne
para consultarme por más detalles a:

notichess@gmail.com.

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

3

Ajedrez y Entrenamiento

El Medio Ajedrecístico, circunstancias
mejorables y fundamentales para
establecer su nivel - Parte 1

Por el im Raúl Ocampo Vargas – 16.04.2015

http://chesscom-chesscoach.blogspot.com

n estos días se desarrolla un gran evento en Azerbaiyán y
no deja uno de pensar en el ajedrez y como se desarrolló
en un medio ajedrecístico tan especial.

El notable ajedrecista Henrik Chepukaitis y el gran maestro
Bagirov tuvieron una gran suerte al ser designados a cumplir su
servicio militar a cientos de kilómetros de sus ciudades de
origen en la ciudad azerí de Baku y así incidentalmente poder
trabajar con el excelente entrenador Makogonov.

En la diáspora tras los ataques étnicos que los turcos hicieron a
la nación Armenia, numerosas familias se establecieron en
Azerbaiyán, a pesar de las diferencias culturales y étnicas que
existían con los azeríes. En un fenómeno común en la Unión
Soviética las etnias convivían en paz y se permeaban culturas e
influencias que enriquecían a todos en un mestizaje provechoso
y fructífero similar al que se dio en nuestra América con
europeos, nativos de América y africanos, creando un mundo
nuevo en un continente que se renovaría y sería crisol ejemplar
de la diversidad humana.

En lo que toca al ajedrez, Baku, capital de Azerbaiyán se
convirtió en un foco de producción de grandes creadores
ajedrecísticos, en una fusión de rusos, armenios y azeríes.
Makogonov se pudiera decir que fue el iniciador, con técnicas e
influencias totalmente rusas y en su alrededor se formaron
grandes jugadores y entrenadores. Muchos, como los
mencionados Bagirov y Chepukaitis, partirían de Baku a
influenciar en San Petersburgo y Letonia, muy al norte de la
URSS. Otros rusos más pasarían por las enseñanzas de
Makogonov en Baku. Muchos de los grandes jugadores y
entrenadores de Baku son de origen armenio o ruso, como los
primeros entrenadores del famoso campeón mundial nacido en
Baku y de origen armenio Garry Kasparov.


Oleg Isaakovich Privorotsky fue el primer entrenador
profesional o semi profesional que trabajó con Garry Kasparov
en su primera década de vida. De etnia rusa judía, fue

reconocido formador de jugadores de origen armenio y azerí.
Nacido en 1943, fue creación total del sistema de educación
soviético que veía a Baku como una parte más de una gran
nación y no hacía diferencias étnicas entre los millones de
soviéticos. La Unión Soviética tenía por capital Moscú, en el
centro de Rusia, y fue creada por Lenin, de Kazan, en Asia,
gobernada muchos años por un georgiano, Stalin, con sistemas
de enseñanza de judíos ucranianos como Vigotsky, y lidereada
en el ajedrez por Botvinnik de Leningrado, la vieja y actual San
Petersburgo.


Oleg Isaakovich seguía las fórmulas que los entrenadores rusos,
letones, ucranianos, bielorrusos habían consensado y se
aplicaban en Baku. 20 años mayor que Kasparov, pronto se dio
cuenta que había que canalizarlo a entrenadores de alto
rendimiento y se apoyó en Alexander Sajarov, quien siguió
estrictamente el plan individual que para Kasparov diseñaran
desde Rusia Botvinnik y Nikitin.

Privorotsky y Sajarov instruyeron a muchos jugadores y
entrenadores nacidos en Azerbaiyán y de origen armenio que
fueron los pilares del ajedrez de Armenia actualmente, que ha
ganado varias Olimpíadas de Ajedrez.

El ídolo de Armenia en ajedrez, el excampeón mundial Tigran
Vartanovich Petrosian tampoco nació en Armenia, sino en
Tiflis, Georgia, pero como Kasparov, son armenios étnicos que
al nacer soviéticos pertenecían no sólo a su pueblo vernáculo
sino a una gran nación.

Una gran parte de los jugadores que actualmente son orgullo de
Armenia fueron formados por azeríes de origen armenio, que al
desaparecer la Unión Soviética y renacer las diferencias
ancestrales de cultura y religión, partieron de sus lugares de
nacimiento en Azerbaiyán para radicar en Armenia.

Todo el ajedrez del Cáucaso, de Armenia, Georgia, Azerbaiyán
gira aún como consecuencia de la labor de entrenadores
originarios de diversas ciudades y de diversas etnias tanto rusas,
como armenias, georgianas y azeríes, e incluso con guía
continua de instructores que van desde Moscú hasta la lejana
Vladivostok, pasando por la siberiana Cheliabinsk, que tantos
grandes jugadores ha producido.

El gm Bagirov, que influyó tanto en Letonia, como el siberiano
Sveshnikov lo hace actualmente, decía que si la Unión
Soviética no hubiera creado la base de la fuerza aérea en Baku
en donde trabajó Makogonov como instructor de ajedrez, nadie

E

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

4

habría sabido de un Kasparov, nacido en Baku, campeón
mundial. Alrededor de la base y con el apoyo de un nativo de
Baku que llegó a importante funcionario cultural de la Unión
Soviética, Heydar Aliev, no se habría creado un medio tan
favorable para el ajedrez en Baku.

En México, un presidente de la República y su grupo de
militares cercanos, formaron una federación de ajedrez muy
fuerte, con grandes maestros dando instrucción a los mejores
ajedrecistas mexicanos, realizando torneos internacionales y
con más de 50 instructores profesionales trabajando y más de
200 clubes por todo el país. Pero llegó otro presidente que no
solo desterró a su jefe máximo sino a toda la directiva de la
federación de ajedrez, y del medio ajedrecístico mexicano que
había dado grandes jugadores, muchos de ellos llegando incluso
a ser ministros de estado y una decena de generales del ejercito,
gobernadores e, incidentalmente, un Presidente de la República
de Cuba, no quedó nada, y de 1936 a 1964 se vivió una era de
oscuridad del ajedrez en México hasta que en 1972 volvió poco
a poco de nuevo a ser apoyado por el gobierno.

Entre 1924 y 1936 eran innumerables las escuelas en que se
daba el ajedrez como materia tanto de nivel primario, como en
secundarias, preparatorias y universidades. Luego nada.
Vinieron a jugar a México Capablanca, Alekhine, Fine,
Kashdan, campeones mundiales individuales o por equipos. El
principal instructor era el GM Boris Kostic de Serbia, y dieron
conferencias muchos grandes maestros como Carlos Torre,
Dake, Steiner, además de los mencionados. Capablanca y
Alekhine dieron simultáneas por decenas de ciudades.

Los ajedrecistas mexicanos formados en esa época de oro,
como el Maestro Jose Joaquin Araiza Vazquez, Joaquin Medina
Zavalía, Joaquín Camarena, Abel Perez Herrera, todos de esos
años antes de 1936, treinta años después seguían siendo los que
dominaban la escena. Superaban entonces los que una vez
tuvieron, ampliamente a los que nunca habían tenido.

Ajedrez Integral

Ajedrez Integral

Ajedrez Integral

Ajedrez Integral

Perú 84 piso 4, oficina 54, Buenos Aires. Teléfono 4331-6988

o escribiendo a

jmorgado@ajedrez-de-estilo.com.ar

La librería de Juan Sebastián Morgado

Libros de Ajedrez de segunda mano

Consiga

libros

descatalogados

y

agotados a precios convenientes.
Disponemos de gran cantidad de libros
de ajedrez usados en muy buenas
condiciones (algunos casi nuevos). Y
si Ud. busca algún libro en particular
puede consultarnos: quizás el libro que
tanto Ud. busca lo tenemos en
existencia! Puede escribirnos al e-
mail:

notichess@gmail.com

por la lista de libros y su

cotización en moneda de Argentina o en dólares
estadounidenses, y por los gastos de envío correspondientes.


Pattaya, 15º Open de Thailandia


Nada menos que 12 líderes tiene el 15th Thai Open que se
desarrolla en Pattaya, cuando sólo faltan tres rondas para su
finalización.


Programa principal Ronda 7:
Wang Hao (5) – Abhijit Kunte (5)
Jozsef Horvath (5) – Francisco Vallejo Pons (5)
Max Illingworth (5) – Nigel D. Short (5)
Jan Gustafsson (5) – Sharma Himanshu (5)
Chakkravarthy Deepan (5) – Bartosz Socko (5)
Eugenio Torre (5) – Surya Shekhar Ganguly (5)

Web:

http://bangkokchess.com/


Palmanova, Calvia, Blau C.E. Open


El im ukranio Michael Kopylos es el único líder lel 1º Open del
Club de Ajedrez Blau, en Palmanova (Calvia, Mallorca).

Programa principal Ronda 7:
Michael Kopylov (5½) – David Pires Martins (5)
Juan Ramon Galiana (5) – Senen García Del Rey (4½)
Leonid Kemazhitsky (4½) – Sergio Cacho Reigadas (4½)

Web:

http://internationalchessevents.com/

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

5

Match de Candidatos Fischer – Larsen (9)

ontinuamos con la transcripción de la cobertura
informativa del Semanario soviético “64” acerca del
Match de Candidatos entre Robert James Fischer (USA)

y Bent Larsen (DEN), en Denver 1971.

Bent Larsen (2660) – Robert James Fischer (2760)
Candidates sf1 Denver (6), 20.07.1971
Siciliana Cerrada [B21]
Notas: Mikhail Tal e Igor Zaitsev

1.f4

Dado que cuando se iniciaba esta partida ya el interrogante
acerca de quien triunfaría en el match había dejado de serlo, es
verosímil que el dinamarqués haya resuelto jugar esta vez
simplemente a su gusto.

1...c5 2.f3 g6 3.e4 g7 4.e2

Sobre la diagonal a2-g8, el alfil pronto podría quedar sin
ocupación: 4.%c4 e6 , mientras que el desarrollo del alfil rey
por el fianchetto, con la consiguiente transposición a la
Variante Cerrada de la Defensa Siciliana, evidentemente no
entraba en los planes de las blancas.

4...c6 5.0-0 d6 6.d3 e6 7.a3

++

++

+++

+++"

#++$$+%

&!+$+!+(

)$$$+'+$$*

+,'Q+,-./

0123456789

Esta es una jugada propia del estilo de Larsen, a quien le gusta
dar un matiz original a los esquemas estratégicos ya bien
conocidos.

7...ge7 8.c3 0-0 9.e3 a6

Las negras tratan de comenzar tan pronto como les sea posible
la acción en el flanco dama, dentro del espíritu que
corresponde al esquema por ellas elegido.

10.d4 cxd4 11.xd4

En caso de 11.cxd4 seguiría obviamente 11...f5 con una
cómoda posición en el centro (mientras que 11...d5 12.e5
conservaría la ventaja posicional de las blancas.)

11...b5 12.xc6 xc6 13.d2

Podría haberse considerado también 13.0e1 con el fin de
trasladar la dama rápidamente al flanco rey en caso de
necesidad.

13...c7 14.ad1 d8 15.c2 b8

++

++

+++

++++"

#++$$+%

&+$'+(

)$$!Q'+$$*

+++,+,-./

0123456789

Respuesta de mucha sangre fría. Sin preocuparse de los
preparativos

del

adversario,

Fischer

se

prepara

consecuentemente para contra−atacar en el flanco dama.

16.a3

En lugar de esta movida comprometedora, todavía le era
posible a las blancas jugar 16.0e1 para iniciar el traslado de
sus fuerzas al flanco rey y atacar.


16...a5

C

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

6

Reacción automática a la previa movida de peón de las
blancas. El conductor de las negras manifiesta que no teme el
avance e4-e5.

17.e5 f8

No obstante la amenaza que en este momento se cernía sobre el
gran maestro dinamarqués, dada su posición en el match, de
quedar en cero, el desarrollo de la lucha en la quinta y sexta
partidas, da la impresión de que lo menos que él pensaba era en
hacer tablas.

18.b4

+

+

+

+

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

$

$

$

$

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

+

+

+

+

+

+

+

+

$

$

$

$

+%

+%

+%

+%

&$

&$

&$

&$

$

$

$

$

'

'

'

'

+

+

+

+

(

(

(

(

)

)

)

)

$!Q'+$$*

$!Q'+$$*

$!Q'+$$*

$!Q'+$$*

++

++

++

++

+,+,-.

+,+,-.

+,+,-.

+,+,-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

18...c6

Obviamente, a Fischer no le agradaba la variante 18...7c4
19.%xc4 0xc4 20.%d4 seguido de 21.7e3, con lo cual el
blanco estabiliza la posición y mantiene su obvia ventaja. El
objetivo principal e inmediato de las negras, ahora que los
peones en el flanco dama están trabados y detenidos, es
organizar presión sobre los puntos e5 y c3.

19.d4

Si el blanco todavía tiene alguna pretensión de ganar la partida,
tiene que sacrificar el peón después de 19.exd6 %xd6 aunque
después de 20...%b7, las negras quedan con un magnífico
desarrollo y excelente posición.

19...dxe5 20.fxe5 xe5 21.g5

+

+

+

+

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

+++

+++

+++

+++

++

++

++

++

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

$

$

$

$

!

!

!

!

+

+

+

+

+%

+%

+%

+%

&$

&$

&$

&$

$

$

$

$

'

'

'

'

+

+

+

+

(

(

(

(

)

)

)

)

+

+

+

+

Q'+$$*

Q'+$$*

Q'+$$*

Q'+$$*

++

++

++

++

+,+,-.

+,+,-.

+,+,-.

+,+,-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

21...d5

Fischer no abandona su sangre fría ni por un instante. Después
de 21...%e7 22.%xe7 0xe7 23.0f4 ;d5 24.c4! bxc4 25.%xc4
las blancas tendrían una peligrosa iniciativa.

22.f4 g7

Acción de sumo riesgo parece 22...0xc3 23.%f6 7d7 24.;d3
0b2 25.%g7! y las negras se hallarían bajo muy fuerte ataque.
En caso de 25...f5 sigue 26.7xf5.

23.h4

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+++

+++

+++

+++

++

++

++

++

'

'

'

'

"

"

"

"

#

#

#

#

$

$

$

$

!

!

!

!

Q

Q

Q

Q

+%

+%

+%

+%

&$

&$

&$

&$

$

$

$

$

+

+

+

+

+

+

+

+

(

(

(

(

)

)

)

)

+

+

+

+

+'+$$*

+'+$$*

+'+$$*

+'+$$*

++

++

++

++

+,+,-.

+,+,-.

+,+,-.

+,+,-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

23...b7

Magnífica jugada defensiva. El negro sobreprotege el punto f7
y por consiguiente libera de esa tarea al 7e5.

24.f6 xf6 25.xf6 xc3 26.h5

++++

++++

++Q+

+++$"

#$!++%

&$++(

)++'+$+*

+++,+,-./

0123456789

El blanco tiene que apresurarse. Ya no queda tiempo para
profilaxis del tipo 26.@h1 porque el negro puede jugar
26...0c7 amenazando expulsar a la dama enemiga con
27...0e7 o 27...0d8.

26...gxh5 27.h1

Por supuesto, no 27.%xh5 en vista de 27...0e3+ y el blanco se
ve obligado a cambiar damas y pasar a un final con dos peones
de menos.

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

7

27...g4 28.xg4 hxg4 29.h6

No resultaba 29.;c1 a causa de 29...;h5+ . Al ataque de las
blancas constantemente le falta algo.

29...d7

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

+

+

+

+

++

++

++

++

Q

Q

Q

Q

+++

+++

+++

+++

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

$

$

$

$

!

!

!

!

++%

++%

++%

++%

&$

&$

&$

&$

+

+

+

+

+

+

+

+

(

(

(

(

)

)

)

)

+

+

+

+

+

+

+

+

+$+*

+$+*

+$+*

+$+*

++

++

++

++

+,+,+./

+,+,+./

+,+,+./

+,+,+./

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

30.f4 [Las tablas, tanto tiempo esperadas, se lograban
mediante un sacrificio de torre: 30.;xf7 @xf7 31.;f1+ (para
tablas, evidentemente también era suficiente 31.xh7+ e8
32.h8+ e7 33.g7+
y el rey tiene que retornar a e8, dado
que resulta peligroso 33...d6 34.f5+ exf5 35.xd5+ xd5
36.xc3)
31...;f5 Unica. 32.0xh7+ y el negro tiene que
conformarse con aceptar el empate, dado que si 32...@f6
33.7xf5 0h3+!? 34.gxh3 %c6+ 35.@g1 ;xh7 36.7d4+
conduce a pérdidas materiales. Pero el gran maestro danés
continúa asumiendo riesgos.]

30...f5 31.f6 [También aquí 31.0g5+ todavía da tablas, pero
Larsen por lo visto ya se encontraba bajo apremio de tiempo.]

31...c8! 32.ff1 f7 33.h6 b7 34.xe6 f6!

El ataque ha sido repelido. A las blancas les aguarda ahora un
final sin esperanzas.

35.e3 e7 36.de1 d6 37.g5+ xg5 38.xg5 xe1
39.xe1 d5 40.e8+ g7

Y las blancas se rindieron.

0-1


La primera partida y la última fueron probablemente las más
interesantes. Fischer jugó la última partida muy bien, pero
Larsen también jugó bien.
Analizando las partidas de Denver, el lector puede llegar a la
conclusión que un par de ellas podrían haber sido tablas. Por
cierto, creo que Larsen no tuvo ventaja ni siquiera en una sola
movida. La puntuación 6-0 muestra tanto la "crueldad" del
americano como su "monótono" estilo de juego (citando
artículos sobre Fischer), pero, francamente, siento envidia de
él.
Independientemente de quién sea el oponente de Fischer en el
match final y de cómo pudiera terminar ese match, podemos
decir fácilmente ahora que ningún contendiente por el
Campeonato Mundial ha mostrado nunca semejante dominio
en la fase de Candidatos.


Alberto Portela (2140) – Alejandro Fernandez (1719)
Bolton Easter Congress ENG (2), 03.04.2015
Defensa Francesa Clásica [C11]

1.e4 e6 2.c3 d5 3.f3 f6 4.e5 fd7 5.d4 Tras una pequeña
alteración en el normal orden de movimientos, se ha producido
una conocida posición de la Defensa Francesa Clásica. 5...c5
6.dxc5 xc5 7.d3 h6
Necesaria profilaxis. En caso de 7...0-0
se sacrificaría 8.%xh7+! produciéndose la conocida táctica del
"presente griego". 8.h4!?

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

$

$

$

$

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+%

+%

+%

+%

&+

&+

&+

&+

!'+!+

!'+!+

!'+!+

!'+!+

(

(

(

(

)

)

)

)$$$+

$$$+

$$$+

$$$+

$$$*

$$$*

$$$*

$$$*

+,

+,

+,

+,

'Q-.

'Q-.

'Q-.

'Q-.

+,/

+,/

+,/

+,/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

Lo acostumbrado es 8.0-0. 8...0-0 El conductor de las negras
no cree en el ataque blanco. En un par de ocasiones en que se
había jugado 8.h4!?, el segundo jugador evitó enrocar: 8...7c6
9.%f4 (9.e2!?) 9...0b6 (9...a6 10.d2 b5 11.h3 a5
12.g3
Bakhmatov−Minz, Berlin−Spandau 2010 (0-1 46))
10.0-0! 0xb2 11.7b5 0-0 12.%d2! d4 (12...a6) 13.0e2 a6
14.;fb1 0xb1+ 15.;xb1 axb5 16.0e4 f5 17.exf6 7xf6 18.0g6
7e7 19.0g3O Robulj−Mihajlovic, Pancevo 2005 (½-½ 30).
9.h3 f6 Merecía considerarse 9...7c6. 10.g3

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

$

$

$

$

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

$%

$%

$%

$%

&+

&+

&+

&+

!'+!+,(

!'+!+,(

!'+!+,(

!'+!+,(

)$$$+

)$$$+

)$$$+

)$$$+

$$+*

$$+*

$$+*

$$+*

+,

+,

+,

+,

'Q-.

'Q-.

'Q-.

'Q-.

+

+

+

+

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

10...h8?? Esta defensa automática pierde. En realidad, el
blanco hubiera debido demostrar la validez de todo su plan en
la derivación: 10...7xe5 11.%xh6 ;f7 12.7xe5 fxe5Q y el
blanco está en problemas. 11.xh6! gxh6 [En caso de 11...;f7

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

8

el blanco gana mediante 12.7g5! fxg5 (12... xf2+ 13.d2+-)
13.%xg5 %xf2+ 14.@d2 ;e7 15.0h5+ @g8 16.0h7+ @f8
17.%xe7+ 0xe7 18.0h8+ @f7 19.;xg7# 12.d2 Y a la vista
del próximo mate, el negro abandona. 12.0d2 %xf2+ 13.@e2
%e3 14.0xe3 ;f7 15.0xh6+ ;h7 16.0xh7#

1-0

Donald J. Mason (2157) – Alberto Portela (2140)
Bolton Easter Congress ENG (5), 05.04.2015
Defensa Philidor [C41]

1.d4 d6 2.e4 f6 3.c3 bd7 4.g3 e5 5.ge2 e7 6.g2 0-0
7.0-0 e8 8.h3 exd4 9.xd4 f8 10.a4 a5 11.e1 c6 12.g4 g6

++

++++

++

+++"

#$+!$+$+%

&+!++$(

)$$+$'+*

+,'Q,-./

0123456789

Esta posición puede alcanzarse desde una Defensa Philidor
variante Antoshin, o desde una Defensa Pirc, donde el negro
voluntariamente retira su alfil de g7 a f8. 13.f4 En el Mundial
Juvenil del 2011, el español Ivan Salgado parece haber
demostrado los inconvenientes del nervioso avance 13.g5?!
siguiendo: 13...7h5 14.%e3 7c5 15.0d2 %d7 16.f4 0c8
17.@h2 f5!T Nitin−Salgado Lopez, Chennai 2011 (0-1 42); En
caso del desarrollo 13.%e3 el negro presionaría sobre el peón
e4: 13...7c5! 14.f3 y cristalizada de este modo la estructura
blanca, podría reaccionar con la ruptura: 14...d5!; 13.b3!?
merece quizás considerarse. 13...e5N

++

++

++

++

++++

++++

++++

++++

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

"

"

"

"

#$+

#$+

#$+

#$+

!$'$+%

!$'$+%

!$'$+%

!$'$+%

&+

&+

&+

&+

!

!

!

!

+

+

+

+

+$(

+$(

+$(

+$(

)

)

)

)

$$+

$$+

$$+

$$+

$'+*

$'+*

$'+*

$'+*

+,

+,

+,

+,

+Q,

+Q,

+Q,

+Q,

-.

-.

-.

-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

Dos años atrás se había jugado 13...7c5 14.0d2 0b6 15.e5
dxe5 16.%xe5 7cd7 17.%f4 ;xe1+ 18.;xe1 0xb2 19.g5 7h5 y
terminaron ganando las negras, Robson−Gelashvili, Arlington
2013 (0-1 37). 14.b3 h5 15.g5 h7

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

$"

$"

$"

$"

#$

#$

#$

#$+

+

+

+

!$'

!$'

!$'

!$'

+%

+%

+%

+%

&+$!

&+$!

&+$!

&+$!

+

+

+

+

+$(

+$(

+$(

+$(

)

)

)

)

+$+

+$+

+$+

+$+

$'+*

$'+*

$'+*

$'+*

+,

+,

+,

+,

+Q,

+Q,

+Q,

+Q,

-.

-.

-.

-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

16.e3 El blanco confía que el peón g5 no puede ser
capturado, pero se llevará una sorpresa. Debía jugarse 16.0d2
%e7 (si 16...c5 17.db5 xh3 18.d5 xg2 19.xg2 c8
20.c4
el blanco mantiene el control de las acciones) 17.h4
aunque tras 17...f6! la lucha sigue siendo intensa. 16...xg5!
El negro entra en una combinación por la que entrega un
caballo por tres peones. 17.f4 xh3+ 18.xh3 xh3 19.fxe5
dxe5 20.f3 b4 21.d2

+

+

+

+

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

++

+

+

+

+

+"

+"

+"

+"

#$

#$

#$

#$

+$+

+$+

+$+

+$+

+%

+%

+%

+%

&+$!

&+$!

&+$!

&+$!

'!+(

'!+(

'!+(

'!+(

)

)

)

)

+$+

+$+

+$+

+$+

+

+

+

+

+*

+*

+*

+*

+,

+,

+,

+,

+Q,

+Q,

+Q,

+Q,

-.

-.

-.

-.

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

21...g4 Las piezas negras se han vuelto muy activas. También
era posible 21...0b6+ 22.%e3 0c7Q. 22.f1 b6+ 23.g2
ad8

+

+

+

+

+++

+++

+++

+++

++

++

++

++

++

++

++

++

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

+"

+"

+"

+"

#$

#$

#$

#$

+$++%

+$++%

+$++%

+$++%

&+$!

&+$!

&+$!

&+$!

+!+

+!+

+!+

+!+

(

(

(

(

)

)

)

)

+$'

+$'

+$'

+$'

+.+*

+.+*

+.+*

+.+*

+,

+,

+,

+,

+Q+,+

+Q+,+

+Q+,+

+Q+,+

/

/

/

/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

24.e2? Error decisivo. Más tenaz es 24.0c1 manteniendo el

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

9

peón c2 defendido. Aunque igualmente las negras tienen
ventaja con 24...f5 (o 24...d7) 24...c5 25.b1 Igualmente,
si 25.0f2 sigue 25...0xf2+ 26.;xf2 %xf3+ 27.@xf3 ;xd2
28.;xd2 %xc3 29.;ad1 %xd2 30.;xd2 ;e7-+ y está claro que
con tres peones extras el negro gana el final de torres.
25...xc2 Las dos clavadas y la invasión de las piezas negras
obligan al abandono. 25...0xc2 26.;f2 0b2-+ 0-1

Blancas: Shakhriyar Mamedyarov (2756)
Negras: Sergey Grigoriants (2573)
Moscow Aeroflot op-A 14th RUS (8), 03.04.2015
Defensa Nimzoindia [E20]

1.d4 f6 2.c4 e6 3.c3 b4 4.f3 c5 5.d5 d6 6.e4 0-0 7.d3
bd7 8.ge2 e5

+

+

+

+

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

$+

$+

$+

$+

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

$+$+

$+$+

$+$+

$+$+

+%

+%

+%

+%

&+

&+

&+

&+

!'+$+

!'+$+

!'+$+

!'+$+

(

(

(

(

)$$

)$$

)$$

)$$

+!+$$*

+!+$$*

+!+$$*

+!+$$*

+,

+,

+,

+,

'Q-.

'Q-.

'Q-.

'Q-.

+,/

+,/

+,/

+,/

0123456789

0123456789

0123456789

0123456789

9.g5 Lo usual es jugar primero 9.0-0 exd5 (9...e8 10. g5
h6 11. h4 g6 12. f2 a6 13.d2 exd5 14.cxd5 d7
15.ad1 b5"
Goyeneche−Mareco, Buenos Aires 2013 (0-1
48); 9...a6 10.h1 b5 11.cxb5 exd5 12.exd5 b6 13. g5
fd7 14. c2 axb5 15.a3 xc3 16.xc3 f6 17. c1 b4 18.e4
bxa3 19.bxa3 a6 20.e1
Rudolph−Graf, Germany 2006 (0-
1 46)) 10.cxd5 (10.exd5 7xd3 (10...a6 11.a3 a5 12. g5 h6
13. h4 e8 14.e4 g5 15. f2 xe4 16.fxe4 b5")
11.0xd3
7e8 12.f4 f5 13.b3 a6 14.a4 %d7 15.%b2 %a5 16.7d1 0e7
17.7g3 g6 18.;a2 7g7 19.%a1 ;ae8 20.;e2 0f7 21.;f3 %d8
22.;fe3 %f6= Moskalenko−Shpilker, Norilsk 1987 (½-½ 40))
10...c4 (10...a6 11. c2 e8 12. g5 h6 13. h4 a5 14.a3
b5"
Li−Hou, China 2010 (0-1 38)) 11.%c2 %c5+ 12.@h1 a6T
Yudkevich−Portisch, St Petersburg 2012 (0-1 27). 9...h6
10.h4 exd5 11.cxd5

++

++

+

+$+"

#+$+'%

&+!'+$+(

)$$+!+$$*

+,+Q-.+,/

0123456789

Mamedjarov pasa a un esquema Benoni, lo que promete
intensa lucha. En cambio, si 11.exd5 puede seguir 11...b5
12.cxb5 c4 y las chances se compensan. 11...c4! Este avance es
frecuente en la Benoni, aún sacrificando a veces el peón en c4.
Se despeja la casilla c5 y se controla d3. En cambio, menos
prometedor es 11...7xd3+?! cambiando un buen caballo por un
alfil trabado por sus peones. 12.0xd3 a6 13.0-0 y las
perspectivas del blanco podrían ser algo mejores. 12.c2 c5

++

++

+

+$+"

#++$+'%

&+!+$+(

)$$'+!+$$*

+,+Q-.+,/

0123456789

El alfil rey negro no está en g7 como en la Defensa
Indobenoni, donde tendría a su disposición la despejada gran
diagonal de casillas oscuras. Pero Grigoriantes igualmente ha
logrado darle un rol protagónico: por lo pronto, atrapa al rey
blanco en el centro. Está claro que Mamedjarov ha logrado
poco y nada con blancas en la apertura, y manifiesta el bajo
nivel de forma deportiva y preparación que viene arrastrando
desde certámenes anteriores. 13.f2 Optando por contrarrestar
la acción del poderoso alfil negro. De lo contrario ya
tendríamos que hablar de los peligros del rey blanco en el
centro. 13...xf2+ 14.xf2 d7 15.d4 b5

+

+

+

+

+

+

+

+

++

++

++

++

+

+

+

+

+

+

+

+

+$

+$

+$

+$

+

+

+

+

"

"

"

"

#

#

#

#

+Q$+

+Q$+

+Q$+

+Q$+

+%

+%

+%

+%

&+

&+

&+

&+

!

!

!

!

+$+

+$+

+$+

+$+

(

(

(

(

)$$'+!-.$$*

)$$'+!-.$$*

)$$'+!-.$$*

)$$'+!-.$$*

+,

+,

+,

+,

+

+

+

+

+

+

+

+

+,/

+,/

+,/

+,/

0123

0123

0123

0123456789

456789

456789

456789

16.b4 Cediendo al negro un peón pasado en c4, pero de lo
contrario la actividad expansiva del negro en el flanco dama
sería de temer. A 16.;hf1 podría seguir 16...b4 17.7d1 7h5Q.
16...a5 17.a3 h5! Grigoriants juega en ambos flancos.
Amenaza ...axb4, seguido de ...0h4+, con lo que la ;h1
quedaría en sobrecarga (defendiendo su compañera de a1 y el
peón h2). 18.hf1 [Fabricando un "enroque a pedal".
18...f6! Grigoriants arriesga pérdidas materiales en pos del
ataque. 19.d2 axb4 20.axb4 xa1 21.xa1 h3!

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/

10

+++

+++

+

++$+"

#$+$++%

&+!+$+(

)+'Q!-.$$*

+,+++/

0123456789

Excelente golpe. 22.f4? Un suicidio; y manifiesta la ya muy
prolongada baja forma del gm azerí. Una opción sólida hubiera
sido 22.;d1; Mientras que si 22.gxh3?! podría seguir
22...7xf3! 23.0c1 (23.e5!?) 23...7h4+ 24.@e1 7f4! 25.@d2
(a pesar de todo: 25.xb5 fg2+ 26.d2 f3+ 27.d1
e3+ 28.xe3 xa1+ 29.c1)
25...7xh3Y; 22.7g3!?
podría considerarse, por ejemplo: 22...%xg2 (22...xg3
23.hxg3 d7 24.a7)
23.7xh5 0xf3+ 24.@g1 y si 24...%h3
25.7f4 0g4+ 26.@h1 0f3+ 27.@g1 0g4+ habría tablas.
22...g4+ Mamedjarov ahora debe luchar angustiosamente por
las tablas. 23.g1 xg2! Grigoriants queda en el umbral de la
victoria. 24.xg2 h4 25.d4 xh2+ 26.f1 xf4 27.g1
No ayuda 27.7xf4 porque después de 27...0h1+ (27...xc2?!
28.ce2; 27...xf4+?! 28.e1$)
28.@e2 0xa1-+ las negras
deben estar ganadas. 27...h3+ 28.e1 h2 29.d1

+++

+++

++

++$++"

#$+$+%

&+!++(

)+'+!+*

+,+.+Q/

0123456789

Y Grigoriants, apremiado de tiempo, acepta las tablas. ½-½

El

conductor de las negras no advirtió que tras 29.@d1 7xe2
30.7xe2 7f3! no puede evitarse el jaque en h1: 31.7f4 0h4
32.0e3 0h1+ 33.@e2 0xa1 34.0xf3 0b2 ganando.









Aniversarios de este día


Vladas Mikenas 1910
Grigory Sanakoev 1935
Alon Greenfeld 1964
Peter Wells 1965
Robert Kuczynski 1966
Sergei Shipov 1966
Ruben Gunawan 1968
Joerg Hickl 1965

JUICIO Y PRISIÓN PARA LOS

GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS

CORRUPTOS EN ARGENTINA

FIN A LA IMPUNIDAD

En esto todos debemos estar de acuerdo:

TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY

___________________________________________________

Soluciones a Cómo se Gana:
Test de Táctica 1:
21.g7+!!
[Despeje de la casilla h6 y bloque en g7.] 21...xg7
22.h6+ h8 23.exf7+ xf7 24.xf7+ g8 25.xd8+-
Y
las blancas ganaron 16 jugadas después. 1-0
Test de Táctica 2:
24.e5! xe5 25.e7+ g7 26.xd5 xb2
[26...;xd5
27.7xe5 ;xe5 28.%xg6 hxg6 29.b4+-] 27.f4! xd3 28.xd3
xc1 29.xc1 xd3 30.g5+
[30.0g5+ @h8 31.0xa5+-] 1-0
Garry Kasparov (2805) – Jan Timman (2620), Amsterdam
Euwe Memorial NED (5), 17.05.1994.

__________________________________________________

Información para contacto: ¿Quiere hacer algún comentario sobre
nuestro Diario NotiChess? Escriba a la dirección e-mail:

notichess@gmail.com

. Apreciaremos mucho sus sugerencias e ideas

para mejorar este servicio!

NotiChess
es una publicación de Julio Alberto González, Humberto
Primo 187 (CP 6620) Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Tel: (02346) 420891. E-mail:

notichess@gmail.com

– Web:

http://notichess.atspace.cc/


NotiChess
es propiedad intelectual protegida por las leyes de Copyright
internacional. Los suscriptores no pueden distribuir comercialmente
este material.

Asegúrese de recibir puntualmente Diario NotiChess, día a día en su
casilla

de

correo

electrónico,

inscribiéndose

Usted

mismo

(gratuitamente) en la lista de distribución de Diario NotiChess en:

https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info

___________________________________________________


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
wykład z anatomii (nc)
zwoje zwiÄ…zane z NC V
HH IOM 0304 E NC[1]
3759
nc cnc dnc plc id 316059 Nieznany
Brother NC 2010h Parts Manual
instrukcja ladowarki everactiv nc 1000
NC 4 6 9 gaz (PL) (2)
Kolokwium nr 3 - 101N-NC - 11102012 - 2002, astronawigacja, astro, Przykładowe kolokwia z astronawig
Lista prokuratorów na NC
nc 24 25 2014
3759
MATERIAŁY POMOCNICZE kod NC
111?ncy flames of love
3759
Kolokwium nr 3 - 081 NC - 10062010, astronawigacja, astro, Przykładowe kolokwia z astronawigacji, Ko

więcej podobnych podstron