La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24

background image

Clarín, Buenos Aires, martes 20 de diciembre de 1977

Columna Nº 24

Spassky conquistó su primer triunfo

Por Miguel Najdorf

BELGRADO, 19 (Enviado especial). — Por fin

Boris Spassky logró vencer a Víctor Korch-

noi en la undécima partida disputada hoy en

el Teatro de los Sindicatos. Sus hinchas, que

son muchos, lo aplaudieron durante vados

minutos. ¿Podrá recuperarse? Por lo menos y

aunque Korchnoi mantiene aún la gran ven-

taja de tres puntos, tiene ahora un estímulo.

Ha quebrado el hechizo. Todo lo que pasó fue

emocionante. Al perder su invicto, Korchnoi

dejó de lado algunas diferencias y se acercó a

su rival para felicitarlo. Tal vez el recuerdo de

una gran amistad sea más fuerte que episodios

pasajeros. De nuevo se jugó una Inglesa, pero

esta vez, Boris volvió a su variante preferida

en la defensa Tartakower. Cambió de táctica.

Vista la preparación que mostraba Korchnoi en

la Inglesa, debió hacerlo antes. Además, siem-

pre es aconsejable jugar lo que uno más siente

y sabe. Otra vez hubo un pequeño incidente.

Korchnoi hizo rápidamente su movida y Spass-

ky se levantó a caminar y solo diez o quince

minutos después tomó asiento para contestar.

Como se sabe, hubo una nota de protesta de los

segundos de Korchnoi porque Spassky dejaba

el escenario. En la respuesta se aclaró todo: Bo-

ris hizo resaltar el correcto comportamiento de

Korchnoi y explicó que se levantaba porque se

sentía nervioso y le hacía bien caminar un rato

para calmarse, reflexionar mejor y contestar.

Viene a ser lo mismo cuando un jugador anota

primero su movida y después la realiza. En el

subconsciente, siempre juguetea la idea de co-

meter un error por jugar rápido, sin revisar la

Korchnoi perdió su invicto contra Spassky en la undécima partida, por ju-

gar pensando en el score. Aun con apertura superior lo hizo a la defensiva,

y apenas Boris logró mejor posición controló la lucha con sus piezas más

agresivas y remató con ganancia de material. Korchnoi felicitó a su aplau-

dido vencedor. Spassky respondió a la nota de protesta: tiene que caminar

para calmar sus nervios. Suspenso sobre el final, que sigue mañana. Kor-

chnoi asegura que gana. Para Spassky, es tablas.

movida. A mi criterio, ésta ha sido una partida

en la que el perdedor jugó para tablas, pensan-

do en el score, y lo hizo muy a la defensiva,

aun teniendo apertura superior. Mañana se

completará el final de la décima partida. ¿Un

pronóstico? Se torna aventurado, más aún sin

conocer la jugada secreta. Korchnoi dice que va

a ganar, y Spassky asegura que será tablas. De

ahí los comentarios y el suspenso. Los dos se

notan muy cansados. Faltan nueve partidas y

con este resultado Spassky levanta su ánimo.

Llevó la partida al terreno de las complicacio-

nes y apenas empezó a dominar pasó a con-

trolar la lucha, aprovechando al máximo las

ventajas de la posición. Hizo recordar su mejor

época. ¿Demasiado tarde? Todo dependerá en

mucho de lo que pase mañana. Porque si tie-

ne razón Korchnoi en su anticipo sobre el final,

será como si no hubiese pasado nada.

BLANCAS: Korchnoi

NEGRAS: Spassky

1. P4AD

P3R

2. C3AD

P4D

3. P4D

A2R

4. C3A

C3AR

5. A5C

P3TR

6. A4T

0-0

7. P3R

P3CD

8. T1A

A2C

9. AxC

AxA

10. PxP

PxP

11. P4CD P3A

-50-

background image

Así se jugó en la séptima

partida. Spassky no se con-

vence de la novedad de Korch-

noi.

12. A3D

T1R

13. 0-0

C2D

14. D3C

C1A

15. TR1D TIA

16. A1C

C3R

17. P4TD

….

Korchnoi trata de impedir

la liberación de las negras me-

diante P4AD, que daría fuerte

contra juego, aun dejando peo-

nes débiles o sacrificándolos.

No entra en la variante 17.

D2A, P3CR; 18.C5R, A2C, 19.

P4A como, sin dudar, jugaría

Tahl. Pero cada uno sigue su

estilo.

17. …

A1T

18. A2T

….

Presión para evitar P4AD.

18. …

T2A

19. D1C

….

Si 19.P5C, P4A; 20.CxP,

AxC y la simplificación esta-

blecería rápida igualdad.

19. …

P4TD

20. PxP

….

Korchnoi pensó 40 minutos

para responder a la jugada

agresiva de Spassky. Era difí-

cil de calcular. Si 20.P5C, P4A;

21.PxP, TxP; 22.CxP, AxC; 23.

TxT, AxA; 24.TxD, TxT y ga-

nan. O 22.C2R, TxT; 23.DxT,

C4A; 24.C4A, CxP; 25.AxP,

C6A; 26. AxP, RxA; 27.TxD,

TxT y las blancas no tienen

defensa.

20. …

PxP

21. D6C

T2C

22. DxD

TxD

Spassky ha resuelto sus

problemas y entra en final

donde pretende ganar con sus

piezas más agresivas.

23. C1R

T3C

24. C3D

T1-1C

25. P3T

A2C

26. C5R

….

Korchnoi trata de eliminar

a uno de los alfiles.

26. …

AxC

27. PxA

T5C

28. P3A

A3T

29. T2D

A5A

Y ahora, en esta posición,

Korchnoi comete un error de-

cisivo.

30. P4A

….

Era mejor 30.AxA, TxA;

31.C2R y si 31. … T1-5C;

32.TxT, TxT; 33. C4D Y si 31.

TxT+; 32. CxT, T8C; 33.T2A,

P4A con enormes posibilida-

des de tablas.

30. ….

C4A

31. T4D

C6D

32. T1D

C7C

33. T1AD P4AD

Por fin, Spassky gana ma-

terial. La aguja de Korchnoi

está a punto de caer. Pero ya

nada lo salva. Si 34.T2D, AxA;

35. CxA, TxPT; 36. C3A, T5A;

37.TxP, C5T; 38.C2R, TxT+;

39.CxT, T8C; 40.T1D, C6A;

41.T1R, TxC; 42.TxT, C7R+ y

ganan.

34. TxP

AxT

35. AxA

P5A

36. C4R

CxP`

Y las blancas abandonaron.

Posición final

Kortschnoj,Viktor (2645) -

Spassky,Boris V (2610) [D58]

Final de Candidatos, Belgrado

(11), 1977

1.c4 e6 2.Cc3 d5 3.d4 Ae7

4.Cf3 Cf6 5.Ag5 h6 6.Ah4 0–0

7.e3 b6 8.Tc1 Ab7 9.Axf6 Axf6

10.cxd5 exd5 11.b4 c6 12.Ad3

Te8 13.0–0 Cd7 14.Db3 Cf8

15.Tfd1 Tc8 16.Ab1 Ce6 17.a4

Aa8 18.Aa2 Tc7 19.Db1 a5

20.bxa5 bxa5 21.Db6 Tb7

22.Dxd8 Txd8 23.Ce1 Tb6

24.Cd3 Tdb8 25.h3 Ab7 26.Ce5

Axe5 27.dxe5 Tb4 28.f3 Aa6

29.Td2 Ac4 30.f4 Cc5 31.Td4

Cd3 32.Td1 Cb2 33.Tc1 c5

34.Txd5 Axd5 35.Axd5 c4

36.Ce4 Cxa4

0–1

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.

-51-


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

więcej podobnych podstron