Nuestro Circulo 767 G M DIEGO FLORES 22 de abril de 2017

background image

2299

3

Nuestro Círculo


Año 16 Nº 767 Semanario de Ajedrez 22 de abril de 2017

G.M. DIEGO FLORES

Campeón Magistral Jorge Szmetan

Tabla final de Posiciones


01. Flores, Diego ……………..…… 7,5
02. Pichot, Alan …………………… 7,0
03. Mareco, Sandro ………………. 7,0
04. Granda Zúniga, Julio………… 7,0
05. Morovic Fernandez, Iván ……. 6,5
06. Hoffman, Alejandro …………... 5,5
07. Bachmann, Axel ……………… 5,5
08. García Palermo, Carlos ……… 5,0
09. Sosa, Tomás Valentín……… ...5,0
10. Van Riemsdijk, Herman C… … 4,0
11. Slipak, Sergio …………………. 3,5
12. Darcyl, Tomas ………………… 2,5

PARTIDAS

GM Flores, Diego 1
IM Van Riemsdijk, Herman C. 0
D35. Memorial Szmetan

1. c4 e6 2. Nc3 d5 3. d4 Nf6 4. cd5 ed5
5. Bg5 Bb4 6. e3 h6 7. Bh4 Nbd7 8. Bd3
c6 9. Nf3 Be7 10. Qc2 Nh5 11. Be7 Qe7
12. O-O-O Nb6 13. Ne5 Be6 14. Kb1 O-
O-O 15. Nb5 Kb8 16. Qc6 f6 17. Ng6
Qd7 18. Qd7 Bd7 19. Nh8 Rh8 20. Nd6
1-0

GM Flores, Diego 1
GM Hoffman,Alejandro 0
A14. Memorial Szmetan
1. c4 e6 2. g3 d5 3. Nf3 Nf6 4. Bg2 Be7
5. O-O O-O 6. b3 c5 7. e3 Nc6 8. Bb2


b6 9. Nc3 Bb7 10. cd5 Nd5 11. Nd5
Qd5 12. d4 Rad8 13. Ne5 Qd6 14. dc5
Qc5 15. Nd7 Qg5 16. h4 Qh6 17. Rc1
e5 18. Qg4 Rfe8 19. Rfd1 Bf8 20. Bd5
Na5 21. Bb7 Nb7 22. Rc7 Nd6 23. Nf8
Kf8 24. Rc6 Re6 25. Ba3 Ke7 26. Rdd6
Red6 27. Rd6 Rd6 28. Qc8 1-0

GM Flores, Diego 1
GM Morovic Fernandez, Ivan 0
A22. Memorial Szmetan
1. c4 e5 2. g3 Nf6 3. Bg2 d5 4. cd5 Nd5
5. Nc3 Nb6 6. e3 Be7 7. Nge2 Nc6 8. O-
O O-O 9. f4 ef4 10. Nf4 Ne5 11. b3 c6
12. Bb2 Ng6 13. Qc2 Nf4 14. Rf4 Be6
15. Be4 g6 16. Ne2 Nd5 17. Bd5 Qd5
18. Nc3 Qd7 19. Ne4 Bf5 20. Raf1 Rad8
21. Qc3 f6 22. g4 Be4 23. Re4 Rf7 24.
Rf2 c5 25. g5 b5 26. gf6 Bf8 27. Qc2
Qc6 28. Rg4 Qd7 29. Rfg2 Qe6 30. Qe4
Qe4 31. Re4 Rfd7 32. d4 Rd6 33. Rf4
Kf7 34. Rc2 Ra6 35. a3 Re6 36. Rf3
Rd5 37. Kf2 Bd6 38. h3 b4 39. a4 a5 40.
Rc4 g5 41. Ke2 h5 42. Kd3 g4 43. Rf1
cd4 44. Bd4 gh3 45. Rc8 h2 46. Rh8
Rg5 47. Rh7 Kg8 48. Rd7 Bf8 49. Rh1
Rd6 50. Ra7 Rd8 51. Rh2 Bd6 52. Rf2
Kf8 53. Ke2 Rd5 54. f7 Rc8 55. Bg7 1-0

IM Sosa, Tomas Valentin 0
GM Flores, Diego 1
C54. Memorial Szmetan
1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bc4 Bc5 4. O-O
Nf6 5. d3 d6 6. c3 Bb6 7. a4 h6 8. Na3
O-O 9. Ba2 a6 10. h3 Ne7 11. Nc4 Ba7
12. Nh4 g5 13. Qf3 Kg7 14. Nf5 Nf5 15.
ef5 Re8 16. Re1 Bd7 17. Ne3 e4 18.
de4 Re4 19. Bd2 Bc6 20. Nd5 Ra4 21.
c4 Bd5 22. cd5 Rd4 23. Re2 Bb6 24. g3
Rd2 25. Rd2 Qe8 26. Re2 Qa4 27. Kg2
Re8 28. b3 Qd4 29. Re8 Qa1 30. Re2
Qd4 31. Bb1 a5 32. Be4 Bc5 33. g4 b5
34. h4 gh4 35. Qf4 Nd5 36. f6 Qf6 37.
Qf6 Nf6 38. Bc6 a4 39. ba4 ba4 40. Ba4
Ng4 41. f4 Ne3 42. Kf3 Nf5 43. Kg4 Kf6
44. Re8 h5 45. Kh5 Ng7 46. Kh4 Ne8
47. Be8 d5 48. Kg4 Ke7 49. Bb5 Bd4
50. f5 f6 51. Kf3 Kd6 52. Ke2 c5 53. Kd3
Be5 54. Be8 c4 55. Kd2 Kc5 56. Bf7 d4
57. Be6 d3 58. Ke3 Bf4 0-1

GM Flores, Diego 1
GM Bachmann, Axel 0
E11. Memorial Szmetan


1. c4 Nf6 2. g3 e6 3. Bg2 d5 4. Nf3 Be7
5. O-O O-O 6. d4 c6 7. Qc2 Nbd7 8. Bf4
Nh5 9. Bd2 Nhf6 10. Nc3 b6 11. Rfd1
Ba6 12. Ne5 Ne5 13. de5 Nd7 14. cd5
cd5 15. Bf4 Qc7 16. Rac1 Kh8 17. Qa4
Nc5 18. Qd4 g5 19. Nd5 1-0

GM Pichot, Alan 1
GM Granda Zuniga, Julio E 0
B12. Memorial Szmetan

1. e4 c6 2. d4 d5 3. e5 Bf5 4. Nf3 e6 5.
Be2 Ne7 6. O-O Nd7 7. a4 h6 8. a5 g5
9. a6 b5 10. Ne1 Bg6 11. c3 Qb6 12.
Nd2 Bg7 13. Nb3 Nf5 14. Nd3 Bf8 15. f4
c5 16. dc5 Nc5 17. Ndc5 Bc5 18. Nc5
Qc5 19. Kh1 h5 20. fg5 h4 21. Rf5 Bf5
22. Qg1 Qg1 23. Kg1 b4 24. Be3 bc3
25. bc3 O-O 26. Ra4 Rfc8 27. Bd4 Rc7
28. Rb4 Rac8 29. Rb7 Kg7 30. Ra7 Rc3
31. Bc3 Rc3 32. Rd7 Ra3 33. a7 Be4
34. Bh5 d4 35. Rf7 Kg8 36. Rd7 Ra1
37. Kf2 Ra2 38. Ke1 Ra1 39. Kd2 Ra2
40. Kc1 Rg2 41. Rd4 1-0

GM Bachmann, Axel 0
GM Pichot, Alan 1
C00. ..Magistral Szmetan

1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d3 d5 4. Nbd2 Nf6
5. g3 Nc6 6. Bg2 Be7 7. O-O O-O 8. e5
Nd7 9. Re1 b5 10. Nf1 a5 11. h4 b4 12.
Bf4 a4 13. a3 ba3 14. ba3 Ba6 15. h5
Rc8 16. Ne3 Nd4 17. Nd2 Bg5 18. Bg5
Qg5 19. c3 Ne5 20. cd4 cd4 21. Nd5
Nd3 22. Ne4 Qd8 23. Nb4 Ne1 24. Qe1
Bb5 25. h6 gh6 26. Nd2 Qf6 27. Qe4
Rfd8 28. Re1 d3 29. Rd1 Qb2 30. Qg4
Qg7 31. Qh5 Qg5 32. Qf3 Qg6 33. Qb7
Qh5 34. Bf3 Qe5 35. Kg2 Rc7 36. Qb6
Qc5 37. Qa5 Be8 38. Qc5 Rc5 39. Ne4
Rc7 40. Nf6 Kf8 41. Ne8 Ke8 42. Bc6
Kf8 43. Ba4 Rc3 44. Bb5 d2 45. a4 Rc1
46. Be2 Rd4 47. Na6 Rd1 48. Bd1 0-1

GM Pichot, Alan 1
GM Garcia Palermo, Carlos 0
B12. Magistral Szmetan
1. e4 c6 2. d4 d5 3. e5 Bf5 4. Nf3 e6 5.
Be2 Nd7 6. O-O Bg6 7. a4 Be7 8. a5
Nh6 9. a6 b6 10. c4 dc4 11. Bc4 Nf5 12.
g4 Nh6 13. h3 b5 14. Bb3 Nb6 15. Nc3
Ng8 16. d5 Nd5 17. Bd5 cd5 18. Nb5 h5
19. g5 Be4 20. Nfd4 Bg5 21. Nc6 Qd7
22. Nd6 Kf8 23. Ne4 Bc1 24. Rc1 Rc8
25. Qa4 Ne7 26. Nc5 1-0

background image

2300

GM Slipak, Sergio 0
GM Pichot, Alan 1
A14. Magistral Szmetan

1. g3 d5 2. Nf3 Nf6 3. Bg2 e6 4. O-O
Be7 5. b3 O-O 6. c4 d4 7. e3 c5 8. ed4
cd4 9. Re1 Nc6 10. d3 Nd7 11. Na3 e5
12. Nc2 a5 13. Ba3 Re8 14. Be7 Re7
15. Ng5 h6 16. Ne4 f5 17. Nd6 Nc5 18.
Bd5 Kh7 19. Nc8 Rc8 20. f3 b5 21. Bc6
bc4 22. Bb5 Nd3 23. Bc4 Ne1 24. Qe1
d3 25. Ne3 Qd4 26. Rd1 Rc4 27. bc4 f4
28. Kf2 Rb7 29. Rd2 g5 30. gf4 ef4 31.
Qe2 Rb2 32. Rd3 Re2 33. Ke2 Qb2 34.
Rd2 Qe5 0-1

GM Mareco, Sandro

1

IM Sosa, Tomas Valentin 0
E94. Magistral Szmetan
1. Nf3 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6
5. d4 O-O 6. Be2 e5 7. O-O Nbd7 8.
Be3 Re8 9. d5 Nh5 10. g3 Bf8 11. Ne1
Ng7 12. Nd3 f5 13. f3 Be7 14. Qd2 Nf6
15. c5 fe4 16. fe4 Bh3 17. Rf2 h5 18. b4
Nh7 19. Bf1 Ng5 20. Bg2 Bg4 21. h4
Nh7 22. Raf1 g5 23. Rf7 Rf8 24. Rf8 Bf8
25. hg5 Be7 26. g6 Nf8 27. c6 b6 28.
Nf2 Ng6 29. Ng4 hg4 30. Qf2 Kh7 31.
Nd1 Qc8 32. Qe2 Nh5 33. Rf7 Kh8 34.
Qf2 Qg8 35. Bh6 Bf8 36. Rf5 Bh6 37.
Rh5 Kg7 38. Ne3 Be3 39. Qe3 Kf7 40.
Qg5 Rf8 41. Rh6 Ne7 42. Qh5 Kg7 43.
Re6 Qf7 44. Qh6 Kg8 45. Qg5 1-0

GM Mareco, Sandro 1
GM Flores, Diego 0
A13. Magistral Szmetan

1. Nf3 Nf6 2. c4 e6 3. g3 a6 4. b3 b5 5.
Nc3 Bb7 6. Bg2 b4 7. Na4 c5 8. d4 cd4
9. Qd4 Nc6 10. Qb6 Qb6 11. Nb6 Rd8
12. O-O Ne4 13. Bb2 f6 14. Rad1 Nc5
15. Ne1 Na5 16. Nd3 Bg2 17. Kg2 Nd3
18. ed3 Rb8 19. Bd4 Nc6 20. Be3 Be7
21. f4 Rb7 22. Rc1 f5 23. Na4 Bf6 24.
Nc5 Ra7 25. Rfd1 Nd4 26. Ne4 fe4 27.
de4 Nc6 28. Ba7 Na7 29. Rd6 Be7 30.
Ra6 Nc6 31. Ra8 Bd8 32. Rd1 Ke7 33.
h4 g6 34. a3 ba3 35. b4 a2 36. b5 Nd4
37. Ra2 Nb3 38. Ra8 Re8 39. b6 Nc5
40. Rb1 Nb7 41. Rb8 Na5 42. b7 Nc6
43. Rc8 1-0

IM Darcyl, Tomas 0
GM Mareco, Sandro 1
A05. Magistral Szmetan
1. Nf3 Nf6 2. g3 b5 3. Bg2 Bb7 4. O-O
e6 5. d3 Be7 6. e4 O-O 7. Re1 d6 8.
Nbd2 Nbd7 9. e5 de5 10. Ne5 Bg2 11.
Kg2 Ne5 12. Re5 Nd5 13. a4 a6 14. Qf3
Nb4 15. ab5 Nc2 16. Ra6 Rb8 17. Nc4
Bf6 18. Re2 Nb4 19. Na5 Qd7 20. Nc6
Na6 21. ba6 Rb6 22. Rc2 Ra6 23. Bf4
Rb6 24. b4 Rb5 25. Na7 Rf5 26. Rc7
Qd8 27. Qb7 Qd3 28. Be3 Rd5 29. h3
Be5 30. Rc8 Qe4 0-1

GM Mareco, Sandro 1

GM Garcia Palermo, Carlos 0
B12. Magistral Sometan

1. e4 c6 2. d4 d5 3. e5 Bf5 4. Nf3 e6 5.
Be2 Nd7 6. O-O Bg6 7. a4 Ne7 8. a5 a6
9. b4 Nc8 10. c3 Na7 11. Ne1 Nb5 12.
Bd3 f6 13. Qc2 Kf7 14. f4 Be7 15. Nd2
Rf8 16. ef6 gf6 17. f5 ef5 18. Ndf3 Rg8
19. Nh4 Nd6 20. g3 Nf8 21. Neg2 Ne6
22. Nf5 Nf5 23. Bf5 Qd7 24. Nh4 Rae8
25. Bh6 Bf5 26. Qf5 Nf8 27. Qh5 Ng6
28. Nf3 1-0

GM Mareco, Sandro 1
IM Van Riemsdijk, Herman C. 0
C99. Magistral Szmetan

1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4
Nf6 5. O-O Be7 6. Re1 b5 7. Bb3 d6 8.
c3 O-O 9. h3 Na5 10. Bc2 c5 11. d4 cd4
12. cd4 Qc7 13. Nbd2 Be6 14. Nf1 Rac8
15. Bd3 Nc4 16. b3 Nb6 17. Bb2 ed4
18. Nd4 Nbd7 19. Ng3 Nc5 20. Ndf5
Nd3 21. Qd3 Ne8 22. Rad1 Bg5 23. h4
Bf5 24. Nf5 Bd8 25. e5 de5 26. Be5
Qa7 27. Qh3 Ra8 28. Rd7 Qb6 29. Bd4
Qa5 30. Re8 Re8 31. Qg3 Re1 32. Kh2
g6 33. Nh6 Kf8 34. Rf7 Ke8 35. Qd6 1-0

GM Granda Zuniga, Julio E 1
GM Garcia Palermo, Carlos 0
B12. Magistral Szmetan

1. e4 c6 2. d4 d5 3. e5 Bf5 4. Nf3 e6 5.
Be2 Nd7 6. O-O Bb4 7. c3 Ba5 8. Na3
Bc7 9. Bf4 h6 10. Qd2 Ne7 11. Rae1 g5
12. Bg3 Ng6 13. h3 g4 14. hg4 Bg4 15.
c4 Nb6 16. c5 Nd7 17. Nc2 Bf3 18. Bf3
Qg5 19. Qe3 Nh4 20. Bh4 Qh4 21. g3
Qg5 22. Kg2 b6 23. b4 a5 24. b5 Qe3
25. fe3 bc5 26. bc6 Nb6 27. Na3 Rc8
28. Rb1 Bd8 29. dc5 Na4 30. Rfc1 Be7
31. Nb5 O-O 32. Nd6 Rc6 33. Bd1 Nc5
34. Rb5 Bd6 35. ed6 Rd6 36. Rcc5 f5
37. a4 d4 38. ed4 Rd4 39. Bb3 1-0

GM Hoffman, Alejandro 1
GM Morovic Fernandez, Ivan 0
E20. Magistral Szmetan
1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nc3 Bb4 4. Nf3 c5
5. g3 cd4 6. Nd4 Ne4 7. Bd2 Bc3 8. Bc3
Nc3 9. bc3 a6 10. Bg2 Qc7 11. Qb3 d6
12. O-O Nd7 13. Rab1 O-O 14. f4 Rd8
15. Kh1 Nc5 16. Qd1 Bd7 17. f5 e5 18.
Nc2 Bc6 19. Ne3 f6 20. Nd5 Qf7 21. g4
Kh8 22. Rb6 Rac8 23. Qd2 e4 24. Nf4
Qc4 25. Rb4 Qf7 26. Rd4 Qe7 27. Qe3
Kg8 28. Rfd1 b5 29. h4 Bb7 30. c4 b4
31. Bh3 Nd3 32. Nd5 Bd5 33. cd5 Nb2
34. Rg1 Rc3 35. Qd2 Rh3 36. Kg2 Rh4
37. Kg3 Qe5 0-1

Nota de “Clarín Deportes”

La historia de vida del gran maestro
que conquistó el Magistral Memorial
Jorge Szmetan, el torneo cerrado
más fuerte del año en la Argentina.

“¿Qué pasa si termina en tablas?” A la
distancia, desde una tarima dispuesta

en el fondo del Salón Federal del Cen-
tro Cultural Kirchner, los nervios dispa-
raron la pregunta de Diego Flores, el
pentacampeón argentino de ajedrez,
que seguía el final de la partida entre
Alan Pichot y el peruano Julio Granda.
Minutos después, no hubo necesidad
de una respuesta porque no hubo
tablas. Y entonces el “Turu”, de 34 años
y padre de Julián (8) y de Juan Martín
(2), conquistó el Magistral Memorial
Jorge Szmetan, el torneo cerrado más
fuerte del año, realizado en homenaje al
ex campeón argentino de 1976.
“Sentía que iba a ser un torneo pesadi-
lla y que venía al matadero, porque era
muy fuerte, muy exigente y yo estaba
en una mala racha”, le cuenta Flores a
Clarín. Sí, uno de los máximos ganado-
res del Campeonato Argentino, sub-
campeón mundial Sub 16 y represen-
tante en 6 Olimpíadas definió de esta
manera al título menos pensado... al
menos por él.
-Hablás como si fueras un 4 de co-
pas...
-Lo que pasa es que cuando venís con
una racha tan negativa y sintiendo que
no podés salir, es difícil. Este año, en
Montevideo, en el Abierto de la Legisla-
tura y en el Abierto de Mar del Plata me
fue mal y perdí ELO. Llegué muy can-
sado física y mentalmente a este torneo
durísimo, que tenía jugadores en un
gran momento, como Axel (Bachmann),
Sandro (Mareco), Alan y Granda, que
siempre está en un gran momento. No
tenía ningún motivo para pensar que en
este torneo me iba a ir bien. Y encima
pierdo en la primera ronda con (Carlos)
García Palermo jugando horrible. Me
cagó a palos. Y me dije: “Esta diarrea
no termina nunca”.
-¿Qué pasó entonces para ganar?
-Empecé a jugar mejor, me sentí con-
fiado y gané partidas importantes
jugando bien. Y sabemos que el aspec-
to psicológico es muy importante en el
ajedrez. Además, me motivó que no es
normal jugar esta clase de torneos en
Buenos Aires: cerrado, con comodida-
des y bien organizado. El ritmo de juego
me ayudó mucho, porque en otros
torneos pensaba mucho y llegaba
apurado por el tiempo y en éste la
media hora que ganabas luego de las
40 movidas te daba aire hasta el final.
En el Memorial Jorge Szmetan, Diego
Flores superó a Axel Bachmann en la
cuarta rueda.
-¿La lección es que jamás hay que
darse por vencido?
-Sí, claro. Lo que me deja este triunfo
es que todavía puedo seguir intentando
luchar contra los más jóvenes. Me da
una inyección de confianza completa-
mente inesperada, porque no me veía

background image

2301

luchando así en el torneo hasta el final.
Aunque hubiera salido segundo o
tercero, la sensación habría sido muy
buena. Su quinto título en el Campeo-
nato Argentino, cifra con la que alcanzó
a Pablo Ricardi y Rubén Felgaer, le
había generado esas buenas sensacio-
nes el año pasado, por el nivel, porque
le permitió jugar su sexta Olimpíada en
Bakú y porque se clasificó a la Copa del
Mundo de septiembre en Tbilisi (Geor-
gia). “Esta muy buena actuación me da
esperanzas. Ojalá me sirva para seguir
en este nivel”, confiesa.
Como la de tantos ajedrecistas, la
historia del gran maestro Diego Flores
es una historia de sacrificio familiar y
personal, de dar un paso clave en el
momento justo y de una lucha constan-
te para mantenerse en la elite.
Luis y Silvia estaban separados cuando
el primero se fue en 1977 a España.
Pero algo había quedado en pie y la
mujer lo siguió años después. Hubo
reconciliación y en 1982 nació Diego en
Las Palmas de Gran Canaria. “No es
cualquier lugar, je”, acota con una
sonrisa quien sólo residió allá hasta
1984 y jamás volvió. Buenos Aires lo
recibió hasta los 5 años y luego la
familia se radicó en Junín, donde Diego
se formó como ajedrecista en la Escue-
la Municipal, luego de que se fracturara
una muñeca y dejara el fútbol y el
básquetbol para que lo atrapara el
ajedrez.
Si un año lo marcó a fuego fue 1998,
cuando en noviembre se consagró
subcampeón mundial Sub 16 en Orope-
sa (España) y en diciembre, días antes
de Nochebuena, tuvo el mejor regalo de
Navidad: entabló con Garry Kasparov.
La proeza sucedió en unas simultáneas
que el ex campeón mundial dio en
Buenos Aires, donde jugó en 60 mesas
al mismo tiempo y cedió sólo ese empa-
te… ante Flores, que jugó con negras.

El primero de sus cinco títulos argenti-
nos en mayores llegó en 2005 y se
convirtió en gran maestro en 2008. Su
carrera fue en ascenso y llegó a tener
un ELO de 2.628 en enero de 2011.
“Ese fue mi pico, pero después jugué
varios con un ELO de casi 2.600 hasta
que me caí un poco. El año pasado
sentía que estaba repuntando (llegó a
2.595 en septiembre) porque había
cambiado mi preparación con mi amigo
Jorge Rosito, pero vino el bajón y es
difícil decir en qué lugar estoy hoy”,
admite con la misma tranquilidad que
no abandona durante toda la charla.

Con hijos a cuestas, se hace más
complicada la preparación para las
partidas cuando juega en Buenos Aires.

“Cuando viajo es diferente, porque no
estoy con ellos. Pero más allá de que
sea difícil, está bueno compartir tiempo
con mis hijos. Es una motivación”, dice
el papá.
En su casa debe también abocarse a su
trabajo a distancia con la Escuela de
Talentos del programa de ajedrez de
San Luis. Con un tablero y un programa
de audio, gracias a Internet le da clases
a sus alumnos y a veces los acompaña
a torneos. “San Luis es un lugar increí-
ble. En el país y en muchos países de
Sudamérica, los chicos no tienen tantas
posibilidades de aprender y dedicarse al
ajedrez como las que hay en San Luis”,
sintetiza.
-¿En qué notás que le ayuda el aje-
drez a un chico?
-Si bien no hay nada comprobado, uno
se inclina a decir que ayuda a la con-
centración, a que el chico esté más
tranquilo y a fomentar la amistad. El
ajedrez es un juego sano y no tiene
ningún tipo de limitación. Es una activi-
dad a la que no le encuentro nada malo.
Por ahí no podés decir si es bueno para
algo, pero malo seguro que no. En esta
era de la tecnología, con tantas tablets,
compus y celulares, encontrar que un
chico juegue con otro a un juego en el
que no hay una pantalla de por medio le
puede interesar a cualquier padre.

-Queda claro que tu vida pasa por el
ajedrez. ¿Cómo bajás un cambio,
más allá de tus hijos?
-Como el chip está incorporado, seguís
con la mente puesta en el ajedrez. Más
aún porque yo trabajo con esto. Es
cierto que cuando estás en competen-
cia tenés otro estrés, pero en la vida
cotidiana siempre están los peoncitos
dando vuelta.
Y con esos peoncitos que dan vuelta a
su alrededor, más la ayuda de las
torres, los caballos, los alfiles, la dama y
el rey, Diego Flores construye día a día
su vida cotidiana con la misma táctica y
estrategia con las que combate en el
tablero.
Diego Flores se consagró campeón
argentino en 2005, 2009, 2012, 2013 y
2016. Y aún así, su principal objetivo
está puesto en otro foco. “Es cierto que
el Argentino querés ganarlo siempre,
pero no siento nada especial por ese
torneo. Lo que más me motiva es que
es un puente para clasificarme a la
Olimpíada”, explica el “Turu”.

-Con seis Olimpíadas en tu haber,
¿qué tiene de especial ese torneo?

-Es como un Grand Slam. Es el único
torneo en el que podés medirte con
monstruos y el clima es diferente por-

que se juega por países y Argentina
compite en equipo. Siempre aspiro a
clasificarme a la Olimpíada, aunque
cada vez se hace más difícil.
Debutó en Torino 2006 y jugó ininte-
rrumpidamente en Dresden 2008,
Khanty-Mansiysk 2010, Estambul 2012,
Tromso 2014 y Bakú 2016. Imposible es
que Flores se olvide de lo vivido en
cada una de ellas y menos en lo suce-
dido hace cinco años en Turquía, donde
en la penúltima rueda al equipo argenti-
no le tocó enfrentar nada menos que a
Rusia en la segunda mesa. “Perdí con
Sergey Karjakin en el segundo tablero y
Sandro (Mareco) entabló la última
partida, en la que había tenido ventaja,
ante un ruso (Dmitry Jakovenko) al que
sus compañeros no pararon de felicitar
porque les garantizó el triunfo. Los
hicimos transpirar, je”, rememora.
“Nos pareció tocar el cielo en esa
Olimpíada y recuerdo que Sandro
comentó entonces que nos iba seguir
yendo bien (Argentina terminó 22º) –
continúa Diego-. Y la de 2014 fue
impresionante pero con otro estilo,
porque terminamos más arriba (18º)
pero no tuvimos el pico de volver a
jugar en la mesa 2, aunque sí jugamos
contra Francia y Estados Unidos. Y de
la de 2016 nos fuimos con un sabor
agridulce (32º puesto), porque sentimos
que hicimos una buena Olimpíada, pero
hubo un sistema de emparejamiento
extraño y siempre nos tocaban rivales
durísimos. Hay una tendencia importan-
te al progreso”.

-¿Cómo se puede fomentar el apoyo
para que ese progreso continúe?

-Hay tres jugadores argentinos que
tienen un futuro inmenso: Sandro
Mareco, Federico Pérez Ponsa y Alan
Pichot. Se dedican mucho, estudian y
son los tres pilares que van a hacer que
Argentina pueda tener una actuación
resonante en la Olimpíada de 2018. Si
Alan y Federico dan un saltito más,
estaremos para pelear.

-¿Te gustaría ser protagonista de ese
equipo el año que viene?
-¡Por supuesto! Voy a hacer todo lo
posible, pero cada vez es más difícil por
los jóvenes que vienen -Leandro Krysa,
por ejemplo- y por los históricos como
Fernando Peralta y Rubén Felgaer, si
es que éste vuelve a jugar.

NUESTRO CIRCULO

Director: Arqto.Roberto Pagura

arquitectopagura@gmail.com

(54-11) 4958-5808 Yatay 120 8ºD

1184.Buenos Aires - Argentina

background image

2302
































































































Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Nuestro Circulo 727 DIEGO FLORES 23 de julio de 2016
Nuestro Circulo 724 DIEGO FLORES 23 de julio de 2016
Nuestro Circulo 765 G M SANDRO MARECO 8º de abril de 2017
Nuestro Circulo 662 ESTUDIOS FANTÁSTICOS, 25 de abril de 2015
Nuestro Circulo 712 DESAPARECIDOS EN GULAG 9 de abril de 2016
Nuestro Circulo 766 G M BENT LARSEN 15 de abril de 2017
Nuestro Circulo 713 LEONTXO COMENTA 16 de abril 2016
Nuestro Circulo 764 G M ALAN PICHOT 1º de abril de 2017
Nuestro Circulo 673 TIGRAN PETROSIAN, 18 de julio de 2015
Nuestro Circulo 733 ENTREVISTA A GRANDES CAMPEONES 3 de septiembre de 2016
Nuestro Circulo 695 BORGES Y ELAJEDREZ 19 de diciembre de 2015
Nuestro Circulo 668 Suplemento Nº 3, 10 de junio de 2015
Nuestro Circulo 671 TORNEO EN DORTMUND, 4 de julio de 2015
Nuestro Circulo 705 GIBRALTAR 2016 27 de febrero de 2016
Nuestro Circulo 683 LUCES Y SOMBRAS, 26 de septiembre de 2015
Nuestro Circulo 682 AJEDREZ Y SALUD, 19 de septiembre de 2015
Nuestro Circulo 722 ELÍAS CANETTI 18 de junio de 2016
Nuestro Circulo 693 LONDON CLASSIC 2015 5 de diciembre de 2015

więcej podobnych podstron