Partida 46, LA TORRE ERRANTE Irving Chernev

background image

Partida 46

LA TORRE ERRANTE

H.

Pillsbury-

J.

Showalter

Brooklyn, 1897

Gambito de Dama Rehusado {D63}

Esta partida poco conocida de Pillsbury contiene uno de los finales de

torre más hermosos que se hayan jugado. Se caracteriza por la feroz
energía con la que Pillsbury tan a menudo demolía "de raíz" la posición de
sus oponentes en el medio juego. A pesar de su vigor típico, el final no
carece de delicadeza y un estudio de sus matices mejorará el juego del
estudioso.

1.d4
2.c4
3. c3
4 . .i.gs

dS
e6

f6

Pillsbury fue el primer maestro en

demostrar la fuerza de esta

jugada, que él describió como
"una Ruy López sobre el flanco de
rey".

4 ...
S.e3
6. f3
7.l::t el

.i.e7

bd7

o-o

Una fuerte línea de juego. La

torre se sitúa en la columna

e,

que

será

abierta

tarde

o

temprano por un cambio de
peones.

7 ...

a6

Claramente para responder a
8.i.d3 con 8 ... dxc4 9.i.xc4 bS

lO.i. d3 i. b7, seguido de ll. .. cs.
Esta maniobra lograría desarrollar
el alfil de dama, generalmente un
problema en esta apertura.

S.cxdS
9 . .i.d3

exdS
c6

Mejor que 9 ... b5 lO.ü-0 i. b7 y el

alfil tienen muy poco alcance, la
diagonal queda bloqueada por
uno de sus propios peones.

lO.Q-0
ll..i.bl

l::t eS

e4

Superficialmente atractiva, esta

tentativa de liberar la posición no

background image

es tan buena como parece. Mejor
es 11. .. '2H8 seguida de ... g4 y
... <2l e6, poquito a poco.

12 . .i. f4

df6

Enfrentar los alfiles con 12 ... d6
pierde un peón por 13. xe4

xf4 (13 ... dxe4 14. xd6 exf3

1S.trxf3

gana

un

peón)

14. xh7+ Wxh7 15.exf4.

Las

piezas

blancas

están

fuertemente colocadas, en una

disposición favorable a Pillsbury.

13 ...

.i.ts

14.f3

xc3

1S.bxc3

.i.xbl

16.l:lxb1

l:la7

Un movimiento torpe, pero

¿cómo proteger el peón b? Si

16 ... b8 17.<2l xc6 gana el cambio
para el blanco; mientras que
16 ... trc8 no es un movimiento
atractivo para hacer, la dama
queda relegada a la defensa del
peón.

17."ltd3

.i.dG

El negro está ansioso por alejar el
molesto caballo, pero descubre

(tras el siguiente movimiento

blanco) que no está dispuesto a
irse. Un mejor intento podría

haber sido 17 ... <2l d7.

lS . .i.gS!

h6

Si las negras capturan el caballo

se produce una bonita secuencia,
18 ... xe5 19.dxe5 xeS 20.trd4

(ataca ambas torres) 20 ... tr b8

(protege ambas torres) 21. f4, y

las blancas ganan la calidad.

19 . .i.h4

gS

Medidas desesperadas, pero el

blanco amenazaba con aumentar
la presión mediante 20.trfs,
seguida de 21.g4 y 22.g5.

20 . .i.g3

hS

21.-ltts

Amenaza

22.trxf7

seguido

de

mate con el caballo.

21...

"ltf6

Un movimiento natural, pero

encuentra

una

refutación

sorprendente.

22. g4!

background image

Esta formidable jugada gana un
peón contra cualquier defensa.

Por

ejemplo,

si

22 ... e6

23. xd6

xd6 24.f4, y las

blancas

amenazan

2S.fxg5,

ganando un peón. Si entonces: {1)
24 .. .f6 2S.

g6+

g7 26. xh6+,

y el blanco da mate o gana la
dama. {2) 24 ... g7 25. f6+ Wf8
26. xe8 y el blanco gana la
calidad. {3) 24 ... e7 25. xh6+
Wg7 26.

xg5+

xgS 27.fxg5 y

el negro es amenazado con
28. xf7+ así como la pérdida del
caballo con 28.g4.

22 ...

ittxfS

23.-axhG+

h7

24.-axfS

J.xg3

2S.hxg3

bS

26.

f2!

¡un fino movimiento! Esta tutela

de los peones en g3 y e3 libera al
caballo de su tarea. Esto también

hace posible a una de las torres

utilizar la columna h para el
ataque.

26 ...

g6

27.l::t hl

Esto es mejor que defender el
caballo con 27.g4. Las blancas
están dispuestas a cambiar piezas
teniendo un peón de más.

27 ...

xfS

En caso de 27 ... g7, las blancas

fuerzan el mate en una pos1c1on
de problema con 28. h6+ WxfS

29.g4, ¡un mate puro!

28.l::txh5

l::t ae7

29.l::t h6!

Tomar el peón de e3 ahora sería
fatal para el negro, ya que
después de 29 ... xe3 seguiría
30.g4+ Wf4 31. f6 mate.

29 ...

f6

30.l::t el

Un movimiento sutil, que dentro

de poco llevará al cambio de
torres.

31...

aS

31.g4+

e6

32.f4

gxf4

33.exf4+

d7

34.l::txe7+

xe7

3S.l::t h7+

Toma la séptima fila, el camino de
la felicidad para una torre.

35 ...

d6

36.l::t f7

e6

Forzado, ya que 36 ... e6 pierde

el peón tras 37.f5.

37.l::t a7

Observe el alcance de la torre

blanca moviéndose libremente a
lo largo de la séptima fila

background image

atacando los peones, mientras el
rey blanco impide el paso de la
torre negra a el, e2 y e3; y si la
torre fuese a e4, la jugada g3
defiende el peón f.

37 ...

b4

Si en lugar de esto juega 37 ... a4,

las blancas ganan un peón con
38.fS+ Wd6 39. f7.

38.l:lxaS

bxe3

39.l:l eS

<1>d6

40.l:lxe3

l:le4!

Las negras se defienden bien. El

uso activo de la torre ofrece la
mejor posibilidad de salvar el
juego.

41.gS!

¡un movimiento brillante! Las

negras deben considerar estas

posibilidades:

(1) 41. .. xf4+ 42. f3

xf3+

43.Wxf3

fxgS

44.Wg4

es

4S.WxgS! cxd4 (4S ... c4 46.Wf4
no ofrece al negro ninguna

posibilidad) 46.Wf4 WcS 47.Wf3!
Wc4 48.We2 Wc3 49.Wd1 y las

blancas ganan.

(2)

41. .. xf4+

42. f3

fxgS

43. xf4 gxf4 44.a4! eS 4S.Wf3
cxd4 46.Wxf4 Wcs 47.Wf3! Wb4
48.We2! (el movimiento natural
48.g4 pierde por

48 ... Wc3!

49.We2 Wc2) 48 ... Wc3 49.Wd1 y
las blancas ganan.

(3) 41. .. xd4 42.g6 xf4+ 43. f3

e4 (si 43 ... g4 44. g3 gana, o

si 43 ... xf3+ 44.Wxf3 We7 4S.a4,
y el negro no puede parar ambos

peones pasados) 44.g7

e8

4S. xf6+ We7 46. f8

xf8+

47.gxf8

+ Wxf8 48.a4, y otra vez

las negras están indefensas
contra los peones pasados.

NOTA AL LECTOR:

Si usted ha

pasado estas variaciones por
encima, vuelva al diagrama y
juéguelas. No son difíciles, y son

interesantes, incluso si le parecen

a primera vista cosas poco
instructivas

o

que

pueden

confundirle).

41...

fxgS

42.fxgS

l:lxd4

43.l:le3!

Corta el paso del rey al flanco de

rey. Las negras dependerán de
que su torre haga todo el trabajo.

43 ...

eS

No había ninguna razón para

background image

atacar el peón con 43 .. J g4 ya
que 44. g3 hace retirarse a la
torre, después de lo cual el péon
da otro paso adelante.

44.g6

l:ta4

4S.a3

d4

46.l:tg3

l:tas

La torre debe volver antes de que

sea demasiado tarde.

47.g7

l:tbs

48.l:tgS!

Esto impide al rey escoltar a sus
peones. Si el negro jugase

48 ... Wc6 (para conseguir bS y c4),

la continuación sería 49.a4! c4

SO.We2 c3 51.Wd3 W b6 52.a5+

Wa6 53.Wxd4 c2 54. c5

xg7

SS. xc2, y las blancas ganan al
cortar el paso al rey.

48 ...

e4

49.

e2

e7

SO.a4

f7

Sl.l:tg3

f6

La toma del peón pierde en el

acto, p.ej. 51. .. xg7 52. xg7
Wxg7 53.a5 y el peón no puede
ser detenido, mientras que los
peones negros no suponen
ningún peligro.

S2.aS

fS

S3.l:tf3+

e4

Esto presenta más lucha que

53 ... Wg4, después de lo cual
54. f7 separa al rey negro de sus
peones.

S4.l:tf7

d3+

SS.

d2

d4

S6.l:td7+

es

S7.a6

l:tes

Una tentativa de contraataque.

Contra el juego inactivo, las

blancas avanzan a a7, y luego
mueven su torre a f7 y f8, lo que
asegura la coronación del peón.

S8.a7

b4

S9.l:tb7+

es

60.l:tb8

l:te2+

61.

d1

e3

62.l:te8+

Pero no 62.a8

por 68 ... c2+

63.Wcl

el+ 64.Wb2 el

+ y

las negras dan mate en dos.

62 ...

d4

63.l:te4+

Un

movimiento

espléndido,

aunque

también

se

gana

coronando cualquiera de los

peones.

63 ...

e3

64.a8"lt

e2+

6S.l:txe2

l:tel+

66.

xe1

Rinden

1-0


Document Outline


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 56, DOMINIO DEL TABLERO Irving Chernev
Partida 62, UNA SINFONÍA GRANDIOSA Irving Chernev
Partida 55, MI IMPERECEDERA PREDILECTA Irving Chernev
Partida 42, SINFONÍA DE COMBINACIONES Irving Chernev
Partida 53, ABUNDANCIA DE IDEAS Irving Chernev
Partida 49, UN ESTILO GRANDIOSO Irving Chernev
Partida 47, LA RED DE CASILLAS NEGRAS Irving Chernev
Partida 44, LA LIGADURA DE PILLSBURY Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Partida 39, LA SINGULAR ESTRATEGIA DE STEINITZ Irving Chernev
Partida 43, ESCOLTANDO A LA POTE NCIAL DAMAS Irving Chernev
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
Partida 50, LA MARCHA DE LOS PEONES Irving Chernev
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 36, H Schlage · R Reti Berlin, 1928 Defensa Siciliana [B29] Irving Chernev
Partida 52, TRANQUILO, COMO UN TIGRE Irving Chernev
Partida 58, SORPRESA SORPRESA Irving Chernev
Partida 59, SRAYO CAÍDO DEL CIELO Irving Chernev
Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev

więcej podobnych podstron