El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
1
Primer Diario de Ajedrez en castellano en la Red
Año X - NC-129 (3781) Sábado 9 de Mayo de 2015.
Lista de distribución gratuita en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________________________________________________________________________________
15º Campeonatos Europeos Senior
uatro nuevos campeones europeos categoriía Senior ya
han sido coronados en la temporada 2015. El gm Zurab
Sturua (Georgia) y el im Jan Rooze (Bélgica) son los
nuevos Campeones de Europa de las Categorías Senior 50+ y
65+ respectivamente, mientras que la wgm Svetlana Mednikova
(Rusia) y la legendaria gm Nona Gaprindashvili (Georgia) son
las nuevas Campeonas de Europa de las Categorías Femeninas
Senior 50+ y 65+ respectivamente.
En la Categoría Seniors 50+, el gm Zurab Sturua ganó el título
en juego de modo muy convincente, sumando 7½ puntos de 9
posibles, un punto por delante del famoso gm inglés John
Nunn! Por su parte, el jugador griego local Spiros Ilandzis tuvo
también una excelente performance, logrando compartir el
tercer puesto con 6 puntos.
En la Categoría Seniors 65+, el im Jan Rooze logró también un
puntaje de 7½ unidades de 9 posibles, obteniendo el galardón al
poseer mejores coeficientes de tie-breaks que el famoso gm
Viktor Kupreichik, quien ocupó el segundo puesto.
En las Categorías Femeninas Seniors 50+ y 65+, la wgm
Svetlana Mednikova y la gm Nona Gaprindashvili (ambas con
5½ puntos) ganaron claramente los títulos europeos en juego.
Los 15º Campeonatos Europeos Senior tuvieron lugar en
Grecia, en el Eretria Village Conference Resort (cuatro
estrellas), con la participación de 87 jugadores de 27 naciones y
un fondo total de premios de €8.000 para los ganadores. Los
torneos se jugaron por sistema suizo a 9 rondas y un ritmo de
90 minutos por cada jugador para alcanzar el control de las 40
primeras jugadas, mas 30 minutos para terminar la partida, con
30 segundos de incremento desde la jugada inicial.
Web:
http://escc2015.chessdom.com/
Colaboración con Diario NotiChess
Si algún lector considera que el autor de Diario NotiChess
merece algo por su gratuito trabajo, puede hacerme llegar
su donación. Cualquiera sea su monto me será útil para
seguir adelante. Los suscriptores argentinos pueden
depositar su donación en la Cta Nº 178-359848/7 del Banco
Santander Río, CBU 0720178988000035984872 (titular:
Jorge Luis González), y los suscriptores de otros países, o
argentinos que deseen colaborar por un medio distinto,
pueden escribirme a notichess@gmail.com
C
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
2
Test de Táctica 1
Negras juegan, ganan
+++
+++
+++
+++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+Q+
+Q+
+Q+
+Q+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
+
+
+
+
++
++
++
++
#
#
#
#
$%%
$%%
$%%
$%%
+
+
+
+
%%%&
%%%&
%%%&
%%%&
'(
'(
'(
'(
+
+
+
+
(
(
(
(
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
Test de Táctica 2
Negras juegan, ganan
++
++
++
++
+
+
+
+
+)6
+)6
+)6
+)6
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+Q78
+Q78
+Q78
+Q78
+!
+!
+!
+!
"%
"%
"%
"%
%
%
%
%
+
+
+
+
%
%
%
%
#
#
#
#
$
$
$
$
%
%
%
%
+
+
+
+
+
+
+
+
%&
%&
%&
%&
'(
'(
'(
'(
+
+
+
+
)*
)*
)*
)*
79(+
79(+
79(+
79(+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
Chilin Coffee Che
Chilin Coffee Che
Chilin Coffee Che
Chilin Coffee Chess Club
ss Club
ss Club
ss Club
Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina
Ajedrez en Argentina:
Ajedrez de torneos fantasmas
olamente la absoluta necesidad de conseguir
algo para poner en la olla del puchero –es
decir, el hambre- puede actualmente excusar a un hombre
con sentido común, de hacer periodismo de ajedrez (vamos!, de
hacer periodismo en general) en este país. Pero ha de esforzarse
si no quiere pecar en hacer periodismo no paródico.
Lo Paródico -ya lo he aclarado en una nota anterior- es la
imitación de Lo Serio; cuanto más parecido a Lo Serio sin serlo,
es más eficaz en el arte de la comedia. No es lo mismo que Lo
Cómico, no es lo mismo que Lo Falso, aunque participa de esas
dos categorías. Y para que entiendan que no me la estoy ahora
agarrando con nadie en particular, vuelvo aquí a decir que Lo
Paródico no es hecho adrede; sino que resulta de un descenso o
degeneración de Lo Serio, o sea: de Lo Verdadero.
Hoy el ajedrez en Argentina ha descendido, ha degenerado en…
esto que ahora vemos. Argentina supo tener un ajedrez serio,
con serias intenciones de promoverlo como bienhechor factor
cultural en las masas, con verdaderos programas de desarrollo
federal en todo el país. Si no me lo creen, repasen lo sucedido a
partir de las primeras décadas del siglo 20, más o menos hasta
la Olimpíada de Buenos Aires en 1939; relean las declaraciones
de Roberto Grau, Damián Reca y otros sobre estos temas, en los
viejos años 20s, cuando su lucha frente al aristocrático (no en el
buen sentido) y elitista Club Argentino. Y si los lectores no
tienen por sí mismos pasta de historiadores, entonces lean los
trabajos de Juan Sebastián Morgado, donde todo esto está bien
y claramente expuesto.
Ya he explicado en otras notas que los grandes responsables de
este descenso del ajedrez argentino son los dirigentes ineptos o
corruptos y la primera línea de ajedrecistas argentinos (incluída
la actual, igualmente corrupta) que no le llega ni a los tobillos a
aquella generación de maestros de los años 20s. De modo que
no insistiré ahora en esos mismos temas.
Lo único que me interesa decir en estas breves líneas es que al
parecer me equivoqué semanas atrás al hablar de los recientes
torneos fantasmas que se siguen desarrollando en Argentina (los
más destacados últimamente: el Abierto de Mar del Plata 2015
y el reciente Abierto del Club Boca Juniors). Les comenté que
un amigo de mi club me sugirió que en esos eventos no se han
publicado las partidas por expreso pedido de los maestros, que
condicionaron su participación a que no se publicaran. En mi
nota dije que no me parecía, que no lo creía, que no pensaba
que los maestros argentinos pudieran llegar a tanta mediocridad
y felonía. Pero… parece que me equivoqué. De hecho, alguien
me informó, dándome datos concretos (nombres de maestros,
torneos concretos, fechas, etc.) de casos que vienen ocurriendo
desde décadas atrás en el país. Hay buen número de maestros
que condicionan su participación en los torneos a que no se
publiquen las partidas. Ponen como excusa que lo hacen así
porque no quieren que sus ideas sean conocidas por sus
oponentes... ¿De qué “ideas” hablan, si no se les cae una?... En
fin… hecha la “fe de erratas”, allí tienen una muestra más de lo
que son y hacen los actuales miembros de la paródica primera
línea de ajedrecistas argentinos, los “olímpicos”, los que
pretenden que los consideremos “ajedrecistas de élite”!
Julio Alberto González
S
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
3
Ajedrez y Entrenamiento
Fischer
descripto por Mikhail Tal y
Vassily Smyslov poco antes del Match
por el Campeonato Mundial de 1972
Por el im Raúl Ocampo Vargas – 08.05.2015
http://chesscom-chesscoach.blogspot.com
varios grandes maestros les pidieron dieran su punto de
vista sobre el juego de Fischer y que enfatizaran en las
debilidades que pudiera aprovechar Spassky. Tal fue
uno de los seleccionados para dar su opinión. Muchos de los
que estudiaron y compararon las opiniones de los consultados
concuerdan en que las observaciones de Tal y Petrosian eran las
más acertadas y que, a la vista de lo que pasó en el match de
Reykjavik, debieron ser tomadas más en cuenta por Spassky.
Tal hizo lo que pidieron, pero él ya había
visto los trabajos preliminares de Gipslis
que había realizado un estudio muy
completo de Fischer, pero no tanto sobre
las
debilidades
del
gran
maestro
norteamericano, sino sobre sus aspectos
positivos y tratando de descubrir su
método para jugar, por ser un modelo
exitoso y su algoritmo pudiera ser
mostrado como opción a los pupilos que
tuvieran algunas semejanzas en estilo y
forma de ser. La investigación de Gipslis
era con fines pedagógicos y lo que solicitaban de Tal era con
fines exclusivos de ayudar a Spassky a derrotar y acabar con el
llamado “Mito Fischer”.
Tal inicia su respuesta a los federativos de ajedrez de la URSS
con el inicio de “Estimados Miembros de la Administración”.
Luego empieza su descripción con la siguiente advertencia:
“Primero que todo, tengo que confesar que soy escéptico a
toda la idea de hacer consultas por correspondencia. Sería
mucho más útil si nuestros jugadores de punta (todos ellos sin
duda desean ver ganar a Spassky), se reunieran con el
campeón mundial e intercambiaran opiniones conversando. En
agosto del año pasado me reuní con N. Krogius en Rostov y
ofrecí ayudar a Spassky de la manera en que él y sus asistentes
pensasen fuese la más aceptable. No creo que existan ningunas
razones para mandar señales de S.O.S. El reto que tiene
enfrente Spassky es grande, pero no tengo duda que él puede
superarlo. Observando sus victorias en los matches de
candidatos, los que, si bien es cierto no eran impresionantes en
score, eran impresionantes en sustancia. En todo caso no creo
en “dejarlo solo”. Así que a falta de algo mejor, simplemente
me gustaría compartir mis impresiones de Robert Fischer,
basadas en mis observaciones personales”
Esa consulta que Tal menciona fue a consecuencia de la opinión
expuesta por S. Pavlov, Secretario del Comité de Deportes de la
URSS, plasmado por un memorándum secreto, el Nº 4182c, del
30 de Agosto de 1971 dirigido al Comité Central del Partido
Comunista de la URSS en que se decía que:
“Spassky, quien tiene 34 años, es una persona altamente
dotada en ajedrez, que es capaz de controlar sus recursos en un
momento crucial para alcanzar su meta. El aún no agotado su
potencial para mejorar…
Luego de describir algunas debilidades en el carácter de
Spassky y apuntar que no era especialmente “industrioso” y
que era poco crítico de su comportamiento, que hacía
declaraciones inmaduras y que a menudo rompía su régimen
deportivo, el memorándum informaba que se había hecho un
acopio de las partidas de Fischer y se había pedido a los
grandes maestros de mayor nivel de la URSS a que diesen su
informada opinión de cómo Spassky pudiera enfrentar a
Fischer.
Todo se planeo y siguió un plan. No hubo gastos que no se
hicieran y toda la cúpula del ajedrez organizado de la URSS
cooperó en la tarea.
El Comité Central del Departamento de Propaganda de la
URSS que estableció: “Todas las condiciones necesarias han
sido creadas para el éxito de Spassky en su venidero match con
el gran maestro americano Fischer”
A
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
4
Después de analizar el fracaso, el gm Karpov y sus
entrenadores, hicieron un diseño de lo que debiera ser un
efectivo equipo de trabajo para respaldo de un campeón,
diseñando un modelo que él mismo usó y que Kasparov llegó a
emular, lo mismo que muchos jugadores en los años siguientes
a la llegada de Karpov al trono mundial.
Tal hizo sus observaciones, pero reconoció que, de todas las
opiniones que se vertieron en esa consulta, la de Smyslov era la
mejor estructurada, pues Smyslov divide la tarea en las
siguientes consideraciones:
I. Puntos Fuertes del juego de Fischer:
1. Razonamiento en ajedrez lógico y armonioso
2. Capacidad y energía para trabajar duro sobre el tablero,
combinadas con extraordinaria tenacidad.
3. Estudio profundo de sistemas de aperturas.
4. Buena técnica en el final y en la explotación de la ventaja.
5. Uso eficiente del tiempo de reflexión. No recuerdo que
Fischer alguna vez tuviera problemas de tiempo.
II. Puntos débiles del juego de Fischer:
1. Su búsqueda por claridad posicional alguna vez lleva a
Fischer a evitar líneas agudas de juego que no puedan ser
seguidas con cálculo preciso. Prefiere pájaro en mano que dos
volando. Su sentido común práctico reprime su imaginación
creativa.
2. Las aperturas de Fischer están bien practicadas, pero su rango
es limitado.
Smyslov hace una observación que comentaban varios
entrenadores, que la cultura general de un jugador es muy
importante para no achicar sus metas, no limitarse. En ese tema
escribe Dvoretsky sobre la importancia de que un joven que se
decida a ser ajedrecista profesional no debe abandonar sus
estudios académicos y terminar su preparación de grado, o sea
licenciatura, por lo menos.
Lo malo del trabajo que envió Smyslov era muy breve y
superficial, hizo algunas recomendaciones, sobre todo en
aperturas. Ninguna de esas recomendaciones tuvieron que ver
con las aperturas seleccionadas por Fischer, pues su elección
sorprendió a todos.
El trabajo de Tal y el de Gipslis seguían las directrices que
seguía Koblemtz para analizar y dar seguimiento al juego de sus
discípulos. Lo principal para Koblentz era conocerse a si
mismo, y en cada congreso de entrenadores de la URSS
recalcaba la importancia de que los jugadores se conocieran a si
mismos.
Festival de Ajedrez en Fredericia
Peter Heine Nielsen jugando a ciegas.
El pasado lunes comenzó un Festival
de Ajedrez en Fredericia, Dinamarca.
El evento va del 4 al 10 de Mayo de
2015. El gm Peter Heine Nielsen jugó a
ciegas en la puerta del Ayuntamiento
local contra Søren Rix, segundo mejor
jugador de Fredericia. El resultado del
desigual duelo fue de 1-1 después que
ambos ganaron su partida con blancas.
La idea original era que esta exhibición
a ciegas la ofreciera Viktorija Cmilyte,
pero la gm lituana tenía otras cosas en que pensar siendo ahora
nuevo miembro del Parlamento Lituano. Su esposo Peter fue,
por supuesto, un excelente reemplazante de la congresista. A la
noche Peter Heine Nielsen brindó una conferencia que versó
sobre su trabajo de entrenamiento a Magnus Carlsen.
El martes 4 de Mayo pasado fue organizado un match entre
duetos de dos ciudades, Fredericia (Jens Ove Fries Nielsen y
Carsten Bank Friis) y el lituano pueblo amigo de Siauliai (Peter
Heine Nielsen y Matas Narmontas). En realidad, Jens Ove no
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
5
tiene nada que ver con Fredericia, por lo que se supone que se
trata de una adopción temporal, a modo de refuerzo para el
tandem local para hacer el match un poco más parejo. Pero, de
todos modos no fue tan así, ya que los representantes de Siauliai
vencieron por con 7½ a ½. Demolición casi absoluta!
El pasado miércoles 6 de Mayo comenzó un torneo IM bajo la
denominación de Kemp & Lauritzen Chess 2915, que finalizará
este domingo 10. Pero también se juegan otros varios torneos
en paralelo, lo que convierte a este evento en Fredericia en un
gran festival de ajedrez, verdaderamente.
En el torneo cerrado IM (categoría 4 de FIDE), jugadas cinco
rondas, lideran el fm español Sergio Adan Bermudez y el im
danés Jens Ove Fries Nielsen.
Posiciones IM tras Ronda 5:
1-2. Sergio Adán Bermúdez y Jens Ove Fries Nielsen – 4/5
3-4. Matas Narmontas y Johnni Veng – 3
5-6. Rasmus Thögersen y Jörn Möller Ochsner – 2½
7-8. Carsten Bank Friis y Mads Boe – 2
9. Attila Gergacz – 1½
10. Tom Ryström – ½.
Web:
http://fredericia-skakforening.dk/
12º V. Nabokov Memorial
La 12ª edición del tradicional V.
Nabokov Memorial se desarrolló
en la ciudad de Kiev del 21 al 29
de Abril de 2015. Se jugaron dos
torneos cerrados, round-robin,
uno GM (Categoría 10 de FIDE,
Elo promedio 2477) y otro IM
(Categoría 3 de FIDE, 2319), de 10 participantes cada uno. El
im ukranio Olexandr Bortnyk ganó el torneo GM, mientras que
el fm ukranio Pavlo Vorontsov ganó el torneo IM. En la base de
partidas adjunta, se incluyen las 90 partidas jugadas en ambos
certámenes.
Posiciones finales Torneo GM:
1. Olexandr Bortnyk – 7½ puntos de 9
2. Stanislav Bogdanovich – 6
3. Andrey Baryshpolets – 5½
4. Anwesh Upadhyaya – 5
5-6. Ruslan Soltanici y Spartak Vysochin – 4½
7. Sergey Pavlov – 4
8. Ilija Golichenko – 3
9-10. Serghei Vedmediuc y Alexey Kislinsky – 2½
Posiciones finales Torneo IM:
1. Pavlo Vorontsov – 7 puntos de 9
2-3. Viktor Skliarov y V. Moliboga – 6
4. Valeriy Grinev – 5½
5. Oleg Gorbanovsky – 4½
6. Kirill Shevchenko – 4
7. Iulija Osmak – 3½
8-9. Leonid Kozak y Vitalii Pesotskyi – 3
10. Ilgar Bajarani – 2½.
Web:
http://ukrchess.org.ua/
San Salvador de Jujuy, Interprovincial
Un interesante Torneo Interprovincial por Equipos se desarrolló
en San Salvador de Jujuy los días 1 a 3 de Mayo de 2015. El
Torneo “Día del Trabajador, Copa Club A.B.A.” contó con la
participación de 10 equipos que compitieron por sistema suizo a
6 rondas. Por supuesto, no ha sido esa clase de certámenes de
fin de semana a partidas rápidas, sino un buen torneo pensado,
con partidas a un ritmo de 90 minutos por jugador mas 30 seg.
de incremento desde la primera jugada.
El primer puesto fue para el equipo representativo de la
Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba, integrado
por el fm Ezio Toniutti, Juan Pereyra y Luis Wayar.
Posiciones finales:
1. F.A.Provincia de Córdoba 6
10
13 54
2. A.D.Tarija
6
9
13 55
3. C.Cab.Blanco Termas R.H. 6
8
10 58
4. F.Chaqueña
6
6
10 53
5. Universidad de Salta
6
6
8 54
6. F.Salteña “A”
6
5
9 56
7. F.Salteña “B”
6
5
8 53
8. F.Jujeña “A”
6
5
7 52
9. Equipo Litoral
6
4
7 51
10. F.Jujeña “B”
6
2
5 54
Web:
https://ajedrezaba.wordpress.com/
Aniversarios de este día
Gosta Stoltz 1904
1958: Botvinnik vence a Smyslov y recupera el título
mundial.
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
6
Daniel Naroditsky (2633) – Dmitry Jakovenko (2742)
World Teams 10th Tsaghkadzor (4.1), 22.04.2015
Apertura Italiana [C50]
1.e4 e5 2.f3 c6 3.c4 c5 4.d3 f6 5.0-0 0-0 6.e1 d6
7.c3 a6 8.b3 a7 9.h3 h6 10.bd2 e8 11.f1 e6 12.c2
d5
+++
+
+8+78
+++
++%++!
"+%%+9+%#
$%%6+%%+&
'(6Q(9)*+
,-./012345
Jakovenko, por supuesto, ya no tiene ni sombra de problemas
de apertura. Supongo que los viejos manuales de aperturas en
los que yo estudiaba, si consideraran esta posición, dirían que
existe la más absoluta igualdad, tras esta jugada "liberadora"
del juego de las negras. Pero, al parecer, fue en este momento
en que Dmitry empezó a sobreestimar sus posibilidades.
13.e2
Naroditsky decide mantener la tensión en el centro. El plan
alternativo es 13.exd5 cediendo aparentemente el centro, pero
ejerciendo presión sobre el peón e5.
13...b5
La opción es 13...*d7 comunicando las torres y, en algunas
líneas, amenazando el sacrificio en h3.
14.d1
Coherente con su jugada anterior, la torre ocupa la casilla
despejada por la dama e impresiona a la dama negra. Aquí se
había jugado en varias ocasiones 14.03h2 dxe4 a) 14...d4
15.0g3 *d6 16.a3 a53 Petrosian−Alekseev, Tashkent 2011
(½-½ 28); b) 14...*d7 15.*f3 (15.g3) 15...=ad8? (15...a5
16.xh6; 15...e7) 16.?xh6 dxe4 (16...e7 17.g5 h7)
17.dxe4 gxh6 18.*xf6@ Nevednichy−Rindlisbacher, Aix−les−
Bains 2011 (1-0 29); 15.dxe4 *e7 (15...e7 16.d1 c8
17.f3 h7 18.g4 g6 19.fe3= Alekseev−Caruana,
Khanty−Mansiysk 2009 (½-½ 55); 15...a5 16.g3 c5
17.f5; 15...b4) 16.0g3 (16.e3) 16...=ad8 17.a4! b4
18.*xa6 =d6 19.*e2 b3 (19...ed8) 20.?d3 =ed8 21.?b5 0a5
22.*f3 0h7 23.0f5G Bologan−Dragomirescu, Aix−les−Bains
2011 (1-0 31); También 14.0g3 se ha jugado varias veces.
14...d4
+++
+
+8+78
+++
+%++!
"+%%+9+%#
$%%6+Q%%+&
'(6(+9)*+
,-./012345
Decisión ambiciosa. La posición ya se ha registrado antes, pero
tocándole el turno a las negras, en las variantes en las que el
negro gana un tiempo jugando directamente ...d7-d5. Era
posible mantener la tensión de peones con 14...*d6.
15.g3
15.g4?! *d7 16.0g3 h5 17.gxh5 ?xh3 18.0h2 0g4 19.c4
bxc4 20.?a4 0xh2 21.Ixh2 ?e6 22.0f5 ?xf5 23.exf5 e4J
Tomnikova−Tarasova, Saratov 2010 (1-0 38).
15...a5 16.b3! a4 17.xe6 xe6 [17...fxe6!?] 18.f5 a3
El negro manifiesta cierta actividad en el ala dama, pero el
juego del blanco es sencillo. Como resultado, la iniciativa va
gradual y lentamente a manos de Naroditsky.
19.c2 axb2 20.xb2
Claro que no 20.*xb2? por 20...dxc3 21.*xb5 0xe4∓
20...dxc3 21.xc3
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+8+78
+8+78
+8+78
+8+78
++
++
++
++
9+
9+
9+
9+
+
+
+
+
+%+
+%+
+%+
+%+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
%+9+%#
%+9+%#
%+9+%#
%+9+%#
$%6Q+
$%6Q+
$%6Q+
$%6Q+
%%+&
%%+&
%%+&
%%+&
'(
'(
'(
'(
+(+
+(+
+(+
+(+
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
21...e8?!
Sospechosa ubicación para la dama. Después de 21...*f8!? la
dama tenía chances de alcanzar la casilla c5.
22.b2 b8 23.ac1 h7
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
7
Interesante era 23...0d7!? con la idea de alcanzar con el
caballo la casilla a4.
24.a3 g6 25.e3
++
++
++
++
+
+
+
+
++
++
++
++
+8+78
+8+78
+8+78
+8+78
++
++
++
++
9+
9+
9+
9+
+
+
+
+
+%+
+%+
+%+
+%+
+!
+!
+!
+!
"%
"%
"%
"%
6%+9+%#
6%+9+%#
6%+9+%#
6%+9+%#
$
$
$
$
Q
Q
Q
Q
+
+
+
+
%%+&
%%+&
%%+&
%%+&
'+
'+
'+
'+
((+
((+
((+
((+
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
25...xe3
Si le es necesario a Jakovenko hacer este movimiento,
obviamente algo le salió mal. Los activos movimientos de
peones realizados por el negro sólo han llevado a un serio
debilitamiento de varias casillas, y la posición del negro
gradualmente se vuelve muy desagradable de jugar.
26.fxe3 d7 27.e1!
Cambio de flanco del alfil, a un puesto más prometedor.
Realmente Naroditsky ha jugado gran parte de esta partida a un
muy alto nivel.
27...b6 28.g3 b4 29.a4
Tal vez era posible jugar de inmediato 29.d4!? y si 29...exd4
30.exd4 =xe4 31.?xc7@ con cierta ventaja.
29...a6 30.b3
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
8++
8++
8++
8++
+8++
+8++
+8++
+8++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
%
%
%
%
+%+
+%+
+%+
+%+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
+%%96%#
+%%96%#
+%%96%#
+%%96%#
$
$
$
$
Q
Q
Q
Q
+
+
+
+
+%+&
+%+&
+%+&
+%+&
'+
'+
'+
'+
((+
((+
((+
((+
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
30.d4!? exd4 31.0xd4 0xd4 32.=xc7@
30...b6?!
La ruptura en el centro (d3-d4) ya pende amenazante sobre la
posición del negro. Incluso tras 30...0f6 igualmente hubiera
podido jugarse 31.d4! exd4 32.exd4 0xe4 33.d5 =e7 34.?h4.
31.d4! La posición del negro comienza a agrietarse. 31...exd4
También lleva a problemas 31...=e7. 32.exd4 a5 [32...=xe4?
33.?xc7] 33.d5 [33.*d3!?] 33...c5 34.dxc5 f6 35.d8 a6
36.xe8 xe8 37.d6!
++++
++++
+(78
78%++
%+%++!
"+++96%#
$+++%+&
'+(+)*+
,-./012345
El peón blanco de ventaja y el alfil blanco (como pieza menor
de largo alcance, superior a los caballos) hacen que la posición
del negro sea casi desesperada.
37...c6
Más chances de resistencia ofrecía 37...=e6 38.0d4 (38.d2
c6; 38.e5!? e4 39.d4 xd6 40.exd6) 38...=exd6 39.cxd6
b3; o bien 37...=ea8]
38.e5! xd6 39.cxd6 xe4? [De todos modos el negro está
perdido. 39...b3 40.d7 (40.b1) 40...=d8 41.?e1!
40.d7 d8 41.e1 f6 42.c8 b7 43.xd8 xd8
+
+
+
+
(
(
(
(
+
+
+
+
+
+
+
+
+8+%+
+8+%+
+8+%+
+8+%+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
79
79
79
79
+
+
+
+
%
%
%
%
+8+
+8+
+8+
+8+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
+
+
+
+
+
+
+
+
+%#
+%#
+%#
+%#
$
$
$
$
+
+
+
+
+
+
+
+
+%+&
+%+&
+%+&
+%+&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
6
6
6
6
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./0123
,-./0123
,-./0123
,-./012345
45
45
45
44.xb4!
Daniel completa el gran trabajo realizado mediante un
espectacular remate.
44...fxe5 45.a5 f6 46.a6 xd7 47.a7 b6 48.a5! a8
49.xd8 g7 50.f2 f7 51.e3
1-0
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
8
Alessandro Manzone (2351) – René Garnier (2174)
Interprovincial San Salvador de Jujuy (1), 01.05.2015
Defensa India de Rey [E90]
1.d4 g6 2.c4 g7 3.f3 c5 4.d5 d6 5.e4 f6 6.c3 0-0 7.h3
e6 8.d3 exd5 9.exd5
En caso de 9.cxd5 se jugaría una Defensa Indobenoni.
9...e8+ 10.e3 h6?!
78++
+++
+78
+%++
+%+++!
"+79669+%#
$%%+%%+&
'(+Q)*+(+
,-./012345
Una jugada que ha sido muy criticada por la teoría y que ha
tenido duros golpes en la práctica, sin embargo, como sus
consecuencias no están tan claras, se lo sigue jugando. Vale
recordar que es posible aquí sacrificar la calidad: 10...=xe3+
como en la partida Gelfand−Morozevich, Moscow 2013 (1-0
33); mientras que 10...h6?! es un debilitamiento que parece
muy inferior.
11.0-0 xe3 12.fxe3
78++
+++
+78+
+%++
+%+++!
"+796%9+%#
$%%++%+&
'(+Q+()*+
,-./012345
Se considera que la posición es ligeramente favorable al
blanco, y que el negro tiene que desarrollar sus piezas tratando
a la vez de controlar las casillas claves (particularmente e5 y
f6).
12...bd7
Conocido es que no conviene 12...=xe3 por 13.*d2! con fuerte
iniciativa del blanco, que dispone casi de un ataque directo:
13...=e8 14.*f4U seguido de 0g5 (o 14.h6 ∆ 0g5)
13.e4 a6
13...Ig7 14.=f2 =e7 15.*d2 0e8 16.=af1 a6 17.?c2! con idea
de ?c2-?a4-?xd7. 17...b5 18.cxb5 axb5 19.0xb5@ Arlandi−
Grivas, Groningen 1986 (1-0 34); 13...*e7 también es posible,
seguido de 14...0e5.
14.d2
+++
+++
+++
+++
++8++
++8++
++8++
++8++
+
+
+
+
78+
78+
78+
78+
+
+
+
+
%+
%+
%+
%+
+
+
+
+
+%+%+
+%+%+
+%+%+
+%+%+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
796+9+%#
796+9+%#
796+9+%#
796+9+%#
$%%
$%%
$%%
$%%
+
+
+
+
+%+&
+%+&
+%+&
+%+&
'(
'(
'(
'(
+Q+()*
+Q+()*
+Q+()*
+Q+()*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
14...e7
Tras 14...Ig7 15.=ae1W las blancas tienen buena ventaja de
desarrollo. (15.a3 e5 16.xe5 xe5 17.f3 Bai−Nuri,
Kocaeli 2013 (1-0 27)) 15...b6 16.=f2 0g8 17.*f4 *e7 18.a3
(18.ef1 a7 19.g5 f6 20.e6+") 18...f6 19.b4 0h6 20.=b1
=b8 21.?c2 cxb4 22.axb4 0e5 23.0d4! =f8 (23...xc4
24.c6) 24.0c6 0xc6 25.dxc6 b5 26.c5 1-0 Finegold−
Bouhallel, Cappelle la Grande 1990.
15.f2
Tras 15.*h6 0e5 el blanco podría continuar: 16.0g5!?
(16.xe5) 16...0xd3 17.=xf6 *xf6 18.*xh7+ If8 19.=f1
(Campos−Sanchez Guirado, Valencia 1989) 19...0f4 20.*h4
0xh3+ 21.gxh3 *d4+ 22.=f2Y
15...h5
++++
++++
++++
++++
++8+
++8+
++8+
++8+
+
+
+
+
78+
78+
78+
78+
+
+
+
+
%+
%+
%+
%+
+
+
+
+
+%+%+
+%+%+
+%+%+
+%+%+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
796+9+%#
796+9+%#
796+9+%#
796+9+%#
$%%
$%%
$%%
$%%
Q
Q
Q
Q
(%+&
(%+&
(%+&
(%+&
'(
'(
'(
'(
+
+
+
+
+
+
+
+
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
También se ha jugado aquí 15...b5; y 15...Ig7 en varias
ocasiones.
16.g4 g7
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
9
Mejor que 16...0hf6 17.=af1Z con fuerte iniciativa, Limp−
Martinez, Sao Paulo 2003 (1-0 28).
17.f4!?N
Aparentemente una novedad. Se habían jugado las
aparentemente más incisivas: 17.*h6; y 17.=af1.
17...f6 18.af1
++++
++++
++++
++++
++8
++8
++8
++8
78
78
78
78
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
%+
%+
%+
%+
+
+
+
+
+%+%Q%+!
+%+%Q%+!
+%+%Q%+!
+%+%Q%+!
"+
"+
"+
"+
796+9+%#
796+9+%#
796+9+%#
796+9+%#
$%%
$%%
$%%
$%%
+
+
+
+
(
(
(
(
+&
+&
+&
+&
'(
'(
'(
'(
+
+
+
+
+
+
+
+
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
18...b6!?
La idea es que la torre dama defienda el flanco rey desde la
séptima horizontal. Pero quizás deba preferirse 18...=f8.
19.h4!
Interesante forma de ataque, buscando la ruptura en h5, pero
merecía tomarse en cuenta 19.e5 dxe5 20.*h6U
19...a7?!
Siguiendo con el plan defensivo diseñado, pero quizás ya se
trate de un error. Y nuevamente debiera preferirse 19...=f8]
20.h5 g5
++++
+878
+
+%+%
+%+%Q%+!
"+796+9+#
$%%+(+&
'+++()*+
,-./012345
Tratando de mantener cerrado el flanco rey.
21.e3?!
Omitiendo la mejor retirada de la dama: 21.*g3! (preparando
el avance e4-e5) por ejemplo: 21...=f8 22.e5! 0xe5 23.0xe5
*xe5 (23...dxe5 24.e4#) 24.*xe5 dxe5 25.=xf6 =xf6
26.=xf6G /+-
21...h6 22.e5
Hay que jugarlo, pero ya no es tan efectivo.
22...xe5 23.xe5
++++
++++
++++
++++
+
+
+
+
78
78
78
78
+
+
+
+
%78
%78
%78
%78
%
%
%
%
+%+
+%+
+%+
+%+
+%+!
+%+!
+%+!
+%+!
"+
"+
"+
"+
796Q9+
796Q9+
796Q9+
796Q9+
#
#
#
#
$%%
$%%
$%%
$%%
+
+
+
+
(
(
(
(
+&
+&
+&
+&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
+()*
+()*
+()*
+()*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
23...xe5?
Error prácticamente decisivo. La posición de las negras ya es
difícil, pero parece que 23...f5! sostenía al negro en la lucha,
aprovechando la clavada del 0e5.
24.xe5 fxe5 25.e4
Doble amenaza: al peón d6 y el doble en f6.
25...d8 26.f6
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
78
78
78
78
+
+
+
+
+
+
+
+
%
%
%
%
%
%
%
%
+%+9+%+!
+%+9+%+!
+%+9+%+!
+%+9+%+!
"+
"+
"+
"+
+6+
+6+
+6+
+6+
+
+
+
+
#
#
#
#
$%%
$%%
$%%
$%%
+
+
+
+
(
(
(
(
+&
+&
+&
+&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
+()*
+()*
+()*
+()*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
26...e8
Acelera la derrota. Pero aún tras 26...?xg4 27.=g6 =f7
28.0f6+ las negras quedan al borde de la derrota: 28...=xf6
(28...$f8 29.xg4+-) 29.=gxf6 b5 (29...xh5? 30.xh6+-;
29...xh5? 30.g6+ g7 31.xh6+-) 30.cxb5 axb5 31.=xh6
0xh5 32.=g6+ Ih8 33.=xg5+-
27.xh6 g7 28.e2 b7 29.g2 b5 30.b3 bxc4 31.bxc4 a5
32.g3+-
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
10
+
+
+
+
8++
8++
8++
8++
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
(
(
(
(
%
%
%
%
%
%
%
%
+%+9+%+!
+%+9+%+!
+%+9+%+!
+%+9+%+!
"+
"+
"+
"+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
#
#
#
#
$%+
$%+
$%+
$%+
+6+*+&
+6+*+&
+6+*+&
+6+*+&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
+(+
+(+
+(+
+(+
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
32...a6 33.d3 a4 [33...?c8 34.=b1+-] 34.xc5 [El resto no
necesita comentarios.] 34...dxc5 35.xa6 d6 36.h6 e7
37.h7+ g7 [37...=xh7 38.?xh7+ Ixh7 39.=xa4+-] 38.xd6!
[38.=xd6! =xd6 39.=f8+-]
1-0
Nuestra Biblioteca en DVDs cuenta con más de 4000
diferentes libros escaneados, pero sigue en constante
crecimiento día a día, con nuevos libros y mejores
versiones de libros ya existentes. Formato de los
libros: PDF, DjVu y Epub (se incluyen los programas
de lectura de estos formatos). Interface de lectura y
búsqueda: exclusiva interface para navegar con su
browser preferido. La Biblioteca NC no es un caótico
pack de libros, sino una ordenada y pulcra colección de
libros sistematizados y ordenados en distintas carpetas,
contando con un listado completo y varios índices de
búsqueda interactiva. La presente versión 4.0, edición
2015, viene con una interface de lectura renovadaen su
aspecto, y con el agregado de nuevos índices
específicos. Soporte digital: DVDs de 4,5 Giga.
Precios: Procuramos mantener el precio estable. Cada
DVD tiene siempre el mismo precio usual de nuestra
NC-Magazine, 20 Euros. De modo que el lector
simplemente puede sacar la cuenta del precio total
según la cantidad de DVDs que insume la Biblioteca
NC actualizada al día. El precio de la versión 4 en su
estado actual es de € 240.00. Vale aclarar que los 12
DVDs ya están al límite de su capacidad, por lo que se
supone que cuando pronto se ingresen unos pocos
centenares de libros más, estos exigirán un nuevo DVD,
con lo que ya serán 13. Más detalles: El lector
interesado puede sentirse libre de escribirne para
consultarme por más detalles a:
notichess@gmail.com.
Ajedrez Integral
Perú 84 piso 4, oficina 54, Buenos Aires. Teléfono
4331-6988 o escribiendo a
La librería de Juan Sebastián Morgado
JUICIO Y PRISIÓN PARA LOS
GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS
CORRUPTOS EN ARGENTINA
FIN A LA IMPUNIDAD
En esto todos debemos estar de acuerdo:
TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY
___________________________________________________
Soluciones a Cómo se Gana:
Test de Táctica 1:
22...f5! Despeje de la sexta horizontal para la dama negra.
23.e3 [23.*xf5 0-0-+ (no 23...c7?? 24.ad1 g6
25.xe7+! $xe7 26.e5+!+-) ] 23...f8-+ 24.xf3 f6
25.ad1 d6-+ 26.e3 g7 27.g4 hd8 28.g5 xg5+ 29.h1
h8 30.h3 g4 A la vista de la doble amenaza 31...*xh3 y
31...*xd1+, las blancas abandonaron. 0-1 Georgi Orlov (2515)
– Leonid Shamkovich (2410), New York op 1994
Test de Táctica 2:
16...e8!! Atracción de la dama blanca. 17.xe8 f5!! Nueva
y decisiva atracción. 18.xa8 e4+-+ 19.f2 g2+ 20.e3
[Si 20.Ie1 0d3+ 21.Id1 ?g4+] 20...d5+ 21.d4 d2+
22.c5 e3+! 23.c4 b6+ [Y las blancas abandonaron
[23...0b6+ 24.Ib3 (24.$b4 a5+! 25.$b3 e6+-+)
24...*e6+ 25.Ib4 *c4+-+] 0-1 Veselin Topalov (2640) –
Evgeny Bareev (2685), 12th Linares 1994.
___________________________________________________
Información para contacto: ¿Quiere hacer algún comentario
sobre nuestro Diario NotiChess? Escriba a la dirección e-mail:
notichess@gmail.com
. Apreciaremos mucho sus sugerencias e
ideas para mejorar este servicio!
NotiChess es una publicación de Julio Alberto González,
Humberto Primo 187 (CP 6620) Chivilcoy, Provincia de
Buenos Aires, Argentina. Tel: (02346) 420891. E-mail:
notichess@gmail.com
– Web:
http://notichess.atspace.cc/
NotiChess es propiedad intelectual protegida por las leyes de
Copyright internacional. Los suscriptores no pueden distribuir
comercialmente este material.
Asegúrese de recibir puntualmente Diario NotiChess, día a día
en su casilla de correo electrónico, inscribiéndose Usted mismo
(gratuitamente) en la lista de distribución de Diario NotiChess
en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________