El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
1
Primer Diario de Ajedrez en castellano en la Red
Año X - NC-113 (3765) Jueves 23 de Abril de 2015.
Lista de distribución gratuita en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________________________________________________________________________________
Shamkir, 2º Gashimov Memorial
oy se juega la sexta ronda del 2º Memorial Gashimov,
en Shamkir, la primera de las últimas cuatro rondas que
restan en el torneo en Azerbaiyán, y Magnus Carlsen
lidera con medio punto de ventaja sobre Wesley So y un punto
sobre Vishy Anand, sus inmediatos perseguidores. ¿Esto quiere
decir que el certamen ya ha terminado y “Carlsen ya ganó”?.
Así suele decirse en las siempre fraudulentas elecciones en la
“dictadura perfecta” de Argentina (como reza el título de la
película mexicana). No, por supuesto, aún no ganó, pero es
difícil imaginar que pueda suceder una cosa distinta, no es
cierto? A Magnus le toca aún jugar con Kramnik y So (con éste
segundo, de negras). De modo que hay margen para sorpresas.
Posiciones luego de Ronda 5:
1. Magnus Carlsen – 4
2. Wesley So – 3½
3. Viswanathan Anand – 3
4-5. Vladimir Kramnik y Shakhriyar Mamedjarov – 2½
6-9. Giri, Vachier Lagrave,
Rauf Mamedov y Fabiano Caruana – 2
10. Michael Adams – 1½
Programa de la Ronda 6:
Michael Adams – Maxime Vachier Lagrave
Anish Giri – Magnus Carlsen
Vladimir Kramnik – Fabiano Caruana
Wesley So – Shakhriyar Mamedjarov
Rauf Mamedov – Viswanathan Anand
Web:
http://www.shamkirchess.az/
Colaboración con Diario NotiChess
Si algún lector considera que el autor de Diario NotiChess
merece algo por su gratuito trabajo, puede hacerme
llegar su donación. Cualquiera sea su monto me será útil
para seguir adelante. Los suscriptores argentinos pueden
depositar su donación en la Cta Nº 178-359848/7 del
Banco Santander Río, CBU 0720178988000035984872
(titular: Jorge Luis González), y los suscriptores de otros
países, o argentinos que deseen colaborar por un medio
distinto, pueden escribirme a notichess@gmail.com
H
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
2
Test de Táctica 1
Negras juegan, ganan
++
++
++
++
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+Q
+Q
+Q
+Q
+
+
+
+
!"#
!"#
!"#
!"#
$+
$+
$+
$+
+
+
+
+
%&+
%&+
%&+
%&+
'
'
'
'
(%%
(%%
(%%
(%%
+
+
+
+
%%%)
%%%)
%%%)
%%%)
*+++
*+++
*+++
*+++
+
+
+
+
+
+
+
+
,
,
,
,
-./0123456
-./0123456
-./0123456
-./0123456
Test de Táctica 2
Negras juegan, ganan
+
+
+
+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
Q
Q
Q
Q
+
+
+
+
+%
+%
+%
+%
+#
+#
+#
+#
$+
$+
$+
$+
+!"
+!"
+!"
+!"
+
+
+
+
'
'
'
'
(
(
(
(
+
+
+
+
+7+
+7+
+7+
+7+
+)
+)
+)
+)
*+
*+
*+
*+
+
+
+
+
+
+
+
+
8
8
8
8
,
,
,
,
-./0123456
-./0123456
-./0123456
-./0123456
Chi
Chi
Chi
Chilin Coffee Chess Club
lin Coffee Chess Club
lin Coffee Chess Club
lin Coffee Chess Club
Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina
Los problemas del ajedrez argentino (10)
ay que ponerle un punto final a esta serie de
notas, y voy a hacerlo hoy, sólo resumiendo
lo dicho en las nueve publicadas antes (mas
una introductoria que se publicó al principio). Como indican las
buenas leyes de la retórica, debe primero decirse lo que se va a
decir, luego decirlo, y finalmente resumirlo al final, volviéndolo
a decir. Y esto último es lo que haré ahora.
Sólo he pretendido dar mi opinión sobre los problemas que
aquejan desde antaño al ajedrez en Argentina, y lo seguirán
aquejando si no se les pone remedio, como parece ser el caso,
no sólo por lo que sigue haciendo la FADA actual, en nada
distinta –salvo en maquillaje- a las anteriores; sino por lo que
siguen haciendo: 1) la FIDE actual, a la que conviene que haya
este tipo de FADA; 2) los principales grandes maestros de la
Argentina; y 3) la mayoría de las Federaciones afiliadas a la
FADA. Sin el consenso de estos dos últimos elementos, FADA
no podría cometer los desmanes que actualmente comete, así
que los principales ajedrecistas argentinos, como los dirigentes
del interior, son tan responsables como los dirigentes de la
FADA (o sea, el ajedrez de Buenos Aires) de lo que está
ocurriendo, y seguirá ocurriendo, a menos que algún día explote
el volcán Calbuco sobre el ajedrez argentino, y despierten los
que tienen que despertar.
Los problemas básicos del ajedrez argentino son tres y sólo tres:
1) Buenos Aires; 2) la decadencia moral; y 3) ls primera línea
de ajedrecistas argentinos. Eso es lo que veo como fundamental
y básico, haciendo una gran abstracción de problemas menores
y coyunturales, de los cuales se habla en los foros de opinión en
Internet, que sólo son problemas superficiales y contingentes, y
suponen estos tres problemas más profundos, de los cuales no
se habla en los foros de opinión, ni se permiten hablarlos.
Los rótulos con que he designado a los tres problemas del
ajedrez argentino, podrían dar lugar a confusión y equivocadas
interpretaciones, pero ya me he referido largamente a cada uno
de ellos en las notas anteriores, y creo haber expresado con
claridad lo que pienso. De modo que lo dicho está dicho. Y aquí
lo vuelvo a telegrafiar:
1) Buenos Aires es un problema, y ojalá fuera sólo un problema
para el ajedrez argentino! Buenos Aires es un problema para
Argentina! Es el centralismo, es el unitarismo, es el poder de la
filistea ciudad del puerto, es la Cabeza de Goliat con la que se
enervaba Ezequiel Martínez Estrada. Así como alguna vez va a
tener que explotar Calbuco en Argentina, y los argentinos van a
tener que comenzar a decir “Que Buenos Aires deje de una vez
por todas de jorobarnos a los argentinos!”, del mismo modo, los
ajedrecistas argentinos, todos, deberán comenzar a gritar a los
cuatro vientos: “Que el ajedrez de Buenos Aires y los porteños
dejen de jorobarnos!”, más o menos como a los cuatro vientos
se expanden hoy las cenizas de Calbuco sobre Bariloche, Villa
La Angostura y San Martín de los Andes.
2) La decadencia moral es el segundo problema; pero también
es un problema general de Argentina, no sólo de su ajedrez. Y
ya expliqué con buen detalle lo que entiendo por decadencia
moral, que identifiqué con el problema de la confusión de las
personas. O sea: Argentina es un organismo in-estructurado, en
el que las personas no están cumpliento los roles que competen
a cada cual. Lo más visible es que gobiernan (y gobernarán)
ladrones, pero el problema no está sólo en el gobierno, sino en
H
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
3
el llano también: se trata de una sociedad en la que vige la
parodia, la falsificación de lo serio y verdadero. Nadie ya en
Argentina se sorprende que todos los gobiernos sean ladrones, y
lo admiten, porque se trata de un pueblo de ladrones, y en
muchos sentidos y en el primero de los sentidos: la confusión
de las personas, que es un problema de justicia. Por lo tanto, en
tal contexto, ¿qué puede esperarse que suceda en el ajedrez?
¿Podría suceder algo distinto? Días atrás recibí un mensaje de
un amigo porteño, muy preocupado –lo creo- por estas cosas,
quien me decía que le reconocía hoy a Petrucci un mérito que
no tenía Barrera: “…yo reconozco una habilidad en Petrucci
que no tenía Barrera: le saca plata a los que sí la tienen: Pérez
Wertheim y Moccero. Barrera nunca logró sacarles un
mango”. La cuestión, sin embargo es: 1) ¿Para qué le saca plata
Petrucci a los que la tienen? ¿Qué hace con ella?, y 2) ¿Es que
la misión de los dirigentes de FADA es conseguir plata? Claro
que no. Su misión es cumplir el servicio que deberían cumplir
en beneficio de la comunidad toda del ajedrez, y en virtud de tal
servicio los fondos deberían ir llegando solos, porque la masa
pagaría lo que corresponde por esos servicios, porque se trataría
de buenos servicios. Pero hete aquí el problema: Petrucci (como
los demás) no es dirigente, no tiene disposición, ni vocación
para servir, ni altura, ni escala moral (comprobado) para servir
al Bien Común de la masa de ajedrecistas. Esto quiero decir
cuando digo: confusión de las personas.
3) La primera línea de ajedrecistas argentinos, es el problema
específico del ajedrez argentino (siendo los dos anteriores
problemas generales de la Argentina toda). El rol protagónico
de la primera línea de ajedrecistas de un país es fundamental y
decisivo: para bien o para mal. En el caso de los grandes
maestros de Argentina, hoy es para mal. Lo expliqué de modo
amplio, como para hacerme entender, eso creo. Basta con ver
simplemente el Elo de los principales ajedrecistas del país para
darse cuenta de la parodia que han creado ellos mismos, y
siguen fomentando, y de la que se siguen sirviendo. A la decena
(o dos decenas) de ajedrecistas que viven de esa parodia, sólo
les interesa que la parodia siga vigente, al menos hasta que se
puedan jubilar, aprovechando que el resto no ha advertido que
ya se han jubilado de hecho, porque no son élite, ni ya pueden
llegar a serlo nunca, porque se les pasó el cuarto de hora. Yo no
puedo hacer otra cosa que lamentar si alguno de mis lectores no
ve con sus ojos la obviedad del pacto que ha hecho la actual
dirigencia de FADA con los grandes maestros argentinos: si tú
te quieres poner una venda en tus ojos, yo no puedo sacártela; o
como dice Homero Simpson: “Para que la mentira funcione,
hacen falta dos”. En uno de esos foros de opinión por Internet,
alguien aseguró que el propio Petrucci dijo: "a mí ni loco me
pasa lo de Barrera, yo arreglo con los maestros". Pero yo no he
necesitado que nadie me lo diga para saberlo: es una obviedad
que sólo no ven los que no quieren verla.
Para los buenos amigos lectores que me piden que yo hable de
las soluciones a estos tres problemas, sólo les digo que no soy
mago! A lo sumo soy un escapista, como Houdini, y pronto me
escaparé a mi rinconcito en Mendoza, si Dios me lo permite, y
allí me quedaré con mis libros, mi ajedrez, mi filosofía, y el
barrio al que me aquerencié y al que volveré. Y si encuentro
aunque sea un par de viejitos que quieran jugar de tanto alguna
partidita de ajedrez, no hará falta nada más para que podamos
formar un pequeño club de amigos, y el Chilín de Chivilcoy
será una pequeña ceniza del Calbuco que habrá así caído a mil
kilómetros. Veremos… dijo un cieguito…
Julio Alberto González
10º Campeonato Mundial por Equipos
El 10º Campeonato Mundial por Equipos sigue su desarrollo en
Tsaghkadzor, Armenia, hasta el 29 de Abril de 2015, con 10
equipos participantes, compitiendo todos contra todos (9
rondas). Tras la cuarta ronda, Cuba es el sorprendente líder con
7 match points. Rusia es la mala sorpresa: con dos matches que
ha perdido y dos que ha empatado.
Posiciones tras Ronda 4:
P Team
G + = -
MP
Pts.
1 Cuba
4 - 3 - 1 - 0
7
10
2 Ukrania
4 - 3 - 0 - 1
6
10½
3 China
4 - 2 - 2 - 0
6
10
4 Israel
4 - 2 - 1 - 1
5
9½
5 India
4 - 2 - 1 - 1
5
8
6 Hungría
4 - 1 - 2 - 1
4
8
7 Rusia
4 - 0 - 2 - 2
2
7
8 USA
4 - 0 - 2 - 2
2
7
9 Armenia
4 - 1 - 0 - 3
2
6
10 Egipto
4 - 0 - 1 - 3
1
4
Web:
http://wtcc2015.am/
Ajedrez Integral
Perú 84 piso 4, oficina 54, Buenos Aires. Teléfono 4331-6988
o escribiendo a
jmorgado@ajedrez-de-estilo.com.ar
La librería de Juan Sebastián Morgado
JUICIO Y PRISIÓN PARA LOS
GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS
CORRUPTOS EN ARGENTINA
FIN A LA IMPUNIDAD
En esto todos debemos estar de acuerdo:
TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
4
n el duelo de la primera ronda Ukrania-Rusia, en el
Mundial por Equipos, las blancas ganaron esta partida en
el final de piezas pesadas, tras una infructuosa novedad
negra en la apertura. Tomashevsky pasó la mayor parte del
juego sufriendo por la defensa de su rey.
Pavel Eljanov (2727) – Evgeny Tomashevsky (2745)
World Teams 10th Tsaghkadzor (1.3), 19.04.2015
Gambito Dama [D30]
1.d4 d5 2.c4 e6 3.f3 c6 4.g3 dxc4 5.g2 b5 6.e5
Se ha evitado la Variante Noteboom y se juega de modo
similar a algunas líneas de la Apertura Catalana.
6...b7 7.0-0 f6 8.b3!?
La moda hoy está indicando que ésta es la manera de
interpretar la presente posición. 8.a4 es la forma más usual.
8...cxb3 9.axb3 e7
La opción es 9...&bd7 10.&xc6 ,b6 11.d5 .c5 y ahora si
12.b4?! exd5! como indicó Krasenkow.
10.c3
+
+
+
+
8
8
8
8
9+
9+
9+
9+
!9
!9
!9
!9
++
++
++
++
+
+
+
+
++
++
++
++
&
&
&
&
+
+
+
+
+
+
+
+
%
%
%
%
+
+
+
+
+#
+#
+#
+#
$+%+
$+%+
$+%+
$+%+
+
+
+
+
%
%
%
%
'
'
'
'
(
(
(
(
+
+
+
+
+%%"%)
+%%"%)
+%%"%)
+%%"%)
*8&!"Q+7+
*8&!"Q+7+
*8&!"Q+7+
*8&!"Q+7+
,
,
,
,
-./0123456
-./0123456
-./0123456
-./0123456
10...0-0N
Aparentemente una novedad: Tomashevsky no considera que
la amenaza 11.&xb5 sea de temer, e instiga al blanco a
realizarla. Uno debería suponer que Tomashevsky tiene algo
preparado para justificar la devolución del peón del gambito.
10...a6 lleva a una posición conocida y varias veces registrada
a nivel magistral, y uno de los registro más recientes ha sido la
partida Kramnik−Giri, Qatar op 2014.
11.xb5 d5 12.a3
Por lo pronto, el caballo dama blanco ha quedado lateralizado
y deberá perder otro tiempo para volver al juego. 12.&xa7 f6
13.&c4 (13.d3? b6) 13...&c3 14.,d3 &b5.
12...c5 13.b2 d7 14.ac4 cxd4 15.xd4 xe5 16.xe5
+8+
9+!9
++++
++!"+
+&+++#
$+%++%'
(++%%"%)
*8+Q+7+,
-./0123456
La eficacia de la novedad de Tomashevsky es discutible, pues
la eliminación del peón atrasado "c" no ha resuelto el problema
del negro por alcanzar completo equilibrio. El blanco tiene
juego más agradable, debido a la mayor eficiencia de su alfil de
casillas oscuras.
16...b4
Tratar de neutralizar la superioridad de las blancas por medios
primitivos como 16....f6 no resulta: 17..xf6 ,xf6 18.e4 &b6
(18...c3 19.e1 d4 20.c1 b5 21.b4) 19.e5 ,e7
20.,d6 ,xd6 21.exd6 .xg2 22.Axg2 y el negro sigue
sufriendo.
17.c2 e7 18.fd1
+
+
+
+
+
+
+
+
8+
8+
8+
8+
9+
9+
9+
9+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+!"
+!"
+!"
+!"
+
+
+
+
!9&+
!9&+
!9&+
!9&+
+
+
+
+
+#
+#
+#
+#
$+%+
$+%+
$+%+
$+%+
+
+
+
+
%
%
%
%
'
'
'
'
(
(
(
(
+Q+%%"%)
+Q+%%"%)
+Q+%%"%)
+Q+%%"%)
*8
*8
*8
*8
+
+
+
+
+7+
+7+
+7+
+7+
,
,
,
,
-./0123456
-./0123456
-./0123456
-./0123456
18...fc8
En caso de 18...Bfd8 existe la sutil jugada preventiva 19..d4!
(no inmediatamente 19.b2 por 19...f6 20.d4 b6=) 19...a5
20.,b2 y el ataque debe ser neutralizado mediante la muy
debilitante 20...f5 (ya que 20...f6 21.e4 sería muy desagradable
para las negras)
19.e4!?
Interesante jugada "de computadora", pero que mi vieja
computadora no juega.
19...c6 20.g4
E
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
5
++
++
++
++
++
++
++
++
+
+
+
+
+9++
+9++
+9++
+9++
+
+
+
+
+
+
+
+
+!"
+!"
+!"
+!"
+
+
+
+
!9&+Q+
!9&+Q+
!9&+Q+
!9&+Q+
+#
+#
+#
+#
$+%+
$+%+
$+%+
$+%+
+
+
+
+
%
%
%
%
'
'
'
'
(
(
(
(
+
+
+
+
+%%"%)
+%%"%)
+%%"%)
+%%"%)
*8
*8
*8
*8
++
++
++
++
7+
7+
7+
7+
,
,
,
,
-./0123456
-./0123456
-./0123456
-./0123456
20...f6
No convence tratar de aliviar la situación mediante 20...f5
21.,h5 .c3 (21...c3? 22.xc3 xc3 23.xc6 xc6 24.f3)
22..xc3 &xc3 23..xc6 Bxc6 24.,f3 &e4 25.&d2D
21.b2 d8 22.dc1 f5 23.h3
La opción 23.,h5 parece algo menor, porque la dama puede
caer eventualmente bajo la acción del alfil negro desde e8.
23...ac8
Debería haberse preferido 23....c5 despejándose la casilla b4
para el caballo. Además, en caso de 24.&a5 (si 24.e4 b4 con
la idea de 25...&d3) 24....b5 25.e4 &f6 26.exf5 Bac8F y el
negro podría tener cierto tipo de compensación, amenazando
con invadir con la torre en d2. Mi impresión es que el negro
con esta línea podría esperar un resultado favorable, al menos
para equilibrar dinámicamente el juego.
24.e4 fxe4?!
+8++
+
+9+++
++++
!9&+++#
$+%++%Q'
(!"+%"%)
*88+7+,
-./0123456
Un error que ha pasado desapercibido. El menor de dos males
es 24...&f6 25.exf5 .xg2 y si 26.Axg2 (superior es 26.xg2!
exf5 27.e3) 26...&e4 27.fxe6?! &xf2!
25.xe4
La posición de la dama negra en la diagonal h3-c8 puede ser
aprovechada a través de 25.&e5! .e8 (25...b7 26.xc8 xc8
27.xe4 h6 28.xa7) 26.Bxc8 Bxc8 27.Bxa7! ,xa7 28.,xe6+
Af8 29.,xc8J
25...f6?
+8++
+
+9++
++++
!9&+"++#
$+%++%Q'
(!"+%%)
*88+7+,
-./0123456
El error nació mellizo. Superior es 25...h6 porque a 26.&e5 se
responde 26...&f4!
26.xf6?!
Nuevamente se subestima la estocada del caballo. En caso de
26..xc6 Bxc6 y ahora 27.&e5 el negro no tiene defensa
satisfactoria contra el doble en c6. Tras 27...Bxc1+ 28.Bxc1
.d2 29.&c6 ,d7 30.&xd8 .xc1 31..xc1 ,d1+ 32.Ag2 ,d5+
33.f3 ,xd8 34.,xe6+ Ah8 35..e3 sólo resta la fase técnica,
con un peón de ventaja. El negro podría resistir, y contaría con
algunas chances de tablas, pero las blancas tendrían clara
ventaja.
26...gxf6 27.xc6 xc6 28.g4+ h8 29.d1
Quizás 29.,e4!?
29...xd1+ 30.xd1 c8 31.e4 c5 32.g2
++
++
++
++
+
+
+
+
7
7
7
7
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
!9
!9
!9
!9
+
+
+
+
+
+
+
+
+&+Q+
+&+Q+
+&+Q+
+&+Q+
+#
+#
+#
+#
$+%+
$+%+
$+%+
$+%+
+
+
+
+
%
%
%
%
'
'
'
'
(
(
(
(
+
+
+
+
+
+
+
+
%
%
%
%
%)
%)
%)
%)
*+
*+
*+
*+
++
++
++
++
7+
7+
7+
7+
,
,
,
,
-./0123456
-./0123456
-./0123456
-./0123456
32...f5
Mover, en cambio, el peón "e", tiene sus defectos obvios:
32...e5 33.,f5 Bc7 y el negro está ya atado, mientras el blanco
puede seguir trabajando la posición y progresando.
33.f3 d8 34.e1 d4 35.e5 /J
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
6
+8+7
++
++++
++&+
+!9++#
$+%++Q%'
(++%+%)
*++8+,
-./0123456
La tercera es la vencida: Eljanov finalmente juega su caballo a
e5. La idea del gm ukranio se basa en la evaluación de que en
el final de piezas pesadas, donde el juego activo es tan
importante, le resultará difícil a Tomashevsky oponerse a la
dinámica de las piezas blancas. En cambio tras 35.,xf5 Bf8
36.Bxe6 Bxf5 37.Bxe7 Bxf2+ 38.Ah3 habría que decir que el
blanco no puede ganar.
35...xe5 36.xe5 d7 37.e3 e8 38.a5 e7 39.c3+ g8
40.c5 f7 41.h4
Si 41.,h8 el negro debe jugar 41...Ag6.
41...d6 42.b4
En caso de 42.h5 quizás 42...,d1!?
42...e5 43.f3 d7 44.h5+ g7 45.g5+ f7 46.b5! [/+-
++++
+8+
++++
+%8Q
+++%#
$+++%'
(++%++)
*++++,
-./0123456
En el final de piezas pesadas el drama ha seguido los pasos del
guión: la pasividad de las piezas pesadas negras no han podido
neutralizar la dinámica creciente de las piezas pesadas blancas.
46...f4 47.gxf4 e6 48.f5 Aún más fuerte es 48.h5!.
48...f6
El último intento de resistencia era 48...Bb6 49.Bxe5
(ciertamente mejor es 49.g4! protegiendo indirectamente el
peón b5) 49...Bxb5 50.Be6 Bb6
49.xe5 b7 50.f3 d7 51.e3 d6 52.g3 d1 53.h6 1-0
El Dr. José Asiain,
uno de los mejores ajedrecistas
hidalguenses de la historia
Por el im Raúl Ocampo Vargas – 19.04.2015
http://chesscom-chesscoach.blogspot.com
n la foto del Primer Torneo Internacional de la Ciudad de
México que publiqué en mi Facebook, mencioné a todos
los jugadores que estaban sentados menos al Dr. José
Asiain, y nada menos que un exgobernador de Hidalgo que fue
discípulo del excelentísimo doctor me reclamó airado.
En realidad fue un fallo grave, y sin mala intención. No solo fue
el Dr. Asiain uno de los más cercanos amigos de mi abuelo sino
incluso del abuelo de mis hijas, Don Leopoldo Camps, además
que reconozco que durante muchos años el Dr. Asiain fue el
competidor más fuerte del Maestro José Joaquín Araíza, que
por más de dos décadas fue el campeón de México e
indiscutible primer jugador mexicano desde que Torre se retiró
del ajedrez de torneos en 1926, hasta los años de 1963 y 1964.
¡Casi 40 años!.
El Dr. Asiain poseía gran cultura y entre los que trabajaron con
Kostic destacaba por su esfuerzo en llevar notas de lo que
Kostic enseñaba a los mexicanos. Desgraciadamente tenía “letra
de doctor” y algunos apuntes cuestan trabajo de descifrar, pero
en el cuadernillo final donde se reunieron todas las lecciones
que Kostic brindo y que se mimeografiaron, hay una nota
especial de mi abuelo que agradece especialmente al Dr. Asiain
por su cooperación para reunir toda esa información y poder
publicar ese cuadernillo. Hay muchas partes en que se acota que
“El Dr. Asiain pide gentilmente al Maestro Kostic aclare su
concepto sobre…” Seguramente fueron sus preguntas muy
acuciosas y bien planteadas, porque Kostic en dos ocasiones
acepta decir: “Se me había pasado explicar con detalle esta
particular faceta de…”
E
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
7
Un excelente alumno con preguntas que permiten que el
maestro se supere en la explicación.
Pocas partidas conozco del Dr. Asiain y menos sobre su
práctica docente, pero si queda claro por las publicaciones
históricas que he visto que fueron muchos los campeonatos del
estado de Hidalgo en que venció y al menos en cuatro ocasiones
ganó el subcampeonato nacional.
Muchos dicen que el mejor jugador de Hidalgo fue el M.N.
Jorge Lara Arroyo, o actualmente el que más logros ha tenido
fue el MI Uriel Capó, pero creo que ninguno ha ganado cuatro
veces el título de subcampeón nacional. La trayectoria del Dr.
Asiain también se magnifica porque era un aficionado real al
ajedrez pues su práctica profesional le exigía mucha dedicación.
En seis sesiones aparecen notas de llamadas de atención al Dr.
Asiain por llegar tarde a las sesiones de entrenamiento y se
pone el añadido de que “justificó por emergencia de su
profesión”
Es una pena que personajes de la historia del ajedrez mexicano
como el Dr. José Asiain sean prácticamente desconocidos para
los ajedrecistas actuales, incluso por los más estudiosos.
Espero que esta aclaración pedida, aunque no fuese de manera
muy cortés que digamos y un poco injusta por atribuir razones
otras que un simple descuido, sirva para dar oportunidad para
recordar a este “artesano de Caissa” de un estado que
recientemente ha realizado eventos importantes de ajedrez y
que sería oportuno recordase a los que mantuvieron la afición
del ajedrez en Hidalgo en el siglo XX, como el Dr. Asíain, el
Dr. Appendini, Don Leopoldo Camps , Don Lucio Rosale y
Karim Harfush.
Nuestra Biblioteca en DVDs cuenta con más de 4000 diferentes
libros escaneados, pero sigue en constante crecimiento día a día,
con nuevos libros y mejores versiones de libros ya existentes.
Formato de los libros: PDF, DjVu y Epub (se incluyen los
programas de lectura de estos formatos). Interface de lectura y
búsqueda: exclusiva interface para navegar con su browser
preferido. La Biblioteca NC no es un caótico pack de libros, sino
una ordenada y pulcra colección de libros sistematizados y
ordenados en distintas carpetas, contando con un listado completo y
varios índices de búsqueda interactiva. La presente versión 4.0,
edición 2015, viene con una interface de lectura renovadaen su
aspecto, y con el agregado de nuevos índices específicos. Soporte
digital: DVDs de 4,5 Giga. Precios: Procuramos mantener el
precio estable. Cada DVD tiene siempre el mismo precio usual de
nuestra NC-Magazine, 20 Euros. De modo que el lector
simplemente puede sacar la cuenta del precio total según la
cantidad de DVDs que insume la Biblioteca NC actualizada al día.
El precio de la versión 4 en su estado actual es de € 240.00. Vale
aclarar que los 12 DVDs ya están al límite de su capacidad, por lo
que se supone que cuando pronto se ingresen unos pocos
centenares de libros más, estos exigirán un nuevo DVD, con lo que
ya serán 13. Más detalles: El lector interesado puede sentirse libre
de
escribirne
para
consultarme
por
más
detalles
a:
notichess@gmail.com.
Libros de Ajedrez de segunda mano
Consiga
libros descatalogados
y
agotados a precios convenientes.
Disponemos de gran cantidad de
libros de ajedrez usados en muy
buenas condiciones (algunos casi
nuevos). Y si Ud. busca algún libro en
particular puede consultarnos: quizás
el libro que tanto Ud. busca lo
tenemos
en
existencia!
Puede
escribirnos al e-mail:
notichess@gmail.com
por la lista de
libros y su cotización en moneda de Argentina o en dólares
estadounidenses, y por los gastos de envío correspondientes.
Aniversarios de este día
Vladimir Nabokov 1899
Yrjo Rantanen 1950
Alain White 1951
Anthony Miles 1955
V. Shtyrenkov 1958
Pia Cramling 1963
Alexandra Kosteniuk 1984
___________________________________________________
Soluciones a Cómo se Gana:
Test de Táctica 1:
25...a4! 26.xc4? [26.&xc4!? Bb4! (26...e6?! 27.e4!
c6 28.d6+-) 27.b3 (27.xc5? xc5 28.xc5 d1#)
27...&xb3 28.Bd8+ Bxd8 29.,xd8+ Ah7 30.,d3+ g6 31.&b2
,xa2+! 32.Axa2 &c1+ 33.Aa3 &xd3-+] 26...d1+ 27.c1
[27.,c1 Bxb2+! 28.Axb2 &d3+ 29.Bxd3 ,xc1+-+] 0-1
Benjamin Finegold (2470) – Vladimir Tukmakov (2565),
Canadian Open Winnipeg 1994.
Test de Táctica 2:
38...dxe3! 39.xe3 b2+ [39...,b2+ 40.Af3 (40.#f1 c1+!
41.#g2 xe3-+) 40...Bxe3+ 41.Axe3 ,d4+ 42.Af3 ,xg1-+]
0-1 Artur Jussupow (2665) – Alexander Beliavsky (2650),
Munich SKA 1994.
__________________________________________________
Información para contacto: ¿Quiere hacer algún comentario
sobre nuestro Diario NotiChess? Escriba a la dirección e-mail:
notichess@gmail.com
. Apreciaremos mucho sus sugerencias e
ideas para mejorar este servicio!
NotiChess es una publicación de Julio Alberto González,
Humberto Primo 187 (CP 6620) Chivilcoy, Provincia de
Buenos Aires, Argentina. Tel: (02346) 420891. E-mail:
notichess@gmail.com
– Web:
http://notichess.atspace.cc/
NotiChess es propiedad intelectual protegida por las leyes de
Copyright internacional. Los suscriptores no pueden distribuir
comercialmente este material.
Asegúrese de recibir puntualmente Diario NotiChess, día a día
en su casilla de correo electrónico, inscribiéndose Usted mismo
(gratuitamente) en la lista de distribución de Diario NotiChess
en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________