El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
1
Primer Diario de Ajedrez en castellano en la Red
Año X - NC-126 (3778) Miércoles 6 de Mayo de 2015.
Lista de distribución gratuita en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________________________________________________________________________________
22º Campeonato de Rusia por Equipos
a escuadra liderada por Vladimir Kramnik mantiene bien
la vanguardia del 22º Campeonato de Rusia por Equipos
cumplidas cinco de las siete rondas en la Primera Liga.
Posiciones Primera Liga a Ronda 5:
1. Siberia (Novosibirsk) – 10 (19)
2. Universidad (Belorechensk) – 8 (17)
3. Caballero de Bronce (San Petersburgo) – 6 (18½)
4. Malachite (Sverdlovsk) – 6 (16½)
5. Ladya (Samara) – 4 (14)
6. MHS Nuestra Herencia (Moscú) – 4 (13½)
7. Rook (Kazan) – 1 (11½)
8. Yamal (Yanao) – 1 (10).
Posiciones Femenino a Ronda 5:
1. Buenavista (Moscú) – 8 (14)
2. Sdyusshor Hilti – 8 (13½)
3. MHS Nuestra Herencia (Moscú) – 7 (13½)
4. Ugra (Khanty Mansiysk) – 6 (12½)
5. Rook (Kazan) – 5 (11½)
6. Universidad (Belorechensk) – 5 (9½)
7. Grozny (Tchechénia) – 4 (8)
8. Academia GM Glek (Moscú) – 4 (6½)
9. Donchanka (Rostov) – 3 (8)
10. Kuban (Krasnodar) – 0 (3).
Web:
http://ruchess.ru/
Colaboración con Diario NotiChess
Si algún lector considera que el autor de Diario NotiChess
merece algo por su gratuito trabajo, puede hacerme llegar
su donación. Cualquiera sea su monto me será útil para
seguir adelante. Los suscriptores argentinos pueden
depositar su donación en la Cta Nº 178-359848/7 del Banco
Santander Río, CBU 0720178988000035984872 (titular:
Jorge Luis González), y los suscriptores de otros países, o
argentinos que deseen colaborar por un medio distinto,
pueden escribirme a notichess@gmail.com
L
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
2
Test de Táctica 1
Negras juegan, ganan
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+++
+++
+++
+++
+
+
+
+
+
+
+
+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
+
+
+
+
+Q $
+Q $
+Q $
+Q $
%+
%+
%+
%+
+
+
+
+
&
&
&
&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
(
(
(
(
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
Test de Táctica 2
Negras juegan, ganan
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
) +*
) +*
) +*
) +*
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
!
!
!
!
"+
"+
"+
"+
++
++
++
++
$
$
$
$
%+(+
%+(+
%+(+
%+(+
+
+
+
+
+&
+&
+&
+&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
Chilin Coffee Chess Club
Chilin Coffee Chess Club
Chilin Coffee Chess Club
Chilin Coffee Chess Club
Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina
La edad de los ajedrecistas
y al amor al ajedrez
uando hace ya una década Garry Kasparov
se jubilaba como ajedrecista profesional, en
general las crónicas, tras repasar la exitosa carrera del
13º campeón mundial, reflejaban el lamento porque de allí en
más los torneos ya no gozarían de la tensión, el fuego y el ritmo
que siempre les imprimía el “Ogro de Baku”. Por mi parte,
haciendo rápido inventario y balance, dí un suspiro de alivio,
pensando que de todos modos no tardarían en surgir otros que
impodrían tanto o más tensión, fuego y ritmo a los torneos de
élite (de hecho no tardaron en surgir las nuevas figuras) y, al fin
de cuentas, parecía que podían soplar aires nuevos en el ajedrez
internacional, liberado ya de los habituales manejos, las manías
y los oscuros negocios del “Ogro”.
Esta ilusión me duró poco, aunque enseguida renacieron mis
esperanzas al verlo a Garry metido hasta los tuétanos en el
turbio lodazal de la política rusa. Sin embargo, él y su partido se
retiraron fracasados de la carrera a la presidencia (por razones
nunca del todo aclaradas), y desde entonces Kasparov siguió
haciendo de las suyas en el ajedrez, cual si fuera errante
vagabundo sin patria fija (Baku, Moscú, New York, y vaya a
saber uno qué pasaporte en el futuro) que sólo encontrara
descanso, asilo y espacio para vivir únicamente en alguna
perdida casilla del tablero escaquelado.
Pero afirmar esto último de Garry es equivocado, pues sería
afirmar en él sentimientos por el ajedrez que, en realidad de
verdad, él nunca ha probado tenerlos de un modo indubitable.
Desde su acceso al Olimpo estuvo en claro para todo el que
quisiera verlo, que sus ambiciones no se reducían simplemente
a ser el número uno en los torneos, y aspiró a mucho más: a
controlar el mundo del ajedrez. Mucho se ha hablado ya de la
enfermiza unidimensión ajedrecística de la personalidad de
Robert Fischer que, así como le permitió a Bobby superar por
sus propios medios a la por entonces invencible máquina
ajedrecística soviética, finalmente lo llevó a manifestaciones
públicas y crueles de odio al ajedrez (que en realidad no eran
otra cosa que naturales consecuencias del amor y la entrega
extremas que había sentido y vivido por el juego que había sido
la razón de su vida). Pero se me antoja aún más enfermiza que
la de Bobby, la personalidad de aquel que llega al punto de
pretender que por el mero hecho de ser en algún punto de la
historia el mejor ajedrecista del mundo, eso le diera derecho a
poner el mundo del ajedrez (y no sólo del ajedrez) a sus pies. Ni
Lasker, ni Alekhine (aún con lo absolutistas que ambos hayan
sido cuando detentaron el título mundial) manifestaron un
totalitarismo semejante al de Kasparov.
C
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
3
Probablemente estas ideas sobre la personalidad de quien ha
dominado en gran medida la escena ajedrecística internacional
durante dos décadas, puedan ser consideradas exageradas, pero
al pensar en ellas estos días, se me ha dado por preguntarme si
es posible medir en los más grandes ajedrecistas de la historia
su grado de amor por el ajedrez. ¿Es posible medir el amor de
Steinitz por el ajedrez, y el de Lasker, y el de Capablanca… y
compararlos? ¿Y el de Kasparov? ¿Es (o ha sido) su amor por el
juego mensurable con la regla de su fidelidad al ajedrez? En
una gran estrella del ajedrez: ¿su amor es mensurable con los
años de su permanencia en las competencias?...
¿Por qué razón ha sido publicitada la exhibición ofrecida entre
Kasparov y Short como un match de “leyendas”? ¿O acaso no
se trata de dos ajedrecistas de carreras muy disímiles? Al fin y
al cabo, Kasparov se ha jubilado hace una década, mientras que
Short se mantiene aún plenamente en las competencias. Ya me
he referido al carácter paródico de este evento y las obvias
contradicciones con la que ha sido presentado, si se lo relaciona
con las propias palabras de Kasparov en referencia al “retorno”
de Fischer en 1992, que al fin de cuentas, fue muchísimo menos
paródico que este “retorno” de Kasparov en Saint Louis 2015.
Pero no me estoy refiriendo a eso ahora, sino al supuesto amor
de Kasparov por el ajedrez: sus características, su pureza, su
sinceridad o su falta de sinceridad.
Garry Kasparov (nacido en 1963), contando ya con 52 años, se
retiró de la arena internacional a principios del 2005, cuando
sólo contaba con 42 años! ¿Se trata de una edad con la que un
ajedrecistas “normalmente” deba retirarse?. A fin de responder
a esta pregunta, un dato no menor es que su “cliente”, Nigel
Short, en el 2009, a los 44 años, volvía a ser el número uno del
ajedrez en Gran Bretaña. Nacido en 1965, el gm inglés tiene
hoy 50 años, sin que se advierta en él señal alguna de querer
retirarse de las competencias, sino todo lo contrario!
Si la edad de Kasparov para jubilarse del ajedrez fuera normal:
¿qué está haciendo entonces Vishy Anand, molestando todavía
a sus 46 años a Magnus Carlsen y a toda la nueva generación de
veinteañeros que pugnan por el Olimpo? Al pobre Vishy, cierta
amañada prensa insiste y no desmaya en querer jubilarlo a la
fuerza, machacando una y otra vez sobre su edad, como si lo
“normal” fuera retirarse a los 40 (como hiciera Kasparov). Por
supuesto, con el dominio espiritual propio de su raza, Vishy
parece no inmutarse por la pedantería mediática de algunos, y
sigue haciendo lo suyo, lo que en realidad ama: juega al ajedrez
y amenaza con enfrentarse por tercera vez a Magnus Carlsen.
¿Acaso no haría lo mismo que Vishy Anand el propio Emanuel
Lasker? El genial prusiano había nacido en vísperas de Navidad
de 1868, obtuvo el título mundial de ajedrez a sus 25 años, en
1894, y mantuvo la corona por 27 años. Sólo perdió el título en
1921, frente a Capablanca, a la misma edad que tiene hoy
Kasparov (jubilado hace 10 años). Pero Lasker no por eso se
retiró de las competencias y siguió jugando hasta su muerte, en
1941. Sin olvidar que en 1935 consigue el último gran éxito de
su carrera: el primer puesto en el 2º Torneo Internacional de
Moscú, precediendo a figuras como Capablanca, Botvinnik y
Flohr. Lasker tenía entonces 67 años!
¿Miden estos datos el amor de Lasker por el ajedrez?... No lo
sé, a decir verdad, pero me sugieren mucho para pensar. Y eso
que en esta nota me privo de hablar de Viktor Korchnoi o de
Anatoly Karpov, y de tantos otros que, a mi parecer –aunque
puedo equivocarme- muestran mucho más amor al ajedrez que
Garry Kasparov. ¿Qué opina Ud. Lector?...
Campeonato Nacional de Serbia
El Campeonato Absoluto de Serbia se jugó
en la ciudad de Vrbas entre el 18 y el 30
de Abril de 2015. Doce ajedrecistas se
enfrentaron por sistema round-robin de 11
rondas, en un torneo categoría 9 de FIDE
(Elo promedio: 2473). El gm Dejan Antic
logró el título nacional al superar al gm Aleksandar Indjic, por
tie-break técnico, luego que ambos finalizaron con 8/11.
Posiciones finales:
1-2. Dejan Antic y Aleksandar Indjic – 8 puntos de 11
3. Branko Damjlanovic – 7
4-6. Miodrag Savic, Boban Bogosavljevic y Sinisa Saric – 6½
7. Milos Pavlovic – 5½
8-9. Dusan Popovic y Nenad Ristic – 4½
10. Aleksandar Kovacevic – 4
11-12. Milovan Ratkovic y Miloje Ratkovic – 2½.
Paralelamente se jugó el Campeonato Nacional Individual
Femenino, con 10 jugadoras, por sistema round-robin, logrando
el primer puesto y el título Marija Rakic, con 6½/9.
Web:
http://www.serbiachess.net/
65º Campeonato Nacional de Grecia
La 65ª edición del Campeonato Nacional
Absoluto Individual de Grecia se desarrolló
en Hydra Town, del 21 al 29 de Abril de
2015. Diez ajedrecistas participaron por
sistema round-robin de 9 rondas. El triunfo
correspondió al gm Atanasios Mastrovasilis,
quien logró 7 puntos en 9 partidas jugadas.
Posiciones finales:
1. Atanasios Mastrovasilis – 7 puntos en 9
2-3. Vasilios Kotronias y Ioannis Nikolaidis – 6
4. Stamatis Kourkoulos Arditis – 4½
5-7. Anastasios Pavlidis, Sotirios Malikentzos y
Atanas Dimitrov – 4
8-9. Georgios Goumas y Dimitrios Ladopoulos – 3½
10. Nikolaos Aggelis – 2½.
Paralelamente se jugó el 38º Campeonato Nacional Individual
Femenino de Grecia, también con 10 participantes.
Posiciones finales Femenino:
1. Ekaterini Pavlidou – 6½ puntos en 9
2. Haritomeni Markantonaki – 6
3-4. Stavroula Tsolakidou y Maria Kouvatsou – 5½
5-8. Ioulia Makka, Evanthia Makka, Georgia Grapsa y
Maria Anna Stefanidi – 4
9. Marina Makropoulou – 3½
10. Dimitra Vatkali – 2.
Web:
http://panellinio2015.skakihydra.gr/
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
4
a siguiente es una partida que puede servir –hasta cierto
punto- de modelo para los conceptos nimzovichianos de
la estrategia de bloqueo. Se jugó en la tercera ronda del
reciente Campeonato Mundial por Equipos, y el húngaro Zoltan
Almasi hubiera podido producir un modelo posicional sobre el
tema mencionado, de no ser porque la lógica de un torneo por
equipos, y el elevado sentido de la responsabilidad que implica,
le motivaron a ser excesivamente cauteloso en el momento en
que hubiera podido poner fin de inmediato a la lucha. De todos
modos logró el punto en disputa, aunque a causa de un grosero
error de su oponente.
Zoltan Almasi (2695) – Alex Lenderman (2617)
World Teams 10th Tsaghkadzor (3.5), 21.04.2015
Francesa Clásica [C11]
1.e4 e6 2.d4 d5 3.c3 f6 4.e5 fd7 5.f4 c5 6.f3 c6
7.e3 e7 8.d2 0-0 9.dxc5
Almasi manifiesta su intención de enrocar largo, cambiando
peones, y evitando así ...c4/...b5, que daría contrajuego al
negro.
9...xc5
Solía ser usual 9...!xc5 pero la línea 10.0-0-0 &a5 11.a3 ha
producido algunos dolores de cabeza a los conductores de las
negras últimamente.
10.0-0-0
+67
+67
+67
+67
+
+
+
+
+
+
+
+
6
6
6
6
+++
+++
+++
+++
+
+
+
+
+
+
+
+
8
8
8
8
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
89
89
89
89
9+
9+
9+
9+
$
$
$
$
%7Q
%7Q
%7Q
%7Q
+&
+&
+&
+&
'(
'(
'(
'(
+
+
+
+
)* +(+
)* +(+
)* +(+
)* +(+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
10...b6
Más usual es 10...a6 con la idea de evitar un rápido !b5/!xc6
como podría ocurrir en la línea 10...b6; otro camino usual es
10...&a5; aunque 10...&c7 ha estado de moda en la élite.
11.e1
Jugada que se ha visto en partidas postales. Como se dijo, se
considera eficaz para el blanco jugar 11.!b5 !b7 y ahora
12.!xc6! !xc6 13.5d4 que otorga al blanco una excelente
posición, ya que el avance f4-f5 será muy fuerte. Uno de los
últimos registros había sido la partida Salem−Shankland, Wijk
aan Zee B 2015 (½-½ 36).
11...c7 12.b1
+6+
+6+
+6+
+6+
+
+
+
+
7
7
7
7
6
6
6
6
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
8
8
8
8
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
89
89
89
89
9+
9+
9+
9+
$
$
$
$
%+
%+
%+
%+
+&
+&
+&
+&
'+
'+
'+
'+
)*(7Q +(+
)*(7Q +(+
)*(7Q +(+
)*(7Q +(+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
12...f6
Es difícil afirmar cuál ha sido el error inicial del negro o cuál
ha sido la formación fallida. Desde la misma apertura cae en
una situación difícil, y la partida se convertirá en un típico caso
de "bloqueo", casi de manual. Encontré un par de registros con
12...a6 13.h4 (13.a3 d8 14.f2 b8 15.g4 d7 16.d3 b5
Balshaw−Talpak, ICCF 2012 (½-½ 35)) 13...!b7 14.h5 h6
15.5e2 5e4F Kolehmainen−Siikaluoma, ICCF 2007 (0-1 25).;
12...!b7 quizás sea lo más sano, aunque es difícil saberlo.
13.5b5 &d7 14.5c3 f5 Fonseca−Schakel, ICCF 2009 (1-0 30).
13.b5!
Se repite la idea de cambiar piezas en c6, para facilitar la labor
de bloqueo que ejercerá el 5f3, la Hd1 y la dama, a su turno.
13...fxe5 14.xc6 xc6 15.xe5 e8 16.g3 f6 17.d4!
+6++
++
+6+
+889+
+ +!
"+89+7Q$
%++&
'+*+(++(+
,-./012345
Siguiendo estrictamente las indeas de bloqueo "a lo
Nimzovich".
17...b7 18.he1 c8 19.g4!
Las maniobras de la partida siguen siendo muy instructivas
(para principiantes) en orden a comprender los conceptos del
L
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
5
"bloqueo": cambiando las piezas para mantener las que tienen
un valor cualitativamente diferente.
19...xd4 20.xd4 g6 21.e5 f6 22.e3
+++
6++
+7+
+889+
+(+!
"+897Q+$
%++&
'+*+(++
,-./012345
La posición es un cuadro bien manifestativo del bloqueo sobre
casillas oscuras.
22...fd8 23.a3 h6 24.ed1 a6 25.g4 d7
+
+
+
+
++
++
++
++
+6+
+6+
+6+
+6+
+
+
+
+
+7
+7
+7
+7
+
+
+
+
889
889
889
889
+
+
+
+
+
+
+
+
(
(
(
(
+!
+!
+!
+!
"
"
"
"
89
89
89
89
7Q
7Q
7Q
7Q
+
+
+
+
$
$
$
$
%
%
%
%
+
+
+
+
+
+
+
+
&
&
&
&
'+*+(+
'+*+(+
'+*+(+
'+*+(+
+
+
+
+
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
26.e4!?
Zoltan Almasi parece querer colaborar con el valor instructivo
que tiene esta partida como modelo de estrategia de bloqueo.
El enfoque de la computadora es la línea más forzada: 26.g5
hxg5 27.5xd7 Hxd7 28.fxg5 &g6 29.Hh4 . Pero Almasi
desarrolla el concepto del bloqueo: el caballo aprovecha el
recurso táctico de la clavada del peón d5, para conjugarse con
su compañero 5e5, a través del giro 5d2-5f3.
26...e7 27.d2 xe5 28.xe5 f7 29.f3
Hacia e5, pero también era interesante 29.5c4!? con la
amenaza táctica 30.5d6.
29...e8 30.e2 c7 31.e5
Finalmente, el caballo dama ha llegado a su destino. La
diferencia cualitativa entre el 5e5 y el !b7 es obvia.
31...f6
+
+
+
+
+++
+++
+++
+++
+6
+6
+6
+6
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+89
+89
+89
+89
+
+
+
+
+
+
+
+
(
(
(
(
+!
+!
+!
+!
"
"
"
"
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
$
$
$
$
%
%
%
%
+Q+
+Q+
+Q+
+Q+
&
&
&
&
'
'
'
'+*+(+
+*+(+
+*+(+
+*+(+
+
+
+
+
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
32.e3
Hay que mencionar aquí la lógica de una competición por
equipos, que es en la que se jugó esta partida. En este
momento, lo que influye es la eventual presión del tiempo y el
elevado sentido de la responsabilidad por el trabajo conjunto
del equipo. Almasi no tiene prisa en decidir rápidamente la
lucha, y antes que nada decide pasar tranquilamente el control
del tiempo. Si otra muy distinta fuera la situación y las
condiciones de la competencia, quizás el gm húngaro podría
decidirse por el camino directo: 32.Hg1!? Hf8 33.g5 hxg5
34.Hxg5 que debería producir un ataque decisivo a favor de las
blancas.
32...f8 33.1d2
Nuevamente aquí es posible 33.Hg1!? , pero Almasi se toma
las cosas con calma, seguro de su estable ventaja posicional.
33...c6 34.a2 e8
++6+
++
+7
++89+
+(+!
"+7Q+$
%*(+&
'+++++
,-./012345
A su vez, el negro mejora gradualmente su posición: su sufrido
alfil respira ahora algo más. Pero será interesante comprobar
cómo toda esta mejora no es suficiente para compensar la
ventaja del sólido bloqueo ejercido por el blanco.
35.e2
También es posible 35.g5!?
35...b5 36.c3 e7 37.d3 g6
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
6
Repentinamente, esta pieza negra, que parecía condenada a la
pasividad, cobra vida.
38.c5
+++
++
++76
+89++
+(+!
"7Q+$
%*+(+&
'+++++
,-./012345
Amenazando, entre otras cosas, el muy fuerte avance 39.f5.
38...e5!?
Ante la seguridad con la que maniobra el blanco, Lenderman −
casi al filo del control del tiempo− decide cambiar
drásticamente el tono de lucha.
39.fxe5 f1
En caso de 39...&c6 parece suficiente 40.Hdd2.
40.e1 g2 41.d2!
Alcanzado el control del tiempo, Zoltan aplica una serie de
precisos movimientos y nuevamente se apodera de la
iniciativa.
41...xg4 42.g1 h5 43.e6 f5 44.dg2 d4
+
+
+
+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++6
++6
++6
++6
+89++
+89++
+89++
+89++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+!
+!
+!
+!
"
"
"
"
7Q
7Q
7Q
7Q
+
+
+
+
$
$
$
$
%*
%*
%*
%*
+
+
+
+
+(&
+(&
+(&
+(&
'+
'+
'+
'+
+
+
+
+
+
+
+
+
(
(
(
(
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
45.cxd4?
Un error que podría ser costoso para el equipo húngaro. Tras la
sencilla 45.&xd4! Hd5 (45...xc5 46.d8+) 46.&f4+- el
blanco debería ganar.
45...f3 46.d2 d5+ 47.a1
De repente, la situación del blanco se ha deteriorado, no sólo
perdiendo su ventaja sino también quedando en apuros de
tiempo. El resultado de la partida ahora es impredecible.
47.b3!? !f5 48.Hg3.
47...f5! 48.xa6 xe6 49.b4 c4 50.c1 f1! 51.g1
xg1 52.xg1 e2 53.d1 xh2 54.d5
++++
+++
+++
+++6+
89+++!
"+++$
%++&
')*+Q+(+
,-./012345
El negro ya tiene juego superior, pero se trata de momentos
dramáticos que tienen lugar en brutal apuro de tiempo.
54...h4
Quizás 54...&e2!? 55.&d4 Hg2.
55.f1 f6 56.c1 g6
Quizás 56...Hg2!?
57.d1 h4
Tras 57...h5!? 58.d6 Hh3 la partida seguía teniendo tres
resultados posibles.
58.c5 h2 59.c1 h4 60.c5 h2 61.c1 h4
Triple repetición. El negro está de acuerdo con un empate, pero
Almasi encuentra razones para seguir luchando.
62.c7!
+
+
+
+
+
+
+
+
++
++
++
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
7
7
7
7
+++6+
+++6+
+++6+
+++6+
89
89
89
89
+
+
+
+
+
+
+
+
!
!
!
!
"
"
"
"
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
$
$
$
$
%
%
%
%
+
+
+
+
+
+
+
+
+&
+&
+&
+&
')*
')*
')*
')*
7Q(+
7Q(+
7Q(+
7Q(+
+
+
+
+
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
62...xb4??
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
7
Los nervios de Lenderman no pueden soportar el momento
crítico, y el gm americano comete un error decisivo, viedo un
espejismo de mate. Tras 62...h5 63.5c6 Hh3 nuevamente
cualquiera de los tres resultados es posible.
63.axb4 a6+ 64.a5
El mate no existe, y el negro debe abandonar.
64...b7 65.d6 f7 66.c7+ xc7 67.dxc7 h5 68.f1
1-0
Surya Shekhar Ganguly (2603) – Somak Palit (2415)
Thailand op 15th Pattaya (6), 16.04.2015
Defensa Philidor [C41]
1.e4 d6 2.d4 f6 3.c3 e5 4.f3 bd7 5.c4 e7 6.a4 0-0
7.0-0 c6 8.h3 b6 9.e2 b7 10.d1 c7 11.a2 a6
+++
+676
8+
+++
+++!
"+89+9+$
% +Q+&
'( (+)*+
,-./012345
Una línea en la Defensa Philidor que es de dificil manejo para
las negras, aunque este esquema se ha jugado bastante. Otro
plan es 11...a5 12.!e3 !a6 13.!c4 !xc4 14.&xc4 Hac8 quizás
con mejores posibilidades de luchar por el equilibrio, Curado−
Macs, ICCF email 2011 (1-0 67).
12.h4
+++
+676
8+
+++
++89!
"+89++$
% +Q+&
'( (+)*+
,-./012345
Probablemente lo mejor: el caballo de inmediato busca la
casilla f5, que ha quedado débil tácticamente tras ...!b7. En el
antecedente que parece más antiguo, el blanco antes de 5h4
jugó 12.!g5 b5 13.dxe5 dxe5 y recién ahora 14.5h4
Zhivodov−Vasiliev, Saratov 1977 (1-0 52). Por mi parte, en
una partida postal preferí primero cambiar peones: 12.dxe5
dxe5 y jugar ahora 13.5h4 5c5 14.5f5 a5 15.!e3 Hfd8
16.&f3V Gonzalez−E.Richter, corr 1998 (1-0 55).
12...b5
La primera vez que se jugó 12.5h4, las negras, conducidas por
el uruguayo Hebert Pérez García, fueron rápidamente
superadas: 12...Hfe8 13.5f5 (13.c4!?) 13...!f8 14.&c4! 5b8
15.!g5X exd4 16.!xf6 dxc3 17.5h6+! gxh6 18.Hd3 He5
19.Hg3+ Hg5 20.!xg5 hxg5 21.Hxg5+ 1-0 Timmerman−Perez
Garcia, Dieren 1987; 12...exd4 13.Hxd4 d5 14.exd5 Hae8 es un
plan que logró sostener al negro en la partida Fedorchuk−
Hausrath, Vlissingen 2014 (½-½ 68).
13.f5 fe8
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+676
+676
+676
+676
+
+
+
+
8
8
8
8
+
+
+
+
++
++
++
++
9+
9+
9+
9+
+
+
+
+
+
+
+
+
+!
+!
+!
+!
"+
"+
"+
"+
89
89
89
89
+
+
+
+
+$
+$
+$
+$
% +Q+&
% +Q+&
% +Q+&
% +Q+&
'(
'(
'(
'(
(+
(+
(+
(+
)*
)*
)*
)*
+
+
+
+
,-./012345
,-./012345
,-./012345
,-./012345
14.g5
En una posición ya registrada en la práctica, Ganguly innova
(aparentemente). La posición es de clara ventaja para el primer
jugador, en razón de su mayor espacio y piezas más armónicas
y activas. 14.d5 cxd5 15.5xd5 5xd5 16.!xd5 !xd5 17.Hxd5
!f8 (17...f6 18.d3 c4 19.g5 Klein−Semmler, Bad
Zwischenahn 2003 (1-0 37)) 18.axb5 axb5 19.Hxa8 Hxa8
20.!g5V Kryakvin−Pasiev, Voronezh 2014 (1-0 27); 14.Hd3?!
en cambio, tiene sus claroscuros: 14...exd4 15.Hg3 dxc3!?
16.Hxg7+ Yh8 17.&e3 d5 (17...f8) 18.Hxf7 &e5 19.&h6 Hg8
20.5xe7 &xe4?? (20...cxb2) 21.!g5 1-0 Kislinsky−Johansson,
Olomouc 2014.
14...exd4
Palit quiere aplicar una idea similar a la de la partida
Fedorchuk−Hausrath, antes mencionada, pero la escenografía
es distinta, y aquí resulta equivocada.
15.xd4 d5?
Mi computadora sugiere dar oxígeno al !b7 con 15...c5!? y si
16.Hd3 (16.dd1!?) 16...c4 17.Hg3 !f8 . La posición ofensiva
del blanco en el ala rey parece atemorizante, pero quizás el
negro tenga recursos para resistir al ataque.
16.exd5!
Con valentía y preciso cálculo!
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
8
16...c5?
El mal menor era 16...!d6 aunque tras 17.5e4 Hxe4 18.Hxe4
cxd5 (18...xe4 19.xe4 c5 20.g4) 19.Hh4 (o quizás
19.xd6 xe4 20.xe4 dxe4 21.axb5 axb5 22.xb5)
19...He8 20.!e3X pero las negras siempre quedaban en graves
dificultades.
17.d6!
++++
+67+
+8+
+6+9
+(++!
"+89++$
% +Q+&
'(++)*+
,-./012345
El negro queda virtualmente perdido.
17...b8?
Mayor resistencia oponía 17...Hxe2 18.dxc7 Hee8 19.Hd2 b4
pero de todos modos las esperanzas del negro son escasas tras
20.5e2 con peón extra y gran ventaja posicional; 17...&b6
tiene por respuesta también 18.He4!
18.e4!
La precariedad de la posición de las negras (con sus piezas
amontonadas e inactivas en el ala dama) es notoria. La
actividad y fuerza de las piezas blancas (particularmente el
!a2) pronto deben dar sus frutos.
18...xe4
O bien 18...Yh8 19.He7 b4 20.!xf6 5xf6 21.5e4 (o 21.xf7)
21...Hxe7 22.dxe7+-
19.xe4 e5 20.g4 Amenazando !f6 y/o 5h6+. 20...h5 Si
20...Hxe4 21.&xe4 !xd6 22.&d4+- 21.xf7+! El esperado
remate. 21...xf7 22.xh5+ g8 Lleva al mate rápido 22...g6
23.&h7+ Ye6 24.&e7+ Yd5 25.&f7+ He6 (25... xe4
26.g3+ d4 27.d1#) 26.5e7+ Yd4 (26... e5 27.f4+
d4 28.d1+ c4 29.d2#) 27.&f4 Hxe4 28.Hd1+ Yc4
29.&xe4+ !d4 30.&xd4#; lo mismo que 22...Yf8 23.!e7+
Yg8 24.5g5+- 23.h6+! h7 O bien 23...gxh6 24.5f6+ Yg7
(24...xf6 25.g6+ h8 26.xf6#) 25.&xh6+ Yf7 26.&h7+
Ye6 27.&xd7#.
24.g4+ g8 25.gf6+!
Y Palit se rindió a la vista de: 25.5gf6+ 5xf6 26.5xf6+ Yf8
(26...gxf6 27.g6+ h8 28.xf6#) 27.5d7+ Yg8 28.5xb8
Hxb8 29.d7+-
1-0
Ajedrez Integral
Perú 84 piso 4, oficina 54, Buenos Aires.
Teléfono 4331-6988 o escribiendo a
La librería de Juan Sebastián Morgado
Aniversarios de este día
Ignatz von Kolisch 1837
Salomon Löwenthal 1843
Ferenc Chalupetzky 1886
Carlos Guimard 1913
Jesus Diez del Corral 1933
Shimon Kagan 1942
Milka Ljilkak 1942
Florin Gheorghiu 1944
Jude Acers 1944
Xue Zhao 1985
Nuestra Biblioteca en DVDs cuenta con más de 4000 diferentes libros
escaneados, pero sigue en constante crecimiento día a día, con nuevos
libros y mejores versiones de libros ya existentes. Formato de los
libros: PDF, DjVu y Epub (se incluyen los programas de lectura de
estos formatos). Interface de lectura y búsqueda: exclusiva interface
para navegar con su browser preferido. La Biblioteca NC no es un
caótico pack de libros, sino una ordenada y pulcra colección de libros
sistematizados y ordenados en distintas carpetas, contando con un
listado completo y varios índices de búsqueda interactiva. La presente
versión 4.0, edición 2015, viene con una interface de lectura
renovadaen su aspecto, y con el agregado de nuevos índices
específicos. Soporte digital: DVDs de 4,5 Giga. Precios: Procuramos
mantener el precio estable. Cada DVD tiene siempre el mismo precio
usual de nuestra NC-Magazine, 20 Euros. De modo que el lector
simplemente puede sacar la cuenta del precio total según la cantidad de
DVDs que insume la Biblioteca NC actualizada al día. El precio de la
versión 4 en su estado actual es de € 240.00. Vale aclarar que los 12
DVDs ya están al límite de su capacidad, por lo que se supone que
cuando pronto se ingresen unos pocos centenares de libros más, estos
exigirán un nuevo DVD, con lo que ya serán 13. Más detalles: El
lector interesado puede sentirse libre de escribirne para consultarme
por más detalles a:
notichess@gmail.com
.
JUICIO Y PRISIÓN PARA LOS
GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS
CORRUPTOS EN ARGENTINA
FIN A LA IMPUNIDAD
En esto todos debemos estar de acuerdo:
TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.tv/
9
Libros de Ajedrez de segunda mano
Consiga libros descatalogados y agotados
a precios convenientes. Disponemos de
gran cantidad de libros de ajedrez usados
en muy buenas condiciones (algunos casi
nuevos). Y si Ud. busca algún libro en
particular puede consultarnos: quizás el
libro que tanto Ud. busca lo tenemos en
existencia! Puede escribirnos al e-mail:
notichess@gmail.com
por la lista de libros y su cotización en moneda de Argentina o
en dólares estadounidenses, y por los gastos de envío
correspondientes.
___________________________________________________
Soluciones a Cómo se Gana:
Test de Táctica 1:
25...g5! 26.xg5 [26.Hxe8 5xf3+ 27.Yg2 Haxe8-+]
26...xe1+ 27.g2 e4 28.xe4 fxe4 29.e6+ h8 30.f1
ae8 [30...Hae8 31.Ye2 h6 32.!f4 Hxe6! 33.dxe6 He8-+] 0-1
Jeroen Piket (2605) – Lev Polugaevsky (2595), Aruba m 1994.
Test de Táctica 2:
40...xa2! 41.xa2 [41.Hc1!? 5xe5 42.!xb4 c2 43.!d2 5xf3
44.!f4+ e5 45.!g3 Yd6-+] 41...b3 42.c2 [42.Ha3 c2 43.Ha7+
Yb6 44.!a3 Yxa7 45.h5 5xe5 46.h6 5d3 47.Yg8 b2 48.h7
c1& 49.h8& &xg5+-+; 42.Ha7+ Yc6 43.!d6 b2 44.Hc7+ Yb6-
+] 42...bxc2 43.a3 xe5 44.h5 d3 45.g6 [45.h6 5b2!-+]
45...fxg6 46.hxg6 b2! [46...5b2! 47.g7 c1& 48.g8& &h1+
49.Yg7 &g2+ 50.Yf7 &xg8+ 51.Yxg8 Yc6! 52.Yf7 Yd5
53.Yf6 5d3 seguido de ...c2-c1 ganando.] 0-1 Jan Timman
(2620) - Viktor Korchnoi (2615), Dortmund 1994.
___________________________________________________
Información para contacto: ¿Quiere hacer algún comentario
sobre nuestro Diario NotiChess? Escriba a la dirección e-mail:
notichess@gmail.com
. Apreciaremos mucho sus sugerencias e
ideas para mejorar este servicio!
NotiChess es una publicación de Julio Alberto González,
Humberto Primo 187 (CP 6620) Chivilcoy, Provincia de
Buenos Aires, Argentina. Tel: (02346) 420891. E-mail:
notichess@gmail.com
– Web:
http://notichess.atspace.cc/
NotiChess es propiedad intelectual protegida por las leyes de
Copyright internacional. Los suscriptores no pueden distribuir
comercialmente este material.
Asegúrese de recibir puntualmente Diario NotiChess, día a día
en su casilla de correo electrónico, inscribiéndose Usted mismo
(gratuitamente) en la lista de distribución de Diario NotiChess
en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________