PARTIDA 2 EL REY ES UNA PIEZA FUERTE

background image

PARTIDA 2

EL REY ES UNA PIEZA FUERTE

M. Tal · G. Lisitsin

Leningrado 1956

Defensa Siciliana [B71]













Para los que nos preocupamos de la seguridad del rey, el juego de Tal en esta
partida es un disfrute y una revelación. Tal se da cuenta de que el poder de su rey
se incrementa a medida que la partida progresa y con la desaparición del tablero
de las demás piezas. Cuando el final llega, el rey es realmente una pieza
formidable en la lucha. Obsérvese como el rey de Tal entra en el corazón del
campo enemigo, captura un par de peones y luego escolta a uno de sus peones a
la coronación. Una absorbente lección sobre los procedimientos en el final.

1.e4

c5

2.Cf3

d6

3.d4

cxd4

4.Cxd4

Cf6

5.Cc3

g6

6.f4

Cc6


El negro evita una trampa con este
movimiento, lo que indica que no hay

que jugar mecánicamente incluso en esta
etapa temprana. Si

6...Ag7 sigue 7.e5

dxe5 8.fxe5 Cg4 9.Ab5+ Rf8 (9...Cd7

10.Dxg4; 9...Ad7 10.Dxg4 gana una
pieza)
10.Ce6 y las blancas ganan la
dama.

7.Cxc6

bxc6

8.e5

Cd7

9.exd6

exd6

10.Ae3


10.Dd4 se ve agresiva, pero solo conduce
a la igualdad. Por ejemplo, 10...Cf6
11.Ae3 Ae7 12.Ae2 0–0 13.0–0 c5;

background image

10.De2+ Ae7 11.Ae3 0–0.

10...

Ae7

11.Df3

d5

12.0–0–0

Af6

13.Ad4


Un desarrollo apropiado no consiste
meramente en colocar las piezas donde
son efectivas para el ataque. Es
igualmente importante interferir el rango
de influencia de las piezas del oponente.
Uno debe disputar el control, como Tal lo
hace aquí, de cada columna, línea y
diagonal.

13...

0–0

14.h4


Indicando su intención de abrir la
columna h con h5.

14...

Tb8


El negro toma la columna semiabierta.
14...Axh4 15.Dh3 g5 16.g3 Cf6 17.f5 y el
alfil queda atrapado.

15.Df2


Se cuida contra la amenaza 15...Axd4
16.Td4 Db6.

15...

Tb4

16.Axf6

Tal no es tentado por la oferta de un
peón. Es fácil sucumbir y luego caer en
algo como esto:

16.Axa7 Da5 17.Ae3

Txb2! 18.Rxb2 Axc3+ 19.Rc1 Da3+ 20.Rb1
Db2 mate.

16...

Cxf6

17.a3


Aquí Tal también resiste la tentación. Si
17.Dxa7 Dd6 18.g3 Txb2 19.Rxb2 Db4+
20.Rc1 Dxc3 y el negro tiene fuerte
ataque. Amenaza 21...Da1+ 22.Rd2 Ce4+
23.Re1 Dc3+ 24.Re2 Ag4 mate.

17...

Db6

18.Dxb6

Txb6








19.Ca4!


Una poderosa jugada, aún cuando el
caballo se mueve a una banda del
tablero. Tal tiene dos objetivos en
mente: Fijar los peones centrales negros
para que no puedan avanzar y dominar
las debilitadas casillas negras del rival.

19...

Tb7

20.Ad3

Ch5

21.Thf1

Te7

22.f5!


Un fino sacrificio posicional. Al precio de
un peón, Tal destruye la estructura de
peones del oponente sobre el flanco de
rey. En adición a esto, la aceptación del
sacrificio deja al alfil negro limitado por
los peones que ocupan las casillas
blancas.

22...

gxf5


El negro esta hipnotizado tomando este
peón y eso conduce a su ruina.

background image

23.Tfe1!


Otra jugada posicional fina. Tal tiene
peón de menos, pero esto no le hace
evitar el cambio de piezas. El punto es
que él disputa el control de la columna
abierta, ya que de otra manera el negro
dobla torres y gana la posesión completa
de la columna.

23...

Tfe8

24.Txe7

Txe7









25.Rd2!


El inicio de un remarcable tour. El rey se
dirige al flanco de dama, donde causará
el terror entre todos los peones.

25...

Cg3

26.Rc3

f4


Abriendo el camino para que su alfil
entre en juego.

27.Rd4


El rey continúa su camino sobre las
casillas negras.

27...

Af5


El negro no solo quiere cambiar alfiles si
no tiene en mente 28...Axd3 29.Rxd3
Te3+ 30.Rd4 Te2 y su torre controla la
séptima.

28.Td2

Te6


Obviamente para ir tras el peón h.

29.Cc5

Th6

30.Re5!

Axd3

31.cxd3

Txh4

32.Rd6


El rey sigue feliz su camino.

32...

Th6+

33.Rc7


A pesar del hecho de que tiene dos
peones de menos, las oportunidades del
blanco son mejores en el final. Su rey
está tan maravillosamente activo y el
negro tan pasivo que ¡tiene rey de más!

33...

Cf5

34.Rb7

Cd4


El caballo cuida el peón c, liberando a la
torre para el trabajo activo. El negro
amenaza ahora 35...Th2 seguido de
36...f3 ganando otro peón.

35.Tf2

a5

36.Txf4

Ce6

37.Tg4+

Rf8


Si 37...Tg6 38.Txg6+ hxg6 39.Cxe6 fxe6
40.Rxc6 Rf7 41.b4 y el blanco tendrá una
dama en unas pocas jugadas.

38.Rxc6!


El rey no le tiene miedo a nada, ni aún a
un jaque a la descubierta.

38...

Cxc5+

39.Rxc5

Te6

background image

40.Rxd5

Tb6

41.b4

axb4

42.axb4

Re7

43.Rc5

Tf6

44.Td4


Esto corta al rey negro el paso al flanco
de dama y la posibilidad de bloquear al
peón pasado.

44...

Tf5+

45.Rb6


45.Rd5

Rf4,

amenazando

46...Tg4,

permite contrajuego.

45...

Tf6+

46.Rc7

Tf5

47.Te4+


Alejando más al rey negro del flanco de

dama.

47...

Rf6

48.Rc6

Tf2

49.g4

h5


El negro sacrifica un peón para convertir
en pasado al otro. 49...Rc2+ 50.Rc4.

50.gxh5

Rg5

51.b5

f5

52.Tb4

f4

53.b6

f3

54.b7


Se rinde el negro. 54.b7 Tc2+ 55.Rd5 f2
56.b8D f1D 57.Dg3+ Rf6 (57...Rf5 58.Dg6
mate)
58.Dg6+ Re7 59.Tb7+ con un mate
rápido.

1–0


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Anglada, Vicente Beltran El Espacio es una Entidad
Partida 61, EL FLASH DE UNA ENORME SORPRESA Irving Cherne
PARTIDA 11 REY EN EL CENTRO
Alfred Bester El Tiempo es el Traidor
Moncada, Alberto El Opus Dei Una interpretacion
Shakespeare El rey lear
El Rey Midas 2
Guenon, Rene El Rey del Mundo (1927)
Heinlein, Robert A La Luna es una Cruel Amante
Entrevistas 1632015 by Colin McGourty Anand El ajedrez es ahora más rico que nunca
Druon, Maurice Los Reyes Malditos 1, El rey de hierro
PARTIDA 13 CADA MOVIMIENTO UNA AMENAZA

więcej podobnych podstron