100

Frank James Marshall - Akiba Rubinstein

Bad Kissingen (Alemania), 1928

Juegan las blancas


Las blancas se enfrentan a una posibilidad de elección bastante amplia, pero agradable. Pueden ofrecer llegar a un final, o forzar uno (con 1 Td7 o 1 Dxf8+). O pueden amenazar ganar con un movimiento de dama que prepare 2 Td8, como 1 Da5, 1 Df6 o 1 Dh4.

La idea Td8 parece la más natural, pero ¿cuál es el movimiento apropiado de la dama? Cada uno parece tener sus más y sus menos. Por ejemplo, 1 Da5 tiene la ventaja añadida de amenazar el peón de a. Y con 1 Dh4 también amenazan el peón de h, así como Cd7-f6+ (v.g., 1 ... f6 2 Cd7, o 1 ... Ad5 2 Cd7).

Inexplicablemente, Marshall eligió 1 Df6?. Quizá pueda parecer el movimiento que conlleva más amenazas, pero después de 1 ... Dc5! su iniciativa se ha esfumado (2 Td8+ Rh7 3 Cxf7? Dxe3+ o, cambiando el orden, 2 Cxf7 Dxe3+ 3 Rh1 Ad5).

En la partida, las blancas continuaron 2 Dd8+, pero las negras evitaron repetir posiciones moviendo 2 ... Rh7! 3 Dd3+ f5, y pronto tuvieron ventaja decisiva: 4 Cd7 De7 5 e4 fxe4 6 fxe4 Ac6! 7 e5+ Rh8 8 Cf6 Dc5+ 9 Dd4 Txg2+, etc.



Wyszukiwarka