Regla ortografica

Tilde en palabras terminadas en -ia

Las palabras terminadas en -ia llevan tilde cuando forman un hiato del tipo de:

Vocal cerrada tónica (0 “|“ Vocal abierta atona (a)

Un hiato es el encuentro de dos vocales seguidas en una palabra, pero que pertenecen a silabas distintas: teatro (te.a.tro), aereo (a.e.re.o), vigia (vi.gi.aX veo (ve.o), salias (sa. Ii.as).

De acuerdo eon las reglas generales de acentuación, todos los hiatos formados por:

vocal abierta atona (a, e, o) + vocal cerrada tónica (f, u)

o viceversa, llevan siempre tilde:

po.li.d.a, or.to.gra.fi.a, po.e.si.a, vi.gi.a, di.a, son.re.i.a

Neuralgia, alergia, nostalgia, lactancia, por ejemplo, aunque terminan en -ia no llevan tilde porque el acento recae en la penultima silaba: neu.ral.gia, a.ler.gia, nos.tal.gia, lac.tan.cia, son palabras llanas terminadas en vocal

y no llevan tilde.

FUENTES: DPD, Ortografia de la lengua espańola (2010), Clave.


[ka.rac.te.res]®

contacto@karacteres.com Blog: maskaracteres.com Facebook: Karacteres Twitter: karacteresi