msg00650


Saludos! WikiLeaks: FARC-EP elbarcinocolombia@yahoo.com mail archive This message is part of a particular mailbox [Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index] Saludos! Subject: Saludos! From: "Jose Alejandro Montero Aedo" <jose.montero60@gmail.com> Date: Sun, 11 May 2008 12:34:54 -0400 Authentication-results: mta296.mail.re4.yahoo.com from=gmail.com; domainkeys=pass (ok) Dkim-signature: v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed; d=gmail.com; s=gamma; h=domainkey-signature:received:received:message-id:date:from:to:subject:mime-version:content-type; bh=wLpSz4F3h2oK86r85CfqxfN1NwcIP8LXzQn0d3ahuGU=; b=xiXWKDNAhs1S1b+/jT7jw3lc7JQ4DtL9KGiw+2ExE39kNFAJbJYIqyVrrqkc43VVWMjx6xsNdtlUF6Iw9fcSMRsiYrjsDlQOVJFXZKHoNBzaAfV0rvYjtgsP6Z24G4iL6qG3lUJW8YNVR4INYG0rWFAOh/evsiQywozJKymaHDw= Domainkey-signature: a=rsa-sha1; c=nofws; d=gmail.com; s=gamma; h=message-id:date:from:to:subject:mime-version:content-type; b=psCNl+bpyQ11TxIX1d/rqGftwtwVd8wqH5ZX+zihIQNNt5QH5j7D3qFEsY+NShmb25zFekTDpz2xOsfqF2MucN6/N9dah5aQWajj4ssscnZQjTTUVALxWY0/IlDRvaKZJomNr5nNj44nAPi8NwDUZCfhKYyPy3NbL+3JUeE49ds= Home News Sport Radio TV Weather Languages Menos gráficos Sólo texto Escríbanos Ayuda Portada Internacional Mundo USA América Latina Economía Ciencia y Tecnología Cultura y Sociedad Deportes ----------------- Participe A fondo Video Aprenda inglés Tiempo ----------------- Quiénes somos Nuestros socios SERVICIOS ¿Qué es RSS? |  -----------------  OTROS IDIOMAS   Domingo, 11 de mayo de 2008 - 11:35 GMT Envíe esta nota por e-mail Imprima esta nota NASA explora el petaflop   Nota: Miren amados hermanos, la NASA con esta nueva computadora se une al exclusivo club de los que usan las supercomputadoras cuya potencia se mide en petaflops, la instalación de la supercomputadora se necesita para permitir una "fidelidad más alta" en sus futuras misiones de modelado y simulación. La actual supercomputadora será usada por la NASA para investigar el rendimiento de aviones hipersónicos, simular procedimientos de aterrizaje y modelar materiales para futuros trajes espaciales. Compañero José A. Montero Aedo.   BBC Ciencia   La NASA ha utilizado sus supercomputadoras para estudiar las colisiones de agujeros negros.La Agencia Especial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) intenta unirse al exclusivo grupo de los que usan las supercomputadoras cuya potencia se mide en petaflops. Se trata de supercomputadoras capaces de hacer 1.000 trillones de cálculos por segundo. La NASA espera tener la máquina en 2009 y estima que tres años más tarde podría aumentarle la potencia a 10 petaflops. Si logra concretar el proyecto, será una de las pocas organizaciones que contará con una supercomputadora tan potente. Hacia la elite La supercomputadora se instalará en el Centro de Investigación Ames de Moffet Field, California. Actualmente, la más poderosa supercomputadora en la Tierra es la Blue Gene/L . Allí la NASA tiene su actual supercomputadora, llamada Columbia, que fue encendida por primera vez en 2004 y que tiene una velocidad teórica de 88,88 teraflops. Columbia ocupa el vigésimo lugar entre las más poderosas supercomputadoras del planeta, según el Proyecto "Top 500", que elabora una lista del rendimiento relativo de estas máquinas. Construir una computadora petaflop catapultaría a la NASA hacia los cinco primeros lugares de la lista. Actualmente, la más poderosa supercomputadora en la Tierra es la Blue Gene/L que tiene una velocidad máxima de 478,2 teraflops. Se espera que las computadoras petaflops hagan su debut en la nueva lista de las "Top500" que saldrá en junio. El Proyecto Pléyades, como fue bautizado por NASA, contará en la fabricación de la máquina con la ayuda de Intel y SGI. En un comunicado el director de Ames, Pete Wordem dijo que la instalación de la supercomputadora se necesita para permitir una "fidelidad más alta" en sus futuras misiones de modelado y simulación. La actual supercomputadora ha sido usada por la NASA para investigar el rendimiento de aviones hipersónicos, simular procedimientos de aterrizaje y modelar materiales para futuros trajes espaciales. "Este rendimiento adicional de las computadoras es necesario para ayudarnos a lograr avances en descubrimientos científicos", señaló Worden. Envíe esta nota por e-mail Imprima esta nota NOTAS RELACIONADAS La computadora más rápida del mundo 27 06 07 |  Ciencia y Tecnología Supercomputadora es más veloz 26 03 05 |  Ciencia y Tecnología Supercomputadora rompe récord 05 11 04 |  Ciencia y Tecnología IBM: microchips con más poder 21 02 06 |  Ciencia y Tecnología La NASA ya tiene Aura 15 07 04 |  Ciencia y Tecnología España anuncia "supercomputadora" 29 02 04 |  Ciencia y Tecnología Las computadoras más limpias 05 04 07 |  Ciencia y Tecnología VÍNCULOS NASA (en inglés) El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC. EN ESTA SECCIÓN NASA explora el petaflop   El gran desperdicio de comida   Tomando la temperatura   | ¿Qué es RSS? VEA ADEMÁS Río arriba La BBC viaja por el Amazonas Fotodiario de nuestra reportera: Día 4 Israel, 60 años Para unos, la creación de su hogar. Para otros una catástrofe. Especial BBC Mundo. La semana en fotos Imágenes del mundo en los últimos 7 días   BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS Titulares por e-mail Celulares y PDA Podcasts Noticias a la carta (RSS) Salvapantalla Derechos reservados   Arriba ^^ Ayuda Escríbanos Cláusula de privacidad   Prev by Date: Saludos! Next by Date: Saludos! Previous by thread: Saludos! Next by thread: Saludos! Index(es): Date Thread Entry for this page on WikiLeaks | Discussion page on WikiLeaks | wikileaks.org Main Index | Thread Index | Author Index

Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
msg00615
msg00605
msg00632
msg00683
msg00671
msg00661
msg00610
msg00631
msg00616
msg00653
msg00687
msg00679
msg00646
msg00603
msg00668
msg00641
msg00638
msg00698
msg00660
msg00621

więcej podobnych podstron