Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev


Partida 54
DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE
M. Botvinnik  M. Vidmar
Groningen, 1946
Apertura Catalana [E00]
Esta es una partida gloriosa de Botvinnik, digna de compararse con su
famosa victoria sobre Capablanca en AVRO en 1938. La partida entera es
fascinante. Desde la apertura, que Botvinnik lleva a cabo en un estilo
original; pasando por el medio juego, donde un sacrificio de calidad
permite a su torre dominar el tablero; hasta el final, donde su ágil caballo
baila alrededor de las torres rivales. Mucho puede aprenderse de este
juego; pero más que eso, es una partida que se juega una y otra vez con
renovado placer, como cuando uno se deleita en la lectura con una
fantástica historia de John Collier o un inestimable pastiche de Perelman.
1.d4 d5
2.kf3 kf6 9.jd2 jxd2+
3.c4 e6
10.kfxd2!
4.g3 dxc4
5.ma4+ md7 Ä„Una jugada inteligente! La gran
diagonal se despeja para el alfil, y
6.mxc4 mc6
hay perspectivas de crear un
fuerte centro de peones con e4.
Las negras insisten en el cambio
de damas. Las blancas deben
consentirlo, su alfil de dama está 10... kc6
desprotegido.
11.e3 kb4
12.ne2!
7.kbd2 mxc4
8.kxc4 jb4+ Ä„Simple y fuerte! El rey afronta la
amenaza 12...kc2+ viniendo al
Las negras quieren también
centro. Esta maniobra es
cambiar alfiles, pero una opción
perfectamente segura ahora que
preferible es 8...je7 (desarrollo las damas están fuera del tablero,
sencillo) o bien 8...c5 (ataque al y hay poco peligro de recibir un
centro). ataque de mate.
Una retirada prudente. Vidmar es
consciente del peligro inherente a
12... jd7
una posición constreńida, y le
13.jg2 jc6
encantaría poder liberar su juego
14.f3
mediante el cambio de piezas.
Pero si juega 20...kc6, sigue
El alfil queda temporalmente
bloqueado, por el bien de la 21.a4 kxa5 22.axb5 y su caballo
construcción de un centro de en a5 está condenado. En este
peones. punto, el aficionado, que siempre
busca jugadas brillantes, podría
decirse a sí mismo, "żNo sería
14... kd7
bueno si pudiera jugar 21.kdc4 y
15.a3 kd5
luego 22.kd6 mate?" El maestro,
16.e4 k5b6
se lo aseguro, dedica a esta
17.ka5
posibilidad poco más que un
pensamiento pasajero. Lo que le
Amenaza arruinar la estructura de
preocupa, en esta y otras etapas,
peones negros jugando 18.kxc6.
es que todas sus piezas estén en
el juego activo. Si no están
17... jb5+
colocadas de manera efectiva, las
18.ne3 0 0 0
mueve (atrás si es necesario) a los
escaques donde puedan ejercer
El peón b7 está ahora protegido,
alguna influencia. Da más valor a
y el negro se prepara para llevar
esto, que es la esencia del juego
el molesto caballo a a5 vía b8 y
de posición, que a la planificación
c6.
de complejas combinaciones. En
este caso además, si intentase
19.lhc1!
21.kdc4, sucedería 21...kxc4+
22.kxc4 kc6 y su pequeńa
Muy superior a la natural
ventaja desaparece. El siguiente
19.lac1. La acción se centrará en
movimiento de Botvinnik trae el
el flanco de dama, y la torre de
alfil al juego activo, aunque todo
dama es necesaria donde está,
lo que parece hacer es tener una
para apoyar el avance del peón a.
larga diagonal bajo observación.
Este peón tiene un importante
papel que jugar en el plan para
21.jf1 kc6
desorganizar las fuerzas negras.
22.kxc6 jxc6
19... kb8
20.b3 jd7
25.a6 b6
26.b4 nb8
Las negras preparan el avance del
peón c7 para que el caballo pueda
volver al juego. Si juegan
inmediatamente 26...c6, sigue
27.jb5 nc7 (bloquea la salida
del caballo, pero el peón debe ser
protegido) 28.la3 ld6 29.lac3,
y después de 30.e5 el peón caerá.
23.a4!
27.lc3 c6
28.lac1 f6
Inicia la amenaza 24.a5 ka8
25.a6 seguido de 26.axb7+. Esto
Una medida preventiva contra
separaría los peones negros,
29.kc4 seguido de 30.ke5. El
haciéndolos vulnerables al
intento de movilizar el caballo
ataque, y al mismo tiempo se
sería prematuro, ya que después
abre una columna para la torre de
de 28...kc7 29.b5 kxb5
dama blanca.
30.jxb5 cxb5 31.lc7 jd7
32.lb7+ na8 33.lcc7 el blanco
23... je8
establece ambas torres en la
24.a5 ka8
séptima fila, con una posición
Un retroceso infeliz, pero el
ganadora.
caballo protege el peón c desde la
esquina. Si en su lugar 24...kd7,
29.kb1! jd7
la consecuencia, segśn Botvinnik,
30.ka3
sería 24...kd7 25.a6 b6 26.lc3
nb8 27.lac1 lc8 28.kc4
Buscando la ruptura mediante
(amenaza 29.kd6) 28...ld8
31.b5 cxb5 32.jxb5 jxb5
29.ka3 lc8 30.kb5 y las blancas
33.kxb5, con una presión
ganan. Las piezas negras están
incesante. Las negras podrían
ahora en la primera fila, y aunque
evitarlo jugando 30...b5, pero
esta posición pueda ser del
luego viene 31.kb1! kc7
agrado de algunos, lo cierto es
32.la3, seguido de un tour del
que se requiere la paciencia y la
caballo por d2, b3 y c5. Una vez
habilidad defensiva de un Steinitz
que esta pieza se establezca
para mantenerse ileso.
sobre ese puesto avanzado, la
posición sería definitivamente
favorable a las blancas.
37.lc7+ nxa6 38.lxd7 lc8!
con probables tablas, ya que las
30... kc7 negras dominan la columna
31.b5! abierta y tienen un peligroso
peón pasado.
"Vale la pena renunciar a un
peón" dice Fine, "para conseguir
34.lb7+ na8
una torre en séptima".
35.lxd7
31... kxb5
Ä„Fina jugada! Botvinnik sacrifica la
32.jxb5 cxb5 calidad en aras de mantener una
torre en la séptima fila.
33.lc7!
35... lxc1
36.kxb5 lhc8
El śnico movimiento. Si el negro
intenta salvar sus peones del
flanco de rey con 36...lg8, sigue
37.lxa7+ nb8 38.lb7+ nc8 (si
38... na8 39.kc7+, con una
posición ganadora para las
blancas) 39.kd6+ nd8 40.a7
La situación es crítica, y podría
la1 41.lb8+ nc7 (si 41...nd7 o
llevar al mate al negro. Por
41...ne7, 42.lxg8 lxa7
ejemplo, si 33...b4 34.lb7+ na8
43.lxg7+ y gana la otra torre)
35.lcc7 (amenazando 36.lxa7+
42.lxg8 lxa7 43.kf5+, y las
nb8, 37.lcb7+ nc8 38.la8
blancas eliminan la segunda torre
mate) 35...jc8 36.lxa7+ nb8
y ganan. Después del movimiento
37.kb5 y el negro debe renunciar
real del negro, ambas torres están
a una pieza para evitar que
atadas a la columna c.
38.lcb7+ jxb7 39.lxb7+ nc8
40.ka7 mate.
37.lxg7 h6
38.lxa7+ nb8
33... lc8
39.lb7+ na8
40.la7+
Ä„Las negras pierden su
oportunidad! En lugar de esto,
Esto gana tiempo en el reloj y
33...jc8! 34.kxb5 ld7!
también muestra la indefensión
35.lxd7 jxd7 36.kxa7 nxa7
del rival, una estratagema
predilecta de Tarrasch.
nb6 53.nd5 y ganan. Una
plausible continuación sería
40... nb8
53...ld8 54.ke6 ld7 (otros
41.lb7+ na8 movimientos de torre permiten
42.g4
d7 y d8m) 55.kc5 ld8 56.d7
nc7 57.ke6+.
Preparándose para fijar el peón h
negro con h4 y h5.
42... e5
Un movimiento desesperado, ya
que ofrece al blanco la ocasión de
conseguir un peón pasado, pero
el negro quiere la casilla c5 para
una de sus torres. Tiene la
intención ya sea de alejar el
caballo, o bien forzar un cambio
49.kd6+!
de torres.
Esto es mucho mejor que 49.d6
43.d5 l1c5
lc8 50.nd3 lc1 51.kc3 la1 y
44.la7+ nb8
las negras todavía resisten.
45.lb7+ na8
46.lxb6 lb8
49... nxa7
50.ke8 nb6
Esto terminará con la carrera de
51.kxf6 lc3+
la torre blanca.
52.nf2 lc7
47.lxb8+ nxb8
Para protegerse contra la pérdida
48.a7+ nb7
del peón de rey mediante
53.kd7+, o del peón de torre por
Vidmar plantea una dura lucha. Si
53.kg8.
en su lugar 48...na8 49.d6 lc8
(obligado porque ponerse detrás
53.h4 lf7
del peón con 49...lc1 pierde
54.kh5 nc7
rápidamente por 50.d7 ld1
55.g5! hxg5
51.kc7+ nxa7 52.kd5, y la torre
56.hxg5 lh7
no tiene acceso al peón) 50.nd3!
57.kf6 lh2+
nb7 (si 50...lc1 51.kc3 gana al
instante) 51.kc7 nxa7 52.nc4
En caso de 57...lf7 (por supuesto 59... lh8
que no 57...lg7 58.ke8+ y la
La śltima oportunidad para
torre se pierde) 58.f4! exf4 59.e5
detener al peón. Si en su lugar
gana rápidamente.
59...la1, la continuación 60.g6
58.ng3 lh1 la8 61.g7 nd6 62.g8m obliga al
negro a renunciar a su torre.
Con la esperanza de ponerse
detrás del peón, pero el blanco 60.g6 Rinden
pone fin a esa aspiración.
1 0
59.ng2!
Porque si 60.g6 lh6 61.g7 lg6+
ĄDominación! La torre sólo tiene
62.nf2 lxg7 63.ke8+ y las
una casilla decente disponible.
blancas ganan la torre con un
primorosa horquilla de caballo.


Wyszukiwarka