Ajedrez Publico No 08

background image

[Escribir el título del documento]

[Año]

Ajedrez Público

Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet

Viernes, 1 de abril de 2011 - Año I núm. 8









Zonal asiático 3.5: triunfo de Li Chao en el

masculino y Ju Wenjun en el femenino.

Li terminó empatado con Bu Xiangzhi y ambos se clasifican
para la Copa del Mundo 2011.

Página 4

Asturias: Universidad

de Oviedo triunfa en el

por equipos femenino

Rafael Montero,

Campeón Absoluto de

Sevilla

Página 4

.

Página 6

Aix-les-Bains: Carta abierta

Página 5

Página 5

El Sestao

Naturgas,

campeón de

la Liga Vasca

Página 4

*Vallejo lidera por
mejor desempate un
grupo

de

doce

líderes.

*Buenas actuaciones
de Salgado, Alsina y
Alomá.

*Los

jugadores

exigen

medidas

severas para evitar el
“dopaje electrónico

Página 3

XII Campeonato Individual Europeo, 9ª ronda

¡Vallejo, líder!

Aspecto de la sala de juego (foto sitio oficial)

Trampas, Ordenadores e

Internet

Página 5

“Finales

Prácticos

Paul Keres

Ed.

fundamentos

1983

background image

2 Ajedrez Público

viernes 1 de abril de 2011

EDITORIAL

Atletismo y Ciclismo siempre han sido los deportes más marcados por el
dopaje. Miles de dólares y gloria están en juego y eso, incluso, ha servido
de excusa para justificar comportamientos erróneos. En 1999 el Ajedrez
se unió al movimiento olímpico y adoptó el protocolo antidopaje del
C.O.I; pero no duró mucho ya que, de hecho, las sustancias prohibidas
para un atleta no tienen porque ayudar a un ajedrecista. Fue a partir de
1997, a raíz de la derrota de Kasparov ante Deep Blue, que se empezó a
tomar conciencia de que el peligro real en cuanto a dopaje en el mundo
de las 64 casillas eran los programas de juego, ya sean por ordenador o
por otros soportes, aunque ya en años anteriores se detectaron a los
“espabilados” de turno (ver página 5). Se vivió más o menos con esta
losa pensando que aún era difícil pasar los controles cada vez más
exigentes que se instauraron en los torneos. Pero los sistemas de
comunicación cada vez son más sofisticados: móviles, PDA’s, PC’s
portátiles, Ipods…. Ya no se trata sólo que el jugador pueda recibir
ayudas, también pueden recibir consejos los entrenadores, periodistas,
público….. y el círculo se cierra. Ello genera desconfianza y nadie está
seguro de que su rival y compañero no sea un farsante. En ese marco
debemos situar la carta que los jugadores del europeo han firmado, no
necesariamente contra Feller, sino contra todas aquellas actitudes
sospechosas en los múltiples torneos que se disputan en el mundo. Por
una vez, los profesionales han representado realmente las
preocupaciones de los aficionados y seguro que van a tener el respaldo
de estos. Que tomen nota las autoridades competentes.

Joan Manel Marches Rios

Ajedrez Público

Año I número 8

Editor: Joan Manel Marches Rios

Email:

ajedrezpublico@gmail.com

Facebook: J.M. Marches

Para publicidad, dirigirse a:

ajedrezpublico@gmail.com

Colaboradores:

La frase del dia

:

“¡Examina movimientos que hagan daño! Un buen ojo para las jugadas

devastadoras es mucho más importante que el

conocimiento de principios estratégicos”

(Purdy)

Encuesta: ¿Cuál es la mejor partida jamás jugada?


Enviar la opinión a

ajedrezpublico@gmail.com

Problema del día

Juega el blanco y gana


Solución al diagrama anterior

Pollock - Chigorin
Nueva York, 1889

1...¥xh3!

[El sacrificio en h6(h3) es

un método habitual]

2.gxh3

[2.¦fe1

¦e4! 3.£xa7 £g4–+]

2...¦8xe3!

[Abriendo líneas decisivas]

3.¦ce1

[3.fxe3

£xh3

4.¦f2

£g3+–+]

3...£xh3 4.¦xe2 ¦xe2 5.¦b1 ¦e4!
0–1



Contacto:

Josep Veciana

e-mail:

josepveciana@escacsllinars.net

Tel: 690316792 (tardes)

Si quieres enviar

colaboraciones, informaciones

o cualquier otro motivo que

creas de interés, enviarlas a

ajedrezpublico@gmail.com

.

Procurar que no sean muy

extensas para facilitar su

publicación.

background image

Ajedrez Público

viernes 11 de abril de 2011

3

Gran actuación de Vallejo en el europeo

Clasificación tras nueva rondas:

1º- Vallejo (7)

7º- Parligras (7)

13º- Zherebukh (6,5)

2º- Potkin (7)

8º- Wojtaszek (7)

14º-

Volokitin

(6,5)

3º- Ragger (7)

9º- Khairullin (7)

15º-

Nepomniachtchi (6,5)

4º- Iordachescu (7)

10º- Polgar (7)

16º- Feller (6,5)

5º- Mamedov (7)

11º- Vitiugov (7)

17º- Ivanisevic (6,5)

Hasta 393 clasificados

6º- Zhigalko (7)

12º- Jobava (7)

El líder, Paco Vallejo (foto sitio oficial)


Quizá la noticia más destacada sea la carta que los
jugadores han firmado para pedir que se extremen las
medidas de seguridad ante las posibles trampas de
algunos rivales (la reproducimos en la página 5). De
nuevo, Sebastian Feller está en el ojo del huracán. En
realidad, está suspendido por tres años por su
federación, pero como aun no ha entrado en vigor, ya
que está pendiente de apelación, se le ha permitido
jugar este europeo.

Pero ello no ha de distraernos de la gran actuación que
está teniendo Paco Vallejo, que tras la novena ronda ya
ha sumado siete puntos. Llegaron a la octava seis
jugadores con 6,5 unidades y tras hacer tablas entre
ellos en las tres primeras mesas, se les han unido en la
cabeza otros seis jugadores. Así pues, doce líderes entre
los que se encuentra Vallejo, al que el sistema de
desempate le sitúa en cabeza del evento ¡gracias a su
excelente performance de 2898!. A falta de tres rondas
las espadas están en todo lo alto y nuestro
representante aspira a al título con toda la razón.

Buenas, también, la actuaciones de Iván Salgado (+3
=6), a un punto del grupo de cabeza, y de Dani Alsina
(+3 -1 =5), con 5,5 puntos. Robert Alomà, por su parte,
una victoria en la novena ronda ha arreglado un mal
comienzo y ya está con 4,5 puntos llegando al 50%.

Veamos una buena producción de Salgado, y una
muestra de su gran preparación


Shimanov,Aleksandr (2550) - Salgado Lopez,Ivan
(2630) [E06]
12th ch-EUR Aix-les-Bains (8), 30.03.2011

1.d4 ¤f6 2.¤f3 d5 3.c4 e6 4.g3 ¥e7 5.¥g2 0–0 6.0–0
dxc4 7.£c2 b5!?

[Una interesante línea, alternativa

la universalmente conocida 7...a6 ]

8.a4 b4

[También se ha jugado 8...¥a6 9.axb5 ¥xb5 10.¤e5
¤d5 11.¤a3 ¥xa3 12.bxa3 c3 13.a4 ¥a6 14.¥a3 ¦e8
15.¦fc1 f6 16.¤d3 ¤c6 17.e3 ¥c4 18.¤b4 ¤a5
19.¦ab1 ¦b8 20.¤xd5 exd5 21.¦xb8 £xb8 22.£xc3
£b6 23.¥c5 Kochyev,A-Orlov,V, St Petersburgo
1999 1–0 (47); o también 8...c6 9.axb5 ¤d5 10.£xc4
cxb5 11.£xb5 ¥d7 12.£d3 ¤c6 13.¤c3 ¤db4
14.£d1 ¥f6 15.¥e3 ¦c8 16.¤e4 ¥e7 17.¥g5 f6
18.¥d2 ¦b8 19.¥c3 £c7 20.¤e1 ¦fd8 21.¤d3 ¥e8
22.¤xb4 ¥xb4 23.e3 Pham Le Thao Nguyen-
Muminova,N, Olongapo City 2010 ½–½ (72)]

9.¤e5

£xd4!N

[9...¤d5 era lo más habitual hasta ahora.

Por ejemplo: 10.e4 b3 11.£d1 ¤b4 12.¤a3 ¥a6
13.¥e3 ¤d7 14.¤xd7 £xd7 15.¦e1 ¤d3 16.¦e2 £xa4
17.f4 c3 18.bxc3 b2 19.¦b1 £xd1+ 20.¦xd1 ¥xa3 0–1
Koshy,V-Ravikumar,V, Delhi 1982]

10.¥xa8 £xe5

11.¥f3

[11.¥f4!?]

11...¥a6 12.¥f4 £a5

[Las negras

tienen buena compensación por la calidad. Los
penes negros b4 y c4, lejos de resultar débiles,
constriñen considerablemente el juego blanco y
hacen que el segundo jugador domine mucho
espacio en el flanco de dama. Objetivamente
hablando, la posición ha de estar igualada, pero el
blanco sucumbe en pocas jugadas.]

13.¤d2 b3

14.£c1 £b4 15.¥e5 ¤d5

[El negro insiste en el

avance c4-c3, que le daría un fuerte peón pasado.]

16.e4 ¤c6 17.¥xg7 ¢xg7 18.exd5 ¤d4!

[Las piezas

blancas

han

quedado

terriblemente

descoordinadas.]

19.dxe6??

[Error definitivo. Aún

así, es difícil recomendar una buena línea de juego
para el blanco. Por ejemplo: 19.¥d1 exd5 20.¤f3 c5!
parece abrumador]

19...£xd2! 0–

1



Hoy viernes se disputa la décima ronda con Vallejo en
el cuarto tablero enfrentándose al GM austriaco
Markus Ragger. Las partidas se pueden seguir en
directo en los 50 primeros tableros en el sitio oficial

http://euroaix2011.com

y 12 tableros seleccionados

en ICC.


background image

4 Ajedrez Público

viernes 1 de abril de 2011

Perpunya

Rafael Montero

Campuzano, Campeón

de Sevilla


Rafael se ha impuesto contra
pronóstico, por delante de los
favoritos Pedro Torres o el MF
Alejandro Herrera. Torres llegó a la
última ronda con unos espectaculares
7,5 puntos sobre ocho partidas, pero
fue derrotado por el campeón en una
dramática partida y se tuvo que
conformar con el sub campeonato. El
podio lo completó Alberto Rodríguez

1º- R. Montero Campuzano (8)
2º- P. Torres Ventosa (7,5)
3º- A. Rodriguez Morales (7)
4º- Santiago Medina (7)
5º- A. Herrera Delgado (6,5)

Hasta 118 clasificados

Liga Femenina de

Asturias: Triunfo del

Universidad de Oviedo


El equipo Ganador

El Universidad de Oviedo se ha
impuesto claramente al Llanera,
Oviedo 93 y al Grupo 64, ganando
todos sus encuentros por 3-0



Li Chao

Ju Wenjun

Se ha disputado en Tianjin (China) entre el 20 y 28 de marzo. Li Chao se ha impuesto en el
desempate a su compatriota Bu Xiangzhi y ambos han logrado las dos plazas en juego para
disputar la Copa del Mundo 2011. Este zonal, disputado exclusivamente por jugadores chinos,
ha resultado ser uno de los más fuertes, con la participación de ocho GM’s, 3 MI’s y un MF. Y
ello se ha reflejado en la competición que ha sido duramente disputada hasta el final. Los
líderes han realizado un torneo muy sólido y regular, con 5 triunfos y cuatro tablas, lo que les
permitió sumar 6,5 puntos y distanciar en media unidad al GM Zhou Jianchao y al jugador no
titulado y sorpresa del certamen Lu Shanglei (2456). En el torneo femenino, también se
produjo un empate en el primer puesto entre Ju Wenjun y Shen Yang, con siete puntos, a
medio punto de distancia de Huang Qian y a uno de Wang Yu, todas ellas WGM. En este caso,
las cuatro acceden a la clasificación del Grand Prix femenino del 2012 (recordar que este año
You Yifan y Humphy Koneru disputarán el título de campeona mundial).

Clases para niños

los viernes de 18 a

19:30

Se

ofrece

para

entrenar

y/o

representar jugadores en Catalunya. 30
años de experiencia en el mundo del
ajedrez catalán
.

jmmarches@gmail.com

ZONAL CHINO: GRAN NIVEL

Sestao-Naturgas, gana la DH

de la Liga Vasca


El equipo de Sestao ha sido el claro
vencedor, por segundo año consecutivo,
de

esta

liga

interterritorial

que

componen equipos de Álava, Gipúzcoa,
Vizcaya y Navarra. Seis puntos y medio
le han separado del segundo clasificado,
el Gros T.A de Gipuzcoa, el gran
dominador hasta hace dos temporadas,
y 12,5 del tercero, Ruta de Europa de
Álava. Arrasate (Gipúzcoa) y Baracaldo
(Vizcaya), descienden a la primera
división, que ha sido dominada también,
por el

Sestao Naturgas “B”.

background image

Ajedrez Público

viernes 11 de abril de 2011

5

Carta abierta de protesta (traducida)

Estimados Federación Francesa de Ajedrez, ECU, comunidad del ajedrez mundial:

A la vista de los rumores y las acusaciones sobre un posible fraude con la utilización de dispositivos electrónicos y ayuda externa,
que están teniendo lugar en durante el Campeonato de Europa Individual en Aix-les-Bains estamos teniendo un ambiente que
hace imposible que los jugadores puedan acudir a sus partidas tranquilos y estando seguros de que sus oponentes no están
violando las reglas.

Por lo tanto exigimos:

Que los árbitros se reserven el derecho de controlar los bolsillos de cualquier jugador en el caso de que hayas
sospechas.

Que ningún dispositivo electrónico pueda introducirse en la sala de juego, aunque sea apagado.

Que los tableros electrónicos pueden ser desconectados en el caso de que uno de los jugadores lo exija.

Atentamente,

(Firmado por los jugadores)

Trampas, Ordenador e

Internet



Dejando de lado la ya conocida historia de los autómatas
del los siglos XVIII y XIX, se puede decir que la era del
“dopaje electrónico” empezó en 1993, en el Open de
Hamburgo,. Un extraño jugador con una gran cabellera y
con extraño nombre (John von Neumann), parecía tener un
bulto sospechoso en uno de sus bolsillos, que emitía un
zumbido suave en los momentos importantes de la
partida. Cuando fue preguntado por el director del torneo,
fue incapaz de demostrar ni un conocimiento rudimentario
de algunos conceptos simples de ajedrez, y fue
descalificado. Veamos algunos de los casos más sonados
ocurridos en esta década.

En Lampertsheim Torneo Abierto 2003 el árbitro anunció la
descalificación de un jugador antes de la séptima
ronda.

Volker

Widmann explicó lo que había sucedido: "En

la sexta ronda un jugador se me acercó y me dijo que
sospechaba que su oponente. A menudo se ausentaba del
tablero por períodos prolongados para ir el baño, incluso
cuando (sobre todo cuando) era su turno para jugar. Lo
había hecho en rondas anteriores contra otros jugadores
también. Otro jugador se dio cuenta de que efectuó una
serie de movimientos muy rápidamente y luego desapareció
en el baño. Lo seguí y no podía oír ningún ruido procedente
del baño. Miré debajo de la puerta y vi que tenía los pies
apuntando hacia los lados, por lo que no pudo haber estado
usando el inodoro. Así que entré en el retrete vecino y
apoyándome en la taza y miré por encima de la pared. Vi
que estaba de pie allí con un PC portatil que tenía un
programa de ajedrez en marcha. Estaba usando un lápiz
táctil para manejarlo. Cuando le pregunté afirmó que sólo
estaba controlando su correo electrónico, así que le pedí
que me mostrara el equipo, cosa que se negó a hacer.” Fué
descalificado inmediatamente. "

En el Torneo Internacional de Suboroto (India) 2006. A un
jugador de ajedrez indio se le prohibió jugar al ajedrez
competitivo durante diez años. Durante el torneo de
Subroto, Umakant Sharma fue sorprendido recibiendo
instrucciones de un cómplice utilizando un ordenador a
través de un bluetooth en un dispositivo habilitado que
había sido cosido en su gorra. Los cómplices con los que
que había estado en comunicación se acercaban a su tablero
e inmediatamente se apartaban para introducir la jugada en
un ordenador. Los árbitros comenzaron a sospechar después
de que Sharma tuvo una subida excepcional en puntos de
rating durante los dieciocho meses anteriores, e incluso se
clasificó para el campeonato nacional. Umakant comenzó el
año con un ELO de 1933, y en 64 partidas ganó más de 500
puntos para alcanzar una valoración del 2484

En Filadelfia open de 2006 , Steve Rosenberg, quien jugaba
en un grupo secundario iba líder antes de la ronda
final. Una victoria le hubiera dado una recompensa
aproximada de $ 18,000. Un árbitro sospechó y lo encontró
utilizando un transmisor inalámbrico y el receptor llamado
"Phonito". Fue descalificado.

Liga holandesa 2C 2007 partido entre Bergen vs Zoom-AAS,
el árbitro siguió al capitán del equipo de AAS (que estaba
jugando en el tablero 6), y lo encontró utilizando un PDA. El
jugador estaba fuera de la sala de juego, con permiso, para
obtener un poco de aire fresco. El árbitro lo había seguido y
lo agarró con PocketFritz. En la pantalla se mostraba la
posición actual de la partida. El árbitro declaró el equipo
perdía el match e informó a la Federación Holandesa sobre
el incidente.


En Dubai O
pen 2008 , M Sadatnajafi, un titulado iraní con
elo 2288, fue descalificado del torneo después de haber sido
capturado recibiendo movimientos sugeridos por mensaje
de texto en
su teléfono móvil mientras se enfrentaba al
Gran

Maestro Li

Chao . La

partida

estaba

siendo

retransmitida en directo por Internet y se demostró que sus
amigos lo estaban siguiendo y guiándole mediante un
ordenador.

background image

6 Ajedrez Público

viernes 1 de abril de 2011

VI Obert

Ateneu Colon

Anuncios gratuitos

Se vende “Ajedrez de Entrenamiento” de
A.Koblenz,

Editorial

Martínez

Roca

(1980). Perfecto estado. Pecio 15€.

jmmarches@gmail.com

-------------------------------------------------------
Se vende “Mi estilo en ajedrez” de P.
Keres, Ed. Aguilera 1973. Precio 20€

jmmarches@gmail.com

-------------------------------------------------------
MC Joan Manel Marches se ofrece para
dar clases, tanto particulares como en
grupos.

Experiencia

contrastada.

jmmarches@gmail.com

-------------------------------------------------------
MC Joan Manel Marches Rios se ofrece
para entrenamiento, tanto esporádico
como

permanente.

Experiencia

en

entrenador

con

juvenles.

jmmarches@gmail.com

-------------------------------------------------------

Para insertar un anuncio gratuito, enviar
el texto del anuncio de no más de 150
caracteres:

ajedrezpublico@gmail.com

Finales

Prácticos”

P.Keres, Ed.

Fundamentos

1983

Si quieres enviar colaboraciones, informaciones o
cualquier otro motivo que creas de interés, enviarlas
a

ajedrezpublico@gmail.com

. Procurar que no sean

muy extensas para facilitar su publicación.

Anand - Kasimdzhanov [C42]

Match Exhibicion Tashkent (3), 27.03.2011

1.e4 e5 2.¤f3 ¤f6 3.¤xe5 d6 4.¤f3 ¤xe4 5.¤c3 ¤xc3 6.dxc3 ¥e7 7.¥e3 ¤c6 8.£d2 ¤e5 9.0–0–0 0–0

[RR 9...¤xf3 10.gxf3 ¥e6 (RR 10...¥f6 11.f4 ¥d7 12.¥g2 ¥c6 13.¥xc6+ bxc6 14.£e2 0–0 15.£f3 ½–½
Valerga,D-Rodriguez Vila,A, Villa Martelli 2010)
11.£d4 ¥f6 12.£b4 £c8 13.¦g1 a5 14.£e4 a4
15.¥d4 £d8 16.¥c4 a3 17.¥xe6 axb2+ 18.¢xb2 fxe6 19.£xe6+ £e7 20.£b3 0–0–0 21.¦de1 £d7
22.¥xf6 gxf6 23.¦e4 ¢b8 24.¦a4 Dominguez Perez,L-Wang,Y, Khanty-Mansiyks 2010 ½–½ (48)]

10.¢b1 c6N

[Parece ser una novedad. Otras posibilidades: a) 10...a6 11.h4 ¥g4 12.¥e2 £c8 13.h5

¦e8 14.h6 g6 15.¤h2 ¥xe2 16.£xe2 £e6 17.¦he1 £c4 18.£d2 £c6 19.f4 ¤d7 20.¥d4 ¥h4 21.¦xe8+
¦xe8 22.¤f3 ¥d8 23.b3 ¤f6 24.c4 ¤e4 25.£d3 Khairullin,I-Safronov,A, Cheboksary 2006 0–1 (35);
b) 10...¦e8 11.h4 ¥f6 12.¤g5 ¥f5 13.¥e2 h6 14.¤h3 ¥xh4 15.f3 ¤g6 16.g4 ¥d7 17.¥f2 ¥xf2
18.¤xf2 ¥c6 19.¦de1 £g5 20.£d1 ¤f4 21.¤h3 ¤xh3 22.¦xh3 ¦e3 23.¦f1 £f4 24.a3 ¦ae8 25.¥d3
Dembo,Y-Saric,A, Solin 2007 0–1 (65); c) 10...¥e6 11.¤d4 ¤c4 12.¥xc4 ¥xc4 13.h4 £d7 14.b3 ¥a6
15.g4 ¦fe8 16.¤f5 ¥f6 17.¥d4 ¦e2 18.£f4 £e6 19.¤e3 ¦e8 20.c4 ¥xd4 21.¦xd4 £e5 22.¦hd1 £xf4
23.¦xf4 b6 24.¤d5 ¦c8 25.¢c1 Tseshkovsky,V-Motylev,A, Moscow 2005 ½–½ (32)]

11.¥e2 ¤g4

[11...¤xf3 12.gxf3 (12.¥xf3 ¥e6) 12...£a5 13.¦hg1 con ataque]

12.¥d3 d5?!

[12...¤xe3 13.£xe3

¦e8 14.£e4 g6 15.h4 d5=]

13.¥f4

[13.¥d4 ¤h6!?]

13...¥d6 14.h3

[14.¥xd6!? £xd6 15.h3]

14...¥xf4?

[Sin ver la continuación blanca. 14...¤f6 15.¥xd6 £xd6 16.¦he1 ¥d7=]

15.¥xh7+! ¢h8

[15...¢xh7

16.hxg4+ ¥h6 17.g5+-]

16.£xf4 ¤xf2 17.¤g5 f6

[A 17...¤xd1 18.£h4! y no queda más que

18...¤xc3+ 19.bxc3 £xg5 20.£xg5 ¢xh7 21.h4!?±]

18.¤f7+!

[Este segundo sacrificio debió

escapársele a Rustam]

18...¦xf7 19.¥g6 ¤xd1

[19...f5 20.£xf2 ¦f8 21.¦d4!]

20.£h4+ ¢g8 21.¦e1

[Evitando el escape del rey

] 21...¤xc3+ 22.bxc3 ¥e6 23.¦xe6 £b6+ 24.¢c1 1–0

patrocina la

partida del día:

Este fue durante muchos años, y sigue siendo en la
actualidad, el manual de referencia para
aficionados de todos los niveles. En una fase de la
partida en que la mayoría de los jugadores se
“frena” ante la magnitud de obras altamente
farragosas, Keres se ciñe a finales que pueden
aparecer en una partida, y creo que junto con
"finales elementales" de Averbach, es un libro
clave y un buen punto de inicio en esta faceta del
juego.

Cada uno de los ocho capítulos en que se divide el
libro, es independiente y el lector puede modificar
el orden natural de su estudio. Una nomenclatura
específica le indicará el grado de dificultad. La
característica principal de este libro es su gran
utilidad práctica.

Del 26 de abril al 21 de junio de 2011

Los martes a las 19:30 hores.

1.000€ en premios

Inscripción: 23 €:

http://www.ateneucolon.org

/

ateneucolon@gmail.com

- Telf. 687 686

752/615 941 930


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Ajedrez Publico No 08
Ajedrez Publico No 05
Ajedrez Publico No 10
Ajedrez Publico No 04
Ajedrez Publico No 11
Ajedrez Publico No 09
Ajedrez Publico No 05
Ajedrez Publico No 11
Ajedrez Publico No 06
Ajedrez Publico No 10
Ajedrez Publico No 04
Ajedrez Publico No 09
Ajedrez Publico No 07
cours no 08
Pojęcie?zpieczeństwa i porządku publicznego 10 08 11 2009
Ajedrez Publico nº 14

więcej podobnych podstron