Glosario de baloncesto

background image

Anexo:Glosario de baloncesto

1

Anexo:Glosario de baloncesto

Por ser un deporte de origen angloparlante y por su popularidad en una cantidad limitada de países de habla hispana,

el baloncesto tiene un glosario particular ampliamente influenciado por el mencionado origen y por las

modificaciones particulares regionales de los países hispanoparlantes donde es practicado. En los términos que

pertenezcan a la anotación oficial (estadística del juego) se incluye su abreviatura en negrita.

Índice: A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

0-9

5x5: ,el estilo de juego propio del basquetball jugado segun las reglas oficiales que imperan tanto en la NBA

como en la Fiba. 5x5 hace referencia a la cantidad de jugadores participantes en campo de juego por cada equipo.

No es la unica modalidad de juego,ya que otras modalidades como el street ball(3 jugadores por equipo),o el uno

contra uno "americano", difieren en el numero de participantes. En el 5x5 la cancha se utiliza en su totalidad(en las

anteriores solo se usa una de sus dosmitades), por lo que los espacios necesarios para trasladarse con balon

dominado, son dificiles de encontrar. Esto impacta en el desarrollo del juego, motivando el uso de un sostenido juego

de pases y desplazamientos "sin pelota", que posibiliten liberar de la marca a los tiradores.

A

Air ball: lanzamiento a canasta que no toca ni en el tablero, ni en el aro.

Alero: posición de juego normalmente ocupada por un jugador anotador y/o reboteador.

Alley oop: jugada ofensiva en la que un jugador lanza el balón cerca del aro a un compañero de equipo (o, en

ocasiones, a él mismo), que recoge el balón en el aire e inmediatamente anota una canasta, normalmente con un

mate.

Asistencia: pasar el balón a un compañero de equipo para que inmediatamente anote la canasta tras recibir el

pase.

B

Base: posición de juego que normalmente suele ocupar el jugador de menor estatura del equipo, con la

responsabilidad de controlar el mismo y distribuir correctamente el balón a sus compañeros.

Buzzer beater: canasta en los segundos finales o sobre la bocina para ganar el partido o mandarlo a la prórroga.

Box score: el sumario de un juego en términos estadísticos.

C

Contraataque: jugada ofensiva en la que un equipo desplaza la pelota hacia el campo contrario lo más

rápidamente posible para llegar a una posición de tiro y conseguir que el otro equipo quede con menos defensores

o que no le de tiempo a organizar la defensa.

background image

Anexo:Glosario de baloncesto

2

D

Defensa al hombre: tipo de estrategia defensiva en la que un jugador es asignado a defender y a seguir los

movimientos de un único jugador en ataque.

F

Falta personal: una falta castigada tras contacto personal ilegal entre jugadores de distintos equipos.

J

Jugada de cuatro puntos: situación en la que un jugador recibe una falta mientras anota un triple, por lo que se

castiga con un tiro libre adicional y da la opción de completar una jugada de cuatro puntos si anota el mismo.

Jugada de tres puntos: situación en la que un jugador recibe una falta mientras anota una canasta de dos puntos,

por lo que se castiga con un tiro libre adicional y da la opción de completar una jugada de tres puntos si anota el

mismo.

P

Pase de béisbol: pase similar al que utilizan los jugadores de béisbol, con la mano por detrás de la cabeza.

Pase de pecho: un pase con las dos manos desde el pecho.

Penetración: es cuando un jugador del equipo atacante consigue una canasta a través de la oposición de la

defensa.

Pívot: posición de juego que normalmente ocupa el jugador más alto del equipo, cuyas funciones son las de

rebotear, intimidar bajo los tableros y jugar cerca del aro.

T

Tiro de campo: cualquier tipo de lanzamiento que no se considera un tiro libre.

Tiro en suspensión: lanzamiento a canasta realizando mientras el jugador salta. Es el tiro más común.

Tiro libre: lanzamiento a canasta que se produce siempre desde la misma posición, desde una línea situada a 4,60

metros del aro, y que normalmente se procude como consecuencia de una sanción por decisión arbitral, ya sea una

falta personal o una falta técnica. Cada lanzamiento de tiro libre anotado otorga un punto al equipo que lo realiza.

U

Un trillón: es cuando un jugador disputa un minuto sin conseguir ningún tipo de estadística (puntos, rebotes...)

background image

Fuentes y contribuyentes del artículo

3

Fuentes y contribuyentes del artículo

Anexo:Glosario de baloncesto  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=49722021  Contribuyentes: 2pac, Balderai, Efegé, Jugones55, Pacoperez6, 3 ediciones anónimas

Licencia

Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


Document Outline


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Glosario de Semana Santa
Glosario de teoría de categorías
Glosaro de grafeteorio
Glosario de Semana Santa
Glosario de teoría de categorías
Glosario de la geometría de Riemann
Glosario de heráldica
Glosario de términos artilleros
Glosario de terminología musical
Glosario de términos médicos
Glosario de topología
Glosario de anime y manga
Glosario de teoría de grafos
Glosario de boxeo
Glosario de relatividad
Brasil Política de 1930 A 2003

więcej podobnych podstron