NC 3707

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

1

Primer Diario de Ajedrez en castellano en la Red

Año X - NC-055 (3707) Martes 24 de Febrero de 2015.

Lista de distribución gratuita en:

https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info

___________________________________________________________________________________________________________________________



Tbilisi, Grand Prix FIDE

vgeny Tomashevsky ha ganado otra vez, y sin duda este
3º Torneo del Grand Prix FIDE en Tbilisi es “su” torneo,
al menos hasta ahora, cumplidas ya ocho rondas, con lo

que se ha llegado al segundo día de descanso, y cuando restan
sólo tres rondas para su finalizacion.

Ayer lunes, Evgeny ganó un final que pocos jugadores podrían
aún llegar a ver alguna vez en su vida. Su oponente, Maxime
Vachier-Lagrave, entró en tempranas dificultades, y trató de
negociar la liberación de sus apremios con una serie de
cambios. Primeramente sacrificó un caballo por dos peones, a
lo que siguió su decisión de ceder un alfil y un caballo por una
torre y peón, lo que fue seguido de un simulado sacrificio de
alfil por un peón para ganar caballo. En caso que el lector no
haya podido mantener la atención a mi narración, y perdió la
cuenta del material, el resultado de todos estos líos fue que
Maxime se quedó con una torre extra y cuatro peones contra
dos alfiles y caballo. Los jugadores también tenían dama y un
peón adicional cada uno. Las damas y el peón restante del negro

pronto se cambiaron, tras lo cual Evgeny tuvo que enfrentarse
al resto de los peones blancos, y los hizo desaparecer a todos.
Resultó un final con dos alfiles y caballo contra la solitaria torre
de Maxime. Esto es victoria teórica de las piezas menores, pero
el problema para el negro era dar mate o capturar la torre antes
de que se cumpliera la regla de las 50 movidas. Tomashevsky
resolvió el teorema de modo admirable, y en 24 jugadas desde
que se entró a este final Vachier Lagrave quedó enfrentado al
mate en (como máximo) dos movidas o la inmediata pérdida de
su torre por un alfil, por lo que abandonó.

De este modo, Tomashevsky tiene 6/8 y un punto delante sobre
Dmitry Jakovenko, su escolta. Jakovenko entabló su partida, al
igual que todos los jugadores más cercanos al líder. Sólo otra
partida tuvo decisición, y fue victoria de Baadur Jobava sobre
Peter Svidler. El ruso había quedado bien tras la apertura, pero
aparentemente sobreestimó la fuerza de su agresión en el flanco
dama con b4-b5. Jobava neutralizó friamente las ambiciones del
ataque blanco, y quedó en ventaja gracias a su centralización
superior, ganando rápidamente.

Las posiciones están ahora así: Tomashevsky 6/8; Jakovenko 5;
Radjabov y Kasimdzhanov 4½; Domínguez Pérez, Giri, Jobava
y Mamedyarov 4; Grischuk y Vachier Lagrave 3½; Svidler 3 y
Andreikin 2½. Como dije, hoy es día de descanso, y mañana
seguirá el torneo con la novena ronda (de once en total del
torneo).

E

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

2

Chilin Coffee Chess Club

3º Torneo Fileteados Chilín

El sábado se jugaron dos partidas y ayer lunes la restante
de la 3ª ronda del III Torneo Fileteados Chilín, pequeño
sextangular de pre-temporada, en nuestro club, ubicado en
Humberto Primo 181, de Chivilcoy (Argentina).

Hubo resultados destacados, porque Miguel Ascencio,
con negras, fue vencedor del líder, Juan Dallura (foto de
arriba). Una Francesa del Avance definida en 34 jugadas,
cuando el ataque sacrificial del blanco fue neutralizado a
sangre fría y precisión por Miguel, que jugó muy bien.

Interesante fue también el empate al que llegaron Carlos
Barsoba y Fermín Gómez. Una Defensa Clásica del Ruy
López, muy igualada al principio, pero luego ocurrieron
complicaciones en las que ambos tuvieron sus chances.
Cuando el polvo de la batalla se esfumó, fue el blanco el
que quedó con ventaja; pero por alguna razón Barsoba
optó por acordar el empate en la jugada 32.

Finalmente, en la tercera partida, jugada ayer lunes, sufrí
mi segunda derrota (previsible derrota dada mi falta de
tablero desde hace muchos meses). Fue una Defensa India
de Dama donde con piezas negras probé canjear mi alfil
“del oeste” para dañar los peones blancos del ala rey. Es
una línea que ha jugado con éxito el gm ruso Konstantin
Chernyshov años atrás. Era la primera vez que la probaba
y mi oponente, Leandro Gerona, castigó con buenas ideas
en 44 jugadas mi audacia, y ahora él es único líder del
torneo con 2½ puntos en las tres rondas jugadas.


Test de Táctica 1

Negras juegan, ganan

XABCDEFGHY

8lwq-+-trk+(

7+-+n+-+p'

6-+-+-+p+&

5+PsN-vl-+-%

4-+-zp-+-+$

3vLP+-+-+-#

2-+-wQLzPPzP"

1+-+-+RmK-!

xabcdefghy

Test de Táctica 2

Negras juegan, ganan

XABCDEFGHY

8-+-tr-trk+(

7vLp+-+-vl-'

6-+pzpp+-zp&

5+-+-sn-+n%

4-zPP+P+-+$

3+-sN-+-wqP#

2P+Q+L+P+"

1+-tR-tR-+K!

xabcdefghy

Chilin Coffee Chess Club

Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

3

Ajedrez y Entrenamiento

Sistemas de Auto-evaluación
Una necesidad para superarse

Por el im Raúl Ocampo Vargas – 22.02.2015

http://chesscom-chesscoach.blogspot.com

a única manera de avanzar en ajedrez es hacer cambios
contínuos en lo que hacemos al jugar ajedrez, para así subir
al siguiente escalón. Lo que sirvió para llegar a 2100 de

rating, por ejemplo, no funcionará para llegar a 2300. Hay que
cambiar todos los días, para no estancarse. A veces hace uno un
cambio malo y parece que se retrocede, pero como de los mismos
fracasos se extraen cosas muy valiosas, a la larga esos fracasos son
temporales, siempre que hagamos un nuevo cambio.

El caso es como el diagnóstico siempre es la base para toda
superación, ya sea física, sicológica o de capacidad y habilidades
mentales; en lo que toca al ajedrez el papel más importante de un
entrenador (no de instructor, que son cosas muy diferentes), es el de
hacer un diagnóstico del nivel del jugador que quiere superarse. Un
buen diagnóstico un entrenador de categoría internacional lo cobra
en unos 300 a 400 dólares como mínimo, a menudo le toma unas 3
o 4 horas hacerlo y lo mete en las primeras tres clases de una hora
cuando empieza a trabajar un alumno. En la URSS, en todo el
sistema de enseñanza, había unos 10 entrenadores capaces de hacer
esas evaluaciones y realizaban cada uno unas 6 o 7 a la semana, les
hacían expedientes y estos eran enviados a los entrenadores
adscritos a los alumnos. A veces, cuentan, eran unas dos mil
solicitudes nuevas al mes de diagnósticos y como sólo salían unas
500 a la semana, había que esperar un mes o más para tener la cita.

Muchos entrenadores de alto nivel, de los que había unos 300 en la
URSS, no se atrevían a hacer diagnósticos más que para jugadores
que evidentemente no pintaban para la primera fuerza (o sea unos
2000 de rating con menos de 12 años de edad). Los entrenadores
que no tenían título nacional soviético no podían hacer esos
diagnósticos. Según las estadísticas, al año se realizaban 250 mil
diagnósticos promedio para nuevo ingreso, unos 3 millones para
seguimiento, y eran realizados por más de 2500 entrenadores, pero
sólo uno de cada mil pasaba a los evaluadores digamos medio, y
unos 2 mil al mes a los especialistas en Máximo Desempeño.

Fuera de la URSS lo normal es que los entrenadores, por lo general
empíricos, realizaban pocos diagnósticos y se los pedían poco,
además de que nunca los ofrecían.

Pero el diagnóstico es fundamental y vale lo que cueste. Pero en
México no hay ni cinco entrenadores capacitados para hacer el
diagnóstico, pensé que sería ideal diseñar un programa de cómputo
para auto-evaluarse.

He visto y trabajado de
cerca en la experiencia de
las evaluaciones de la
situación física de los
mexicanos que hace Ponte
al Cien, que es parte de
los programas nacionales
para disminuir la obesidad
en México y que ya tiene
efectos terribles en la
población con daños
como de pandemia. Por todos lados se ven niños y jóvenes obesos,
con una inactividad física total y una disminución continua de su
calidad de vida.

También hay mucha inactividad mental y una “obesidad” mental
muy grave, pero como no se ve tan evidente como la obesidad
física es mucho más peligrosa.


La evaluación de la situación física, midiendo el estado de nuestro
cuerpo, su capacidad de actividad actual y que tras el diagnóstico
de Ponte al Cien se obtiene una serie de recomendaciones para
mejorar, que seguido comento a los jóvenes que hacer el
diagnóstico físico mediante Ponte al Cien a corto plazo, si se siguen
sus recomendaciones, les elevará al menos 100 puntos de rating.
Bueno hice la prueba con 30 ajedrecistas, entre ellos 12 que
estudian educación superior, 10 en educación media superior y 8
profesores. Los estudiantes tenían un promedio de edad de 20 años
y los profesores de 48 años. Resultados, tras hacerse su evaluación
Ponte al Cien y seguir recomendaciones (las siguieron en un
promedio de 65% de recomendaciones nada más, principalmente
los ejercicios, pero las recomendaciones de comida casi no las
siguieron), subieron en tres meses un promedio de 140 puntos de
rating, o sea casi 50 puntos por mes.

Por supuesto, su desempeño subió en todo lo académico en los
estudiantes, y en los profesores en ánimo, subieron mucho más de
rating en promedio que los estudiantes, cuatro de ellos manifestaron
tener un mejoramiento muy grande en su relación sexual, sobre
todo los mayores de 50 años, y estaban felices con Ponte al Cien.

Ahora bien, todos tenían muchas expectativas respecto a hacerse el
diagnóstico en su nivel de ajedrez. Lo hicieron con computadora
con tres programas que diseñé para eso, que quería experimentar,
además de uno que a la antigua hago con mis alumnos de email, o
sea contestando en papel y hojas, sin usar software especial. En
total cuatro tipos de diagnóstico. Si lograba que funcionaran los de
cómputo, todo mundo se podría hacer un auto diagnóstico aunque
no tuviera entrenador.

Los diagnósticos de cómputo usaron en parte programas de
medición muy expermientados y conocidos y que yo he usado
mucho como auxiliares, como Chess Quiz, Chess Hero, Chess
Eyes, CT Art 4 y 5, Fritz 12, etc., unidos a un sistema de cálculo
estadístico y tres exámenes con software de sicología que mide
memoria, control de emociones, control de ira, reacción al

L

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

4

obstáculo y 16 parámetros de medición y que es un software que se
utiliza en el actual ejército de Rusia y deriva de unos exámenes que
en papel se hacían en la URSS para selección de aspirantes a
integrar cuadros dirigentes.

Quedamos con los 30 ajedrecistas que haríamos el diagnóstico y
hasta después del análisis de cómo mejoraban en ajedrez con Ponte
al Cien y su diagnóstico físico nada más, emitiría yo las
recomendaciones para ajedrez en base a la evaluación. Eso me dió
tres meses para analizar, comparar resultados y así elegir qué
software y qué cosas debería incluir el sistema de auto-evaluación.
Comparé una y otra vez los resultados de los programas de
cómputo con los de mis exámenes habituales y la forma que usaba
yo para calificarlos, muy similares a los que usaban en la URSS en
1990, sobre todo con los lineamientos del excelente entrenador, el
GM Panchenko de Cheliabinsk, y que siguen siendo la base de
varios centros de ajedrez en Moscú, San Petersburgo y de
Volgogrado.

El caso es que fue un
fracaso total. Los tres
sistemas basados en
cómputo diferían mucho
uno de otro, y sobre todo
del habitual que usaba en
email. Hice un exámen
extra presencial, y éste se
semejó mucho al que hice
estilo al que usaba en email,
pero era muy diferente al de cómputo. Mandé los exámenes a dos
amigos mios, entrenadores rusos muy experimentados en
diagnósticos y dijeron que el presencial y el de estilo email que
usaba habitualmente estaban muy bien y daban un diagnóstico
similar a los que ellos hubieran dado, pero que los de software
estaban muy mal. Se trataron de hacer ajustes en los sistemas de
calificación automática, y ahí fueron donde se detectaron las fallas.
Los exámenes en lo que toca a preguntas estaban bien, pero a la
hora de calificar, la computadora calculaba nada más, los filtros
para que discriminara algunas cosas y dieran valores cercanos a lo
subjetivo habían fallado totalmente.

Conclusión. Di con fecha de 20 febrero las recomendaciones para
tres meses a los jugadores del experimento, pero en base a las
evaluaciones que hicimos entrenadores y no software para auto-
evaluación.

Para hacer un diagnóstico correcto se necesita mezclar software
automático y acciones de un entrenador. El auto-diagnóstico con
computadora da un 65% de efectividad, y es necesario mezclar con
asesoría humana. En lo que toca a recomendaciones, el auto-
diagnóstico con computadora da un 35% de efectividad y no es una
solución satisfactoria usar software para medirse: se necesita la
participación humana de un entrenador especializado.

La buena noticia es que usando el software como apoyo, dicen los
entrenadores rusos que un especialista podrá hacer unas 30 a 40
evaluaciones diarias, en lugar de las 7 a la semana que se hacían en
la URSS, y que en la actualidad, teniendo en cuenta que las
demandas de diagnóstico en ajedrez son mucho menos numerosas
en Rusia que lo que eran en la URSS, un niño ahora sólo tendría
que esperar un día para su exámen.

Vamos a seguir investigando y perfeccionando. Pero ya mucho
avance será si logro convencer a los padres de los niños, a los
jóvenes ajedrecistas y adultos que quieran progresar, que el
diagnóstico es fundamental antes de empezar un curso de ajedrez o
afiliarse con un entrenador. Sin diagnóstico inicial nada se puede
hacer realmente con bases sólidas que garanticen el mejoramiento
del desempeño en torneos de ajedrez.

En esta sección informamos de algunos eventos actuales (en desarrollo, o
finalizados recientemente) de todo el mundo, particularmente de América y
España. Pero, ante los insistentes pedidos de algunos lectores (en particular
argentinos) aclaramos que los eventos que no publican sus partidas (torneos
“fantasmas”) no serán cubiertos de ningún modo en Diario NotiChess.

7º Torneo de Café Batavia


El gm Dimitri Reinderman volvió a ganar en el 7º Torneo de
Maestros del Café Batavia, en Amsterdam, y lidera posiciones
con 4/4.

Dimitri Reinderman en el foco de la atención de todos en el

Café Batavia, tras su cuarta victoria y unas buenas cervezas

para festejar. A su extremo derecha el gm Hans Ree.


Posiciones tras Ronda 4:
1. Dimitri Reinderman – 4 puntos de 4
2. Lars Ootes – 3
3-5. Jorden Van Foorest y Andreas Haimann – 2½
5-6. Etienne Goudriaan y Stef Soors – 2
7. Roland Schmaltz – 1½
8-9. Daniel W. Gormally y Nico Zwirs – 1
10. Robby Kevlishvili – ½.

Les cuento que disfruto mucho analizando las partidas que se
juegan en este torneo, y otra de ellas es la que publico en la
sección teórica (con otra interesante Defensa Siciliana Variante
Najdorf). He venido siguiendo estos torneos del Café Batavia
de Amsterdam en sus últimas ediciones anuales y, de hecho, el
ambiente de bohemia y camaradería que se trasunta ha influído
en gran medida para fijar los objetivos que hicieron nacer al
Café Club de Ajedrez Chilín, en Chivilcoy.

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

5

Final del Campeonato de Chile


El fm Pablo Salinas Herrera lidera con puntaje ideal (4/4).

Programa principal Ronda 5:
Cristóbal Henriquez Villagra (3½) – Pablo Salinas Herrera (4)
Claudio Olivares Olivares (3) – Matías Pérez Gormaz (2½)
Nicolás Abarca González (2½) – Carlos Marín Pincheira (2½)
Fernando Valenzuela Gómez (2½) – Carlos Squella Lavin (2½)
Rodrigo Zarzuri Jorquera (2½) – Cristhian Montero M. (2½)

16º Campeonato Europeo Individual


El 16º Campeonato Europeo Individual ha iniciado hoy martes
en Jerusalem (Israel). El certamen por sistema suizo a 11 rondas
cuenta con 248 participantes, y se desarrolla hasta el 8 de marzo
de 2015. Entre los principales jugadores se hallan presentes los
gms: David Navara, Nikita Vitiugov, Pavel Eljanov, Ian
Nepomniachtchi, Etienne Bacrot, Francisco Vallejo Pons,
Maxim Matlakov, Alexander Moiseenko, Yuriy Kryvoruchko,
Alexander Riazantsev, Anton Korobov, etc. Al cierre de la
presente edición se jugaba la primera ronda. Mañana estaremos
informando con más detalle.

Campeonato Mundial Senior por Equipos


Ha dado inicio el Mundial Senior por Equipos en Dresden, con
la nota particular que en un torneo unívocamente europeo, una
escuadra de argentinos también participa. En la primera ronda,
“Maxi 50” (el equipo formado por Rodolfo Garbarino, Marcelo
Ibar, Rodolfo Pérez y Marcelo Beckerman) superó por 3½ a ½ a
la escuadra alemana “BSV Chemie Radebeul”. En la segunda
ronda, los argentinos se medían con un team eslovaco.


Nuevos caminos en la Siciliana Najdorf

Otra partida del 7º Torneo Magistral del Café Batavia en la
ciudad de Amsterdam, me ofrece la ocasión de volver a tratar la
Siciliana Najdorf, pero en este caso la línea principal del
Ataque Gotemburgo. Sorprendentemente la recaptura 11...
¥xf6
, que desde antaño era considerada incorrecta, es
actualmente objeto de experimentación. Es un ejemplo más de
cómo el análisis con recursos informáticos viene renovando la
teoría de muchas variantes de la Siciliana Najdorf.

Andreas Heimann (2539) - Daniel W. Gormally (2489)
Amsterdam Batavia 7th GM NED (2), 21.02.2015
Siciliana Najdorf / Ataque Gotemburgo [B99]

1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥g5 e6
7.f4 ¥e7 8.£f3 £c7 9.0-0-0 ¤bd7 10.g4 b5 11.¥xf6 ¥xf6

XABCDEFGHY

8r+l+k+-tr(

7+-wqn+pzpp'

6p+-zppvl-+&

5+p+-+-+-%

4-+-sNPzPP+$

3+-sN-+Q+-#

2PzPP+-+-zP"

1+-mKR+L+R!

xabcdefghy

Cuando comencé a estudiar la teoría de la Siciliana Najdorf, no
me costó convencerme que esta recaptura con alfil es errónea,
y varias monografías sobre este planteo expresaban
simplemente "Si 11...♗xf6? 12.♗xb5!". Pero el mayor estudio
teórico (y la ayuda informática) han mostrado que este
sacrificio tiene un efecto que está lejos de ser letal, como antes
se suponía. Como en tantos otros casos, la teoría evoluciona y
a veces cambia diametralmente. Por caso, John Nunn en su
libro "Grandmaster Chess Move by Move" (2005), dice: "Esta
es una razonable jugada y es sorprendente que no sea jugada
con más frecuencia", y Nunn luego llega a decir: "En algunos
lugares Ud. encontrará que esta movida es rechazada en razón
de 12.♗b5, pero tras 12...♖b8! 13.♗xd7 ♗xd7, los dos alfiles
del negro y las chances de ataque le otorgan razonable
compensación por el peón". Pues bien, la partida que aquí
examinaremos nos da ocasión de seguir investigando hasta
donde (cuánto o cuán escasa) sea esa compensación. La línea
principal es 11...¤xf6; En cuanto a 11...gxf6 fue una vez
adoptada por Fischer, quien siguió con el aparentemente
suicida ...0-0. Sin embargo, aunque es una línea arriesgada para
el negro, no ha sido hallada todavía su definitiva refutación.

12.¥xb5

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

6

XABCDEFGHY

8r+l+k+-tr(

7+-wqn+pzpp'

6p+-zppvl-+&

5+L+-+-+-%

4-+-sNPzPP+$

3+-sN-+Q+-#

2PzPP+-+-zP"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

Un temático sacrificio siciliano, que siempre tiene que ser
tenido en cuenta, pero en el presente caso a priori podría tener
reparos, porque el peón a2 queda indefenso al moverse el ♘c3.
De acuerdo con Nunn, en lugar de 12.♗xb5, "el blanco podría
hacerlo mejor jugando 12.g5 pero, además de 12...¥e7 que
transpone a la línea principal 11...♘xf6 ([...], el negro también
podría probar 12...¥xd4 13.¦xd4 ¥b7 y el blanco sólo tiene
alguna ventaja".) ; La otra forma de sacrificar, con 12.¤dxb5
no tiene resultados del todo claros. Luego de 12...axb5
13.¤xb5 £b8÷ el juego es incierto.; En cuanto a demorar la
captura en b5 mediante 12.e5 no es conveniente para el blanco.
Veamos: 12...¥b7 13.¤dxb5 axb5 14.¤xb5 £xc2+! 15.¢xc2
¥xf3 16.¤c7+ ¢e7∓ como se jugó hace ya un cuarto de siglo:
Turner−Polnarieva, St Ingbert 1990.

12...¦b8!

En el consenso teórico actual, este movimiento es el mejor.
Aunque también la línea 12...0-0 13.¥xd7 ¥xd7 14.g5 ¥e7
parece viable; Siendo francamente malo 12...axb5? 13.¤dxb5
como hace una década analicé para los lectores de NotiChess,
siguiendo la partida Sanchez Luque−Pruja Ramirez de
Cartagen, Calella de Palafrugell 2005 (1-0 29).

El fuerte im alemán Andreas Heimann.


13.¥xd7+

Quizás no sea lo más preciso, porque me parece que en esta
línea el negro cuenta con razonable compensación. Frente a
13.¥a4 se han probado varias jugadas, pero parece razonable
jugar 13...0-0 con la usual compensación; En el actual estado
de la teoría y práctica, lo que más se está testeando es 13.g5 y
al blanco le está yendo mejor. 13...¥e7 14.¥a4! (si 14.¥xd7+

¥xd7° con buena compensación para las negras, como de
hecho ocurre en la partida que estamos examinando) 14...¦b6
(14...0-0 15.¤c6+-) 15.h4± pero toda esta línea está en
candente evolución en esta época.

13...¥xd7

XABCDEFGHY

8-tr-+k+-tr(

7+-wql+pzpp'

6p+-zppvl-+&

5+-+-+-+-%

4-+-sNPzPP+$

3+-sN-+Q+-#

2PzPP+-+-zP"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

14.g5

Creo que la línea crítica debe ser 14.£d3 g5 La jugada más
desafiante, luchando por las casillas oscuras. (14...¦b6 15.g5
¥e7 16.h4 0-0°
Dutta−Britton, Hastings 1995 (0-1 33);
14...£b7 15.¤b3 ¥e7 16.h4 a5°
Perri−Tonoli, Schilde 1973
(0-1 40)) 15.f5 (15.fxg5 ¥xg5+ 16.¢b1 ¥f6 17.¦hf1 ¥e5°)
15...0-0 16.¦hf1 (16.h4!? es complicado, pero debe ser
considerada) 16...£b6 17.b3 ¦bc8 18.¦f3 £a5 19.£d2 £e5
20.h4 h6 21.¢b1 ¦c7 22.¤de2 ¦c6 23.hxg5 hxg5 24.¦d3 ¦fc8
25.¦xd6 ¦xc3 26.¤xc3 ¦xc3 27.¦xd7 ¦d3-+ Castaneda−
Lesiege, Quebec 1997 (0-1 34); Mientras que 14.¤b3 a5 15.g5
¥e7 16.a4 0-0° deja a las negras con la normal compensación.
17.h4 ¦fc8 18.¦d2 ¦b4 19.f5 ¥xa4 20.fxe6 fxe6 (20...¥xb3!)
21.¤d4 £b6 (21...¥d7!) 22.¤xe6 ¦xb2 23.¦f1 ¥f6 24.gxf6 1-
0 Gicev−Gradassi, Ravenna 1983.

14...¥e7!?

XABCDEFGHY

8-tr-+k+-tr(

7+-wqlvlpzpp'

6p+-zpp+-+&

5+-+-+-zP-%

4-+-sNPzP-+$

3+-sN-+Q+-#

2PzPP+-+-zP"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

En el Café Batavia de Amsterdam se sorprendieron por esta
"novedad" (aunque no en sentido preciso de la palabra) de
Gormally. De hecho, se transpone a la línea 13.g5, en una
subvariante que parece otorgar buena compensación a las
negras. Aunque, a juzgar por lo sucedido en esta partida,
Gormally todavía deberá demostrar que el negro tiene

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

7

suficiente a cambio del peón entregado. La continuación crítica
es 14...¥xd4 15.¦xd4 £b6 (15...0-0 16.¦hd1 ¦b6 17.£d3±;
15...¦xb2? 16.¢xb2 £b6+ 17.¤b5! ¥xb5 18.£c3 0-0
19.¢a1+-)
16.£d3 £xb2+ 17.¢d2 ¥b5 (17...0-0±) y ahora
quizás 18.£e3 (18.¤xb5 ¦xb5 (18...axb5 19.£c3 £xc3+
20.¢xc3 ¢e7=
Grondin−Mikanovic, Montreal 1996) 19.¦xd6
0-0 20.¦d8 ¦b8 21.¦xf8+ ¦xf8 22.a3 £b8 23.¢e3 ¦d8 ½-½
Beijerinck−Ducarmon, Venlo 2008) 18...0-0 19.¦b1 (19.¦xd6
¦fd8
otorga al negro alguna compensación) 19...£a3 20.¤xb5
£a5+ 21.£c3 (21.¤c3 ¦xb1 22.¦a4 £b6 23.¤xb1 £xb1
24.¦xa6 £b4+ 25.¢e2 ¦c8°
Stenzel−G.Berg, Nassau 2000
(0-1 46)) 21...¦xb5 22.£xa5 ¦xa5 23.¦xd6 ¦xa2 24.¦b7 y
ahora 24...h5! con razonables chances de tablas, Spitz−Nimtz,
ICCF 2003 (½-½ 46) (en lugar de 24...h6 Sulskis−Najer,
Groningen 1998 (1-0 58); aunque merece considerarse
24...g6!?).

15.h4 0-0

XABCDEFGHY

8-tr-+-trk+(

7+-wqlvlpzpp'

6p+-zpp+-+&

5+-+-+-zP-%

4-+-sNPzP-zP$

3+-sN-+Q+-#

2PzPP+-+-+"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

16.f5!

El golpe en f6 luce más redituable que en h6. 16.h5 £b7
(16...£b6) 17.¤b3 (17.b3) 17...a5 18.a4 (18.h6!? g6 19.£e3
a4 20.¤xa4 ¥xa4 21.£d4 e5 22.£xa4 ¦a8 23.¤a5)
18...¦fc8÷ Goncalves−Naissinger, Lacerdapolis 2012 (0-1 31).

16...£b6

Realmente no es fácil para el negro demostrar que tiene
compensación por el peón, y aún más: que puede neutralizar el
ataque blanco al flanco rey con adecuado contraataque en el
sector opuesto.

Los conductores de las negras lo han intentado más
frecuentemente con 16...¦fc8 pero los resultados hablan por sí
mismos, y de por sí, es arriesgado apartar esta torre de la
defensa de su rey, aunque el argumento sea ceder la casilla f8
al alfil: 17.¦hf1 (o bien 17.f6 ¥f8 18.h5 (18.g6 fxg6÷ ½-½
Alexakis−Kofidis, Piraeus 1999) 18...¥e8 19.g6 (19.¦hg1)
19...h6? 20.¦hg1+- Barski−Ziebinski, Lublin 2007 (1-0 30))
17...£b6 (17...£b7 18.¤b3 (18.b3±; 18.fxe6!?) 18...¥f8 19.h5
a5 20.a4 ¥xa4 21.¤xa4 £xb3 22.£xb3 ¦xb3= Duran Vega−
Becerra, Medellin 2009 (0-1 52)) 18.¤b3 (18.b3) 18...¥f8
19.f6 ¥e8 20.h5‚ Butkiewicz−Jurcik, Czechia 2010 (1-0 27);
16...£b7 17.¤b3 (17.b3) 17...¦fc8 (17...exf5 18.¤d5 ¦fe8
19.exf5±
St Pierre−Mateer, Palo Verde 2009 (1-0 24)) 18.f6
¥f8 19.h5‚ Outerelo Ucha−Ugalde Ezcurra, ESP 1993 (1-0
38).

17.b3!

XABCDEFGHY

8-tr-+-trk+(

7+-+lvlpzpp'

6pwq-zpp+-+&

5+-+-+PzP-%

4-+-sNP+-zP$

3+PsN-+Q+-#

2P+P+-+-+"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

17...£c5

Si 17...£a5 18.f6 ¦fc8 y tanto 19.¦h3 (como 19.¤ce2±
otorgan cómoda iniciativa al blanco.)

18.f6 ¥d8 19.¤de2 £e5 20.fxg7 ¢xg7

XABCDEFGHY

8-tr-vl-tr-+(

7+-+l+pmkp'

6p+-zpp+-+&

5+-+-wq-zP-%

4-+-+P+-zP$

3+PsN-+Q+-#

2P+P+N+-+"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

21.£f4!?

Heimann considera que su peón extra es ventaja suficiente para
mantener chances de victoria en el final.

El resultado de la partida le da la razón, pero manteniendo las
damas, por ejemplo con 21.£d3 ¦b6 22.¦hg1± no genera
peligros, y mantiene siempre fuerte iniciativa.

21...£xf4+ 22.¤xf4 ¦b6

Y aquí se produce un momento de vacilación por parte del
conductor de las blancas.

23.¤h5+

Inicia una repetición de jugadas, cuando parecía más
promisorio 23.¦hf1!? para apoyar de inmediato la invasión del
caballo a f6, vía h5.

23...¢g6 24.¤f4+ ¢g7

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

8

XABCDEFGHY

8-+-vl-tr-+(

7+-+l+pmkp'

6ptr-zpp+-+&

5+-+-+-zP-%

4-+-+PsN-zP$

3+PsN-+-+-#

2P+P+-+-+"

1+-mKR+-+R!

xabcdefghy

25.e5!?

Heimann encuentra otro interesante camino, con algunas
amenazas tácticas. Ya he sugerido en esta posición 25.¦hf1!?

El gm Daniel Gormally tiene su mérito en experimentar con

esta aguda línea de la Siciliana Najdorf, pero ahora deberá

llevar su variante nuevamente al banco de pruebas.

25...¥c6

Sacando al alfil de su indefensa situación. No sería aconsejable
para el negro 25...dxe5 26.¤h5+ ¢g6 27.¦xd7 ¢xh5 28.¤e4±
y la mejor pieza menor, la mayor actividad, el rey negro
expuesto y los peones negros débiles, dan clara ventaja al
blanco.

26.¦hf1!

XABCDEFGHY

8-+-vl-tr-+(

7+-+-+pmkp'

6ptrlzpp+-+&

5+-+-zP-zP-%

4-+-+-sN-zP$

3+PsN-+-+-#

2P+P+-+-+"

1+-mKR+R+-!

xabcdefghy

26...d5

También ahora es desaconsejable 26...dxe5 en este caso a
causa de 27.¤xe6+! fxe6 28.¦xf8 ¥xg5+ 29.hxg5 ¢xf8
30.¦d6+- y las blancas ganan el final, por ejemplo: 30...¢e7
31.¤e4 ¦b4 (31...a5 32.c4 ¦a6 33.¢d2 ¥b7 34.¦xa6 ¥xa6
35.¢e3+-)
32.¦xc6 ¦xe4 33.¦xa6 ¦g4 34.¦a7+ ¢d6 35.¦xh7
¦xg5 36.a4+-

27.¤ce2

XABCDEFGHY

8-+-vl-tr-+(

7+-+-+pmkp'

6ptrl+p+-+&

5+-+pzP-zP-%

4-+-+-sN-zP$

3+P+-+-+-#

2P+P+N+-+"

1+-mKR+R+-!

xabcdefghy

Para entronizar el caballo en d4.

27...¥c7

Más tenaz era eliminar un caballo con 27...¥b5 28.¦de1 ¥xe2
29.¦xe2 ¥e7 30.¢b2 aunque no debe salvar al negro.

28.¤d4 ¥d7 29.¤h5+ ¢h8 30.¤f6 ¥c8 31.¦de1 ¢g7
32.¤h5+ ¢h8 33.¦f6 ¥d8 34.¦h6 ¦g8 35.¤f6 ¦g7 36.¢b2
¥e7 37.c3 ¦b7

Si 37...¥xf6 38.¦xf6 ¦b7 39.¦ef1+-

38.¦f1 ¥f8 39.¦f4

Y Gormally abandonó ya que no puede sostener su posición.
39.¦f4 ¥e7 40.¤c6 (amenazando ♘e8) 40...¦c7 (40...¥c5
41.¤e8)
41.¤xe7 ¦xe7 42.h5+- 1-0

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

9

El 1º de Enero de este año nuevo 2015, nuestras Ediciones
NotiChess cumplen 10 años y también 10 años cumple nuestro
Diario NotiChess: diez años de ininterrumpida aparición diaria de
estas páginas que pretenden ser un boletín de noticias (y algo más)
para los aficionados al ajedrez de habla hispana. Y en estos diez
años, junto al NC-Diario surgieron otros proyectos: el NotiChess
Magazine, el NotiChess Theory, y muchas ediciones
independientes, de carácter monográfico, en CDs y DVDs. Pero
ninguno de ellas con la magnitud de objetivos y la enorme
inversión de trabajo que ha implicado la Biblioteca Portátil
NotiChess, que comenzó siendo una colección de apenas unos
pocos centenares de libros de ajedrez digitalizados hasta llegar hoy
a los 4.000 ejemplares, perfectamente indexados y accesibles en
una exclusiva y muy mejorada interface de lectura.

Creo que no tengo mejor manera
de presentarles esta nueva
edición de la Biblioteca Portátil
NotiChess que repetirles la
confesión que le hice a uno de
mis clientes algunos meses atrás:
solamente la absoluta necesidad
de “ganarme el puchero” (así
decimos en Argentina) me ha
llevado a decidir poner al alcance
y disposición de todo el público
un producto que, en otras condiciones de vida (distintas a las
limitadas que llevo) no hubiera sido conocido por nadie, quedando
reservado sólo para mi uso personal y el de mis amigos en el Club
de Ajedrez Chilín. Aquellos que conozcan la tarea de scaneo, saben
que se trata de un trabajo lento, que para ser correcto y pulcro
necesita la inversión de mucho tiempo y atención. Ya son muchos
los libros que he ingresado a los DVDs de esta Biblioteca a partir
de mi propia tarea de scaneo e impresión en formato PDF
(preferentemente al DjVu). Unido a ello, no es menor el tiempo que
exige la tarea de cotejar la calidad de las ediciones de los libros que
la NC Biblioteca posee con la calidad de otras ediciones que
circulan por Internet, a fin de elegir las mejores o las más
convenientes por su calidad de lectura o su tamaño. Son horas, días,
meses y años de trabajo que se suman y se siguen sumando!
Al presentarles la versión 4.0 de este producto,
es oportuno recordar sus características
generales:

Contenido actual
: Nuestra Biblioteca en
DVDs cuenta con 4000 diferentes libros
escaneados. Pero sigue en constante
crecimiento día a día, con nuevos libros y mejores versiones de
libros ya existentes. Todos ellos son libros de ajedrez, lo que quiere
decir que cuentan con directa referencia al ajedrez: historia,
actualidad, técnica, apertura, medio-juego, finales, táctica,
estrategia, etc.
Formato de los libros
: PDF, DjVu y Epub (se incluyen los
programas de lectura de estos formatos).
Interface de lectura y búsqueda: exclusiva interface para navegar
con su browser preferido. La Biblioteca NC no es un caótico pack
de libros, sino una ordenada y pulcra colección de libros
sistematizados y ordenados en distintas carpetas, contando con un
listado completo y varios índices de búsqueda interactiva. La
presente versión 4.0, edición 2015, viene con una interface de

lectura renovadaen su aspecto, y con el agregado de nuevos índices
específicos.
Soporte digital
: DVDs de 4,5 Giga. Actualmente, los libros
editados se distribuyen en 12 DVDs. pudiéndose acceder a la
interface de lectura desde todos y cada uno de los 12 DVDs
(alternativamente, el cliente que desee adquirir la misma Biblioteca
bajo soporte de memoria USB o memoria pendrive, puede
consultarnos por los precios del soporte USB en el momento de la
compra).
Precios: Procuramos mantener el precio estable. Cada DVD tiene
siempre el mismo precio usual de nuestra NC-Magazine, 20 Euros.
De modo que el lector simplemente puede sacar la cuenta del precio
total según la cantidad de DVDs que insume la Biblioteca NC
actualizada al día. El precio de la versión 4 en su estado actual es de
€ 240.00. Vale aclarar que los 12 DVDs ya están al límite de su
capacidad, por lo que se supone que cuando pronto se ingresen
unos pocos centenares de libros más, estos exigirán un nuevo DVD,
con lo que ya serán 13.
Más detalles: El lector interesado puede sentirse libre de escribirne
para consultarme por más detalles a

notichess@gmail.com.

Mi personal deseo es que el cliente se sienta plenamente satisfecho
con un producto de verdadera calidad. Junto a la Biblioteca
NotiChess, van mis mejores deseos para todos, en este años 2015
que iniciamos.

Torneo de las Naciones 1939

Milcíades Lachaga














Editado por el Círculo La Regence, de Buenos Aires en 1945,
con 203 páginas. Copia Nº 012 de la limitada edición de 163
copias. En la obra se incluyen las 1124 partidas del torneo.
Participaron muchos de los mejores jugadores de aquel
momento: como Alexander Alekhine, José Capablanca, Paul
Keres, Erich Eliskases, Gideon Stahlberg, Savielly Tartakower,
Mendel Najdorf, entre otros maestros de fama mundial.

Precio: €300.00. Informes:

notichess@gmail.com

NotiChess CB-Book 2.0


La segunda versión de nuestra bien conocida Biblioteca en formato
ChessBase, actualizada con 284 libros de ajedrez en el formato digital de
la popular base lectora y gestora de partidas. Cuenta con un cuidado
índice por autor, a través del cual se puede acceder fácilmente a través
del programa ChessBase a cada uno de los 284 libros. No se requiere
disponer del programa ChessBase (se entrega con el ChessBase Reader).
Precio: € 20.00 (veinte euros). Link de descarga directa y detalles:
Consulte a nuestro correo:

notichess@gmail.com

Pronto la versión 3.0

background image

El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.

Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/

10

Libros de Ajedrez de segunda mano


Consiga libros descatalogados y agotados a
precios convenientes. Progresivamente iremos
incluyendo aquí nuevos libros. Y si Ud. busca
algún libro en particular puede escribirnos para
consultarnos si lo tenemos en existencia. Salvo
que se indique lo contrario, todos los libros están
en excelentes condiciones, prácticamente como si
fueran nuevos. Los precios están indicados aquí
en Euros. Consultar al correo

notichess@gmail.com

por su cotización en

moneda de Argentina o en dólares
estadounidenses, y por los gastos de envío
correspondientes.

XXIII Olimpíada de Ajedrez

Buenos Aires 1978

Milcíades Lachaga

Milcíades A. Lachaga: XXIII Olimpiada de Ajedrez -
Buenos Aires 25.10 - 12.11 1978. Todas las 1848 partidas
de los 66 equipos del torneo abierto y las 672 partidas de
los 32 equipos del torneo femenino. Edición limitada de
300 copias. Volumen de gran formato: 23x29 cm. 272
páginas.
Pida más detalles escribiendo a:

notichess@gmail.com

Colección de planillas de torneos


isponemos de una enorme cantidad de planillas
de torneos de Argentina, desde los años 1930s a
los 1990s. Muchas de ellas firmadas por figuras
del historial ajedrecístico argentino, como
Benito Villegas, Roberto Grau, Jacobo
Bolbochán, Julio Bolbochán, Carlos Guimard,
Luis Piazzini, Miguel Najdorf, Erich Eliskases,

Jiri Pelikan, Enrique Reinhardt, Oscar Panno, Héctor Rossetto, Raúl
Sanguineti, Miguel Quinteros, Raimundo García, Jaime Emma, Carlos
Bielicki, Daniel Cámpora, y un muy largo etcétera! Se conservan en
perfecto estado. Gran cantidad de torneos completos, otros parcialmente
completos, y enorme cantidad de partidas aún inéditas (inexistentes en
las databases comerciales). Variado precio. Consultar por detalles sobre
algún torneo en particular a:

notichess@gmail.com


NotiChess Magazine 36

Relanzamos nuestra serie NotiChess
Magazine! Ahora en formato DVD (con
más de 4 Gb de completa información
ajedrecística). El presente DVD, está
dedicado a la reciente Olimpíada FIDE en
Tromsoe, incluyendo todas las partidas del
torneo principal y del torneo femenino, con
más de 400 comentadas! Todas ellas en
formato ChessBase y con los detallados
análisis a los que nuestros lectores están acostumbrados (las partidas
publicadas en Diario NotiChess han sido casi siempre ampliadas con
nuevos y mejores análisis). Se incluye gran cantidad de archivos de
video, frecuentemente con partidas comentadas, entrevistas y escenas de
cada ronda. Base de partidas 2014 completa (hasta la Olimpíada). Tests
de Táctica, Surveys teóricos, y mucho más! Precio del DVD: €20.00 +
gastos de envío. Consulte a:

notichess@gmail.com

Ajedrez Integral

Perú 84 piso 4, oficina 54, Buenos Aires. Teléfono 4331-6988 o
escribiendo a

jmorgado@ajedrez-de-estilo.com.ar

La librería de Juan Sebastián Morgado.

Aniversarios de este día


Boris Kostic 1887
Cenek Kottnauer 1910
Nikola Karaklajic 1926
Klaus Darga 1934
Graham Burgess 1968
Christopher Lutz 1971

_________________________________________________________

Soluciones a Cómo se Gana:
Test de Táctica 1:
25...¥xh2+ 26.¢h1 ¥xg2+!
[26...¥xg2+ 27.¢xg2 ¦xf2+!
28.¢h1 (28.¦xf2 £g3+ 29.¢f1 £g1#) 28...£a8+! y mate.] 0-
1
Kiril Georgiev (2660) – Ian Rogers (2595), Interzonal Biel
(5), 1993
Test de Táctica 2:
1...c5!
[Interferencia de la diagonal del ♗a7, con idea de
2...♖f2.] 2.¥f1 [2.¥xh5 ¦f2-+; 2.¦f1 ¤g4! (despeje de la
diagonal h8-a1) 3.¥xg4 (3.hxg4 £h4+ 4.¢g1 ¥d4+ y mate)
3...¥e5-+; 2.£d1 ¦f2 3.¥f1 ¤f3! 4.gxf3 £h2#] 2...¦f2 3.¤e2
¤f3!!
[3...¤f3 4.¤xg3 ¤xg3#] 0-1 R.Krstic – V.Vukovic,
Yugoslavia, 1993.

_________________________________________________________

Información para contacto: ¿Quiere hacer algún comentario sobre nuestro
Diario NotiChess? Escriba a la dirección e-mail:

notichess@gmail.com

.

Apreciaremos mucho sus sugerencias e ideas para mejorar este servicio!

NotiChess
es una publicación de Julio Alberto González, Humberto Primo 187
(CP 6620) Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tel: (02346) 420891.
E-mail:

notichess@gmail.com

– Web:

http://notichess.atspace.cc/

NotiChess es propiedad intelectual protegida por las leyes de Copyright
internacional. Los suscriptores no pueden distribuir comercialmente este material.

Asegúrese de recibir puntualmente Diario NotiChess, día a día en su casilla de
correo electrónico, inscribiéndose Usted mismo (gratuitamente) en la lista de
distribución de Diario NotiChess en:

https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info

_________________________________________________________


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
3707
wykład z anatomii (nc)
zwoje zwiÄ…zane z NC V
HH IOM 0304 E NC[1]
nc cnc dnc plc id 316059 Nieznany
Brother NC 2010h Parts Manual
instrukcja ladowarki everactiv nc 1000
200407 3707
NC 4 6 9 gaz (PL) (2)
Kolokwium nr 3 - 101N-NC - 11102012 - 2002, astronawigacja, astro, Przykładowe kolokwia z astronawig
Lista prokuratorów na NC
nc 24 25 2014
MATERIAŁY POMOCNICZE kod NC
111?ncy flames of love
Kolokwium nr 3 - 081 NC - 10062010, astronawigacja, astro, Przykładowe kolokwia z astronawigacji, Ko
Kolokwium nr 3 - 081 NC - 15052010, astronawigacja, astro, Przykładowe kolokwia z astronawigacji, Ko
Konspekt - ONN i PNN NT NC, pięlęgniarstwo, mgr

więcej podobnych podstron