El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
1
Primer Diario de Ajedrez en castellano en la Red
Año X - NC-0393 (3696) Viernes 13 de Febrero de 2015.
Lista de distribución gratuita en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
___________________________________________________________________________________________________________________________
Tbilisi, FIDE Grand Prix
Añana, sábado 14, Kirsan
Ilyumzhinov, presidente
de la FIDE, inaugurará
una nueva etapa del GP de la FIDE,
clasificatorio para el Campeonato
Mundial. La primera ronda se jugará
este domingo 15, y el certamen se
extenderá hasta 27 de este mes.
Recordemos que ya se han jugado
dos etapas del Grand Prix, y restan
sólo dos (la serie esta vez se ha
reducido a cuatro torneos, y cada
participantes del GP participa en tres de ellos. Se trata de un
torneo round robin de 12 participantes. Los siguientes, según su
ránking inicial:
Alexander Grischuk
RUS
1983
2810
Anish Giri
NED
1994
2797
Maxime Vachier Lagrave
FRA
1990
2775
Shakhriyar Mamedyarov
AZE
1985
2759
Peter Svidler
RUS
1976
2739
Dmitry Andreikin
RUS
1990
2737
Dmitry Jakovenko
RUS
1983
2733
Teimour Radjabov
AZE
1987
2731
Lenier Domínguez Pérez
CUB
1983
2726
Evgeny Tomashevsky
RUS
1987
2716
Rustam
Kasimdzhanov UZB 1979 2705
Baadur Jobava
GEO
1983
2696
Como vemos, se trata de un fabuloso torneo, de enorme fuerza
promedio, participando el actual número 2 del ránking mundial,
gm Alexander Grischuk, quien supera ahora por menos de una
unidad a Caruana, tras la actuación del gm italiano en Baden
Baden. Es interesante que tanto Grischuk como Caruana juegan
estos días en simultáneo: Grischuk en Tbilissi, y Caruana en
Zurich; teniendo Fabiano que afrontar sólo 5 partidas, siendo 11
las que afrontará Grischuk. Veremos para quién queda el puesto
de escolta de Carlsen en el ránking Elo FIDE al cabo de esto
dos eventos! Grischuk es el único participante que supera
actualmente los 2800 Elo, pero todos los demás cuentan con
más de 2700, salvo el jugador que a último momento ingresó a
la serie del Grand Prix: el georgiano Baadur Jobava.
Las partidas comenzarán siempre a las 15:00 hora local (8:00 hs
de Argentina), salvo la ronda 11 (última), el 17 de Febrero, que
se jugará a las 11:00 Hs. (4:00 Hs. de Argentina). Habrá dos
días de descanso para los participantes: el 19 de Febrero (tras la
cuarta ronda) y el 24 de Febrero (tras la octava ronda).
A prepararse para presenciar un gran torneo!
M
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
2
Test de Táctica 1
Negras juegan, ganan
XABCDEFGHY
8-+-+r+k+(
7zpp+ltrpzpp'
6-+p+-wq-+&
5+-+p+-+-%
4PzP-zP-+-sn$
3+-sNLzP-+P#
2-+-wQ-zPPmK"
1+R+-+R+-!
xabcdefghy
Test de Táctica 2
Blancas juegan, ganan
XABCDEFGHY
8-+r+-+rmk(
7zp-+qzp-+p'
6-zp-+NzppwQ&
5sn-+P+-+-%
4-+-+-+-+$
3+-zP-+-+-#
2P+-+-zPPzP"
1+-+R+RmK-!
xabcdefghy
Chilin Coffee Chess Club
Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina
Aniversarios de este día
Boris De Greif 1930
Artur Yusupov 1960
Jonny Hector 1964
Hans Kmoch 1973
Edmar Mednis 2002
Todo igual por estos pagos
Como la mayoría de los suscriptores de Diario
NotiChess son argentinos, y a menudo hacen
preguntas sobre aspectos relacionados a la vida del ajedrez en
Argentina, frecuentemente siento la obligación de referirme al
ajedrez de estos pagos. No la sentiría si alguno más capacitado
que yo hablara de estos temas, pero como no hablan, ni escriben
nada (al menos públicamente), es que no tengo más remedio, y
debo hacerlo yo (cuestión de conciencia que le dicen).
Hace más o menos un mes atrás un protagonista relevante de la
vida del ajedrez argentino, me decía una sola frase refiriéndose
al actual presidente de la FADA: “El dirigente actual es igual
al que echaron, y seguramente igual al que vendrá...”, y me lo
decía con la serenidad y llaneza de las cosas obvias, a las que
no hace falta gritar ni dar énfasis, para pretender indicar que son
verdad. Aquella afirmación, por un lado me daba tranquilidad:
no estoy, entonces tan descaminado en mi manera de ver las
cosas, si coindice con la mirada de alguien que prácticamente lo
ha visto todo y desde un lugar destacado en el quehacer del
ajedrez argentino desde hace cinco décadas. Pero, por otro lado
supongo que tal visión de las cosas desanima mucho, a causa de
la sensación de inutilidad de cualquier esfuerzo por intentar
cambiar la chatura y mediocridad existentes.
Mientras la masa de ajedrecistas argentinos permanece en la
total incertidumbre acerca de lo que sucederá este año con los
torneos que le compete organizar a la FADA, su presidente sólo
escribe de supuestos “logros” que suenan a verso porteño. No
es que yo pretenda que exista un ciclo al Campeonato Nacional
a la manera como lo tiene, por ejemplo, Chile (sería pedir algo
que al ajedrez argentino le queda grande), pero al menos que se
sepa si habrá una semifinal o varias, o si no habrá ninguna. Sé
de jóvenes talentos que todas las semanas visitan la web de la
FADA porque están con el corazón en la boca, temiendo que
cualquier día los sorprenderá la noticia de una semifinal en Bs.
Aires, anunciada con menos de una semana de anticipación
(como sucedió el año pasado) y que no tengan tiempo de pedir
licencia en sus empleos ni tomar otros recaudos necesarios para
acudir a jugarla. De tanto en tanto, el presidente de FADA (el
rato que le dejan libre sus partidos de rugby o la atención de su
cargo más importante, la dirección del Círculo de Ajedrez de
Villa Martelli) escribe en la web de FADA de sus “logros”: de
que se siente contento que ahora la raya del mérito para becas
de un ajedrecista en Argentina sea un Elo de 2550 y no ya de
2600 como era antes (¿esto no es ir para abajo?), o de que entre
los “premios” de su Abierto Pro-Am haya conseguido una beca
para quien logre la mejor rating-performance, o, en definitiva,
para “mantener tranquilas a las fieras”: contentos al así llamado
“equipo olímpico” (ya hablaré de esto en otra nota), para que “a
mí no me hagan lo mismo que le hacían a Barrera”, como me
dijo otro, que le escuchó decir… Todo igual por estos pagos…
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
3
En esta sección informamos de algunos eventos actuales (en desarrollo, o
finalizados recientemente) de todo el mundo, particularmente de América y
España. Pero, ante los insistentes pedidos de algunos lectores (en particular
argentinos) aclaramos que los eventos que no publican sus partidas (torneos
“fantasmas”) no serán cubiertos de ningún modo en Diario NotiChess.
Aarhus Chess House
Alexander Donchenko sigue
firmemente en la vanguardia
del torneo GM en Aarhus,
cuando faltan sólo dos rondas
para su finalización.
Posiciones tras Ronda 7:
1. Alexander Donchenko – 6 puntos en 7
2-3. Rasmus Svane y Jonathan Carlstedt – 4½
4-5. Sergey Kasparov y Lawrence Trent – 4
6. Miroslaw Grabarczyk y – 3½
7. Jens Kristiansen – 3
9. Rasmus Skytte y Andreas Hagen Skytte – 2
10. Igor Teplyi – 1½.
18º Lienz Open
Cuatro líderes con 5½ puntos dejó la séptima ronda del 18º
Lienz Open. Hoy viernes 13 se juega la octava ronda y mañana
finaliza este torneo abierto en Tirol, Austria.
Programa principal Ronda 8:
Alexander Nosenko (5½) – Aleksandar Indic (5½)
Eduardas Rozentalis (5½) - Daniel Pulvett (5)
Sinisa Drazic (5½) – Leon Mazi (5)
Christoph Singer (5) – Oleg Korneev (5)
Roland Loetscher (5) – Christoph Menezes (5)
Florian Mesaros (5) – Vishnu Prasanna (4½)
Open del Casino Graz
Por error fue indicado para ayer el inicio del Open Internacional
del Casino Graz, en Austria. El certamen a 9 rondas por sistema
suizo, tendrá hoy viernes su 1ª ronda. Son 133 participantes en
el Open principal. Los favoritos por Elo son los gms Markus
Ragger, Andrei Istratescu y Bartosz Socko. También participan
en el torneo los argentinos Sandro Mareco, Federico Pérez
Ponsa, Alan Pichot y Leandro Krysa.
Ajedrez Integral
Perú 84 piso 4, oficina 54, Buenos Aires. Teléfono 4331-6988 o
escribiendo a
jmorgado@ajedrez-de-estilo.com.ar
Los días 18, 19 y 20 de febrero Ajedrez Integral
atenderá solamente por la mañana (11 a 14).
Planeta Peón Dama #15
ara completar lo que hemos visto ayer sobre el Sistema
Torre jugado por Magnus Carlsen, veremos hoy otra de
sus partidas con la apertura 1.d4 ¤f6 2.¤f3 g6 3.¥g5.
Vaya por delante –por si hace falta aclararlo a algún lector algo
desprevenido, que las partidas de Magnus Carlsen no suelen ser
útiles para exponerlas como modelos de tratamiento de las
aperturas: el desinterés de Carlsen por las investigaciones en los
problemas teóricos es manifiesto. Claro que eso tiene su precio:
normalmente el noruego pasa problemas en sus planteos, que
sabe compensarlos con su habilidad para resurgir de las cenizas
en el medio juego y en los finales. La siguiente partida es claro
testimonio de eso mismo:
Carlsen,Magnus (2765) - Inarkiev,Ernesto (2684)
FIDE GP Baku AZE (3), 23.04.2008
Sistema Torre [A48]
1.d4 ¤f6 2.¤f3 g6 3.¥g5
El Sistema Torre al igual que el Sistema Londres u otras
aperturas del "planeta Peón Dama" son en cierto modo
sistemas "anti−India de Rey". Y en tal sentido también usa
aquí Carlsen este planteo: Magnus quiere en esta partida sólo
jugar ajedrez y no entrar en fuertes discusiones teóricas sobre
la Defensa India de Rey, optando por un sólido y tranquilo set−
up, sin grandes ambiciones de luchar por la ventaja de apertura.
3...¥g7 4.¤bd2 0-0
Una vez más advertimos que frente a Carlsen, su oponente se
muesta indiferente a la posicional amenaza 5.e4. Frente a
4.♘bd2 la respuesta principal es 4...d5 evitando el avance 5.e4.
5.c3
XABCDEFGHY
8rsnlwq-trk+(
7zppzppzppvlp'
6-+-+-snp+&
5+-+-+-vL-%
4-+-zP-+-+$
3+-zP-+N+-#
2PzP-sNPzPPzP"
1tR-+QmKL+R!
xabcdefghy
5...h6
No existe necesidad de apresurarse tanto con esta jugada,
aunque no hay nada malo con ella tampoco. Para jugar el
dispositivo que Inarkiev jugará en la partida, puede comenzar
directamente con 5...d6 6.e4 c5 7.dxc5 dxc5 8.¥c4 ¤c6 que es
P
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
4
un orden de movimientos muy popular desde hace más de una
década, y pronto tras ...h6 ♗h4 se puede transponer a la partida.
6.¥h4 d6
Una vez más el negro renuncia a jugar 6...d5.
7.e4 c5
En cierto modo, la estructura de peones que se ha producido es
similar a la que se produce en la Variante Alapin de la Defensa
Siciliana.
8.dxc5 dxc5 9.¥c4
XABCDEFGHY
8rsnlwq-trk+(
7zpp+-zppvl-'
6-+-+-snpzp&
5+-zp-+-+-%
4-+L+P+-vL$
3+-zP-+N+-#
2PzP-sN-zPPzP"
1tR-+QmK-+R!
xabcdefghy
9...¤c6
Importante opción es 9...¤h5 seguido de ♕c7, con presión
sobre la diagonal h2-b8.
10.0-0
Otra posibilidad es 10.£e2 sin definir aún el lugar del refugio
del rey.
10...¤h5 11.£e2 £c7 12.¦fe1
XABCDEFGHY
8r+l+-trk+(
7zppwq-zppvl-'
6-+n+-+pzp&
5+-zp-+-+n%
4-+L+P+-vL$
3+-zP-+N+-#
2PzP-sNQzPPzP"
1tR-+-tR-mK-!
xabcdefghy
Hace algunos años ésta era considerada una posición
importante en la apertura, encrucijada de varios caminos.
Carlsen la había jugado un años antes, también con blancas,
ante Ivan Cheparinov, en la World Cup FIDE 2007. La repitió
en esta partida, pero ya no la ha vuelto a jugar, probablemente
a causa de la siguiente respuesta del negro. La jugada 12.£e3
presiona sobre el peón c5 e implica ideas tácticas para el caso
del avance 12...g5 (o 12...b6?! 13.¦fe1 g5 14.¥xg5!? hxg5
15.£xg5 ¤f6 16.e5 ¤g4 17.¥d5° y el blanco tiene
compensación por el material, Speelman−Howell, Calcutta
1996; o bien 12...¤a5 13.¥d3 c4 14.¥c2 g5 15.¥g3 ¤xg3
16.hxg3 ¦d8 con buen juego para las negras) 13.¥g3 ¤xg3
14.hxg3 b6= con igualdad, según análisis de Speelman.
12...¤a5!
XABCDEFGHY
8r+l+-trk+(
7zppwq-zppvl-'
6-+-+-+pzp&
5sn-zp-+-+n%
4-+L+P+-vL$
3+-zP-+N+-#
2PzP-sNQzPPzP"
1tR-+-tR-mK-!
xabcdefghy
En caso de 12...¥g4 es fuerte 13.£e3! sacando a la dama de la
clavada. 13...g5 Así le jugó Cheparinov a Carlsen en otra
partida que observaremos en detalle. El negro gana el par de
alfiles, pero al precio de debilitar su flanco rey. (Tras 13...¤a5
14.¥f1 y en caso de 14...g5 hay que contar con 15.¤xg5!?
hxg5 16.£xg5 £f4 17.h3 ¥e6 18.£xf4 ¤xf4 19.¥xe7 ¦fc8
20.¥g5 y las blancas tienen tres peones por el caballo, lo que
puede ser favorable en el final.; 13...b6?! permite 14.e5!
sepultando al ♗g7, como en Tyomkin−Ribshtein, ISR−chJ U20
1996) 14.¥g3 ¤xg3 15.hxg3 b6 16.¤h2÷ Carlsen−
Cheparinov, Khanty Mansiysk 2007 (1-0 62); 12...¤e5 no es
tan lógico. 13.¤xe5 ¥xe5 y aquí hay que tener en cuenta una
atípica y valiente decisión: 14.g3! (14.¤f1?! ¤f4 15.£e3 g5
16.¥g3 h5ƒ y la iniciativa pasa a manos del negro; 14.h3 ¤f4)
14...¤g7 (14...¦d8 15.¤f1!² Tyomkin−Agopov, Tallinn 1997)
15.f4 ¥f6 16.¥xf6 exf6 17.¥d5 ¥e6 18.c4 ¦ad8 con la idea de
19.f5⩲
13.¥b5?!
En el momento en que se jugó esta partida, algunos la
consideraron erróneamente una novedad de Magnus. Se
provoca el avance de los peones negros del flanco dama, con la
esperanza de hacer vulnerable ese sector del tablero. Apenas
dos veces se había jugado 13.¥d5 (y ya no se volvió a jugar)
13...e6 (13...¥g4 14.h3 ¥c8 15.¢h1 ½-½ Karttunen−Lehtinen,
Helsinki 2000) 14.¥b3 ¤f4 15.£f1 ¤xb3 16.axb3 e5 y en esta
posición no es tan fácil para el blanco aprovechar la debilidad
que el negro ha producido en la casilla d5. 17.¤c4 ¥e6
18.¤fd2 g5 19.¥g3 ¦fd8 20.¦ed1 ¦d7÷ con inciertas
complicaciones en Sargissian−Ni Hua, Athens 2001 (0-1 48);
Como al blanco no le conviene ceder su ♗c4 sin más ni más,
sea tras 13.¦ad1 ¤xc4 14.¤xc4 ¥e6³; o tras algo como 13.a4
¤xc4 14.¤xc4 ¥e6³ Becker−Kodentsov, Groningen 2008 (½-
½ 74), la conclusión es que 12...♘a5! produce una crisis
importante en el juego de las blancas. La jugada de Magnus
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
5
13.♗b5?! es un intento de lucha, pero los conductores de las
blancas, en partidas posteriores, han tenido desastrosos
resultados con ella.
13...a6
13...¦d8 14.£e3!? (14.¥a4? ¤f4∓ Vyskocil−Groetz, Austria
2010 (0-1 21); 14.¦ad1?! ¥e6³ 15.g3? a6∓ Bendaña−
Ponomarev, server 2007 (0-1 65)) 14...¥e6 15.¥f1 g5 16.¥g3
¤xg3 17.hxg3÷ Suyud−Gao, Jakarta 2012 (½-½ 38); 13...¥e6
es un importante registro posterior, de la práctica magistral:
14.¥a4 ¦ad8 15.¥c2 ¦d7 16.e5 ¦fd8 y a pesar de algún
sufrimiento para el ♗g7, creo que el juego de las negras ya es
preferible, Jussupow−Greenfeld, Bastia 2013 (0-1 43).
14.¥a4 b5
Inarkiev acepta el reto, y expande sus peones en el ala dama,
expulsando al alfil. 14...¦d8 es una alternativa.
15.¥c2 e5
XABCDEFGHY
8r+l+-trk+(
7+-wq-+pvl-'
6p+-+-+pzp&
5snpzp-zp-+n%
4-+-+P+-vL$
3+-zP-+N+-#
2PzPLsNQzPPzP"
1tR-+-tR-mK-!
xabcdefghy
El método usual, fijando el centro y confiando en que el blanco
tendrá dificultades para sacar provecho de la debilidad creada
en d5. Antes de la presente partida se había jugado 15...¥e6?!
16.£e3 ¦ac8 17.e5 (encerrando al ♗g7) 17...¦fd8 18.h3 £d7
19.¦ad1² Sareen−Konguvel, Jamshedpur 2000 (1-0 29); En
caso de 15...¦d8 algunos indicaron 16.£e3 y de ningún modo
las negras estarían peor (pero podría considerarse 16.e5!?)
16.¤f1N
Esta sí (al parecer) fue una novedad de Magnus en esta partida.
En las notas aúno partidas antecedentes y posteriores, pero
queda claro que 16.♘f1 ha sido la jugada nueva (según el
testimonio de mi database, claro). Había habido dos
antecedentes con 16.a4 (que también se jugó después) 16...¥e6
(16...¦b8 17.axb5 axb5 18.£e3 ¥e6= Yudin−Iskusnyh,
Novokuznetsk 2008 (½-½ 24)) 17.axb5 axb5 18.¤f1 (18.b4
cxb4 19.cxb4 ¤c4 20.¤xc4 ¤f4 21.£d2 ¥xc4³ Butuc−
Loskutov, Tomsk 2011 (0-1 42); 18.£xb5? ¦fb8³) 18...b4
19.¤e3 ¤f4 20.£f1 b3 21.¥b1 c4³ Bindrich−Guseinov,
Dresden 2007 (½-½ 28); Al momento de jugarse la partida que
estamos analizando, se sugirió 16.£e3!? como una posible
alternativa a lo jugado por Carlsen. Un registro posterior
desechó también la línea: 16...¥e6 (16...g5!?) 17.¥d3 c4
18.¥f1 g5 19.¥g3 ¤f4 20.b4? cxb3 21.axb3 ¤xb3 22.¤xb3
¥xb3 Vezzosi−Manfredi, Torino 2010 (0-1 33).
16...¤f4 17.£d1 ¤c4
XABCDEFGHY
8r+l+-trk+(
7+-wq-+pvl-'
6p+-+-+pzp&
5+pzp-zp-+-%
4-+n+Psn-vL$
3+-zP-+N+-#
2PzPL+-zPPzP"
1tR-+QtRNmK-!
xabcdefghy
Aunque no se trate de puntos fuertes y estables, los caballos
negros han alcanzado emplazamientos avanzados. No parece
que pueden permanecer mucho tiempo en esas privilegiadas
posiciones, pero ya se trata de un signo de que el planteo no ha
sido precisamente un éxito para Carlsen. Por cierto, los
problemas de Carlsen en la fase de apertura vienen de antigua
data!
18.£b1?!
Discutible decisión, en una posición ya difícil para las blancas.
Dos años después el conductor de las blancas intentó molestar
a uno de los intrusos negros con: 18.b3 pero el resultado no fue
nada halagueño: 18...¤a3 19.¤e3 ¥e6 20.£c1 ¤xc2 21.£xc2
c4!³ y la expansión negra en el ala dama no generó debilidad
por sobre−extensión, sino iniciativa de las negras, Gundavaa−
Shomoev, Ulan Ude 2010 (0-1 43).
18...¥g4ƒ 19.¥d1
XABCDEFGHY
8r+-+-trk+(
7+-wq-+pvl-'
6p+-+-+pzp&
5+pzp-zp-+-%
4-+n+PsnlvL$
3+-zP-+N+-#
2PzP-+-zPPzP"
1tRQ+LtRNmK-!
xabcdefghy
Las piezas blancas retrocediendo hacia la primera horizontal
dan una triste impresión, por transitoria que sea esta situación,
previendo que los caballos negros serán en algún momento
expulsados.
19...g5!?
Valiente decisión de Inarkiev: desplaza al alfil blanco, aunque
debilita sus casillas claras, en especial f5. Una alternativa es
19...£d7.
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
6
20.¥g3 ¦ad8
Las piezas negras se siguen activando, aunque una evaluación
definitiva de la posición hay que demorarla hasta que se
produzca la expulsión de los caballos negros de sus avanzadas
posiciones. Inarkiev deja la torre rey en f8, quizás previendo un
eventual avance ...f5. Caso contrario, hubiera podido haber
jugado la otra torre a la columna abierta: 20...¦fd8 21.h3 ¥h5
(21...¥e6!?) 22.¥xf4 (22.¤e3 ¤d3∓) 22...exf4³
21.h3 Finalmente, Carlsen inicia las maniobras de resucitación
de su posición. 21...¥h5 Merecía considerarse también
21...¥e6!? 22.¥xf4 No hay más remedio que ceder el alfil por
un caballo muy molesto de las negras.
22...exf4!
Dando vida al ♗g7. 22...gxf4?! debilitaría aún más las casillas
claras.
23.¥e2
Ahora Carlsen pone el ojo en el otro caballo, el de c4.
23...¥xf3!?
Interesante decisión, al eliminar el caballo blanco, la atención
sobre el ♘c4 desaparece por el momento. 23...¦d7?! 24.¥xc4
¥xf3 no causa problemas al blanco, que puede seguir aquí con
25.¥d5 que parece lo más sano (o 25.¥xb5; o incluso
25.¥xf7+)
24.¥xf3³
XABCDEFGHY
8-+-tr-trk+(
7+-wq-+pvl-'
6p+-+-+-zp&
5+pzp-+-zp-%
4-+n+Pzp-+$
3+-zP-+L+P#
2PzP-+-zPP+"
1tRQ+-tRNmK-!
xabcdefghy
La evaluación de esta posición como ventajosa para el negro
parece estar fuera de duda. Pero el problema para Inarkiev es
que estaba cerca de 13 minutos para realizar sus próximos 16
movimientos hasta llegar al control del tiempo, mientras que
Carlsen todavía contaba con 50 minutos. Y el caso fue que el
gm ruso pagó un alto precio por sus apuros de tiempo, porque a
partir de aquí comenzó a equivocarse. Finalmente Carlsen ganó
la partida pero (nuevamente) no por la ezcelencia de su juego
en la apertura, ciertamente!
Doy por terminada aquí mi tarea con esta partida, en lo que
respecta al análisis del planteo. En la próxima nota de esta serie
mostraré otra partida de Carlsen con el Sistema Torre.
__________________________________________________
Bachmann,Axel (2629) - Nabaty,Tamir (2579)
Gibraltar Masters 13rd Caleta (6.8), 01.02.2015
Apertura Reti [A09]
Notas: Alejandro Garamendi Arozemena
1.¤f3 d5 2.c4 dxc4 3.£a4+ ¤d7 4.g3 a6 5.£xc4 c5 6.¥g2 b5
7.£c2 ¥b7 8.0-0 e6 9.a4 ¤gf6 10.¤c3
Quizás los conductores de las blancas deban volver a prestar
atención a la continuación 10.axb5 (que probablemente sea lo
más sano a su disposición) 10...axb5 11.¦xa8 £xa8
(11...¥xa8?! 12.¤a3 £b6 13.¤e5!²) 12.¤a3 (o bien 12.¤h4)
10...b4
XABCDEFGHY
8r+-wqkvl-tr(
7+l+n+pzpp'
6p+-+psn-+&
5+-zp-+-+-%
4Pzp-+-+-+$
3+-sN-+NzP-#
2-zPQzPPzPLzP"
1tR-vL-+RmK-!
xabcdefghy
Hace ya unos cuarenta años se criticaba esta jugada por ceder
la casilla c4. Sin embargo, el propio Axel Bachmann había
jugado esto con negras a fines de noviembre de 2014, en un
torneo cerrado en Buenos Aires. La continuación usual es
10...£b6.
11.¤d1
Ahora el caballo blanco podrá girar hacia c4 vía b2 o e3. A
fines de los años 70s Vladimir Tukmakov recomendaba
11.¤b1 con la idea de seguir d2-d3 y ♘bd2-♘c4.
11...¥d6N
Aparentemente una nueva jugada, pero existen argumentos
para criticarla: el ♗d6 es inestable en esta casilla, ya que pronto
un caballo blanco se ubicará en c4; y aún cuando la idea del
negro sea trasladarlo a c7 (o b8), es sospechosa su ibicación en
la diagonal h2-b8, porque está pegando contra granito: la
muralla de peones blancos h2-g3. Lo natural (y usual) es que el
alfil rey negro se ubique en e7.
Sin embargo, es posible (muy posible) que Nabaty haya
examinado antes de esta partida antecedentes recientes de
Bachmann, y se haya encontrado con la que jugó a fines del
2014, con piezas negras, donde también el gm paraguayo había
ubicado su alfil rey en d6: 11...¦c8 12.b3 ¥d6 13.¥b2 ½-½
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
7
Dolezal−Bachmann, Buenos Aires 2014. Las tablas rápidas en
esta partida es un resultado engañoso. En realidad el blanco
está algo mejor; Otros antecedentes han sido: 11...¤b6 12.b3
¥e7 13.d3 ¤fd5 (¹13...0-0) 14.¥b2 0-0 15.¦c1 ¦c8 16.e4ƒ
Kantans−Froewis, Mureck 2008 (1-0 27); 11...a5 12.d3 ¥e7
13.b3 0-0 14.¥b2 ¤d5 15.e4 ¤5b6 16.¤e3 £c7 17.¦fd1
¦ac8² Ivanovic−Archangelsky, Trieste 2010 (½-½ 37);
11...¥e7 12.¤e3 0-0 13.d3 a5 14.¤c4 ¤b6 15.¤xb6 £xb6
16.¥g5÷ Evdokimov−Nevostrujev, Vladivostok 2014 (½-½
76).
12.d3
Otra forma de desarrollo es 12.¤e3 0-0 13.b3; o bien
directamente 12.b3 bloqueando en la casilla c4. Pero la idea de
Bachmann es otra: bloquea en c4 con d2-d3, porque no
desarrollará su alfil dama por la gran diagonal, sino por su
diagonal natural.
12...0-0 13.¤e3
XABCDEFGHY
8r+-wq-trk+(
7+l+n+pzpp'
6p+-vlpsn-+&
5+-zp-+-+-%
4Pzp-+-+-+$
3+-+PsNNzP-#
2-zPQ+PzPLzP"
1tR-vL-+RmK-!
xabcdefghy
13...e5?!
Me parece que ya son demasiadas concesiones del negro en sus
casillas claras: a c4 se ha añadido ahora f5, sin contar d5, que
también podría quedar sin control. Una opción es 13...£e7
pero el dispositivo negro carece de buenas perspectivas.
14.¤c4 ¥c7
No hay más remedio que retirarse de este modo, para que el
peón e5 siga defendido, pero el peón e5 bloquea ahora al alfil
de casillas oscuras.
15.¥g5
Jugar esto habiendo fianchettado el alfil rey implica la decisión
del blanco de cambiar en f6: Bachmann cede la pareja de
alfiles, pero confía en la fuerza de su ♘c4.
15...¦e8 16.¤fd2!
La estrategia de piezas delineada por Bachmann queda clara:
eliminando el ♘f6 y el ♗b7 se asegura la permanente presencia
de uno de sus caballos en c4.
16...¥xg2 17.¢xg2 h6 18.¥xf6 £xf6 19.¤b3 £g6 20.e4!
Poniendo un fuerte candado a las casillas claras. Bachmann
tiene en cuenta que la necesidad de defender el peón c5 le
impide a su oponente intentar la maniobra ...♘f8-♘e6-♘d4,
que aprovecharía el hole que se ha dejado en el centro.
20...f5?!
Un nervioso latigazo que revela la incomodidad de Nabaty y
que no hará mas que agravar su situación.
Hubiera sido interesante ver cómo trabajaba su ventaja
Bachmann en alguna línea de mayor tenacidad defensiva del
negro, por ejemplo: 20...¥d6!? sosteniendo c5 para intentar
girar con ...♘f8-♘e6-♘d4. 21.a5 ¤f8 22.¤b6 ¦ad8 seguido de
...♘e6 y ♘d4 o quizás ...♘f4+.
21.¤e3! f4
Si 21...fxe4 además de 22.dxe4² (el blanco también podría
continuar con la simplificadora 22.¤xc5!? ¤xc5 23.£xc5
¥b6 24.£c4+ ¢h8 25.£xe4! £xe4+ 26.dxe4 ¥xe3 27.fxe3
con final de torres ventajoso para el blanco: 27...¦ac8 28.¦ad1
¦c2+ 29.¦f2²)
22.¤f5 ¥b6 23.a5 ¥a7 24.¢h1 ¢h7 25.¦g1 f3 26.¤d2²
XABCDEFGHY
8r+-+r+-+(
7vl-+n+-zpk'
6p+-+-+qzp&
5zP-zp-zpN+-%
4-zp-+P+-+$
3+-+P+pzP-#
2-zPQsN-zP-zP"
1tR-+-+-tRK!
xabcdefghy
El peón f3 caerá tarde o temprano, y el blanco está dispuesto a
mantener el bloqueo en c4. Por lo tanto, Nabaty opta por
sacrificar material en busca de contrajuego.
26...c4!? 27.dxc4
Todas las capturas en c4 favorecen a las blancas, y no era fácil
saber cuál era la mejor. Si 27.¤xc4 ¦ad8 (27...£g4
28.¤ce3±) 28.¦ac1²; 27.£xc4!? ¥xf2 28.¦gf1 ¥c5 29.¦xf3±
27...¤f6?
Más resistencia oponía 27...£g4 por ejemplo: 28.¦ad1 ¦ad8
(28...¥xf2 29.¦gf1 ¥a7 30.¤xf3±) 29.¦gf1²
28.¤xf3?!
Jugando con fuego. Más prudente es 28.¦gf1 seguido de
29.♘h4±
28...£g4 29.¢g2 ¤h5„
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
8
XABCDEFGHY
8r+-+r+-+(
7vl-+-+-zpk'
6p+-+-+-zp&
5zP-+-zpN+n%
4-zpP+P+q+$
3+-+-+NzP-#
2-zPQ+-zPKzP"
1tR-+-+-tR-!
xabcdefghy
De pronto, el negro encuentra chances de contrajuego.
30.¤3h4
Merecía considerarse 30.h4!?
30...¤f4+?
Omitiendo 30...b3! 31.£d1 (31.£xb3 ¤f4+ 32.¢h1 ¤h3 y
33...♘xf2=) 31...¤f4+ 32.¢h1 ¤h3! 33.£xg4 ¤xf2+ 34.¢g2
¤xg4 35.¦gd1 ¦ad8 36.¤f3 g6 37.¦xd8 ¦xd8 38.¤e7 ¤e3+ y
sorprendentemente las negras se sostienen.
31.¢h1+-
XABCDEFGHY
8r+-+r+-+(
7vl-+-+-zpk'
6p+-+-+-zp&
5zP-+-zpN+-%
4-zpP+PsnqsN$
3+-+-+-zP-#
2-zPQ+-zP-zP"
1tR-+-+-tRK!
xabcdefghy
Tras las imprecisiones, el blanco vuelve a la buena ruta, con
juego ganador.
31...¤h3 32.f3 £g5 33.¦gf1 ¦ad8 34.£g2
La partida está ganada por el blanco, sólo hay que ser preciso
para neutralizar la próxima invasión de las torres negras.
34...¤f2+ 35.¦xf2 ¥xf2 36.£xf2 ¦d2 37.£b6 ¦ed8 38.£xb4
¦c2 39.¦g1 [Menos clara era 39.£c5 ¦dd2 40.£g1 ¦xb2
41.¦d1 £d8] 39...¦dd2 [Si 39...£d2 40.£xd2 ¦dxd2 41.¤g2
seguido de 42.♘fe3.] 40.¤g2 ¦xb2 41.£f8 ¦b7 42.h4 £g6
43.¤ge3 £e6 44.¤d5 ¦f7 45.£b4 ¦d3 46.£b6 £d7 47.h5
¦xf3 48.£g6+ ¢h8 49.¦b1 1-0
El 1º de Enero de este año nuevo 2015, nuestras Ediciones NotiChess
cumplen 10 años y también 10 años cumple nuestro Diario NotiChess:
diez años de ininterrumpida aparición diaria de estas páginas que
pretenden ser un boletín de noticias (y algo más) para los aficionados al
ajedrez de habla hispana. Y en estos diez años, junto al NC-Diario
surgieron otros proyectos: el NotiChess Magazine, el NotiChess
Theory, y muchas ediciones independientes, de carácter monográfico,
en CDs y DVDs. Pero ninguno de ellas con la magnitud de objetivos y
la enorme inversión de trabajo que ha implicado la Biblioteca Portátil
NotiChess, que comenzó siendo una colección de apenas unos pocos
centenares de libros de ajedrez digitalizados hasta llegar hoy a los 4.000
ejemplares, perfectamente indexados y accesibles en una exclusiva y
muy mejorada interface de lectura.
Creo que no tengo mejor manera
de presentarles esta nueva edición
de la Biblioteca Portátil NotiChess
que repetirles la confesión que le
hice a uno de mis clientes algunos
meses atrás: solamente la absoluta
necesidad de “ganarme el puchero”
(así decimos en Argentina) me ha
llevado a decidir poner al alcance y
disposición de todo el público un
producto que, en otras condiciones
de vida (distintas a las limitadas
que llevo) no hubiera sido conocido por nadie, quedando reservado sólo
para mi uso personal y el de mis amigos en el Club de Ajedrez Chilín.
Aquellos que conozcan la tarea de scaneo, saben que se trata de un
trabajo lento, que para ser correcto y pulcro necesita la inversión de
mucho tiempo y atención. Ya son muchos los libros que he ingresado a
los DVDs de esta Biblioteca a partir de mi propia tarea de scaneo e
impresión en formato PDF (preferentemente al DjVu). Unido a ello, no
es menor el tiempo que exige la tarea de cotejar la calidad de las
ediciones de los libros que la NC Biblioteca posee con la calidad de
otras ediciones que circulan por Internet, a fin de elegir las mejores o
las más convenientes por su calidad de lectura o su tamaño. Son horas,
días, meses y años de trabajo que se suman y se siguen sumando!
Al presentarles la versión 4.0 de este producto, es
oportuno recordar sus características generales:
Contenido actual: Nuestra Biblioteca en DVDs
cuenta con 4000 diferentes libros escaneados.
Pero sigue en constante crecimiento día a día, con
nuevos libros y mejores versiones de libros ya
existentes. Todos ellos son libros de ajedrez, lo que quiere decir que
cuentan con directa referencia al ajedrez: historia, actualidad, técnica,
apertura, medio-juego, finales, táctica, estrategia, etc.
Formato de los libros: PDF, DjVu y Epub (se incluyen los programas
de lectura de estos formatos).
Interface de lectura y búsqueda: exclusiva interface para navegar con
su browser preferido. La Biblioteca NC no es un caótico pack de libros,
sino una ordenada y pulcra colección de libros sistematizados y
ordenados en distintas carpetas, contando con un listado completo y
varios índices de búsqueda interactiva. La presente versión 4.0, edición
2015, viene con una interface de lectura renovadaen su aspecto, y con el
agregado de nuevos índices específicos.
Soporte digital: DVDs de 4,5 Giga. Actualmente, los libros editados se
distribuyen en 12 DVDs. pudiéndose acceder a la interface de lectura
desde todos y cada uno de los 12 DVDs (alternativamente, el cliente
que desee adquirir la misma Biblioteca bajo soporte de memoria USB o
memoria pendrive, puede consultarnos por los precios del soporte USB
en el momento de la compra).
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
9
Precios: Procuramos mantener el precio estable. Cada DVD tiene
siempre el mismo precio usual de nuestra NC-Magazine, 20 Euros. De
modo que el lector simplemente puede sacar la cuenta del precio total
según la cantidad de DVDs que insume la Biblioteca NC actualizada al
día. El precio de la versión 4 en su estado actual es de € 240.00. Vale
aclarar que los 12 DVDs ya están al límite de su capacidad, por lo que
se supone que cuando pronto se ingresen unos pocos centenares de
libros más, estos exigirán un nuevo DVD, con lo que ya serán 13.
Más detalles: El lector interesado puede sentirse libre de escribirne
para consultarme por más detalles a
notichess@gmail.com.
Mi personal deseo es que el cliente se sienta plenamente satisfecho con
un producto de verdadera calidad. Junto a la Biblioteca NotiChess, van
mis mejores deseos para todos, en este años 2015 que iniciamos.
Libros de Ajedrez de segunda mano
Consiga libros descatalogados y agotados a
precios convenientes. Progresivamente iremos
incluyendo aquí nuevos libros. Y si Ud. busca
algún libro en particular puede escribirnos para
consultarnos si lo tenemos en existencia. Salvo
que se indique lo contrario, todos los libros
están en excelentes condiciones, prácticamente
como si fueran nuevos. Los precios están
indicados aquí en Euros. Consultar al correo
notichess@gmail.com
por su cotización en
moneda de Argentina o en dólares
estadounidenses, y por los gastos de envío
correspondientes.
Colección de planillas de torneos
isponemos de una enorme cantidad de
planillas de torneos de Argentina, desde
los años 1930s a los 1990s. Muchas de
ellas firmadas por figuras del historial
ajedrecístico argentino, como Benito
Villegas, Roberto Grau, Jacobo
Bolbochán, Julio Bolbochán, Carlos
Guimard, Luis Piazzini, Miguel Najdorf, Erich Eliskases, Jiri
Pelikan, Enrique Reinhardt, Oscar Panno, Héctor Rossetto,
Raúl Sanguineti, Miguel Quinteros, Raimundo García, Jaime
Emma, Carlos Bielicki, Daniel Cámpora, y un muy largo
etcétera! Se conservan en perfecto estado. Gran cantidad de
torneos completos, otros parcialmente completos, y enorme
cantidad de partidas aún inéditas (inexistentes en las databases
comerciales). Variado precio. Consultar por detalles sobre
algún torneo en particular a:
notichess@gmail.com
NotiChess Magazine 36
Relanzamos nuestra serie NotiChess
Magazine! Ahora en formato DVD (con
más de 4 Gb de completa información
ajedrecística). El presente DVD, está
dedicado a la reciente Olimpíada FIDE en
Tromsoe, incluyendo todas las partidas del
torneo principal y del torneo femenino, con
más de 400 comentadas! Todas ellas en
formato ChessBase y con los detallados
análisis a los que nuestros lectores están acostumbrados (las partidas
publicadas en Diario NotiChess han sido casi siempre ampliadas con
nuevos y mejores análisis). Se incluye gran cantidad de archivos de
video, frecuentemente con partidas comentadas, entrevistas y escenas
de cada ronda. Base de partidas 2014 completa (hasta la Olimpíada).
Tests de Táctica, Surveys teóricos, y mucho más! Precio del DVD:
€20.00 + gastos de envío. Consulte a:
notichess@gmail.com
XXIII Olimpíada de Ajedrez
Buenos Aires 1978
Milcíades Lachaga
Milcíades A. Lachaga: XXIII Olimpiada de Ajedrez -
Buenos Aires 25.10 - 12.11 1978. Todas las 1848 partidas
de los 66 equipos del torneo abierto y las 672 partidas de los
32 equipos del torneo femenino. Edición limitada de 300
copias. Volumen de gran formato: 23x29 cm. 272 páginas.
Pida más detalles escribiendo a:
notichess@gmail.com
Torneo de las Naciones 1939
Milcíades Lachaga
Editado por el Círculo La Regence,
de Buenos Aires en 1945, con 203
páginas. Copia Nº 012 de la limitada
edición de 163 copias. En la obra se
incluyen las 1124 partidas del
torneo. Participaron muchos de los
mejores jugadores de aquel
momento: como Alexander
Alekhine, José Capablanca, Paul
Keres, Erich Eliskases, Gideon
Stahlberg, Savielly Tartakower,
Mendel Najdorf, entre otros maestros de fama mundial.
Precio: €300.00. Informes:
notichess@gmail.com
Chilin Coffee Chess Club
Humberto 1º 181, Chivilcoy (B), Argentina
El presente boletín diario de ajedrez es preparado por Julio Alberto González.
Más información e inscripción en lista de distribución en: http://notichess.atspace.cc/
10
NotiChess CB-Book 2.0
La segunda versión de nuestra bien conocida Biblioteca en
formato ChessBase, actualizada con 284 libros de ajedrez en el
formato digital de la popular base lectora y gestora de partidas.
Cuenta con un cuidado índice por autor, a través del cual se
puede acceder fácilmente a través del programa ChessBase a
cada uno de los 284 libros. No se requiere disponer del
programa ChessBase (se entrega con el ChessBase Reader).
Precio: € 20.00 (veinte euros). Link de descarga directa y
detalles: Consulte a nuestro correo:
notichess@gmail.com
Próximamante: la versión 3.0
_________________________________________________________
Soluciones a Cómo se Gana:
Test de Táctica 1:
21...¥xh3! [También gana 21...¤xg2! 22.¢xg2 ¥xh3+ 23.¢h2
£h4-+] 22.¢xh3 £h6 23.£e2 ¦xe3+ [O bien 23...¤f5+
24.¢g4 ¦e4+ 25.¤xe4 £h4+ 26.¢f3 dxe4+ 27.¥xe4 £xe4#]
24.fxe3 [¹24.£xe3 ¦xe3+ 25.fxe3 ¤f5+ 26.¢g4 £g6+
27.¢f4 £g3+ 28.¢xf5 h6!-+ 29.¤e4 g6+ 30.¢f6 £c7]
24...¤f5+ 25.¢g4 £h4+ 26.¢xf5 g6# 0-1 Anders Pettersson
(2280) – Ralf Akesson (2457), 44th Rilton Cup Stockholm
SWE (3.20), 29.12.2014
Test de Táctica 2:
24.¦d3! £e8 25.£xh7+! 1-0 I. Knezevic (2149) – A. Vukic
(1804), 20th Bosnjaci Open CRO (6.24), 06.01.2015
_________________________________________________________
Información para contacto: ¿Quiere hacer algún comentario
sobre nuestro Diario NotiChess? Escriba a la dirección e-mail:
notichess@gmail.com
. Apreciaremos mucho sus sugerencias e
ideas para mejorar este servicio!
NotiChess es una publicación de Julio Alberto González,
Humberto Primo 187 (CP 6620) Chivilcoy, Provincia de
Buenos Aires, Argentina. Tel: (02346) 420891. E-mail:
notichess@gmail.com
– Web:
http://notichess.atspace.cc/
NotiChess es propiedad intelectual protegida por las leyes de
Copyright internacional. Los suscriptores no pueden distribuir
comercialmente este material.
Asegúrese de recibir puntualmente Diario NotiChess, día a día
en su casilla de correo electrónico, inscribiéndose Usted mismo
(gratuitamente) en la lista de distribución de Diario NotiChess
en:
https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/NotiChess/info
_________________________________________________________