CAPÍTULO XVII: De la institución del gobierno
¿Bajo qué idea es preciso, pues, concebir al acto por el cual se
instituye el gobierno? Haré notar, primero, que este acto es complejo o
compuesto de otros dos: a saber: el establecimiento de la ley y la
ejecución de la ley.
Por el primero, el soberano estatuye que habrá un cuerpo de gobierno
instituido en tal o cual forma, y es claro que este acto es una ley.
Por el segundo, el pueblo nombra jefes que serán encargados del
gobierno establecido. Ahora bien; siendo este nombramiento un acto particular,
no es una segunda ley, sino solamente una continuación de la primera y
una función del gobierno.
La dificultad está en comprender cómo se puede tener un acto de
gobierno antes de que el gobierno exista, y cómo el pueblo, que o es
soberano o súbdito, puede llegar a ser príncipe o magistrado en
ciertas circunstancias.
En esto se descubre, además, una de esas asombrosas propiedades del
cuerpo político, por virtud de las cuales concilia éste
operaciones contradictorias en apariencia; esto se hace por una
conversión súbita de la soberanía en democracia; de suerte
que, sin ningún cambio sensible, y solamente por una nueva
relación de todos a todos, los ciudadanos, advenidos magistrados, pasan
de los actos generales a los particulares y de la ley a la ejecución.
Este cambio de relación no es una sutileza de especulación sin
ejemplo en la práctica: tiene lugar todos los días en el
Parlamento inglés, donde la Cámara baja, en ciertas ocasiones, se
transforma en gran Comité, para discutir mejor las cuestiones y se
convierte así en simple Comisión, en vez de Corte soberana que
era en el momento precedente. De este modo, presenta informe ante sí
misma, corno Cámara de los Comunes, de lo que acaba de reglamentar como
gran Comité, y delibera de nuevo, con un especial título, sobre
aquello que ha resuelto con otro.
Tal es la ventaja propia de un gobierno democrático: poder ser
establecido de hecho por un simple acto de la voluntad general. Después
de lo cual el gobierno provisional continúa en posesión, si tal
es la forma adoptada, o establece, en nombre del soberano, el gobierno
prescripto por la ley, y en todo se encuentra de este modo conforme a regla.
No es posible instituir el gobierno de ninguna otra manera legítima y
sin renunciar a los principios que acabo de establecer.
Wyszukiwarka
Podobne podstrony:
rouss316rouss309rouss305rouss312rouss301rouss304rouss313rouss315rouss314rouss311rouss310rouss306rouss307rouss302rouss318rouss303rouss308więcej podobnych podstron