Cdmi&nza c®n...
Realizamos para cada nino una tarjeta eon su foto y su nombre escrito en mayiisculas o mi-nusculas.
Necesitaremos ademas un montón de pinzas para colgar ropa en donde escribiremos las le-tras. Cada nifio deberd buscar la pinza corres-pondiente a cada letra de su nombre y colocar-la en la tarjeta, como se muestra en los ejem-plos de las fotos.
Es ya sabida la importancia de poner a los nifios en contacto eon textos, soportes de tex-tos, imźigenes, letras, etc., para estimular su interćs y su necesidad de lector.
Por ello, te proponemos una situación de aprendizaje para trabajar en clase.
Con cartón, diseńarśs letras gigantes y las pintaras con colores llamativos. Luego, tus alumnos recortaran de revistas imagenes de objetos que comiencen con las letras indica-das o, si no las recortan de revistas, podrśn dibujarlas. Mas tarde, en una puesta en co-mun, cada imagen debera ser pegada sobre h letra por la que empieza su nombre; por ejemplo: arbol en la A, casa en la C.
Asi. jugando y poco a poco, con activida-des diversas que estarśn presentes durante kodo el ano, identificaran letras y termina-rśn por aprender a combinarlas y a articu-■das.
i Podran organizar luego, como cierre de ktta idea. un “album de palabras”, recor-Bndo distintas palabras y clasificandolas segun su primera lejb. Por ejemplo: M mama, mesa, manzana.