Nuestro Círculo 645 UN SALVAJE



Nuestro C�rculo
Ańo 14 N� 645 Semanario de Ajedrez 3 de enero de 2015
-Mire, soy una persona de principios, no tamientos, historia ni demostraciones.
MUERTE DE UN SALVAJE
har�a uso de un mingitorio donde acaba Un ajedrez salvaje.
de mear un torturador. No tengo amigos
antisemitas. Y sin embargo, Fischer es -żPor qu� dice eso?
el śnico antisemita al que am�. -Mire: el ajedrez avanza por acumula-
ción, no por revoluciones. Las reglas se
-ĄQu� confesión! żY a que se debe mantienen impolutas e inmóviles desde
ese honor? hace siglos, y la historia sigue adelante.
-Tal vez al hecho de que nunca aprend� Cada ajedrecista debe aprender m�s de
tanto de alguien. sus antecesores, porque cada jugador
verdaderamente brillante aporta cosas,
-No sab�a que tambi�n jugaba al en t�rminos t�cticos y estrat�gicos, que
ajedrez. si bien no modifican nada, suman algo.
-Lo jugu�, s�, hace mucho tiempo. Y Uno puede pertenecer a la escuela que
entonces fue Fischer el suministro casi quiera -en ajedrez tambi�n existen
exclusivo de las genialidades m�s escuelas, como en la pintura-, y hacer
bizarras. Dudo que algo as� pueda los aportes que su genio sea capaz de
repetirse. pergeńar; es por eso que es muy dif�cil
encontrar grandes ajedrecistas que no
-Pero si todo el mundo lo acusa de hayan legado, de algśn modo, algo que
paranoico, malhumorado, intoleran- lleve su nombre. Algo, cualquier cosa.
A siete ańos de su muerte,  Nuestro
te...
C�rculo recuerda a Bobby Fischer a
-Era todo eso, y tal vez cosas peores - -żY qu� lego Bobby Fischer?
trav�s de un autoreportaje a Guiller-
muchas cosas peores-, pero al mismo -Nada.
mo Piro (*)
tiempo fue alguien que siempre se
movió en la dirección que indicaban sus -żCómo nada?
-żTiene algo que decir?
propios principios, que ejerció la libertad -Nada, absolutamente nada. żO acaso
-La verdad que no.
entendida del modo m�s elemental y usted oyó hablar alguna de vez de la
primitivo: hacer lo que uno quiere, del defensa Fischer?
-Sobre Bobby, digo.
modo que quiere, cuando se le viene la
-La verdad que no.
real gana. -Bueno, no, pero el ajedrez no es mi
especialidad.
-Vamos, żnada de "pol�mico", "ge-
-Lo dice como si eso fuera una per- -Tampoco la m�a, pero el caso es que
nio", "śnico", "ajedrecista ejemplar"?
fección... es como le digo: no hay legado.
-No. Todo esos apelativos hacen de
-żY qu� quiere que sea, un defecto? -No hay legado.
pantalla a un hecho ineludible: Bobby
-No. Al menos no en t�rminos ajedrec�s-
Fischer murió, y nada de lo que diga-
-ĄClaro! Alguien con esa idea de ticos. Su legado supera cosas tan
mos ahora podr� revivirlo.
libertad se convierte, necesariamen- banales como esa.
te, en un ser asocial.
-Bueno, żpero y la historia del aje-
-El problema es que a alguien con esa -żUsted est� diciendo que el ajedrez
drez del siglo XX?, żel modo con el
idea de libertad, ser insociable le impor- es algo banal? żEl deporte-ciencia?
que acabó en 1972 con el liderazgo
ta un bledo. Alguien como �l sabe -No, lo que yo digo es que el legado de
sovi�tico en el deporte ciencia?
desde siempre que en el mundo se est� Fischer, en todo caso, se hace visible
Vamos, żnada?
solo, y que, sobre todo, llegado el en otros campos, no en el ajedrecistico.
-Amigo m�o, no sea pesado, todos los
momento, se muere solo. Podr�a decir que se hace visible, si se
d�as muere gente que hubiera debido
aplica, en la vida.
morir mucho antes, o que incluso habr�a
-żY entonces? żQu� quiere decir con -Entonces hay un legado. żY en qu�
sido bueno que ni siquiera hubieran
eso? consistir�a?
nacido. Acaba de morir Bobby Fischer,
-Que esa idea de libertad es insepara- -No me haga repetir las cosas, ya se lo
afront�moslo con un poco de dignidad y
ble de su propio, digamos, estilo. dije: hacer lo que uno quiere, cuando
de silencio.
quiere, donde quiere, del modo que
-żCu�l era el estilo Fischer? quiere.
-Pero no puede ser tan evasivo, algo
-Yo lo llamar�a el ajedrez asocial. S�. Un
tiene que decir.
ajedrez que no respeta pautas, compor -Deme un ejemplo. żCu�ndo, cómo,
1933
de qu� modo Fischer hizo eso? -żY qu� tiene que ver el don de -żQu� hizo?
-Mire, como usted debe saber, en el autoridad con esto? -Movió por tercera vez el caballo,
ajedrez las aperturas y el juego final -Hay un c�lebre encuentro, creo que llev�ndolo, esta vez, a la izquierda.
est�n, podr�amos decir, estudiados. No con Spassky, pero no podr�a asegurar-
se puede, hoy d�a, empezar una partida lo, en que Fischer aprovechó al m�ximo -żMovió el caballo tres veces segui-
de ajedrez de modo imprevisible, por- ese don, y con el que consiguió anular das?
que incluso esa posible imprevisibilidad el poder del contrario. -S�, tres veces. Spassky pensaba que
ya ha sido estudiada, calculada y con- estaba frente a un demente, pero ese
trarrestada. Lo mismo pasa con los -Cu�nteme. demente le estaba disputando el t�tulo
finales. Todo el problema, lo indisoluble, -La partida deb�a empezar normalmen- mundial, as� que ten�a que estar atento,
est� en el juego medio. Las posibilida- te. Un jugador hace una movida, con la es decir, pensar. Lo hizo durante otros
des combinatorias del ajedrez son que propone, mudamente, cierto tipo de 15 minutos, y finalmente, en base a otra
infinitas, y es all� donde el jugador juego, que el otro debe aceptar o re- larga serie de suposiciones, decidió
demuestra que sabe espolvorear el chazar, al mismo tiempo que propone adelantar otro peón.
or�gano en la pizza. Pero no se puede otro. No se olvide que es indispensable,
ser original en la apertura, żme sigue? en las aperturas, no mover dos veces la -żY cómo siguió la partida?
misma pieza. -Fischer se arrellanó en su silla, alargó
-Lo sigo. la mano, abrió los dedos y tomó... al
-Capablanca, uno de los mejores juga- -No lo olvido. caballo.
dores de la historia, estableció un -Fischer, que juega con blancas, mueve -żOtra vez? żCuatro veces seguidas?
dec�logo de la apertura modelo. Uno el caballo, dej�ndolo en su posición -Cuatro veces, haci�ndolo retroceder
puede inventar cualquier apertura, pero, natural, apuntando al centro del tablero. esta vez.
para ello, debe cumplir con determina-
das, digamos, prerrogativas, sin las -żPero estaba loco?
cuales la apertura est� condenada al -Sin duda, pero no en este caso. Fis-
fracaso. cher sab�a que la conjunción de don de
autoridad y locura pod�a dar resultados
-żCu�les ser�an esas prerrogativas? inesperados. Viendo el tablero en ese
-No las recuerdo todas, pero entre ellas momento se comprend�a lo que hab�a
estaban que al llegar al sexto movi- pretendido hacer. Su caballo, el śnico
miento todas las piezas tienen que que hab�a movido a lo largo de esa
poseer la capacidad de desarrollarse en llam�mosla "apertura", no estaba en la
el tablero, movi�ndose sin trabas: debe mejor posición, pero al menos ejerc�a
ser posible mover los alfiles, la dama cierto dominio sobre el centro y estaba
tiene que estar liberada y la posibilidad dispuesto y disponible. En cambio, los
del enroque tiene que ser inmediata; los peones de Spassky... su lado del table-
-Lo veo.
caballos deben estar en su posición ro se parec�a al paisaje que queda en
-As� me gusta. Spassky (pongamos que
natural, apuntando al centro del table- una autopista despu�s de un accidente
fue Spassky), responde adelantando un
ro... żEntiende? en cadena, con las piezas trabando el
peón. Y aqu� sucede lo incre�ble: Fis-
-S�. avance entre s�... Y Fischer se frotó las
cher echa mano otra vez al caballo... lo
-Bien, para eso es fundamental que, manos, como si hubiera querido decir:
adelanta...
durante las primeras seis jugadas, "Ahora empieza la cosa".
ninguno de los jugadores mueva dos
-żAl mismo?
veces la misma pieza, de lo contrario -Una jugada riesgosa.
-S�, al que acaba de mover. Hubiera
ese cuadro perfecto de la apertura -Fischer vivió peligrosamente hasta el
podido mover cualquier otra pieza, pero
ejemplar se vuelve imposible de pintar. fin. En ese sentido era leninista.
�l decide usufructuar su don de autori-
dad y descolocar al contrario moviendo
-Entiendo, siga. -żQu� reflexión le merece entonces
dos veces seguidas la misma pieza. Se
-Tengo que hacer un par�ntesis. żUs- su muerte? żQu� puede decirnos al
trata de una movida estrat�gicamente
ted sabe de qu� hablo cuando me respecto?
letal, porque el mismo contrincante,
refiero al "don de autoridad"? -Que estaba loco, pero quer�a, como
frente a cualquier principiante que
todos nosotros, salir del barro en busca
hiciera lo mismo, tendr�a asegurada la
-No tengo la m�s p�lida idea de que de la felicidad y con la conciencia y los
victoria, as�, desde la primera movida.
es eso. pies limpios. Y que, como todos noso-
Pero estando frente a Bobby Fischer la
-El don de autoridad es un medio de tros, no lo consiguió.
cosa adquir�a otro color. Spassky pod�a
coerción y obediencia. Alguien desen- & & & & & & & & & & & & & & & & & ...
estar seguro de que Fischer sab�a lo
funda la pistola y quien observa queda
que hac�a, que no se estaba equivo-
fuera de juego, simplemente despu�s Guillermo Piro es escritor, periodista y
cando.
de haber visto la maestr�a y la rapidez traductor. Publicó los siguientes libros:
con que el maestro ha hecho ese La Golosina Can�bal, Las Nubes, Estu-
-żY qu� pasó?
movimiento. El don de autoridad posee dio de Manos, Correspondencia, Saint
-Spassky pensó quince minutos y
ese poder que permite obtener lo que Jean-David, Desde estas hermosas
adelantó otro peón, bas�ndose en una
uno quiere con sólo desenfundar la playas (poes�a), Versiones del Ni�gara
larga serie de suposiciones que yo no
pistola. A Fischer ni siquiera le hac�a (Segundo Premio Nacional de Literatura
podr�a deducir. Y Fischer hizo algo
falta desenfundarla: todos sab�an que la 2000), Celeste y Blanca (novela) y
doblemente genial.
ten�a. Guillermo Hotel (cuentos).
1934
era que los que estaban peor toda- SUSANITA:
FRASES C�LEBRES DE
via no se habian dado cuenta."
MAFALDA Y AMIGUITOS
15)  Hoy entr� al mundo por la
puerta trasera."
16)  Yo no entiendo a estos que no
saben aburrirse sin molestar a los
peces (Mafalda)
żY qui�n dijo que me aburro? (Pe-
sacador)
-Yo no entiendo a estos que no
saben entretenerse sin molestar a
los peces. (Mafalda)"
1)  Amo a la Humanidad, lo que me
revienta es la gente."
FELIPE:
2)  Mi esposo ser� alto, morocho y
MAFALDA
sin madre, y nunca nada se inter-
1)  A medio mundo le gustan los
pondr� entre nosotros."
perros; y hasta el d�a de hoy nadie
saber que quiere decir guau."
2)  Bueno ahora guarden todos sus
utiles menos lapiz, goma de borrar
y una hoja en blanco en la que
anotaran prueba escrita (Profeso-
ra)
3)  Perdón ży si apel�ramos a la
1)  No dejes para mańana el tratar
sensatez y dej�ramos la cosa para
de encajarle a alguien lo que tienes
otro dia. Digo...para evitar un inutil
que hacer hoy."
derramamiento de ceros. (Mafalda)"
2)  No dejes para mańana lo que
4)  ĄSonamos muchachos! ĄResulta
puedes hacer hoy. ĄDesde mańana
que si uno no se apura a cambiar el
mismo empiezo!"
mundo, despu�s es el mundo el
3)  żPor qu� justo a mi ten�a que
que lo cambia a uno!"
tocarme ser yo?"
5)  żPor dónde hay que empujar
4)  żY si antes de empezar lo que
este pa�s para llevarlo adelante?"
hay que hacer, empezamos lo que
6)  Si vivir es durar, prefiero una
tendr�amos que haber hecho?"
canción de los Beattles a un Long
5)  Hasta mis debilidades son m�s
Play de los Boston Pops."
fuertes que yo."
 El mundo esta malo, le duele el
6)  La voluntad debe ser la śnica
Asia."
cosa en el mundo que cuando est�
7)  żNo ser� acaso que �sta vida
desinflada necesita que la pinchen."
moderna est� teniendo m�s de
MANOLITO:
moderna que de vida?"
8)  żY si en vez de planear tanto
vol�ramos un poco m�s alto?"
9)  Dicen que el hombre es un
animal de costumbres, mas bien de
costumbre el hombre es un animal."
10) Como siempre: lo urgente no
deja tiempo para lo Importan-
te."Burocracia, su lechuguita."
11)  żNo ser�a mas progresista
preguntar donde vamos a seguir, en
vez de dónde vamos a parar?"
12)  Si lloras por haber perdido el
1)  Nadie pueda amasar una fortu-
Sol, las l�grimas te impedir�n ver
na sin hacer harina a los dem�s."
las estrellas." (leido de un libro)
2)  El negocio es el negocio, pero
13)  En �ste mundo cada qui�n
NUESTRO C�RCULO
tiene su pequeńa o gran preocupa- los amigos son los amigos."
Director : Arqto. Roberto Pagura
3)  Los cheques de tus insultos no
ción."
arquitectopagura@gmail.com
tienen fondos en el banco de mi (54 -11) 4958-5808 Yatay 120 8�D
14)  No es cierto que todo tiempo
1184. Buenos Aires  Argentina
�nimo."
pasado fue mejor. Lo que pasaba
1935


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Nuestro Circulo 148 Hebert Perez Garcia
1 9?c
Nuestro Circulo 705 GIBRALTAR 2016 27 de febrero de 2016
C20408 podstawy org UN, odruchy
C
un hdi
Aqua?ck from Mars
Green?y Take?ck
La respuesta planeada será un regalo a Bin Laden
c merc
LAB INF3 LAB C
c

więcej podobnych podstron