STUDIUM JĘZYKÓW OBCYCH
UNIWERSYTETU EKONOMICZNEGO
W KRAKOWIE
Projekt: Nadal potrzebni – lepsze kwalifikacje w miejscu pracy
JĘZYK HISZPAŃSKI
SŁOWNICTWO Z OBSZARU EKONOMIA – LA ECONOMÍA I.
VOCABULARIO
1.
la empresa – firma/przedsiębiorstwo
2.
el empleado - pracownik
3.
el empleo - zatrudnienie
4.
el desempleo – brak zatrudnienia
5.
el subsidio de desempleo – zasiłek dla bezrobotnych 6.
emplear - zatrudnić
7.
el jefe/la jefa – szef/ szefowa
8.
el puesto de trabajo – stanowisko/miejsce pracy 9.
el contrato fijo – umowa na czas nieokreślony 10.
el contrato temporal – umowa na czas określony 11.
el periodo de prueba – okres próbny
12.
la entrevista de trabajo – rozmowa kwalifikacyjna 13.
el anuncio de trabajo – ogłoszenie o pracę
14.
la huelga – strajk
15.
los sindicatos – związki zawodowe
16.
jubilarse – przejść n emeryturę
17.
emprendedor - przedsiębiorczy
18.
creativo- kreatywny
19.
el negocio - biznes
20.
horas extras – godziny nadliczbowe
21.
el día laborable – dzień pracy
22.
el día festivo – dzień świąteczny
23.
la jornada laboral - dniówka
24.
horario de mańana/de tarde/de noche – zmiana dzienna/wieczorna/nocna 25.
el cajero automático - bankomat
26.
la tarjeta de crédito – karta kredytowa
27.
el sueldo - pensja
28.
ganar – zarabiać
29.
los intereses - oprocentowanie
30.
ahorrar - oszczędzać
31.
pagar - płacić
32.
la cuenta bancaria – konto bankowe
33.
sacar dinero – wyciągnąć pieniądze
34.
el crédito – kredyt
35.
el seguro – ubezpieczenie
36.
el cajero automático – bankomat
37.
firmar – podpisywać
38.
el currículo – życiorys
39.
el paro - bezrobocie
40.
el anuncio – ogłoszenie
Projekt współfinansowany przez
Unię Europejską w ramach
Europejskiego Funduszu Społecznego
EUROPEJSKI FUNDUSZ SPOŁECZNY
Biuro projektu: Małopolska Szkoła Administracji Publicznej Uniwersytetu Ekonomicznego w Krakowie ul. Szewska 20/3; 31-009 Kraków; tel.: 012 292 68 99, faks: 012 422 69 19; www.nadalpotrzebni.msap.pl
LAS EXPRESIONES:
1.
estar en paro – być na bezrobociu
2.
trabajar como un burro – dużo pracować (dosł. pracować jak osioł) 3.
echar una mano - pomagać
4.
pagar con tarjeta – płacić kartą
5.
pedir un crédito – prosić o kredyt
6.
pagar en efectivo – płacić gotówką
7.
pagar a plazos – płacić na raty
8.
ser rico – być bogatym
9.
buscar trabajo – szukać pracy
10.
invertir en la Bolsa – inwestować na giełdzie III.
EL TEXTO
Hay personas que no necesitan trabajar para vivir; otras, que quieren vivir sin trabajar…, y muchas que no saben vivir sin trabajar. Y hay también diferentes actitudes hacia el trabajo. Hay personas que trabajan mucho; unas porque tienen adicción al trabajo y otras porque no tienen otra opción y deben trabajar sin parar, fuera de horas. También hay gente que trabaja de una manera relajada y disfruta con lo que hace. Hay otras personas que no pueden encontrar empleo o que tienen muchas dificultades para encontrarlo. Algunas de estas personas pueden recibir subsidio de desempleo o paro, pero esta prestación social no existe en todos los países. La situación de los derechos de los trabajadores cambia de un país a otro. Por eso, en muchos países, la gente va a la huelga y lucha por sus derechos. Los sindicatos echan una mano y defienden los derechos de los trabajadores. Trabajar no sólo tiene el sentido de hacer algo remunerado, sino el de hacer algo en lo que pones ilusión y también entusiasmo. El trabajo es un derecho, y no sólo por el sueldo que lleva consigo. El trabajo te permite relacionarte con otras personas, trabajar en equipo y, sobre todo, te hace sentir que con tu esfuerzo contribuyes a la sociedad en la que vives.
(Adaptado de Tecla www.mec.es/exterior/uk) IV.
EL EJERCICIO
Completa con las siguientes palabras:
el paro, el contrato, el sueldo, el anuncio, el currículo, las horas extras, firmar, la entrevista Antonio está en el ............................y quiere buscar trabajo. Lee en un periódico un
............................................ en que piden un informático y manda su ................................... Dos días después le llaman para hacer una ................................................ Sale contento. Después los jefes quieren .................................... con él un ................................................. temporal de seis meses
y
Antonio
empieza
a
trabajar.
Al
principio
tiene
que
hacer
las
..................................................... pero está contento porque el ...................................... es muy bueno.
Adaptado de “Espań ol en marcha 3”
2