“Cuando se es muy joven y se sabe un poco. las mon ta nas son montańas. el agua es agua y los arboles son arboles. Cuando se ha estudiado y se es leido. las montańas ya no son montańas. el agua ya no es agua y los arboles ya no son arboles. Cuando se es sabio. nuevamente las montańas son montańas. el agua es agua y los arboles son arboles."
Antiguo refran del budismo Zen.
C A P i T U L O 1
De acuerdo eon la traducción literał, la palabra histologfa sigm lica "el estudio del tej ido” y se refiere al analisis de la compo-sición microscópica y la respectiva łunción del materiał biológico. Las primeras inves-tigaciones histológicas fneron posibles a paitir del ano 1600. cuando se incorporó el recientemente inventado microscopio a los estudios anatómicos. La anatomia. que es el estudio de la forma yla estructura de los organismos vivos. comienza entonces a di-vidirse de manera gradual en anatomia ma-croscópica. que comprende las estmeturas observables a simple vista. y anatomia microscópica. que requiere el uso de auxilia-res ópticos.
Marcello Malpighi es el fundador de la histologia y su nombre aun esta ligado a va-rias estmeturas histológicas. En 1665. Hoo-ke deseubre que el tejido vegetal esta com-puesto por pequeńas camaras. a las que de-nomina celulas (lat. cella. pequeńa habita-ción o camara). mientras que el niicleo ce-lular o niicleo (lat. original nuculeus. semi-lla de una nuez pequeńa. la nucula: gr. kar-yon) recien se deseubre poco despues de la introducción de microscopios compuestos mejorados. alrededor del ano 1830. Este adelanto tecnico pronto conduce a la gene-ralización mas basica de la ciencia biologi-ca. la teoria celular. desarrollada en 1838 por Schleiden para el reino vegetal. y en 1839 por Schwann para el reino animal. Es el reconocimiento de que la celula es el ele-mento fundamental del organismo. al que. en ultima instancia. se deben trasladar to-dos los procesos vitales, y que las plantas y los animales son agrupaciones de estas uni-dades vivas potencialmente independien-tes. En consecuencia. a paitir de entonces el estudio de la celula o citologfa (gr. kytos. es-pacio hueco o celda) pronto se transformó en una importante rama de la investigación microscópica. Pocos ańos despues se des-cubrió que las celulas siempre se forman po- división de otras celulas y que el proce-so se origina en el niicleo. Virchow confir-mó este hallazgo en la famosa teoria omnis cellula e cellula (toda celula se origina de otrą celula). Casi en la misma epoca se arri-lxi a la importante conclusión. aun actual. de que solo existen 4 tejidos fundamenta-les. es decir tejido epitelial. tejido conecti-vo. tejido muscular y tejido nerrioso.
De acuerdo eon lo expuesto. gradual-mente quedó claro que la celula es el ele-mento fundamental de los organismos vi-vos. El tejido se forma por la agrupación de celulas eon la misma łunción. Los órganos son unidades łuncionales mayores. com-puestas por distintos tipos de tejido. por ejemplo. el hfgado y el bazo. Los sistemas de órganos comprenden varios órganos eon fimciones relacionadas. por ejemplo. el aparato respiratorio. formado por la nariz. la laringe. la traquea. los bronquios y los pulmones. Por ultimo, los sistemas diłusos definen gmpos celulares eon fimciones relacionadas. localizadas en varios órganos distintos. por ejemplo, el sistema inmune. Si bien por su etimologfa la palabra histologfa significa estudio de los tejidos. la asig-natura histologia incluye. ademas. la estruc-tura de las celulas y de los órganos. es decir. el estudio de las celulas o citologfa. el estudio de los tejidos o histologfa propia-mente (licha y el estudio de la estructura de los órganos o histologfa especializada.
Distintos adelantos tecnicos han permiti-do un dasaiTollo casi explosivo de la inves-tigación histológica. En el próximo capftulo se veran algunos de ellos. por ejemplo. la microscopia electrónica. la radioautograffa, el fraccionamiento celular, la inmunohisto-qufmica y la reciente tecnologfa genetica eon hibridación in situ. Aquf solo se desta-cara que su aplicación ha revolucionado por completo los conocimientos y la com-prensión de la estructura y la łunción mas minuciosas. a nivel mol ecu lar. Mientras que se puede considerar que la palabra citologfa se refiere eon preferencia a la estiuc-tura celular. las muchas tecnicas recientes. y en especial las aplicaciones combinadas. crean una nueva asignatura interdisciplina-ria. la biologia celular. que integran b es-tmetura. la bioqufmica. la fisiologfa y la genetica a nivel celular.
En gran parte debido a este reciente de-sarrollo a nivel de investigación. la histologfa ocupa un lugar central en la educación y la investigación medicas. Al explicar las
INTRODUCCIÓN 1