Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev


PARTIDA 34
BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN
V.Panov M.Taimanov
Moscś, 1952
Defensa Siciliana [B25]
El tema principal de esta partida, con sus fases correspondientes, podra muy
bien ser  El peón pasado . (1) Creación del peón (2) Bloqueo del peón (3)
Levantamiento del bloqueo, y (4) Triunfo del peón. Otra fase de este juego (żun
tema menor?) me parece aśn ms interesante. Al principio de la partida, en lugar
de la lucha habitual para lograr ventaja posicional como requisito preliminar de
una combinación decisiva, tenemos aqu una serie de pequeńas combinaciones
cuyo propósito es adquirir finalmente Ąuna ventaja posicional! Una buena parte
de la lucha aguda gira alrededor de los esfuerzos de un bando para limitar, y del
otro para aumentar, el alcance de ataque del alfil de rey negro. Esta inversión
aparente de la teora es tpica del juego de los maestros de hoy, que se niegan a
dejar que su pensamiento se gue por convencionalismos. ĄMe gusta este tipo de
ajedrez, creo que es genial, emocionante!
1.e4 c5
2.Cc3 Cc6 6.Cge2
3.g3 g6
4.Ag2 Ag7 El caballo se desarrolla por e2 en lugar de
5.d3 d6 f3 con el fin de no bloquear el peón de
alfil. El peón f debe estar libre para
Ambos bandos se contentan con avanzar a f4 y f5, en el caso de que las
desarrollarse tranquilamente, sin hacer blancas inicien un ataque en el flanco de
ningśn esfuerzo por enredarse entre s. rey.
6... Tb8
Soporta un contraataque con 7...b5 y
8...b4 y, adems, se sale de la diagonal
del alfil blanco de g2.
7.0 0 b5
8.f4 b4
9.Cd5
13.a3! 0 0
El blanco tiene la intención de continuar
con 10.c3 y 11.d4, construyendo un Una trampa sutil: si 13...bxa3 14.Txa3
fuerte centro de peones y acortando el Axb2 15.Axb2 Txb2 16.Da1 y el blanco
alcance del alfil negro de g7. gana una torre.
9... Cd4! 14.axb4 cxb4
15.De1
Una respuesta inteligente que
prcticamente obliga al blanco a cambiar Otra vez con la idea de hacer 16. c3 y 17.
caballos, lo que le hace difcil jugar c3 por d4.
un buen rato.
15... Dc7
10.Cxd4
ĄQue el negro impide!
Si el blanco persiste e intenta 10.c3,
entonces Cxe2+ 11.Dxe2 e6 12.Ce3 bxc3 16.Cc4
y el negro gana un peón.
Haciendo de pantalla a la dama negra.
10... Axd4+
11.Rh1 e6 16... d5
12.Ce3 Ce7
Al parecer obliga al caballo a volver. żHa
La posición blanca es un poco incómoda: perdido el blanco tiempo con su śltima
no puede desarrollar su alfil por d2 - jugada?
13.Ad2 Axb2 - ni puede eliminar el
molesto alfil en d4. żCómo desalojar el 17.Ae3!
alfil de d4?
ĄNo despus de este movimiento! De
repente, el cielo est despejado y los
pjaros cantan.
17... Axe3
żQu otra cosa hay? Si 17...dxc4 18.Axd4 vigilante puesto en el peón. Un peón que
(amenaza 19.Ae5 ganando en el cambio, crece a cada paso que da.
as como 19.Txa7) Cc6 19.Axc6, y ahora
es el alfil blanco quien domina la gran 23... Tb6
diagonal. O bien 17...Ag7 18.Txa7 24.De5 Tbd6
tomando el peón sin compensación para
el negro. Finalmente, si 17...Cc6 Si 24...Tdd6 entonces 25.Tfe1 amenaza
(protegiendo el alfil y el peón a) 18.exd5 ganar la dama con 26.De8+ Rg7, 27.Te7+
exd5 19.Axd5 y el blanco gana un peón. 25...Td7; y si 24...Dxe5 25.fxe5 permite al
blanco quedar con dos peones pasados
18.Cxe3 dxe4 conectados. Observe cómo un pequeńo
19.dxe4 Td8 peón (muy cierto, es un peón pasado)
puede amarrar casi todas las fuerzas del
La ausencia del todopoderoso alfil negro adversario.
deja una debilidad en las casillas negras,
particularmente f6 y h6. El siguiente
movimiento blanco es un intento de
explotar esa debilidad.
20.g4
Con la intención de seguir 21.g5, 22.Cg4 y
23.Cf6+, dejando al caballo en un puesto
avanzado.
20... f5 25.c4!
Las negras se deshacen de esa amenaza, El siguiente paso: Las blancas juegan
pero abren el camino a las blancas para para establecer dos peones pasados
fijar otro tipo de ventaja. conectados.
21.gxf5 exf5 25... bxc3
Mejor que 21...gxf5, la cual abre una Capturar con la dama conduce a
columna contra el rey negro. 25...Dxc4 26.Txa7 T8d7 27.Txd7 Txd7
28.d6 y el jaque del alfil ser fatal.
22.Cd5! Cxd5
23.exd5 26.bxc3 Dc5
El clmax del juego combinativo. Las Esperando desarrollar el alfil en la
blancas tienen un peón pasado, una próxima jugada. La inmediata 26...Ab7
ventaja posicional. El contrajuego del pierde un peón tras 27.Txa7; si 26...Ad7
negro en estas situaciones siempre est ocurre lo mismo tras 27.Txa7 Dxa7
aminorado por el hecho de tener un ojo 28.Dxd6, mientras que 26...Aa6 pierde
inmediatamente tras 27.Txa6 Txa6
28.Dxc7. Amenazando 37... Te3+ seguido de 38...
Txe5, eliminando uno de sus
27.c4 Ba6 torturadores.
Los peones pasados estn ahora 37.Rd2 Te3
fuertemente bloqueados. żCómo harn 38.Te7 Tb8
las blancas para levantar el bloqueo?
Las negras intentan activar la otra torre,
28.Txa6! Txa6 con amenazas de tablas por jaque
29.d6! Dxe5 perpetuo o incluso de mate si el blanco
no tiene cuidado.
Los peones blancos estn perfectamente
a salvo. Si 29...Dxc4 30.Ad5+ gana la 39.Ab7!
dama, mientras que 29...Dxd6 es
drsticamente castigada con 30.Ad5+ Rf8 ĄDestruyendo esa esperanza!
31.Dh8+ Re7 32.Dg7+ Re8 33.Df7 mate.
39... a5
30.fxe5 40.d7
Las blancas tienen ahora tres peones Dejando claras sus intenciones, 41.Te8
conectados, una buena compensación seguido de la coronación del peón. El alfil
por su sacrificio en el cambio. est indirectamente protegido, ya que si
40...Txb7 41 d8D gana fcilmente.
30... Ta5
40... Tb3
Restringiendo temporalmente los 41.Ac6!
peligrosos peones.
Esto es mejor que 41.Te8 T3xb7 42.Txb8
31.Ad5+ Rf8 Txd7+ (pero no 42...Txb8, tras lo cual
32.Tb1! 43.e6 Td8 44.c5 Rg7 45.c6 Rf6 46.c7 Re7
47.c8D y las blancas ganan) y las negras
ĄEl blanco llama a sus reservas! no tendran problemas para empatar.
32... Rg7 41... Tb2+
42.Rc3 T8b3+
El rey se esconde para evitar los efectos 43.Rd4 Td2+
de 33.Tb7 h5 34.Th7 Re8 35.Ac6+, y el 44.Rc5 f3
negro pierde una torre. 45.Tf7 f2
46.Txf2 Txf2
33.Tb7+ Rh6 47.d8D
34.Rg2 Ta2+
35.Rf3 Ta3+ Las negras podran rendirse aqu, pero  la
36.Re2 f4 esperanza de la primavera es eterna en el
corazón humano , como remarcó 52.Dd4+ Tfe5
Alexander Pope. 53.Dxe5+ Txe5
54.Rxe5 a3
47... Tf5 55.c5
48.Rd6 Td3+
49.Ad5 a4 Las negras abandonan.
50.e6 Te3
51.Dh4+ Rg7 1-0


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 33, FINAL DE LUJO DE ALFIL Y PEÓN Irving Chernev
Partida 50, LA MARCHA DE LOS PEONES Irving Chernev
Partida 28, UN FINAL DE PROBLEMA Irving Chernev
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Partida 53, ABUNDANCIA DE IDEAS Irving Chernev
Partida 49, UN ESTILO GRANDIOSO Irving Chernev
PARTIDA 10 FINAL DE TORRE Y PEÓN
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
Partida 37, H Schlage · EL PODER DEL JUEGO DE POSICIÓN Irving Chernev
Partida 56, DOMINIO DEL TABLERO Irving Chernev
Partida 55, MI IMPERECEDERA PREDILECTA Irving Chernev
Becquer, Gustavo Adolfo Memorias de un pavo
Yusupov sobre como arruinó la carrera de Ivanchuk y mucho más
Partida 60, INMERSO EN EL ZUGZWANG Irving Chernev
Modelismo Trenmania Construcción de un tractor CP 1100 Escala H0 por Vicente Uceda
Partida 59, SRAYO CAÍDO DEL CIELO Irving Chernev
Modelismo Trenmania Construcción de un ferrobus RENFE Escala N por Vicente Uceda
Partida 58, SORPRESA SORPRESA Irving Chernev

więcej podobnych podstron