La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28

background image

Clarín, Buenos Aires, martes 27 de diciembre de 1977

Columna Nº 28

Spassky ganó la duodécima partida

Por Miguel Najdorf

BELGRADO, 26. (Enviado es-

pecial). —- Por fin hoy pudo

jugarse la duodécima partida

del match entre Boris Spassky

y Víctor Korchnoi, tantas veces

aplazada, a causa de las discu-

siones en torno, del tablero mu-

ral. Spassky ganó por tiempo

en juego que tuvo sus altibajos

y se desarrolló nerviosamente.

Pero el hecho tiene sobrada ex-

plicación. Se discutió mucho, y

hasta el último minuto no se te-

nía una solución sobre las con-

diciones en qué se iba a jugar.

La tensión se contagió a todo

el mundo y más que nada a los

mismos jugadores. No era, por

cierto, el clima más apto para

un juego normal, y todo lo que

pasó se reflejó en el tablero,

donde abundaron los errores

bajo los apremios del reloj.

Después de mucho negociar,

porque ambos maestros re-

chazaban soluciones, se llegó

a un acuerdo de emergencia

solo para esta partida: Korchnoi

aceptó que Spassky meditara

en su casilla siempre y cuando

la misma estuviera abierta y vi-

sible para él. Y así se jugó, con

este curioso “método secreto

de meditación” de Boris. El Dr.

Spassky ganó por tiempo la 12

a

partida, y Korchnoi lo supera

ahora por 7,5 a 4,5. Luego de mucho discutir y “sobre la hora”, se

llegó a un acuerdo para jugar, permitiendo el “método secreto”

de meditación de Boris. Sin embargó, subsisten los problemas y el

match es como un barco en medio de la tormenta. Apuros con el

reloj. Aplausos y silbidos.

Euwe confía en salvar un match

que semeja un barco en medio

de una tormenta. Veremos si

el miércoles sobrevive o se va

contra las rocas.

Cuando finalizó el juego de

hoy, el público prorrumpió en

frenéticos aplausos, silbidos

y exclamaciones de todo tipo.

Son cosas que reflejan las sim-

patías por uno u otro y la re-

probación por hechos que han

turbado el encuentro. Korchnoi;

gana ahora por 7,5 a 4,5 y en

la próxima partida llevará las

blancas. La ventaja sigue sien-

do considerable, pero no tiene

que dormirse en los laureles.

Es evidente que esta “guerra

psicológica” lo ha afectado y

debera calmarse. Jugó bien la

primera parte pero erró cuando

se vio sin tiempo. Spassky supo

aprovechar sus apuros para

mejorar su posición y crearle

problemas justamente cuando

no podía pensar. La movida 27.

P3T fue un golpe psicológico

que lo desorientó. Por primera

vez, Spassky pudo ganar con-

tra la defensa francesa. Más

aún, hará un milagro si logra re-

montar un score tan adverso.

Blancas Negras

Spassky Korchnoi

1. P4R

P3R

2. P4D

P4D

3. C3AD

A5C

4. P5R

P4AD

5. P3TD

AxC+.

6. PxA

C2R

7. D4C

PxP

8. PxP

….

Spassky elige ahora la línea,

que más conoce. En la segun-

da partida intentó: 8. DxPC y

sufrió un fracaso.

8. ...

D2A

9. R1D

0-0

10. C3A

P3A

11. A3D

C4A

12. D3T

C3A

13. P4C

PxP

Las negras han calculado

bien. Si 14. PxC, P5R; 15. C5C,

P3TR; 16.CxPR, AxC; 17.PxC,

PxA y están mejor.

14. PxP

CxP

15. CxC

….

Después de 15.PxC, CxA;

16. PxC, D6A; 17. T2T, P4R,

las negras logran fuerte com-

pensación por la pieza perdida.

15. ….

DxC

16. T1CD

C3T

17. T1R

D2A

-58-

background image

18. AxC

PxA

19. P5C

….

Mejor que 19. DxP, pues lue-

go de D2C, las negras tienen

posición ligeramente superior.

19.... P4R

¿Por qué Korchnoi no jugó.

19. ... TxP? Si 20. PxP, D5A y

las blancas deben cambiar da-

mas con 21.D3C+. Tal vez tuvo

miedo de 20.T4C con ataque.

20. D3C

P4TR

21. TxPR

A5C+

22. R1A

D2C

23. D3R

T6A

24. D4D

….

Ahora está claro que las

blancas tienen las mejores

chances. Los dos están faltos

de tiempo y no se detienen para

calcular.

24. …

T1D

25. T4C

P3C

26. A4R

TxPA

27. P3T

….

Una jugada que nadie com-

prendió pero sorprendió a Kor-

chnoi y le produjo efectos psi-

cológicos; probablemente, es la

que dio la partida a Spassky.

27. ….

T8A+

28. R2C

AxP

29. AxPD+ R1T

30. D3A

T8-1A

31. A3C

A4A

32. T4AR

T1A

33. A4A

A3C

34. T6A

TR1R

35. T5D

T2A

36. D4D

P5T

37. A3C

P6T

38. D4TR

Y las negras perdieron por

tiempo.

Posición final

Spassky,Boris V (2610)

Kortschnoj,Viktor (2645) [C18]

Final de Candidatos, Belgrado

(12), 1977

1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4

4.e5 c5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3

Ce7 7.Dg4 cxd4 8.cxd4 Dc7

9.Rd1 0–0 10.Cf3 f6 11.Ad3 Cf5

12.Dh3 Cc6 13.g4 fxe5 14.dxe5

Cxe5 15.Cxe5 Dxe5 16.Tb1

Ch6 17.Te1 Dc7 18.Axh6 gxh6

19.g5 e5 20.Dg3 h5 21.Txe5

Ag4+ 22.Rc1 Dg7 23.De3 Tf3

24.Dd4 Td8 25.Tb4 b6 26.Ae4

Txf2 27.h3 Tf1+ 28.Rb2 Axh3

29.Axd5+ Rh8 30.Dc3 Tff8

31.Ab3 Af5 32.Tf4 Tc8 33.Ac4

Ag6 34.Tf6 Tfe8 35.Td5 Tc7

36.Dd4 h4 37.Ab3 h3 38.Dh4

1–0

Boris Spassky ganó su segun-
da partida. En juego suma-
mente nervioso, se impuso
por tiempo a Víctor Korch-

noi quien mantiene

igualmente la

delantera:

7,5 a 4,5.

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.

-59-


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

więcej podobnych podstron