La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18

background image

Clarín, Buenos Aires, martes 13 de diciembre de 1977

Columna Nº 18

Spassky suspendió teniendo

leve ventaja sobre Korchnoi

BELGRADO, 12 (Enviado especial). — La

octava partida del match entre Boris Spassky

y Víctor Korchnoi colmó de nuevo la sala del

Teatro de los Sindicatos. Es que son muchos

aquí los seguidores de Spassky y tratan de

alentarlo. Lo he advertido en las manos que se

le tienden y los pedidos de autógrafo. Y como

respondiendo a ese anhelo, Boris jugó hoy, por

fin, la mejor de sus partidas. Esta vez repitió

su línea contra la defensa francesa, pero intro-

duciendo alguna mejora. Para Gligoric, “Spass-

ky jugó más enérgico y más complicado ¿Sor-

prendió a Víctor? No lo creo. Forzado a ganar,

Spassky realizó el audaz sacrificio de dos peo-

nes sin poder atacar. Korchnoi defendió con se-

renidad y solo los errores cometidos en la parte

final lo llevaron a una posición en la que está

ligeramente inferior, pero aún puede luchar

para buscar el empate. Dejó la jugada secreta

que puede ser 42. ... T2AR, pero Spassky tiene

43. C4C y amenaza TxC jaque para ganar. En-

tretanto, Spassky amenaza también P5T con

mucha fuerza. Es un final extremadamente di-

fícil de analizar en poco tiempo por las nume-

rosas continuaciones que depara. Para Gligo-

ric, ‘Spassky tiene posibilidades de triunfo”. Yo

también lo creo, pero a la vez tengo en cuenta

la enorme capacidad defensiva de Korchnoi. El

ex campeón jugó con mucho espíritu, aun ex-

poniéndose, pero está forzado a hacerlo por el

adverso score de 5 a 2. Ojalá gane, porque de lo

contrario, se le “cerrará el cerco”. Ha sido una

partida agradable por sus complicaciones y el

ingenio de ambos para resolver problemas.

1. P4R

P3R

2. P4D

P4D

3. C3AD A5C

4. P5R

P4AD

5. P3TD AxC+

6. PxA

C2R

7. C3A

A2D

8. PxP

Spassky repite la variante empleada en la

sexta partida, pero como se verá, lo hace con

las ideas que aconsejamos oportunamente;

esto es, sin reparar en el sacrificio de peones

para abrir líneas.

8. …

D2A

9. A3D

A5T

Necesaria para evitar P4TD del blanco.

10. 0-0

Novedad de Spassky. Anteriormente jugó

10. A3R.

10. ...

C2D

11. C4D …

Empiezan las entregas. Sin duda, un estu-

dio para violentar el juego.

11. ...

CxPA

No conviene 11. ... DxPR por 12.D4C.

12. A5C+ AxA

13. CxA DxPR

Korchnoi acepta el reto. No advierte un pe-

ligro real.

14. T1R …

Si 14. D4D, C2D; 15. DxD, CxD; 16.C7A+,

R2D; 17.CxT, TxC; y las negras compensan la

calidad con sus activos corceles. Spassky pre-

fiere continuar con su ataque.

14. …

C5R

15. P3A P3TD

16. C4D CxP

17. D2D D2A

La defensa de Korchnoi ha sido ingeniosa, y

hace dudar sobre el valor de Los sacrificios.

18. P4TD T1AD

19. A2C …

Si 19.A3T, 0-0; 20.T3R, C3C; 21.AxT, CxA;

y el negro está bien con su poderoso C6AD que

obstruye el juego blanco.

-37-

background image

19. …

P4CD

Había tensión en la sala por

la suerte del caballo aparen-

temente encerrado. Con esta

movida se apagaron los susu-

rros, pues se llega a tiempo

para salvarlo.

20. AxC DxA

21. DxD TxD

22. PxP PxP

23. CxPC TxPAD

24. C6D+ R2D

25. CxP T1CD

El panorama se aclaró con

la simplificación general de

piezas y ahora queda un final

donde las negras tienen peón

de ventaja y las blancas inicia-

tiva y variedad de continua-

ciones. Hasta este momento,

Spassky meditó dos horas y

Korchnoi hora y media.

26. T7T+ R1R

27. C5R …

Mejor que 27.C6D+ por R1A

y si 28.P4TR, C3C y las negras

tienen perspectivas de triunfo.

La posición no permite jugar

con fuego.

27. …

T1-7C

28. T8T+ C1A

29. C3D T3C

30. P4T R2D

31. T4T R3D

32. T4CR T7D

Movida de dudoso valor,

pues el caballo blanco pasará

a ocupar mejores casillas.

33. C4A P4R

34. C5T P3C

35. C6A T2C

36. C8R+ R2D

Era mejor 36. … R3R. Kor-

chnoi sigue jugando mal. Pese

al peón a favor, su posición es

inferior.

37. TxPR T8C+

38. R2T C2R

39. T4T C3A

40. C6A+ R3D

41. T5C T2C

41. T6T Suspendida.

Por Miguel Najdorf

Spassky,Boris V (2610)

Kortschnoj,Viktor (2645)

[C19]

Final de Candidatos,

Belgrado (8), 1977

1.e4

e6

2.d4

d5

3.Cc3

Ab4

4.e5

c5

5.a3

Axc3+

6.bxc3

Ce7

7.Cf3

Ad7

8.dxc5

Dc7

9.Ad3

Aa4

10.0–0

Cd7

11.Cd4

Cxc5

12.Ab5+

Axb5

13.Cxb5

Dxe5

14.Te1

Ce4

15.f3

a6

16.Cd4

Cxc3

17.Dd2

Dc7

18.a4

Tc8

19.Ab2

b5

20.Axc3

Dxc3

21.Dxc3

Txc3

22.axb5

axb5

23.Cxb5

Txc2

24.Cd6+

Rd7

25.Cxf7

Tb8

26.Ta7+

Re8

27.Ce5

Tbb2

28.Ta8+

Cc8

29.Cd3

Tb6

30.h4

Rd7

31.Ta4

Rd6

32.Tg4

Td2

33.Cf4

e5

34.Ch5

g6

35.Cf6

Tb7

36.Ce8+

Rd7

37.Txe5

Tb1+

38.Rh2

Ce7

39.Ta4

Cc6

40.Cf6+

Rd6

41.Tg5

Tb7

42.Ta6

suspendida.

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.

Posición al suspender.

-38-


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

więcej podobnych podstron