La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

background image

Clarín, Buenos Aires, martes 20 de diciembre de 1977

Columna Nº 26

El gran match, en suspenso

BELGRADO 21 (Enviado especial). A las 16, ho-

ras de Belgrado, el director del match entre Boris

Spassky y Víctor Korchnoi puso en marcha el re-

loj de Spassky para la realización de la 12

a

partida.

Bozidar Kazic se retiró del escenario y Korchnoi,

conductor de las piezas negras, aguardó al lado

de la mesa, sin dar señales de impaciencia. La

prensa yugoslava había dado enorme publicidad

al incidente sobre el tablero mural y el Teatro de

los Sindicatos nunca había visto tanta concurren-

cia; hasta había gente de pie. Transcurrieron los

minutos y se cumplió la hora y Spassky no hizo

acto de presencia. Kazic había vuelto al escena-

rio y apenas pasaron unos segundos de la hora

reglamentaria, paró el reloj y comunicó a los es-

pectadores que Korchnoi había ganado la parti-

da por ausencia de su adversario. Sin embargo,

Korchnoi se acercó a él y le dijo que no aceptaba

el punto obtenido en esa forma y proponía ju-

gar la partida otro día. Kazic informó al público

y recién, entre mil comentarios, los aficionados

dejaron la sala, nuevamente defraudados por un

incidente que perturbó un match que transcurría

normalmente.

Yo sospechaba que algo así podía pasar. Ho-

ras antes hubo una reunión especial del Comité

Organizador para resolver el problema plantea-

do. Estuvieron presentes, también, los segundos

de Spassky, tanto Bondarevsky como Furman,

recién llegado de Moscú, y luego de deliberar

bastante se llegó a un acuerdo: por hoy se jugaría

sin tablero mural. Los periodistas locales y en-

viados especiales, pensamos que se había supe-

rado la extraña situación, pero no fue así. Spass-

A causa del incidente sobre el tablero mural, tampoco se jugó ayer la

12

a

partida. Hubo una reunión y se acordó jugar sin el tablero, pero Spassky

no se presentó. Transcurrida la hora reglamentaria, el director del match

dio el punto a Korchnoi, pero éste lo rechazó y propuso jugar otro día. Aho-

ra Spassky habría aceptado jugar a puerta cerrada hasta el arribo del doctor

Euwe. Hoy debe continuar el final aplazado, pero no se sabe qué pasará.

Una sospecha de Keene y Stean sobre la actitud de Boris. Algo que pasó en

1972.

Por Miguel Najdorf

ky mantuvo su posición y se expuso a perder el

juego. El Comité le propuso jugar en una habita-

ción a puerta cerrada y tampoco aceptó. Según

él, el match había empezado así y debía terminar

así. No existía razón para cambiar la ubicación

del tablero mural. Contra esto, los yugoslavos

siguen sosteniendo que el tablero es exclusiva-

mente para el público.

A último momento trascendió que Spassky

habría aceptado jugar a puerta cerrada hasta el

arribo del Dr. Max Euwe, quien vendrá pasado

mañana y dictaminará en forma definitiva. En mi

nota anterior informé sobre la decisión de Euwe

y no creo que la modifique. Mañana debe jugarse

el final de la décima partida y no sé qué pasará.

Los segundos de Korchnoi me han hecho un co-

mentario sobre el que informo pero no tomo en

serio: Spassky debe tener un transmisor oculto

en su abundante cabellera para recibir jugadas

que le dictan. Keene y Stean fundan su sospecha

en que Spassky recién empezó a dejar la mesa

para analizar en el tablero mural, después de la

décima partida cuando el score le era sumamen-

te desfavorable. Es algo que no se puede creer.

Todo lo que está ocurriendo me hace recordar al

match de Fischer con Spassky, 1972, en Islandia.

También entonces, Spassky iba de mal en peor.

No se hallaban explicaciones para una actuación

tan floja. Para Ewffim Geller, director de su equi-

po de colaboradores, pasaba algo anormal. Fis-

cher debía disponer en la sala, oculto en la silla o

en otro lugar, de algún aparatito misterioso, emi-

sor de rayos que usaba para perturbar a Boris.

Convencido de ello, elevó una nota exigiendo

-54-

background image

una revisión completa del tablero, el reloj y toda

la habitación y los técnicos solo encontraron no

recuerdo si una mosca o una cucaracha muerta.

Negras: Korchnoi

Blancas: Spassky

Posición de la suspendida que debe continuar

hoy. Korchnoi dejó la jugada secreta y dice que

gana. Spassky asegura tablas.

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.

Víctor Korchnoi

-55-


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16

więcej podobnych podstron