La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25

background image

Clarín, Buenos Aires, martes 20 de diciembre de 1977

Columna Nº 25

Un tablero que provoca discordia

BELGRADO, 20 (Enviado es-

pecial). — Hoy debía haberse

jugado el final suspendido de

la décima partida, y como siem-

pre, el Teatro de los Sindicatos

se hallaba colmado de un públi-

co ansioso por ver si Korchnoi,

quien tiene cierta ventaja, cum-

plía con sus declaraciones (‘‘el

vinal está ganado”) o asistía la

razón a Spassky (“es tablas”).

Por eso había tanta expectación.

Hasta el último aficionado ana-

lizó el dificilísimo final, pero

tanto ellos como los maestros, lo

hicieron en el aire, por descono-

cer la jugada secreta. Como dije,

Korchnoi se habría equivocado

y no dejó la mejor movida. La

afirmación de Víctor sobre su

triunfo me ha hecho pensar. Los

colaboradores que tiene (Keene

y Stean) son muy astutos. ¿No

habrán hecho correr esa versión

para confundir a Spassky y su

analista Bondarevski?

Dicho esto, vayamos a la des-

ilusión del público (y nuestra)

cuando a las 16 horas se anun-

ció desde el escenario que el fi-

nal había sido suspendido nue-

vamente y se jugaría el jueves.

Spassky, según averiguamos,

Molesto por una protesta de Korchnoi aceptada por el doctor Euwe, presi-

dente de la Federación Internacional, Spassky se alejó de Belgrado y volvió

a suspenderse el final de la décima partida. Todo giró en torno del tablero

mural en el cual Boris analizaba al dejar el escenario ¿Se presentará hoy a

disputar la 12

a

partida? De no hacerlo, se le dará el punto a Korchnoi. En

la última partida éste cometió dos errores graves. Así lo demuestran los

análisis.

Por Miguel Najdorf

se había alejado con su esposa

a 65 kilómetros de Belgrado. Lo

hizo en señal de protesta contra

una resolución del doctor Max

Euwe, presidente de la Fede-

ración Internacional, dando la

razón a Korchnoi en una recla-

mación.

La historia es así: Korchnoi

envió un cable a Euwe pidien-

do su urgente intervención para

que Spassky no analizara, toda

vez que se alejaba del escena-

rio, en el tablero mural desti-

nado al público. Aducía que no

tenía derecho. El doctor Euwe

se comunicó por teléfono con

los organizadores yugoslavos

y les dijo que la queja de Kor-

chnoi era justa. Como solución,

proponía que el tablero mural

fuera retirado del escenario y

ubicado en otro lugar, de mane-

ra que pudiera verlo el público,

pero no Spassky.

Cuando el comité directivo le

informó de esto, Boris protestó

y dejó Belgrado. Los yugoslavos

mantienen la decisión de Euwe.

Estiman que el tablero mural es

de su propiedad, está solo para

facilitar la visión de los espec-

tadores para que sigan el juego

y tienen derecho a hacer lo que

se les antoje; como por ejemplo,

cambiarlo al lugar que más les

plazca.

Mañana se jugará la duo-

décima partida. ¿Se presenta-

rá Spassky? Tengo entendido

que, de no hacerlo, se le dará

la victoria a Korchnoi. Y prác-

ticamente será el final de esto

match. Como, enviado de Cla-

rín me pidieron una opinión y

respondí que no era ningún de-

lito mirar el tablero mural, pero

que la Federación Yugoslava

tenía derecho a resolver el pro-

blema a su manera. Como sin

tablero mural Spassky tendría

que analizar a ciegas, alguien,

humorísticamente, me propuso

como su colaborador, pues sigo

teniendo el récord mundial en

esa especialidad.

¿Por qué perdió Korchnoi la

última partida? Los análisis han

demostrado que, a pesar de te-

ner más tiempo, cometió dos

errores graves y luego no pudo

salvar la partida.

-52-

background image

Veamos:

Negras, Spassky

Blancas, Korchnoi

A la última jugada de Spassky, 19... P4TD,

Korchnoi jugó pasivamente, 20.PxP. En cambio,

había que jugar 20.P5C, P4AD; 21.PxP, TxP; 22.

C4R (No 22.CxP, AxC; 23. TxT, AxA; 24.TxD,

TxT ganando), TxT; 23.DxT y las blancas, evitan-

do combinaciones, están mejor. Luego de esta

omisión extraña porque meditó mucho, Korch-

noi no aprovecha otra oportunidad, la última,

para empatar.

Negras: Spassky

Blancas: Korchnoi

En esta posición, Korchnoi volvió a equivocar-

se. Jugó 28.P3A cuando disponía de un golpe in-

teresante con 28.P4R. PxP; 29.T7D con juego muy

agresivo por el peón sacrificado. Y Sí 28... P5D;

29. AxC, PxA; (Sí 29... PxC; 30.A4C); 30.C2R, T1D;

31. C4A, R2A; 32.C3D, TxP; 33.T1C con enorme

compensación por el peón entregado. Víctor que

gusta aceptar sacrificios en lugar de hacerlos, tal

vez haya sido víctima de su temperamento.

Spassky no se presentó. Molesto por la decisión

de quitar el tablero mural, salió de Belgrado.

La partida volvió a postergarse.

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.

-53-


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

więcej podobnych podstron