La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19

background image

Clarín, Buenos Aires, miércoles 14 de diciembre de 1977

Columna Nº 19

BELGRADO, 13 (Envía- do especial). — Víc-

tor Korchnoi aumentó su ventaja sobre Boris

Spassky en el match a 20 partidas para elegir

al desafiante; del campeón Anatoly Karpov, al

ganarle hoy el final aplazado de la octava par-

tida, y ahora lo supera por 6 a 2, diferencia que

parece indescontable, aunque nada es imposi-

ble. Por supuesto, obliga a Spassky a realizar

una hazaña única. Era el final, pero se pareció

a toda una partida. Tuvo un desarrollo tenso y

dramático. La mi s m a apertura del sobre fue

hecha en medio de un gran suspenso. Cuando

el fiscal hizo la movida 42. ... T2AR un murmu-

llo recorrió el colmado salón. A partir de ahí

venia el prolijo trabajo de los analistas. ¿Qué

pasaría? Por ambos bandos se había trabajado

largas horas. Es la batalla tras los bastidores

cuando se aplaza un juego. Como dije, Spass-

ky tenía ventaja. ¿Lograría imponerla? Pero

Spassky; tiene solo a Bondarevski; de 65 años;

parece que la Federación Soviética no tiene

interés en ayudarlo. ¿Cuál será la razón? La

prensa soviética, que tiene una página dedica-

da al ajedrez en todos los diarios, no menciona

en absoluto el match. Y la revista “64”, la más

importante en ajedrez solo da los resultados y

no las partidas.

¿Cuál será la razón? Por primera vez Bo-

ris tenía la oportunidad de ganar. Por prime-

ra vez había suspendido con ventaja clara, y

objetivamente, el final era imposible de perder.

Y sin embargo perdió. Me emocioné cuando al

final del juego extendió su mano para felicitar

a Korchnoi. Luego no pudo contener sus lágri-

Otro triunfo de Korchnoi sobre Spassky

Víctor Korchnoi venció a Boris Spassky en el final de la octava partida y lo

aventaja ahora por 6 a 2. La posición favorecía al ex campeón mundial y el

juego parecía “imposible de perder”, pero cometió más de un error y tuvo que

rendir su rey. Después de felicitar a Korchnoi, no pudo contener sus lágrimas.

Fue la batalla de los analistas. ¿Por qué la Federación Soviética no ayuda a

Spassky? Korchnoi aceptó un agasajo para hoy: va a celebrar la victoria en

una partida que consideraba perdida.

mas, y yo también lloré como él, pues, como

jugador, vivía su drama. Sé lo que se siente

cuando se frustra el sueño de un triunfo que

descontábamos. Los analistas de Korchnoi no

durmieron buscando la forma de salvar la par-

tida. Profundizaron hasta dar, inclusive, con

las chances de éxito, si Spassky se equivocaba.

Y así ocurrió. Pero Boris no cometió un error

sino varios, como lo hago notar en el comenta-

rio. No supo que la victoria se le iba de las ma-

nos y debía resignarse al empate. Tal vez tam-

poco durmió lo suficiente para analizar, más la

posición era difícil y se le escaparon algunas

sutilezas. Es la primera vez en toda su carrera

que pierde cuatro partidas sin ganar ninguna.

Mañana se jugará la novena, y Korchnoi lle-

vará las blancas. Sus amigos e hinchas le ofre-

cieron hoy una cena en su honor, y contra sus

principios, aceptó la invitación. No es para me-

nos: va a celebrar el triunfo en una partida que

daba por perdida.

Posición al suspender

Luego de 42.T6T del blanco

-39-

Por Miguel Najdorf

background image

Blancas: Spassky

Negras: Korchnoi

42. ... T2AR

Jugada secreta que llevó 35 minutos a Kor-

chnoi, de manera que solo le quedaban 25 para

las restantes. Spassky tenía 1 hora.

43. CxPT

R4AD

Naturalmente no 43. ... TxC por 44.TxP+ ga-

nando. Ahora el caballo blanco se halla en una

trampa.

44. TxPC

C4R

45. C5C

CxT

46. TxC

Si 46.CxT, CxP con posición equilibrada.

47. ...

T2TD

La única para defender la posición.

47. P5T

Increíble error. Spassky no acierta el plan co-

rrecto. Era imposible de perder el final, como lo

han demostrado los analistas de Korchnoi, con

esta continuación: 47.P4AR, T7CD; 48.P5A,

P5D; 49. P6A T7-2C; 50.T8C, R4D; 51.P7A,

TxP; 52.CxT, TxC, y las blancas están mejor.

Esta era la variante que más temían Keene y

Stean, pues daba a Spassky posibilidades de

triunfo.

47. ...

T7-7TD

48. P4AR

Lo justo, pero tarde; se ha perdido un tiempo

que no se puede recuperar.

49. ...

P5D

Ahora todo cambió de aspecto. El peón negro

se ha vuelto peligroso y las posibilidades son

iguales.

49. P6T

Spassky sigue confundido. Era mejor 49.

T8C para controlar el avance del peón.

49. ...

P6D

50. T8C

T7-3T

Las negras llegan a tiempo para frenar los

peones.

51. P7T?

Spassky comete el error que le cuesta la

partida. Todavía podía salvarse con 51.T8TR

amenazando P7T.

51. ...

TxP+

Y ahora si 52.CxT P7D; 53.T8D. T3D ga-

nando. Comentó Korchnoi que luego de 14

horas, sus analistas llegaron a esta posición y

previeron el error que Spassky cometió en la

partida.

52. R3C

T2D

53. T8A+

R5C

54. T8C+

R6T

55. C3AR P7D

Spassky podía abandonar, pero sigue por-

que Korchnoi está apurado por el reloj.

56. CxP

TxC

57. T8CR

R5C

58. R3A

R4A

59. P3C

T6T+

60. R4R

T7R+

61. R5A

R3D

62. P4C

T4T+

63. R6C

T3R+

64. R7T

T2T+

-40-

background image

65. T7C

TxT+

66. RxT

T5R

Y las blancas abandonaron.

Spassky,Boris V (2610)

Kortschnoj,Viktor (2645)

[C19]

Final de Candidatos, Belgrado (8), 1977

1.e4

e6

2.d4

d5

3.Cc3

Ab4

4.e5

c5

5.a3

Axc3+

6.bxc3

Ce7

7.Cf3

Ad7

8.dxc5

Dc7

9.Ad3

Aa4

10.0–0

Cd7

11.Cd4

Cxc5

12.Ab5+

Axb5

13.Cxb5

Dxe5

14.Te1

Ce4

15.f3

a6

16.Cd4

Cxc3

17.Dd2

Dc7

18.a4

Tc8

19.Ab2

b5

20.Axc3

Dxc3

21.Dxc3

Txc3

22.axb5

axb5

23.Cxb5

Txc2

24.Cd6+

Rd7

25.Cxf7

Tb8

26.Ta7+

Re8

27.Ce5

Tbb2

28.Ta8+

Cc8

29.Cd3

Tb6

30.h4

Rd7

31.Ta4

Rd6

32.Tg4

Td2

33.Cf4

e5

34.Ch5

g6

35.Cf6

Tb7

36.Ce8+

Rd7

37.Txe5

Tb1+

38.Rh2

Ce7

39.Ta4

Cc6

40.Cf6+

Rd6

41.Tg5

Tb7

42.Ta6

Tf7

43.Cxh7

Rc5

44.Txg6

Ce5

45.Cg5

Cxg6

46.Txg6

Ta7

47.h5

Tda2

48.f4

d4

49.h6

d3

50.Tg8

T2a6

51.h7

Txh7+

52.Rg3

Td7

53.Tc8+

Rb4

54.Tb8+

Ra3

55.Ce4

d2

56.Cxd2

Txd2

57.Tg8

Rb4

58.Rf3

Rc5

59.g3

Ta3+

60.Re4

Te2+

61.Rf5

Rd6

62.g4

Ta5+

63.Rg6

Te6+

64.Rh7

Ta7+

65.Tg7

Txg7+

66.Rxg7

Te4

0–1

-41-

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

więcej podobnych podstron