La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 30

background image

Clarín, Buenos Aires, viernes 30 de diciembre de 1977

Columna Nº 30

Ahora es Korchnoi el que protesta

Por Miguel Najdorf

A esta situación, por cierto que la principal, se

ha sumado ahora la reacción de Korchnoi contra

el público que aplaudió a favor de Spassky cuan-

do realizó su “falsa combinación” y debió aban-

donar. Inclusive pidió que se bajara el telón, pero

el árbitro no aceptó. Ya dije que había muchos

simpatizantes de Boris. Por esto Korchnoi pidió

el cambio de escenario del match y que se lo con-

tinúe en privado y sin tablero mural. No creo que

esto último sea factible a causa de las recauda-

ciones. Son jugosas e interesan mucho, como en

cualquier lugar, a los organizadores. Estimo que

resolviéndose lo del tablero, se aclarará el pano-

rama y desaparecerán las amenazas de Víctor de

no seguir el match en las condiciones actuales.

En cuanto al público, con advertirle que se des-

alojará la sala si se molesta a los jugadores, será,

suficiente. Hoy debe jugarse la

14

a

partida y nuevamente no

se sabe qué pasará. Korchnoi

gana por 7,5 a 5,5. Sigue siendo,

cuando faltan 7 partidas, gran

ventaja. A favor de Spassky

está el hecho de llevar 4 veces

las blancas. Su levantada ha

sido afortunada y pone la últi-

ma nota de suspenso. Con todo,

la mejora de su juego es relati-

va. Son tres partidas en las que

influyó la tensión nerviosa de

Korchnoi. Todos los maestros

coinciden en que hubo muchos

errores graves, pero como el de

Víctor, ninguno. Batió todos los

Ahora es Korchnoi quien amenaza con no seguir el match etilos con-

diciones actuales. Se alejó de Belgrado y protestó contra el público

que aplaudió cuando cometió su grave error. Pide seguir en privado.

El gran maestro Najdorf aporta una solución al entredicho sobre el

mural: seguir jugando con el tablero, pero anotando la jugada de Kor-

chnoi en el mismo, solo cuando Spassky tome asiento en su mesa. De

ese modo, no podrá beneficiarse con su extraña actitud. A pesar de sus

triunfos, Boris no muestra gran mejoría.

récords.

Ha ocurrido lo que anticipé en nota anterior, al

señalar que si Víctor Korchnoi no superaba su in-

quietante estado nervioso, Boris Spassky tendría

las chances últimas para mejorar su desempeño

y luchar aún, pese al score adverso, con alguna

esperanza. Las tres partidas consecutivas que

ganó Spassky me han dado la razón. Pero estos

triunfos fueron, en gran parte, más una cosecha

de su “guerra psicológica” que de un trabajo su-

perior. Factores ajenos al ajedrez influyeron para

perturbar la normalidad del match. El Dr. Euwe

no aportó una solución a la cuestión del tablero

mural y las cosas se agravaron. Cuando se orde-

nó el retiro del tablero o su cambio de ubicación,

Boris se rebeló y dejó Belgrado. Entretanto y ju-

gando con su “método secreto” de meditación,

-63-

background image

había ganado la undécima partida. También la

duodécima, y él miércoles, luego de estar comple-

tamente perdida, la decimotercera. Spassky hace

la jugada y se retira a su camarín para pensar y

seguir pensando en la respuesta luego de poner-

se la movida de Korchnoi en el mural. A todas lu-

ces, un hecho insólito en la historia del ajedrez. El

mural es ajeno al juego y se pone, simplemente,

para que el público pueda seguir la partida. Un

rival que juega como Spassky, pone nervioso a

cualquiera. Y sin jugar tranquilo, el ajedrez pasa

a ser también; cualquier cosa. Lo digo sin exage-

rar y así quedó demostrado en la última partida

donde Korchnoi cometió los más increíbles erro-

res. Rebasó los límites. Ahora so ha alejado de

Belgrado y le asiste todo el derecho del mundo

para no retornar mientras no se dé una solución a

esa situación ridícula y ante la cual el Dr Euwe se

mostró en extremo blando, perjudicando a Kor-

chnoi. El presidente de la Federación Internacio-

nal de Ajedrez había dejado el asunto para que

lo resolviera una reunión de ese organismo en

enero, peno ahora se ve entre la espada y la pa-

red y tendrá que hallarle una salida. He pensado

en ese problema y luego de mucho darle vueltas,

he dado, pienso, con la solución más acertada. Es

algo que estaba al alcance como una jugada difícil

que nadie vio. Es la siguiente: 1) el match se sigue

jugando con tablero mural a la vista del público y

de los jugadores como lo quiere Spassky: 2) Boris

hace su movida y se retira a pensar en el camarín;

Korchnoi efectúa su jugada pero esta jugada no

se registra en el mural hasta que Spassky no re-

torne a su asiento. De este modo solo se afectaría

al público, que tampoco protestaría por una pe-

queña demora. Entretanto, Spassky no podrá be-

neficiarse, como lo ha hecho hasta ahora, con una

actitud muy poco deportiva. Tampoco le asiste

derecho a reclamo, pues el tablero mural es para

el público. Con esta fórmula se resolvería todo. Y

Spassky tendrá que avenirse a jugar normalmen-

te pues sin la jugada de Korchnoi en el mural, no

podrá pensar. Y para el caso de que quiera hacer

la “trampita” de sentarse y levantarse, luego de

ponerse la movida de Korchnoi, se resuelve fá-

cil: no se pone la jugada de Korchnoi en el mural

hasta que no haga la suya.

Víctor Korchnoi junto a sus asisten-

tes GM Keene y Stean cuidando su

evidente gran forma física.

Edición y Diagramación:

Prof. José Luis Matamoros B.

-64-


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 28
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 15
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 14
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 13
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 19
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 27
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 29
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 21
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 9
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 24
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 25
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 12
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 20
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 23
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 10
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 17
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 18
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 16
La Columna de Najdorf Diario Clarín Nº 26

więcej podobnych podstron