Partida 29, UN PEÓN ES UN PEÓN Irving Chernev

background image

PARTIDA 29

UN PEÓN ES UN PEÓN

I.Kashdan · H.Steiner

Pasadena, 1932

Sistema Colle [D05]











La actitud mental de un maestro moderno puede ser resumida en una sentencia:
Gane un peón al principio de la partida y cuídelo hasta la victoria. En esta partida
Kashdan hace esto, y lo hace muy bien. Hay dificultades, por supuesto, y a lo
largo del juego veremos la manera en que son resueltas.

1.d4

Cf6

2.Cf3

d5

3.e3

e6


Una línea que quita el veneno al Sistema
Colle es 3...Af5 4.Ad3 e6 5.Axf5 exf5
6.Dd3 (atacando el peón f, y también
amenaza 7.Db5+) 6...Dc8 7.b3 Ca6 8.0–0
Ae7 9.c4 0–0 10.Cc3 c6 11.Ab2 Ce4
12.Tfc1 (pero no 12.cxd5 Cb4 13.De2
Cxc3 14.Axc3 Cxd5, con mejor juego para
el negro, como Euwe jugó contra
Alekhine en la partida 17 del match de
1935).

4.Ad3

Cbd7

5.Cbd2

Ae7

6.De2


Se prepara para e4, la jugada clave del
Sistema Colle, que abre la posición y
libera las piezas blancas del flanco de
dama.

6...

c5

7.c3

0–0

8.0–0

b6

9.e4

dxe4


Esto es más o menos forzado. Si 9...cxd4
10.e5 (este avance casi siempre desaloja
al defensor más fuerte del enroque)

background image

10...Ce8 11.cxd4 seguido por Td1, Cf1 y
Cg3 dejando al blanco con una posición
superior.

10.Cxe4

Ab7

11.Td1


Con presión que puede sentirse a lo largo
de la columna. Una amenaza, por
ejemplo, es 12.Cxf6+ Axf6 (si 12....Cxf6
13.dxc5 gana un peón, ya que el negro
debe cuidarse de la pérdida de su dama
con 14.Axh7+) 13.dxc5 bxc5 14.Ab5 Ac8
15.Ae3 (el negro está privado incluso del
placer de mantener su peón aislado) Ae7
(si 15...Dc7 16.Axd7 Axd7 17. Axc5 gana
un peón) 16.Axd7 Axd7 17.Ce5 y el alfil
clavado se pierde.

11...

Dc7


La

dama

se

hace

a

un

lado

nerviosamente.

12.Ag5

Tfe8


No 12...Cxe4, ya que tras 13.Axe7 Tfe8
14.Ah4 el blanco mantiene sus alfiles de
largo alcance.

13.dxc5


Primer paso: El blanco obtiene la ventaja
de tres peones contra dos en el flanco de
dama.

13...

Axe4

14.Axe4


Pero no 14.cxb6 Axf3 y el negro gana una
pieza.

14...

Cxe4

15.Dxe4


Si 15.cxb6 Dc6

15...

Cxc5

16.Dc4

Axg5

17.Cxg5


Incluso en esta posición simplificada, hay
amenazas tácticas. El negro debe
cuidarse contra 18.b4 De5 19.Cf3 De4
20.Td4 y el caballo está perdido.

17...

De7

18.Cf3


"El humo se ha disipado" dice Kashdan,
"y la batalla es reanudada con las fuerzas
reducidas. El blanco ha jugado para
obtener una ventaja de peones en el
flanco

de

dama.

Los

avanzará

eventualmente obteniendo un peón
pasado, o aislando uno de los peones
negros, e intentando ganarlo. El negro
puede similarmente avanzar sus peones
del flanco de rey, pero hay dos
dificultades. En el medio juego esto
puede hacer peligrar su rey. En el final, la
distancia de su rey desde el otro lado
puede resultar un factor que decide a
favor del blanco. Vale la pena obtener
una mayoría de peones en el flanco de
dama cuando se ofrece la oportunidad".

18...

Ted8

19.Cd4

Dh4


El negro amenaza 20...e5, ganando el
caballo clavado. A 19...Tac8 Kashdan
había

preparado

estas

bonitas

combinaciones: 20.b4 Ca4 21.Cc6 Dc7 (si
21...Txd1+ 22.Txd1 Dc7 23.Ce7+ Rf8
24.Cxc8! Dxc4 25.Td8 mate) 22.Txd8+
Txd8 (si 22...Dxd8 23.Ce7+ y la torre cae)
23.b5 Cb2 24.Db3 y el blanco gana la

background image

calidad.

20.De2

Tac8

21.a4


Segundo paso: El blanco avanza los
peones del flanco de dama en cada
oportunidad.

21...

Df6

22.b4

Cd7

23.Cb5

Cf8


Si el negro trata de ganar el peón c con
23...a6, entonces 24.Cd6 Txc3 25.Ce4
gana la calidad y le da una lección.

24.De3


Protege el peón c y amenaza ganar un
peón con 25.Txd8 Txd8 26.Cxa7.

24...

a6










25.Cd6

Tb8


Aunque lo tiene a tiro, el negro aún no
debe tocar el peón c. Si 25...Txc3 26.Ce4
Txe3 27.Cxf6+ gxf6 28.fxe3 y el negro
tiene una partida perdida.

26.Td2

De7

27.Tad1

Dc7

28.c4

Tercer paso: Presionando para crear un
peón pasado.

28...

Td7

29.Dc3

h6

30.Ce4


Para avanzar 31.c5 y recapturar con el
caballo en caso de que el negro juegue
31...bxc5 y así evitar separar los
restantes peones.

30...

Txd2

31.Txd2

Tc8

32.Cd6

Td8










33.c5!


"Esto

había

sido

cuidadosamente

analizado" dice Kashdan. "Un avance así,
si no da frutos inmediatos, puede
resultar en que el peón se vuelva una
debilidad"

33...

Dc6


“Si 33...bxc5 34.Dxc5 Dxc5 35.bxc5 Td7
(de otra forma 36.c6 y 37.c7) 36.c6 Tc7
37.Tc2 Cg6 38.Ce8 (para desalojar al
bloqueador) 38...Tc8 39.c7 Ce7 40.Cd6 y
el blanco gana", dice Kashdan.

34.Df3


Esto es fuerte pero Kashdan no ha visto

background image

la inmediatamente decisiva 34.Cf5!. En
cualquier caso podemos agradecer que
Kashdan jugara como lo hizo, ya que de
otra manera nos hubiéramos privado de
un final bellamente jugado. Tras 34.Cf5!,
la amenaza de 35.Dxg7 mate y el ataque
descubierto sobre la torre habría
resultado en la ganancia de la calidad. La
idea de un ataque descubierto contra la
torre apareció dos veces en las siguientes
jugadas.

34...

Dxa4


El negro no cambia las damas, ya que
hubiese perdido con el juego mostrado
en una nota anterior.

35.Dxf7+

Rh7

36.h3


Provee de una casilla de escape al rey, y
coloca una pequeña trampa.

36...

bxc5


El negro evita el peón envenenado, ya
que tras 36...Dxb4 la réplica 37.Ce4!
descubre un ataque sobre la torre y
también amenaza mate en dos con
38.Cf6+ Rh8 39.Dg8 mate.

37.bxc5

Tb8


En caso de 37...Da1+ ocurre 38.Rh2 De5+
39.f4 Dxc5 y con 40.Ce4! hace peligrar la
vida del rey negro, la dama y la torre.

38.Rh2

Cg6

39.Te2


Por supuesto no 39.Dxe6 ya que
39...Df4+ gana la desprotegida torre, esta
vez la blanca.

39...

Tf8

40.Dxe6


Cuarto paso: El blanco gana un peón.

40...

Df4+

41.g3

Dd4

42.De3!

Dxe3

43.fxe3

Ce5

44.Rg2

a5

45.Tc2


Sigue la regla dada por Tarrasch: el lugar
de la torre es DETRÁS del peón pasado.
Detrás

del

peón

enemigo

para

mantenerlo bajo ataque; detrás del
propio para apoyar su avance.

45...

Cc6


El final no es muy fácil. El peón pasado
blanco está bloqueado y su rey cortado.
Requerirá gran habilidad en el final (lo
que afortunadamente Kashdan tenía)
para ganarlo.

46.Cb5


Quinto paso: Preparando la eliminación
del bloqueador.

46...

Td8


Para prevenir que el blanco desaloje al
bloqueador con 47.Cd4, ya que le
costaría un peón.






background image



47.Cd4!


Sexto paso: El blanco devuelve el peón
extra para avanzar en la carrera del peón
pasado.

47...

Cxd4


Si 47...Tc8 48.Cxc6 Txc6 49.Rf3 Rg6
50.Re4 Rf6 51.Rd5 y la torre bloqueadora
es fácil de desalojar.

48.exd4

Txd4

49.c6

Td8

50.Rf3!


Avanzar hubiera sido prematuro, como
Kashdan demuestra: 50.c7 Tc8 51.Rf3 a4
52.Re4 a3 53.Rd5 a2 y el blanco debe
jugar 54.Txa2 permitiendo tablas.

50...

a4

El rey negro no puede ayudar. Si 50...Rg6
51.Re4 Rf6 52.c7 Tc8 53.Rd5 Re7 54.Rc6
a4 55.Te2+ Rf7 56.Rd7, ganando.

51.Re4

a3

52.Re5


Amenazando una victoria rápida con
53.c7 Tc8 54.Rd6 seguido de 55.Rd7.

52...

Td3

53.c7

a2

54.Txa2

Tc3

55.Rd6

Td3+

56.Rc6

Tc3+

57.Rb7

Tb3+

58.Ra8

Tc3

59.Ta7


Construye un puente para el rey, como
Nimzovich llama a esta maniobra. Si
59.Ta7 Rg6 60.Rb8 Tb3+ 61.Tb7 y el rey
está cubierto de los jaques. El peón
pasado le costaría al negro su torre.

1–0


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev
Partida 52, TRANQUILO, COMO UN TIGRE Irving Chernev
Partida 33, FINAL DE LUJO DE ALFIL Y PEÓN Irving Chernev
Partida 38, H Schlage · ESA VIEJA MAGIA NEGRA Irving Chernev
Partida 47, LA RED DE CASILLAS NEGRAS Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Partida 39, LA SINGULAR ESTRATEGIA DE STEINITZ Irving Chernev
Partida 43, ESCOLTANDO A LA POTE NCIAL DAMAS Irving Chernev
Partida 50, LA MARCHA DE LOS PEONES Irving Chernev
Partida 35, ENVIANDO A LOS MOSQUETEROS DEL REY Irving Chernev
Partida 49, UN ESTILO GRANDIOSO Irving Chernev
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 28, UN FINAL DE PROBLEMA Irving Chernev
PARTIDA 14 UN TOQUE DE JIU JITSU
PARTIDA 18 EL PEÓN AISLADO
Partida 36, H Schlage · R Reti Berlin, 1928 Defensa Siciliana [B29] Irving Chernev
Partida 56, DOMINIO DEL TABLERO Irving Chernev
Partida 58, SORPRESA SORPRESA Irving Chernev
Partida 59, SRAYO CAÍDO DEL CIELO Irving Chernev

więcej podobnych podstron