Partida 42, SINFONÍA DE COMBINACIONES Irving Chernev

background image

Partida 42

SINFONÍA DE COMBINACIONES

E. Eliskases- E. Grunfeld

Mahrisch Ostrau, 1933

Apertura Italiana [C53]

¿Qué hay en una partida para ganar un premio a la brillantez? ¿Es el

sacrificio inesperado de material? Si es así, este juego se caracteriza por la
oferta de un caballo, seguido después del sacrificio de dos peones en la
séptima fila, a un paso de la casilla de coronación. ¿Es la originalidad de las
ideas? Aquí, por dar un ejemplo, vemos que una pieza atacada sólo una
vez puede estar en peligro mortal, aunque esté protegida por el rey, la
dama y las dos torres. ¿Es un final finamente jugado? Éste, como la magia
de Morphy, es la elegancia misma. Sea lo que sea lo que hace que un
juego como este sea digno del premio a la brillantez, lo cierto es que nos
mantiene hechizados con su riqueza de ideas imaginativas.

1.e4
2.

f3

3 . .i.c4
4.c3

eS

c6

J.

es

J. bG

Las negras quieren mantener un

fuerte punto en eS. Si 4 ... d6, la
respuesta S.d4 obliga a un cambio
de peones (si

s

... i. b6, 6.dxeS

dxeS 7.

xd8+ y las blancas

ganan un peón) y la eliminación
del punto fuerte.

S.d4

-ete7

Las negras apoyan el peón de rey

con otra pieza, ya que no quieren
ceder el centro con S ... exd4

6.cxd4.

G.o-o
7.d5

f6
b8

Prácticamente forzado, puesto

que 7 ... <2l d8 mantiene el caballo
fuera de juego durante mucho
tiempo, mientras que 7 ... <2l aS es
aún peor. El blanco contestaría
8.i.d3, amenazando con ganar el
caballo mediante 9.b4. Si el negro
luego trata de salvar el caballo
varado con 8 ... cS, pierde la dama
tras 9.b4 cxb4 10.cxb4

xb4

11.i.a3!

s . .i.d3

d6

background image

9 ...

9.-abd2

Con la vista puesta en 10. c4 y

11. xb6, privando al negro de un
leal combatiente.

a6

Da al alfil una casilla de escape,

pero 9 ... c6 sirve mejor para ese
propósito, ya que también da un
golpe en el centro.

1o.-ac4

J. a7

11.a4

o-o

Disputar el centro en este

momento con 11. .. c6 sería una
estrategia

dudosa,

ya

que

después de 12.dxc6 bxc6 13. c2
el peón de dama es más débil.

12.b4

Si ahora el negro juega 12 ... c6,

existe esta posibilidad: 13.dxc6

bxc6 14.b5 cxbS 15.axb5 axbS
16. b6, y las blancas ganan la
calidad.

12 ...

Prepara fS, golpeando en la base

de la cadena, la estrategia
recomendada por Nimzovich.

13."ltc2

g6

Un nuevo intento de lograr el

movimiento liberador 14 .. .f5, a la

vez que da una casilla disponible
al caballo.

14 . .i.h6
1s.-ae3

Ambos bandos concentran su
fuerza en la casilla crítica fS. El
blanco para evitar la ruptura .. .fS,
y el negro para imponerla.

15 ...
16.l:tae1
17.

h1

18.g4

Las blancas tienen tres piezas y

dos peones presionando sobre fS.

Esto parecería poner un alto

definitivo a la amenaza .. .fS, de
vital

importancia

para

la

liberación de las piezas negras.

18 ...

19.l:tg1

Las negras deciden eliminar este

peligroso caballo de una vez, en
vista de que el blanco tenía la
evidente intención de abrir una
columna contra el rey mediante
20. fS,

gxfS

21.gxf5.

La

continuación entonces podría ser
21... W h8 (para desclavar el
caballo) 22. g2

e8 23. eg1, y

la amenaza 24. g8 mate asegura
la devolución de la pieza al
blanco, y le deja con una ventaja
decisiva.

background image

20.fxe3

Los

peones

doblados

son

bastante fuertes; no conceden
ningún punto de entrada a las
piezas negras.

20 ...

.id7

21.l:tg3

c6

22 . .ic4

Esto es mejor que 22.c4, que

permite 22 ... cxd5 23.cxd5 (si
23.exd5, la presión sobre fS

disminuye, y el negro podría

lograr la ruptura) 23 .. J c8, y el
negro controla una importante
columna abierta.

22 ...

cxdS

23 . .ixd5

.ieG

24.l:teg1

l:tcs

Si el negro pierde la paciencia y

trata de abrirse paso a través de
24 ... .ixd5 25.exd5 fS 26 . .ixg7
W xg7 (26 .. J xg7 27.gxf5 no
facilita las cosas) 27.gxf5, el
blanco gana un peón (27 ... xf5
28.t:Yxf5

es,

por

supuesto,

impensable).

El caballo se dirige a fS, donde

renunciará a su vida. Su captura
abrirá la columna g, descubriendo
ataques a lo largo de la misma.

25 ...

.ixdS

26.exd5

l:tc7

Si el rey se aparta de la línea de

fuego con 26 ... W h8, seguiría
27.'2Hs gxfS 28.gxf5 y el caballo
de g7 debe permitir su captura
dado que a 28 ... <2le8 seguiría
29. g8 mate. El movimiento real
del negro fortalece la casilla g7,
con lo que es custodiado cuatro
veces ... ¡pero no es suficiente!

Un sacrificio que las negras tienen

que aceptar, o pierden la calidad

(después de que la dama se aleje)

por 28.<2lxg7 xg7 29 . .ixg7.

27 ...

gxfS

La captura 27 ... <2l xfS es menos

favorable por 28.gxf5 gS (para
mantener la columna cerrada), y
el blanco puede continuar el
ataque con 29.h4, o romper la
posición con 29 . .ixg5 fxgS
30. xg5+. Cualquiera de las
líneas debería llevar a la victoria .

background image

28.gxf5

Ahora amenaza 29. xg7

xg7

30. xg7+ '?trxg7 31. xg7+, y las
blancas tienen una

ventaja

decisiva de material.

28 ...

"/tes

29."ltg2

"ltd7

30.l:txg7+

l:txg7

31..i.xg7

"ltxg7

32."ltf2

Una clavada que obliga a las

negras a devolver parte de las
ganancias sustraídas.

32 ...

-ag6

33.fxg6

h6

La consecuencia de la fina

combinación del blanco es que
tiene un peón de ventaja y mejor
pos1c1on. Sin embargo, debe

encontrar una nueva forma de

ruptura, ya que la columna g se
cerró una vez más.

34.-ltfs

Amenaza ganar el peón d6 con
3S.'?tre6+.

34 ...

"ltfs

Si 34 ... xc3 3S.'?tre6+ W f8 (en

caso de 35 ... W h8, 36.'?tre8+ '?trg8

37.g7+ W h7 38.'?trg6 mate)

36. f1

'?tre7 37.g7+

'?trxg7

38. xf6+ y las blancas ganan la

dama y la partida.

35.c4

g7

Aquí también, la captura del peón
resulta

fatal.

Después

de

35 ... xc4 36.'?tre6+ W g7 (o
36 ... W h8 37.g7+, ganando la
dama) 37.'?trd7+ W g8 38.'?trh7
mate.

36.l:tc1

Para apoyar el avance 37 cS. Si

entonces 37 ... dxc5 38.bxc5 xcS
las blancas ganan con 39.'?trd7+
W xg6 40. g1+ W hs 41.'?trh3
mate.

36 ...

b6

37.e4

Esto es para impedir que el negro

se libere con .. .fS en el caso de
que la dama blanca se aleje.

37 ...

"lte7

38."ltf2

l:tb7

39.h4

aS

Además de esta jugada, las negras
tienen que considerar otras
alternativas:

(1) 39 ... h5 (para evitar que las

blancas protejan su peón pasado
con 40.h4) 40.'?trfs W h6 41. g1

(amenaza

42.g7)

41. .. '?trg7

42. g5! fxgS 43.hxg5 mate.

(2) 39 ... W xg6 4ü. g1 + W f7

41.'?trfs (amenaza 42.'?tr h7+ W e8

background image

43. g8+ W d7 44.

xe7, y el

siguiente jaque gana la torre)
41... W f8 42.

c8+ W f7 43.

g8

mate.

40.h5

axb4

Contra un movimiento de espera,

por ejemplo 40 ... f8, el avance
llegaría así: 41.bxa5 bxa5 42.c5
dxc5 43.

xc5

xc5 44. xc5

a7 45.d6 y las negras están

perdidas.

41.l:tb1

b3

42.l:txb3

"ltd7

43.-ltts

"lte7

Si 43 ... xa4, 44. f3 es decisiva.

44.-lteG

"ltc7

Las blancas ahora fuerzan el juego

mediante

una

inteligente

combinación.

Comienzan cambiando damas.

4S."ltf7+

"ltxf7

Las negras no tienen otra opción.

Si 45 ... W h8 46.

f8 mate.

46.gxf7

l:ta7

Si 46 ... W xf7, 47.a5 con una fácil

victoria.

47.l:txb6

Aquí comienza un asombroso
despeje de peones.

i

Casi todos

ellos desaparecen en los próximos
movimientos!

47 ...

l:txa4

48.l:txd6

l:txc4

49.l:txf6

Un pequeño truco en el final del

juego, originalmente perpetrado
por Morphy contra Harrwitz en la
tercera partida de su match de
1858.

49 ...

<1>ts

SO.d6

l:txe4

51.d7

l:td4

Ahora

viene

una

hermosa

conclusión. El blanco renuncia a
sus espléndidos peones pasados
en aras de promover un probable
candidato de aspecto inocente, el
peón h5.

52.l:txh6

<1>xf7

52 ... xd7

53. h8+

W xf7

54. h7+ W e6 55. xd7 W xd7
56.h6 y el peón no puede ser

background image

interceptado.

peón corona. Un final exquisito
para una partida bellamente

53.l:th8

Rinden

jugada por Eliskases.

Después de 53 .. J xd7 54. h7+

1-0

W e6 SS. xd7 W xd7 56.h6

y

el


Document Outline


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 53, ABUNDANCIA DE IDEAS Irving Chernev
Partida 44, LA LIGADURA DE PILLSBURY Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Partida 39, LA SINGULAR ESTRATEGIA DE STEINITZ Irving Chernev
Partida 37, H Schlage · EL PODER DEL JUEGO DE POSICIÓN Irving Chernev
Partida 28, UN FINAL DE PROBLEMA Irving Chernev
Partida 56, DOMINIO DEL TABLERO Irving Chernev
Partida 55, MI IMPERECEDERA PREDILECTA Irving Chernev
Partida 46, LA TORRE ERRANTE Irving Chernev
Partida 49, UN ESTILO GRANDIOSO Irving Chernev
Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev
Partida 47, LA RED DE CASILLAS NEGRAS Irving Chernev
Partida 62, UNA SINFONÍA GRANDIOSA Irving Chernev
Partida 61, EL FLASH DE UNA ENORME SORPRESA Irving Cherne
LAS PARTIDAS DE AJEDREZ MÁS INSTRUCTIVAS JAMÁS JUGADAS partida 1 iRVING Chernev
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
Partida 50, LA MARCHA DE LOS PEONES Irving Chernev
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 33, FINAL DE LUJO DE ALFIL Y PEÓN Irving Chernev

więcej podobnych podstron