Partida 53, ABUNDANCIA DE IDEAS Irving Chernev

background image

Partida 53 

 

ABUNDANCIA DE IDEAS 

 

E. Zagoryansky ‐ P. Romanovsky 

Moscú, 1943 

Defensa Nimzoindia [E43] 

 

 
Esta es una de esas obras maestras desconocidas que rebosan de cosas 

buenas.  Entre  las  ideas  estratégicas  verá  una  posición  completamente 
restringida en virtud del control sobre las casillas blancas, permitiendo al 
rey  deambular  por  el  flanco  de  dama  como  preludio  de  la  combinación 
decisiva.  Después  de  un  interludio  táctico  que  incluye  un  sacrificio  de 
calidad, sigue una clara demostración del poder de una torre en séptima. 
Y, dado que el ajedrez es cruel, los desdichados peones caen víctimas de 
una auténtica masacre. 
 

1.d4  

 

 

k

f6  

2.c4  

 

 

e6  

3.

k

c3    

 

j

b4  

 
La  restricción  es  la  esencia  del 
sonido  de  la  Nimzoindia,  una 
fuerte  defensa  de  las  aperturas 
de peón dama. Las negras juegan 
para evitar e4 del blanco, primero 
clavando  el  caballo  de  dama,  y 
segundo  presionando  sobre  e4 
con  su  alfil  de  dama  desde  la 
casilla  b7.  Las  negras  también 
conservan  la  posibilidad  de  crear 
a  su  oponente  un  peón  doblado 
con  ...

j

xc3,  lo  que  proporciona 

un buen objetivo de ataque. 
 

4.e3  

 

 

b6  

5.

j

e2    

 

j

b7  

6.

j

f3  

 
Un  error  estratégico,  ya  que  el 
cambio  de  alfiles  da  ventaja  al 
negro.  Ahora  puede  jugar  para 
ganar  el  control  de  e4  y  c4, 
casillas  que  han  perdido  la 
protección  del  alfil  de  casillas 
blancas. 
 

6... 

 

 

j

xf3  

7.

k

xf3    

 

0–0  

8.0–0    

 

d5  

 
El  comienzo  de  un  plan  de  largo 
alcance  para  obtener  el  control 
sobre  e4  y  c4.  Tiene  la  intención 
de  eliminar  ambos  caballos 
blancos,  y  dejar  al  blanco  con  un 
alfil  obstaculizado  por  peones 
situados sobre casillas negras. 

9.

m

b3    

 

j

xc3  

10.bxc3  

background image

 
Algo  mejor  era  10.

m

xc3,  a  pesar 

de  que  permite  al  negro  ganar 
tiempo con 10...

k

e4. 

 

10... 

 

 

k

c6  

 
El  objetivo  último  del  caballo  es 
ocupar  la  casilla  c4.  Por  el 
momento  amenaza  ganar  un 
peón con ...

k

a5. 

 

11.

j

a3   

 

l

e8  

12.

m

a4   

 

m

d7!  

 
¡Otra  jugada  de  desarrollo  con 
ganancia  de  tiempo!  La  amenaza 
táctica  es  13...

k

xd4  14.

m

xd7 

k

xf3+ 15.gxf3 

k

xd7, ganando un 

peón.  La  amenaza  estratégica  es 
13...

k

a5, con el fin de obtener el 

puesto avanzado c4. 
 

13.cxd5   

 

exd5  

14.

l

fd1  

 
Ignorantes  de  cualquier  peligro, 
las  blancas  hacen  un  movimiento 
normal  de  desarrollo.  Resulta  ser 
el  error  decisivo,  ya  que  permite 
al negro llevar a cabo su objetivo 
de conseguir un control sobre c4, 
uno  de  los  cuadrados  blancos 
debilitados. 
 

14... 

 

 

k

a5!  

15.

m

xd7  

 

k

xd7  

16.

j

b4   

 

k

c4  

 
Amenaza  atrapar  el  alfil  con  

17...a5. 
 

17.a4    

 

a5  

18.

j

a3   

 

l

e6!  

 
Un  movimiento  extraño,  con  un 
propósito  que  pronto  se  hará 
evidente. 
 

19.

k

d2   

 

k

xd2  

20.

l

xd2  

 

l

c6  

 
Ahora  vemos  que  la  torre  está 
sujeta  a  restricciones.  El  blanco 
no le permite liberar su juego por 
medio  de  c4  o  e4.  Uno  puede 
preguntarse  por  qué  todo  el 
poder  de  una  torre  es  invertido 
en  la  prevención  del  movimiento 
de  un  peón.  La  respuesta  es  que 
la  torre  está  haciendo  esto  sólo 
temporalmente. El caballo lo hará 
desde d6, y relevará a la torre de 
su cometido. 
 

21.

j

b2  

 
Las blancas prefieren mantener el 
alfil en a3 con el fin de capturar el 
caballo  a  su  llegada  a  d6,  pero  el 
alfil  tiene  que  retirarse.  Si  en  su 
lugar juega 21.

l

c2 (para proteger 

el  peón  c),  21...

l

c4  atacando  el 

peón de a4 y forzando la retirada 
del alfil en cualquier caso. 
 

21... 

 

 

l

e8  

22.

n

f1   

 

k

f6  

23.

l

c2    

 

k

e4  

24.

n

e2   

 

k

d6  

background image

25.

n

d3   

 

f5  

 
Fortalece  el  control  sobre  las 
casillas  e4  y  c4.  En  la  primera, 
presiona  con  torre,  caballo  y  dos 
peones,  y  en  la  última  con  torre, 
caballo y peón. 
 

26.f3  

 

 

k

c4  

 
Ataca el peón de rey una vez más, 
y  ata  las  piezas  blancas  a  su 
defensa. 
 

27.

j

c1   

 

l

ce6  

28.

l

e2   

 

n

f7  

29.

l

e1   

 

c6  

30.

l

b1   

 

l

8e7!  

 
Esto  hace  posible  que  el  rey  se 
mueva  detrás  de  la  torre  en  su 
viaje a a6. Una vez que llegue ahí, 
el  plan  es  avanzar  ...b5  y  tras 
axb5, cxb5, crear un peón pasado 
en la columna a. 
 

31.

l

e2   

 

n

e8  

32.h3    

 

h5  

33.

l

b3   

 

n

d7  

34.

l

e1   

 

n

c7  

35.g3    

 

n

b7  

36.

j

d2   

 

n

a6  

37.

l

eb1  

 
Con  ello  se  pretende  estorbar  el 
avance  del  peón  b.  No  obstante, 
las  negras  pueden  hacerlo  con 
posibilidades  favorables,  como 
puede  verse  en  este  análisis: 
37...b5  38.axb5+  cxb5  39.

j

c1  (si 

39.

l

xb5 

l

xe3+!)  39...

l

xe3+! 

40.

j

xe3 

l

xe3+  41.

n

c2  a4 

42.

l

b4 

l

xf3  y  las  negras  están 

mejor.  Sin  embargo,  hay  una 
combinación  en  la  posición.  ¡Y  el 
negro la encuentra! 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

37... 

 

 

l

xe3+!  

38.

j

xe3  

 

l

xe3+  

39.

n

c2   

 

l

e2+  

40.

n

d1  

 
Claramente,  40.

n

d3 

l

d2  mate 

es  impensable,  mientras  que  si 
40.

n

c1 

l

e1+  41.

n

c2 

l

xb1 

42.

l

xb1  (si  42.

n

xb1 

k

d2+ 

recupera  la  torre)  42...

k

a3+ 

seguido  de  43...

k

xb1  conduce  a 

un  final  de  peones  puro  con  uno 
de  ventaja  para  las  negras,  muy 
fácil de ganar. 
 

40... 

 

 

l

a2  

 
Esto 

deja 

las 

blancas 

curiosamente 

indefensas. 

Si 

intentan  41.

l

c1  (para  desalojar 

la  torre  negra  de  la  séptima  fila), 
las  negras  simplemente  juegan 
41...

l

xa4.  Y  si  entonces  42.

l

c2, 

background image

k

e3+  gana  la  calidad;  o  si 

42.

n

e2, 

l

a2+  obliga  al  rey  para 

volver a la primera fila. 
 

41.g4    

 

fxg4  

42.fxg4    

 

h4  

43.g5    

 

l

xa4  

 
Una  agradable  alternativa  era  
43...

l

h2. 

 

44.

n

e2  

 
Esto  se  traduce  en  un  cambio 
desfavorable, 

pero 

otros 

movimientos  permiten  44...

l

a2 

seguido  de  45...

l

h2  y  46...

l

xh3, 

asegurándose un peón pasado en 
cada lado del tablero. 
 

44... 

 

 

l

a2+  

45.

n

f3  

 
Esto  no  es  un  error,  ya  que 
cualquier  otra  cosa  es  inútil.  La 
única  oportunidad  blanca  radica 
en  conseguir  un  peón  pasado  en 
el flanco de rey. 
 
 
 
 
 
 
 
 

45... 

 

 

 

k

d2+  

 
¡Un  jaque  a  toda  la  familia,  con 
tan pocas piezas en el tablero! 
 

46.

n

g4   

 

k

xb3  

47.

l

xb3  

 

a4  

48.

l

b1   

 

l

c2  

49.

n

xh4  

 

l

xc3  

 
La  eliminación  de  este  peón 
asegura  a  las  negras  dos  peones 
pasados conectados, con uno listo 
para proteger al otro. 
 

50.g6    

 

a3  

51.

n

g4   

 

l

d3  

52.h4    

 

l

xd4+  

53.

n

g5   

 

l

d2  

54.

l

a1   

 

a2  

55.h5    

 

b5  

56.h6    

 

gxh6+  

57.

n

xh6 

 

l

h2+  

58.

n

g5   

 

l

g2+  

59.

n

f6   

 

b4  

60.g7    

 

b3  

61.

n

f7   

 

l

xg7+  

62.

n

xg7  

 

n

b5  

 
No  la  apresurada  62...b2,  ya  que 
63.

l

xa2+ 

n

b6  64.

l

xb2+  podría 

dar  lugar  a  la  rendición  de  las 
negras. 
 

63.

n

f6   

 

b2  

64. Rinden 

 

0–1 

 
 
 

 


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
Partida 42, SINFONÍA DE COMBINACIONES Irving Chernev
Partida 44, LA LIGADURA DE PILLSBURY Irving Chernev
Partida 51, LA INCONTENIBLE AVALANCHA DE PEONES Irving Chernev
Partida 39, LA SINGULAR ESTRATEGIA DE STEINITZ Irving Chernev
Partida 37, H Schlage · EL PODER DEL JUEGO DE POSICIÓN Irving Chernev
Partida 28, UN FINAL DE PROBLEMA Irving Chernev
Partida 56, DOMINIO DEL TABLERO Irving Chernev
Partida 62, UNA SINFONÍA GRANDIOSA Irving Chernev
Partida 55, MI IMPERECEDERA PREDILECTA Irving Chernev
Partida 46, LA TORRE ERRANTE Irving Chernev
Partida 49, UN ESTILO GRANDIOSO Irving Chernev
Partida 53, DUELO FINAL DE CABALLO CONTRA TORRE Irving Chernev
Partida 34, BRILLANTE CARRERA DE UN PEÓN Irving Chernev
Partida 47, LA RED DE CASILLAS NEGRAS Irving Chernev
Partida 61, EL FLASH DE UNA ENORME SORPRESA Irving Cherne
LAS PARTIDAS DE AJEDREZ MÁS INSTRUCTIVAS JAMÁS JUGADAS partida 1 iRVING Chernev
Partida 50, LA MARCHA DE LOS PEONES Irving Chernev
Partida 40, LA ODISEA DE U N PEÓN AISLADO Irving Chernev
Partida 33, FINAL DE LUJO DE ALFIL Y PEÓN Irving Chernev

więcej podobnych podstron